Y más chapa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35084
Versión para imprimir
Y más chapa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35084
Mas todavía y sólo en el frontal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35128
Mas chapa, base de la escotilla del jefe. Ahí dentro hay una escotilla de unos 300 kilogramos de la que sólo se ve un poco rosa de un cilindro (referencia), que se desliza eléctricamente hacia atrás.
Como veis cuenta con la nada despreciable cantidad de 11 periscopios, para poder ver desde dentro con los 300 kg cerrados o con ella abierta, pero sin asomar la cabeza por esa base, que va tapada con una loneta con velcro.
Al lado me toca hacer algo parecido, pero sin tantos periscopios ni esa base, para el cargador y que maneja la MG-3s que ira ahí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35276
Muy bien, tan detallado como de costumbre sigue así.
Mola como va avanzando, las escotillas en el modelo español van con una manivela, ya se sabe que aquí somos más burros.
Que no te enteras Contreras. Son eléctricas y deslizantes en horizontal, ya que pesan unos 300 kg, pero en caso de vuelco y estropicio del tanque ha ver cómo cojones las abres, así que, tienen unas manivelas detrás para poder sacarlos de la lata, incluso boca abajo. La verdad que el requerimiento fue de los suecos, los españoles sólo se apuntaron al carro y lo blindaron más.
En éste avence ya se perfila el periscopio del jefe, al que han blindado por el tradicional método de meterle unas chapas de 2 o 3 centímetros de gordo alrededor, incluso con una tapa con bisagras que se baja y tapa el cristal.
El peso del tanque al completo ronda las 65 toneladas, pero ahí donde lo veis te pilla los 70 km/h en asfalto, así que, echarle una Carrera si podéis.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35580
Mira tu de quien me acordé en mí último viaje a. Adivinas de que país es el tanque? Poniendo a prueba el experto, yo sé en que país era porque estaba en él, pero vamos a tentar a nuestro experto particular. Un saludo, hasta de vacaciones me acordé de ti y todo.
A ver si me lo adjunta.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35588
Créeme, he accionado yo mismo las dos escotillas, la del jefe y la del cargador, tienen manivelas atrás en el exterior para abrirlas, cierto, pero en el interior tienen cada una otra manivela para abrirla desde dentro, en caso de tener que abrirlas, toca soltar un tope que tiene en el lateral, para liberar el sistema de arrastrte de la escotilla, y que está ya no este sujeta por nada, y hacer palanca, ya te decía que aquí somos diferentes.
Que sí, pero ese es el sistema manual. Pero lo normal es hacerlo eléctricamente como la del conductor. O por lo menos eso es lo que dicen los alemanes, suecos y excepto tú, los españoles.
Pero no te preocupes que conozco a un cargador de Leopard 2E que me sacara de dudas.
Vaya, es un M-47 y supongo que, está en España. Aquí en Valencia ahí otro en el patio del museo de armas, aunque está en la parte que todavía es cuartel y no se puede subie uno encima.
Es un tanque americano.
Es en Portugal. En el mirador de coimbra, hay señalizado un museo militar, pero parece abandonado, en la entrada hay este tanque y una pieza de artillería, en la que se podían accionar las manivelas para subirlo bajarlo y girarlo y todo, una felicidad para un fozón como yo.
Si, supongo que, será un tanque americano, pero vamos, completamente abandonado a su suerte allí y en no demasiado mal estado, no probé a ver si se abría la escotilla, me llegó la felicidad de subirme por encima y mirarle las piezas.
Posdata: mi hermano hizo no hace mucho un viaje a serbia y en ciertos sitios tienen un montón de piezas de artillería y tanques antiguos dignos de ver por un aficionado como tú, a ver si te consigo algunas fotografías, porque los hay curiosos, de 1 plaza un tío tumbado dentro del tanque y cosas rarísimas.
Ya rebuscaré. Saludos.
Josu.
M-47 Patton. Tienes un buen curro entre manos Karras, sobre todo a nivel de detalle, te va quedando estupendo. Suerte y un saludo.
Fredo, ya me he enterado. Ignoro si tu curras en el tanque haciendo la mili o te has metido por curiosidad. Si estás trabajando dentro de el tu jefe es un tío, ya que te está haciendo girarlas a mano, ya que son eléctricas. Eso que has manejado tú es el sistema de emergencias, desde dentro y desde fuera, por si te tienen que sacar.
Ya me lo han contado en los foros militares, aunque en algunos tenían sus dudas.
Jalous. Pues no sé quién te habrá informado en esos foros Karras, pero tal y como dice fredo en España somos más burros, las escotillas se abren dándole vueltas al manubrio. Y lo sé porqué estuve trabajando con el en ese tanque y yo mismo estuve manejando uno también, no fue precisamente haciendo la mili sino haciendo el manual de funcionamiento que luego se tienen que empollar los militronchis, así que, se podría decir que somos sus profesores.
(Y así entre tu y yo, en especificaciones pone que pilla los 70 pero llega hasta los 80-85).
Posdata: me mola mucho el modelo, está quedando muy chulo.
Es que se os olvidó conectar el Apu, o en su defecto arrancar el tanque.
Esto, esto, es upa, en español. Por lo demás ya piensa lo que quieras, sólo te aviso que no creas todo lo que veas por internet, y hasta aquí puedo leer, que ya he hablado demasiado y era información confidencial, ahora tendré que buscarte y matarte para que no hables. Un saludo.