A mí me parecen una k. Es mi opinión.
Versión para imprimir
A mí me parecen una k. Es mi opinión.
Es irónico, si ahora decimos que poner cuatro paredes y las iluminamos no es artístico muchos se ofenderian porque es lo único que saben hacer, y claro, como a todos nos gusta darnos de importantes.
Ains, menudo país de macarrerias, luego nos quejamos que ni hay industria de videojuegos, ni de cine, y ni tenemos suficientes autores de cómic sobresalientes. Si es que esto no tiene solución. Esperemos a ver qué nos deparan las nuevas generaciones, porque está no puede dar más de sí según mi punto de vista.
Pero que poco nivel artístico y que poco nivel cultural por dios. Tierra tragame, que yo no soy español.
Yo no sé vosotros, pero yo siento vergüenza ajena de lo que veo.
Envidiosos.
Hombre, Promineo, por fin alguien dice algo coherente.No estoy de acuerdo con eso, Shazam, si identifico arte con academia. Puede que a ti, a mí, a cualquiera del foro y a mucha gente nos importe un bledo (aunque realmente no es así. ¿cuanta gente se ha sorprendido por ver un render hiperrealista en Blender?), pero hay muchos años de historia artística en nuestra contra, y no creo ni espero ver un kris costa o un Taron, por citar dos conocidos, colgados en un museo. Posiblemente, el soporte en el que se cree la obra determine hasta cierto punto su tipo de difusión, y la intensidad de ésta.Cita:
Óleo, acrílico, píxeles, al espectador eso le da igual.
Si os dan ganas de presentaros a la siguiente edición de este tipo de concursos, pensad que tal vez no seáis el segundo eslabón de la cadena, y que este chaval/señor haya pensado lo mismo hace un tiempo (um, sin trabajármelo mucho y vendiendo la moto puedo sacarme unos cuartos.
Para mí, este tío ha sabido vender lo que hace, y sin sospechar ni nada, se merece el premio por tal hazaña. No suele ser mejor quien mejor lo hace, sino quien mejor se vende. Creo que eso es algo que está a la orden del día, y sólo hace falta sacar la cabeza del agujero para verlo. Saludos.
Eso ya no viene ni a cuento Zuria, sé de sobra que no hablas por todos, ni siquiera sé a que viene la explicación de del diccionario, pero dabas a entender que no me habías entendido, simplemente me expllique con más claridad. Yo simplemente estoy dando una opinión, no pienses ni que me estoy picando ni nada, estoy de buen royo, así que, no creo que nadie te llame inculto ni insensible ni nada, tú tienes tu opinión, yo la mía, simplemente la exponemos, nada más. Saludos.Cita:
Ah entiendo, claro que cuando escribo yo, no está claro que es mi opinión, igual alguien equivocamente a pensado que yo escribía por los no sé cuántos millones de individuos del planeta gracias a dios no es así, y solo expreso mi pensamiento. ¿hay alguien por aquí que sea capaz de expresarse por todos?
La verdad es que estos temas siempre acaban con este tipo de polémica, normamente terminan llamándome inculto, insensible y no sé cuántas cosas más.
Pero bueno que le vamos hacer.
A ver qué una cosa es hacer 3d y otra cosa es ser artista. Hay gente que es muy buena técnicamente hablando, pero de ahí a ser artista, hay una gran diferencia.
A mí el trabajo de este tío me parece una tomadura de pelo, ya le pueden dar 50 premios. Es mi opinión.
Siento ser tan cuadriculada, pero es lo que tiene simplificar y generalizar:
Para que una cosa me parezca algo artístico yo tengo que ver el trabajo que le ha costado al autor hacerlo (tanto en el producto, en lo material, como en la idea) para diferenciar entre arte y tomadura de pelo.
Puede que la técnica no sea buena, y que incluso lo que es el producto no le haya llevado ni 2 segundos hacerlo, pero si la idea es original, personal, vamos que transmite algo pues ya es bueno, me guste a mi o no.
Vamos que no voy a aplaudir algo que no está trabajado ni cómo idea, ni cómo producto final. Y vaya que no somos tontos, que las cosas cuando no están trabajadas se nota.
Lo de este tío no transmite nada, es más a mí me pone de mala leche, por lo que digo encima que lo que dice el tío como explicación de la obra son todo chorradas para rellenar encima es que técnicamente el 3d es una chapuza.
Y es que me jode que ahora a cualquier cosa se le considere arte.
Vamos que parece que yo voy aquí de artista y ni mucho menos que no lo soy (vamos ni me acerco soy lo más mediocre que hay).
Pero ya que nos indignamos tanto cuando alguien hace intrusismo en el 3d, pues cuando alguien hace intrusismo en otra profesión y encima le dan un premio pues a mi por empatía con quien se lo curra día a día pues me ofende y bastante.
Bueno vaya que acabo de echar, lo siento.
Borrar.
E Daniel, que no me he enfadado, es buen, solo quería dejar claro que mis opiniones son tan subjetivas como el arte. Y la verdad es que soy un inculto e insensible, si ya me lo dicen ;-d, pero lo tengo asumido además tengo derecho a serlo, voy hacer un colectivo de incultos e insensibles, a ver si no vamos a tener derechos.
A mí me sorprende la facilidad con la que nos proclamamos artistas, aunque el diccionario lo respalde. Y claro, con tanto artista suelto, a poco que destaque alguno, lo menos que podemos hacer es ascenderlo a genio sin pensarlo demasiado. Al nivel de un Picasso, un Einstein o un Groucho Marx, supongo.
Cita:
E Daniel, que no me he enfadado, es buen, solo quería dejar claro que mis opiniones son tan subjetivas como el arte. Y la verdad es que soy un inculto e insensible, si ya me lo dicen ;-d, pero lo tengo asumido además tengo derecho a serlo, voy hacer un colectivo de incultos e insensibles, a ver si no vamos a tener derechos.
Vaya xtrx xez hxbxanxx de mixrdx? (censurado). Que es el amor? Vs que es el arte? Posdata: estoy de acuerdo con lo último que dijo Sokar y Paula, sobre todo en eso de que a cualquier cosa se le considera arte.
Desde luego, como dice IkerClon.- No suele ser mejor quien mejor lo hace, sino quien mejor se vende.
Cuando estudiaba dg había un tío, que no era bueno, ni técnicamente ni artísticamente (no hablo de mi) pero el tío tenia/tiene una labia brutal, y la gente que no se entera del tema, se come todo lo que el tío le diga.
Sin llegar muy lejos, un día en la universidad, (no sé si he comentado esto antes) hice un trabajo para un libro, no sabía de que iba el tema del libro, solo sabía que era sobre la historia del diseño gráfico y Egipto o algo así, pues bien, la peña se curro unos libros, unas portadas, que te cagas, increíbles, y yo dije, oh o, me van a meter el libro por el ass, yo solo había hecho una composición de letras dg en grande, sangrado por el libro y tal, de color violeta, con un degradado bastante chulo, pero que no cumplía para nada con el tema, pues bien, no recuerdo que labia le metí al profe, que el tío me puso 9/10 y en exposición, y la gente flipando, yo incluido claro, a partir de ese entonces, casi todo lo que yo decía para defender mis trabajos valía oro.
Pues lo mismo pasa con el supuesto arte.
Edito: de acuerdo con lo que dice Dexter.
Mañana voy a un museo, voy a cagar en el piso, y diré que es arte, a lo mejor le ponga unos m&m para darle algo de color, y si me hago famoso, no publicaré por aquí más nunca, para que no digan que lo mío no es arte.
Es un mojón. Cuando una imagen necesita un salmo para que gane consistencia, es que es un mojón. Arte, a fin de cuentas, es cualquier expresión plástica, visual, sensorial, envuelta en cualquier formato que pueda percibir el ser humano y que haga aflorar en el espectador ciertos sentimientos.
También es cierto que cualquiera que escribe, por ejemplo, un poema, normalmente es fácil determinar si es un mojón o no. Porque no todo lo que se escribe es bueno (y en la literatura, y más concretamente en la poesía, es muy fácil de advertir). En las artes plásticas hay más gato por liebre, pero también.
No creo que sea necesario recurrir a cual es el sentido del arte blabla, el render de la marquesina es un mojón. Molan más muchos renders de mobiliario urbano de Pit que ese. Y no se trata de que técnicamente sea excelente, ni nada de eso, es que no veo un fin que justifique la imagen, no hace aflorar nada.
En definitiva, que este tío se puso a cacharrear con el Maya un par de días y llegó a lo que llegó. Si hubiese aprendido a usar Mental Ray, cáusticas, GI y toda la pesca, pondría parrafadas como la siguiente.En fin.Cita:
Como en la naturaleza, los fotones digitales recorren el espectro de formas y siluetas que componen la esencia de la composición, plasmando en sus miles de rebotes el nivel conceptual que la imagen intenta transmitir. Pixel a píxel, la esencia más amplia del concepto se conforma en una matriz digital que es, a la postre, fiel reflejo de una naturaleza que ha sido capturada en un instante del tiempo. La técnica pictórica articulada por los recorridos de oclusión ambiental recogen las tenues sombras de las zonas ocultas del espacio, reproduciendo así el concepto de oscuridad en lo claro, silencio en la palabra, sombra del rayo de luz.
Lo que no le quita nadie es la pedantería. Ahí no hay discusión.
Cita:
Cita: como en la naturaleza, los fotones digitales recorren el espectro de formas y siluetas que componen la esencia de la composición, plasmando en sus miles de rebotes el nivel conceptual que la imagen intenta transmitir. Pixel a píxel, la esencia más amplia del concepto se conforma en una matriz digital que es, a la postre, fiel reflejo de una naturaleza que ha sido capturada en un instante del tiempo. La técnica pictórica articulada por los recorridos de oclusión ambiental recogen las tenues sombras de las zonas ocultas del espacio, reproduciendo así el concepto de oscuridad en lo claro, silencio en la palabra, sombra del rayo de luz.
Tu pon eso en el próximo render, imprimelo en un a0 o más grande, y presentalo a un concurso, tú tienes el don.
Chamanman, nunca me dijiste que tú camello tuviera hierba tan buena, tienes que darme su número.