Necesito un poco de colaboración
Bien sintetizado, Mars, especialmente las diferencias entre software libre y propietario. He estado buscando faltas ortotipográficas y no he encontrado ninguna.
Por cierto, software libre aparece escrito de dos formas distintas: software libre y software libre. Y quizás los nombres de las aplicaciones los habría puesto en cursiva. Suerte.
Necesito un poco de colaboración
Lo miré salteando un poco, pero en general me gustó. Felicitaciones.
Necesito un poco de colaboración
Está muy bien (aunque te olvidaras de cinepaint). De todas formas, hay algo que no habéis mencionado y que es uno de los principales problemas que tiene el software libre, aunque quizás no interesaba mencionarlo.
Me refiero a la usabilidad del software y a su flujo de trabajo. Uno de los problemas que solemos tener (los gnusianos, toma ya) es que los programas empiezan desarrollándose por las necesidades de un programador, grupo desarrollador, y ello deriva en herramientas que pueden ser muy potentes, pero que tienen una curva de aprendizaje y una interfaz pésima.
No me estoy refiriendo a Blender (famoso por su facilidad de uso) o a Gimp, sino a programas como el Cinelerra, el jahshaka, el mencoder (super potente, si te sabes la instrucción de 3 líneas), etc. Hasta que la herramienta no alcanza una cota de usuarios importante estos aspectos están muy descuidados. Al final es el pez que se muerde la cola, porque si su diseño e interfaz fuesen mejores aumentaría la cantidad de usuarios y las probabilidades de mejora del software. Nada, reflexiones para un futuro trabajo. Saludos.
Necesito un poco de colaboración
Vaya. Por lo poco que he visto de Cinelerra, me ha parecido de un manejo muy similar a Avid (de hecho, justamente al haber aprendido Avid es cuando empecé a descifrar Cinelerra), no veo que sea tan complicado. De jahshaka no puedo hablar, porque no lo he tocado nunca, y el mencoder, bueno, por la potencia que tiene yo le perdono el tener que saberse la instrucción de tres líneas aún no he visto programa con interfaz que se lo trague todo como hace éste (y de hecho, creo que para Windows hay una versión con GUI y todo).
Pero bueno, en general tienes toda la razón del mundo, a veces descuidan el interfaz, hasta que la herramienta empieza a desarrollarse en serio.
Eso me recuerda que tengo que probar el flash for Linux, a ver si tiene interpolación de figuras o qué. Un saludo.
Necesito un poco de colaboración
Buen trabajo, sintetiza en poco lo mucho que hay que decir y por cierto, sutil la manera de decir que el pirateo existe y que existen alternativas.
Así que estas en la universidad?
Necesito un poco de colaboración
Gracias. En la uji estamos, sí señor.
Necesito un poco de colaboración
Hay un error en el trabajo, dice que Gimp no puede crear formas básicas como cuadrados, círculos o figuras poligonales. Para hacer esto simplemente haz una selección (cuadrada, circular, a mano alzada o cómo quieras), elige un color de tinta y luego usa el menú de la imagen: menú editar - Trazar selección, te preguntara por el grosor de la línea y tras aceptar te pintara la línea discontinua de la selección.
Necesito un poco de colaboración
Bueno, ha llovido desde lo del trabajo. Aún diré mas: en uno de los menús esta la opción g-fig, que te permite hacer dibujos vectoriales simples (está en uno de los tips de inicio del programa). Pero bueno, está bien que no se quede el error así.