Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
No sé, Siquier, por supuesto respecto tu opinión. En el boceto estudias toda la obra, es el proceso. El resultado final solo acabas, hay corrientes de arte que se basan en el acto procesal, no solo el resultado. Pero que es más obra de arte yo no lo veo tan fácil. Bueno una cosa es documentarse, y otra es coger y copiar una fotografía que tengas impresa. Por supuesto te basas en ella. A mí entender.
Creo que, o no te entiendo, con todo respeto, no te has sabido explicar. Saludos.
Posdata: bueno, no quiero desviar el centro del mensaje.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Siquier, tu afirmación me corroe las entrañas y me plantea ingentes dudas. Las más destacadas son. Es extrapolable esa afirmación (la de que las versiones no merecen aplauso alguno) cuando se produce un cambio de medio es decir, si yo modelo una imagen 2d, o pinto un modelo 3d, o esculpo algo basado en un lienzo, o pinto algo basado en una escultura, incluso sin añadir variación alguna con respecto al original.
Por ejemplo, Andrew Lloyd Weber escribió el fantasma de la pera (1986) basándose en el libro del mismo nombre de Gastón Leroux (1910).
Es justa esa afirmación incluso para obras incluso de la misma clase.
Por ejemplo, estoy recordando las obras de varios pintores que pintan su propia versión de otras obras de otros pintores (las meninas, por ejemplo).
Pongamos un caso más cercano al práctico (ya que iba a ponerlo en otros mensajes sobre el mismo tema, pero que cerró algún administrador exhibicionista con un gato mirándole justo cuando le había dado a enviar).
Pido ante todo, disculpas por mostrar imágenes en un hilo ajena a ellas.
Supongamos que Pool, que en mi opinión tiene trabajos muy buenos, hace esta imagen.
Y a mí me da por convertir esa belleza de robot en algo con una dimensión más y me sale esto.
(supongamos que me ha quedado mejor y que los tentáculos de abajo están bien texturizados y tal, y que los cables no hubieran sido borrados del modelo por error.
No sí, me niego a creer que no tiene un cierto mérito conseguir darle por lo menos la misma vida del dibujo en 2d al modelo en 3d (yo no sé si lo he conseguido, pero hay gente que sí, y para mí el render del dragón lo consigue).
Nada más, un saludo. Me parece un tema muy interesante a nivel de estática.
Posdata: por cierto, Siquier, hay algo tuyo que se pueda escuchar por ahí tengo curiosidad por saber que compone un grafista tan bueno (compartimos aficiones, aunque tú más que yo, por lo que veo).
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Alto ahí. Todo lo que he dicho está precedido por un yo pienso por ejemplo, no he dicho que las versiones no merecen aplauso sino que, yo no las aplaudo (que no significa que no tengan su mérito), si se produce un cambio de medio es lo que llamaríamos una adaptación, estas son independientes del original y deben considerarse obras por sí mismas.
Si un artista versióna una obra de otro artista dotándola de su propio estilo es absolutamente meritorio y lícito, aunque a mí siempre me gustara más la versión original por contar con la patente de invención del tema además de la parte formal.
No se puede mejorar imagine de. Lennon a pesar de no cantar como Pavarotti ni saber tocar el piano como Lyle Mays.
Respecto a lo que dice Ballo.
Alguna vez he copiado en 3d una fotografía y tengo que reconocer que eso me ha dado críticas muy buenas, premios y aplausos, pero, he dicho muchas veces que lo mío no es eso, de mi obra me quedó con varios de ellos, que lo encuentro más personal y atractivo para mí (no tanto para la comunidad de 3distas que prefieren mis escenas más realistas), en fin, hay que venderse un poco para trabajar en esto. O siempre hay que practicar lo que se predica.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Cita:
Por cierto, Siquier, hay algo tuyo que se pueda escuchar por ahí.
En mi web hay unos pocos fragmentos de algunos viejos temas, siento que sean demasiado cortos, pero mi alojamiento no da para más.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Cita:
O siempre hay que practicar lo que se predica.
Me recuerdas a los médicos, que dicen que no tenemos que fumar mientras ellos tienen el cenicero de su consulta hasta los topes de colillas. Saludos.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
A mí también me parece la escena gansa, la más personal de toda tu obra y la que más me gusta. Eso sí, la imagen del fondo con las señales tiene significado por que contrasta un poco con el interior. Pero bueno sigue siendo la que más me gusta. Saludos.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Cita:
Alto ahí. Todo lo que he dicho está precedido por un yo pienso, por ejemplo, no he dicho que las versiones no merecen aplauso, sino que, yo no las aplaudo (que no significa que no tengan su mérito), si se produce un cambio de medio es lo que llamaríamos una adaptación, estas son independientes del original y deben considerarse obras por sí mismas.
Pues creo que me he perdido. Entonces en qué quedamos con la imagen del dragón el cambio del 2d de la imagen al 3d de su render no es, por lo tanto, una obra por sí misma las imágenes estupendas, que diría Flanders. Me gusta un pegote la del depósito. A ver si encuentro lo que tienes para escucharte.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Menuda máquina. Te odio quieres casarte conmigo.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Cita:
El cambio del 2d de la imagen al 3d de su render no es, por lo tanto, una obra por sí misma.
No es un cambio tan grande, sigue siendo ilustración gráfica, colores y formas dentro de un rectángulo.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Cita:
Quieres casarte conmigo.
Eres hombre o mujer tienes dinero responda a la segunda pregunta.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Groucho. En fin, como opinar es gratis, yo opino que sí hay un cambio significativo en la adición de la tercera dimensión a un modelo (y como ejemplo, el gran capítulo Homer). Y si no les gusta está opinión, tengo otras.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Yo estoy con Siquier en que a pesar de ser una transformación a 3d, es tan igual al original que ni siquiera parece tal transformación. Un saludo a todos.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Qué puede pasar para que me repita el programa varias veces el mensaje.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
La imagen ganadora es muy buena, mi comentario fue excelente interpretación del texto la imagen me transporto a un mundo de fantasía. Me desilusioné cuando vi que estaba basada en una imagen existente. Lo tenía que decir, tenga o no razón.
Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos
Hace que no pasaba por aquí mucho tiempo y la verdad que me ha gustado la ostia el resultado del concurso muy buenas las tres imágenes. Cojonudas. La verdad que no me he leído todo lo que andáis comentando al respecto porque es mucho para ponerme al día. Así que lo dejo con este simple comentario. Enhorabuena a los ganadores y a los organizadores. Un saludo.