2 Archivos adjunto(s)
Cierva texturada con problema de fondo
Cierva texturada con problema de fondo
Las manos no las enseño porque me han quedado fatal.
1 Archivos adjunto(s)
Cierva texturada con problema de fondo
Vamos wok que no eres el único con problemas en esto. A mi lo orgánico me está costando bastante y más eso de llevar una topología correcta es una pulga en el culo. Pero una vez que la agarras te vas por un tubo.
Talvez te sirva empezar por algo menos grande cómo una cabeza humana y así te ayudas a entender eso de las loops.
Yo aún estoy que practico y practico, no queda otra. Y he puesto un wip para recibir comentarios y poco lo inflan, pero es lo de menos, mientras yo no esté conforme con el resultado, seguiré buscando como mejorarlo.
Aquí te dejo una imagen y ojalá te ayude con las proporciones.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=34705
1 Archivos adjunto(s)
Cierva texturada con problema de fondo
No está mal para ser tus primeros intentos con modelado orgánico, se puede mejorar, pero es un buen comienzo. Además, del tema de las proporciones esta como armas la malla, una de las ventajas que le veo al boxmodelling que te puedes basar en el blocking para ir armando la malla mientras que poly2poly las vas haciendo al voleo y te puedes perder con mayor facilidad con la topología.
Hace tiempo leí por aquí que en el modelado orgánico uno prácticamente modela en función de la musculatura y el suavizado por subdivisión hace las veces de piel, al menos a mí me pareció una frase muy acertada. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=34707
Cierva texturada con problema de fondo
Pues muchas gracias a los dos, dokie y César Sáez. Y no sabía si la estaba haciendo cabezona, culona, pechugona. Si el problema son las proporciones, sabiendo lo que es en concreto, las cosas son más fáciles. Guardo vuestras referencias, que me van a venir muy bien. Con esta es el segundo intento que hago en modelado orgánico, y el primero lo hice, como dices tú, César, con box_modeling. El p2p, me pareció una cosa muy atractiva de hacer, y me lo sigue pareciendo, pero quizás deba entrenarme más en ambos métodos.
Sigo oído cocina para seguir mejorando y subiendo actualizaciones a ver si mejoro.
Gracias de nuevo, amigos.
Cierva texturada con problema de fondo
Ah y lo que debes hacer para poner las imágenes de referencias en el programa, es crear un plano que sea de las mismas medidas de la imagen, o sea si la imagen de frente mide 100 por 200 píxeles, el plano que sea de la misma medida, después cargas la imagen en un material y se lo asignas al plano, lo mismo para las referencias laterales y después las congelas para que no te molesten.
Fíjate en estas imágenes: http://forums.cgsociety.org/showthre...ogy%20research.
Son de mucha ayuda.
Cierva texturada con problema de fondo
Cita:
Ah y lo que debes hacer para poner las imágenes de referencias en el programa, es crear un plano que sea de las mismas medidas de la imagen, o sea si la imagen de frente mide 100 por 200 píxeles, el plano que sea de la misma medida, después cargas la imagen en un material y se lo asignas al plano, lo mismo para las referencias laterales y después las congelas para que no te molesten.
Fíjate en estas imágenes:
http://forums.cgsociety.org/showthre...ogy%20research.
Son de mucha ayuda.
Vaya, muchas gracias por el enlace, dokie, es bueno.
Cierva texturada con problema de fondo
Yo también soy muy nuevo en esto de las 3d, pero puedo asegurarte que lo de las referencias es esencial ya que te evita gran parte de la frustración producida por no conseguir que tú personaje se vea de la forma que lo imaginaste, trabajalo con calma, (modelar, modelar, modelar, hasta que te sangren las manos.) esto no tiene por qué ser un acto de genuflexión con eso lo que logras es agobiarte, cuando te sientas sobrepasado por un modelo déjalo descansar que seguro luego lo ves con menos complicaciones. Hablando del personaje en cuestión lo que veo con más problemas es la zona de los hombros y la unión de estos con los brazos.
No te dejes vencer que vas por buen camino.
Ps.: el eterno cuestionamiento sobre cual técnica de modelado es más intuitiva (boxmodeling, polígono a polígono, Nurbs y otros) solo puede encontrar repuesta precisamente en el ámbito de la intuición y esta no es más que la forma particular en la que cada uno percibe y se adapta a su entorno, así que, te recomiendo que pruebes todas las técnicas posibles, porque puede ser que esa que a muchos les parezca una locura sea con la que tú consigas resultado espectaculares.
Cierva texturada con problema de fondo
Cita:
Yo también soy muy nuevo en esto de las 3d, pero puedo asegurarte que lo de las referencias es esencial ya que te evita gran parte de la frustración producida por no conseguir que tú personaje se vea de la forma que lo imaginaste, trabajalo con calma, (modelar, modelar, modelar, hasta que te sangren las manos.) esto no tiene por qué ser un acto de genuflexión con eso lo que logras es agobiarte, cuando te sientas sobrepasado por un modelo déjalo descansar que seguro luego lo ves con menos complicaciones. Hablando del personaje en cuestión lo que veo con más problemas es la zona de los hombros y la unión de estos con los brazos.
No te dejes vencer que vas por buen camino.
Muchas gracias Sejob. Es cierto que había observado algo raro entre los hombros y los brazos, pero como nadie me había dicho nada. Revisaré esa zona junto con lo de las proporciones.
Cierva texturada con problema de fondo
Por cierto, si esperas animarlo hazlo con las piernas un poco abiertas que después es muy difícil hacerle el skin.
Cierva texturada con problema de fondo
Cita:
Es cierto que había observado algo raro entre los hombros y los brazos, pero como nadie me había dicho nada.
No esperes a que la gente te diga todo lo que está mal, ni tampoco todo lo que está bien, el juez eres tú. La gente te comentara algunas cosas, otros otras y así, pero si tu ves algo raro, fíate también de ti. Un saludo.
Cierva texturada con problema de fondo
Cita:
No esperes a que la gente te diga todo lo que está mal, ni tampoco todo lo que está bien, el juez eres tú. La gente te comentara algunas cosas, otros otras y así, pero si tu ves algo raro, fíate también de ti. Un saludo.
Gracias Basie. Es cierto, también tienes razón.
Cierva texturada con problema de fondo
Con respecto al tema de las proporciones. No sé, yo lo modelé con referencias, y la verdad, por más que lo miro no sé en dónde hay fallos de proporción. Si me pudierais dar un pistina.
Cierva texturada con problema de fondo
¿Por qué no subes las referencias que usaste y así se puede comparar?
Cierva texturada con problema de fondo
Hola, yo de ti empezaría otro trabajo, es bueno ir cambiando de tema de vez en cuando para no saturarse. Contra más cosas modeles más te aumentara la percepción de las proporciones y también tu poder aracknido.