Trucos y tips sobre AutoCAD
Frank solo, yo opino que para muchos de nosotros si se pueden considerar trucos, precisamente por lo que tú dices de desconocimiento del programa, porque tú llevas 25 años con el Cad, pero te acuerdas de cuando llevabas solo uno o dos? Pues así estamos muchos, y tranquilo ante todo buen rollito.
Pasando a otra cosa, sabéis que se pueden recortar los sombreados? Pues sí. Saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cha-b-tin, solo llevo unos 15 años, (tu me has añadido otros 10), pero a pesar de eso, no me considero un gran experto en Cad, ya que este programa (AutoCAD) es muy amplio y extenso en su funcionamiento y sirve para realizar muchos trabajos y bien diferentes, por lo que uno puede estar especializado en unas determinadas herramientas que serán las más habituales en su trabajo diario y otros usuarios se podrán especializar en otras. Por supuesto que ante todo buen rollito, pero insisto en que los que llevéis solo un año o dos trabajando con AutoCAD os puede merecer la pena dedicar unas horas a la semana a ir ampliando vuestros conocimientos sobre el tema e ir descubriendo esos trucos que no son tales, sino opciones de las distintas ordenes o comando.
Cuando yo empecé, también desconocía muchas opciones, pero me hice de manuales, que en ese tiempo no había muchos, y en casa, por las noches, cuando en la televisión no había programas que merecieran la pena, o sea, casi siempre, yo me leía el manual poco a poco, no lo estudiaba, lo leía, y cuando hacía algo en el trabajo que me sonaba podía hacerse mejor o más rápido, intentaba consultarlo sobre la marcha, si no podía lo consultaba por la noche y lo practicaba. Os aseguro que merece la pena, ya que redunda en beneficio nuestro, tanto por rapidez y ahorro de tiempo, como por prestigio delante de los arquitectos (soy delineante proyectista en construcción).
Trucos y tips sobre AutoCAD
Vuelvo a formular la pregunta que hice en mí primer mensaje, ¿sabéis la diferencia entre activa/desactiva y inútiliza/reutiliza capa? ¿cuándo es conveniente utilizar una u otra?
2 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Vuelvo a formular la pregunta que hice en mí primer mensaje, ¿sabéis la diferencia entre activa/desactiva y inútiliza/reutiliza capa? ¿cuándo es conveniente utilizar una u otra?
Saludos fransolo.
El freeze/thaw (en español imagino que es activa/desactiva) podría resultar un poco engorroso en dibujos con estructuras muy complejas ya que este cuando es pasado de un modo freeze (desactivado) a thaw (activado) este regenera y muestra automáticamente los objetos de ese layer o capa, ahora imagínate una capa donde contengas gran cantidad de geometría, esto podría producir largos tiempos de regeneración.
Por otro lado, el modo on/of (inútiliza/reactiva capa) cuando es pasado del modo of(inútiliza) al modo on(reutiliza) simplemente no regenera los objetos pertenecientes a dicha capa, es por ello que se recomienda utilizar on/of cuando es indispensable mostrar u ocultar la capa con frecuencia durante el trabajo, en cambio si la idea es ocultar la capa por largos períodos de tiempo, se puede utilizar entonces el modo freeze/thaw.
Esa es la diferencia principal que yo conozco y si hay otro por favor agradecería la expusieras, ahí te ves Franksolo.
Por otro lado siguiendo con la onda de los trucos del Cad, yo tengo uno que quizás pueda servirle a muchos, resulta que tenía un dibujo con cientos de secciones a las que le tenía que sacar el área, pero se me hacía fastidioso ejecutar el comando área y luego pulsar o para objeto, entonces lo que hice fue modificar el comando del botón en el customize menú: y le coloco el comando:cc_area _o y automáticamente que toco el botón área me ejecuta el comando y de una vez lo pasa a objeto, espero les sirva de algo, puede verse como algo tonto, pero cuando te toca sacar área a más de 100 secciones resulta muy cómodo.
Next:
Como mi trabajo se basa en la topografía, aquí les lanzo una para quien le sirva, (el truco incluye la historia como aprendí a hacer todo esto)
Bueno resulta que para los planos de topografía hay que realizar planillas de coordenadas a los terrenos del plano y no son coordenadas simples de 2 dígitos con dos decimales no señor, son coordenadas con cifras de 6 dígitos más cuatro decimales, por ejemplo, norte: 1116468.5898 y este: 475989.65478, ahora bien imagínese hacerles las planillas de coordenadas a un terreno con más de 200 punto? Bueno les confieso que al principio cuando era novato en CAD yo las hacia pidiendo la coordenada del punto id (ingles) y luego las pasaba una por una a la planilla. (gracias a dios nunca me tocaron planillas grandes), resulta que después de un par de meses no sé porque, pero me llego a la cabeza la gran idea de pedirle lista a una polilínea que me representaba un terreno y que me sale? Les juro que vi el cielo cuando me fije que salía el área, el perímetro, pero lo más importante las coordenadas de cada punto de la polilínea, pero lo único malo que me salía la lista con unas palabras que no necesitaba, aquí les coloco un ejemplo del resultado de pedir lista a un lindero (debe ser polilínea)
Área 931.2893
Perimeter 124.7954.
At point x=465535.8601 y=1112897.4299 z= 0.0000
At point x=465537.3626 y=1112882.1847 z= 0.0000
At point x=465537.8471 y=1112877.1715 z= 0.0000
At point x=465500.1037 y=1112885.4055 z= 0.0000
At point x=465499.4228 y=1112888.9869 z= 0.0000
At point x=465498.7620 y=1112893.4347 z= 0.0000
At point x=465515.6426 y=1112895.2151 z= 0.0000
At point x=465533.2552 y=1112897.1598 z= 0.0000.
Como pueden ver sale la coordenada del punto z la cual no necesito. At point x= y, y= tampoco los necesitab, a, lo que hacia era copiarlas como sabe todo el mundo (seleccionabas y después copiar) y en el CAD lo que hacia era pegar el texto y después me ponía a editarlo, era un poco fastidioso quitarle los valores que no necesitaba, pero les juro que me he ahorrado horas, el resultado final debe quedar así:
1112897.4299 465535.8601
1112882.1847 465537.3626
1112877.1715 465537.8471
1112885.4055 465500.1037
1112888.9869 465499.4228
1112893.4347 465498.7620
1112895.2151 465515.6426
1112897.1598 465533.2552.
Pero señores he evolucionado, hoy en día para ahorrarme el paso de editar el texto para quitarle todo lo innecesario me he diseñado un programa en Visual Basic que me le un archivo de texto dónde está el listado tal y como lo da AutoCAD (listado1) y el programa me devuelve el mismo archivo, pero con la planilla modificada (listado2).
Bueno resumiendo el método:
1ero) deben recorrer todo el lindero con una polilínea (si es que, aun no la tiene) y cerrar la polilínea al terminar.
2do) pedir un list (ingles) de la polilínea.
3ro) copiar el listado o lo que necesite y pegarlo en el Cad.
4to) editar la planilla y quitarle todo lo innecesario o crearse un programa en Visual Basic o hasta en pascal que le haga el trabajo realmente no hay que tener amplios conocimientos de programación para hacerlo y listo.
Para serles sincero me he ahorrado ciento de horas con este método, aquí les coloco una imagen de muestra para que vean, espero que les sirva, les dejo mi mail para el quien tenga una duda sobre Cad, vb, y Maya que es lo que más domino diegokrrillo@hotmail.com y pilas que no estoy presupuestomiendo. :$ solo estoy ofreciendo mi ayuda PAL que la necesite, bueno chao.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=18982
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=18983
Trucos y tips sobre AutoCAD
Por cierto, alguien sabe cómo colocar un point a cada vértice de una polilínea sin necesidad de marcar uno por uno? Eso sería muy útil.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cierto Frank, pero ojalá tuviera más horas el día. Otro truco, o lo que sea, si tecleáis buscar, e la barra de comandos, os saldrá una ventana con unas cuantas opciones, posiblemente mucha gente no le ve la gracia a esto, pero os cuento mi experiencia, trabaje en una empresa que se dedica a hacer los planos (callejeros) de las ciudades, y como en cualquier ciudad hay muchas calles y los planos son muy largos, pues si se te pierde una calle y no sabes donde está, ejecutas ese comando (buscar) y busca la calle que se te perdió, luego le das a zoom en, y te localiza la calle, bueno lo que localiza es el texto, pero, en fin, espero que os venga bien.
Trucos y tips sobre AutoCAD
También está la variable hideprecision, aunque no se note una gran diferencia, en determinados casos consigues que oculte mejor las líneas, sobre todo las curvas.
Y por que no, recordar el comando limpia / Purge para eliminar capas, bloques, tipos de línea, que ya no estén en uso. Saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Diego he intentado hacer eso de empezar la orden área directamente con la opción objeto, pero no sé en qué me equivoco:
1º) botón derecho sobre cualquier barra de herramientas y escoger personalizar:
https://www.foro3d.com/images/upload.../2005/09/2.jpg
2º) se nos abre el cuadro de diálogo personalizar:
https://www.foro3d.com/images/upload.../2005/09/3.jpg
3º) botón derecho sobre el icono cuyo comando queremos personalizar, en este caso el icono de Area y escoger la opción propiedades de la ventana que se nos a abierto.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2005/09/4.jpg
4º) cambiamos el macro asociado al botón porcc_area_o.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2005/09/5.jpg
Trucos y tips sobre AutoCAD
Saludos Pepe, oye yo lo he hecho para la versión en inglés, no sé si para la versión es español sea igual, pero de igual manera se puede resolver, te recomiendo que hagas lo siguiente: ejecuta el comando área y comprueba lo siguiente:
Command: área.
Specify first corner point or [object/add/subtract]:
En la versión en inglés para ponerlo en modo objeto debo seleccionar la letra o si te puedes dar cuenta, ahora lo que tienes que hacer es ejecutar el comando en tu versión del CAD y ver cual es la letra que tienes que colocar para modo objeto, puede que sea otra letra distinta de la o, listo cuando ya tengas la letra en el macro del botón área colocaríascc_area_o, pero ojo cambiando la letra o por la que debería ser, supongamos que la letra sea b, entonces la macro quedaría:cc_area_b.
Espero puedas resolverlos, ahí te ves Pepe.
Posdata: te recomiendo que tengas 2 botones, recuerda que el CAD nos da la opción para crear nuevos botones, lo que puedes hacer es tener uno para área normal y otro para área a objetos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Diegoz0r, efectivamente esa es la diferencia entre activa/desactiva e inútiliza/reutiliza, pero la forma que es más lenta es inútiliza/reutiliza, porque efectivamente se regenera todo el dibujo y si este es muy complejo tarda más que si se hace con activa/desactiva, pero también depende efectivamente de si lo que necesitas es ocultar una capa momentáneamente para volver a hacerla visible rápidamente (activa/desactiva) o si lo que se pretende es ocultar una capa para un período de tiempo más largo (inútiliza/reutiliza). Ok.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cha-b-tin, como tú dices, ojalá tuviese más horas el día, por supuesto que yo todos estos trucos u opciones no las aprendí en un año o en dos, pero vuelvo a insistir, lo que pretendo deciros es que merece la pena seguir descubriendo esos trucos con el tiempo. (pero cuanto antes los descubras antes le sacaras provecho). Un saludo.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Por cierto, cha-b-tin, el truco de la personalización de la orden área-objeto, es igual para el español,ccareao, (quizá la diferencia sea, que en español el enter es la coma (,) tal y como lo he puesto yo.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Quizá se me pasó poner una coma justo después del segundoc, si no funciona de la forma anterior, seguramente haya que escribir estocc, áreao.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Diego y Frank solo en la versión española de AutoCAD también se utiliza la o para seleccionar la opción objeto de la orden área, no obstante, he probado por activa y por pasiva, pero no hay manera. He probado: cc, área, o, también cc_area_o también cc, área, o pero nada de nada. A ver si me dicen algo. Gracias.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Pepe Zafra, disculpa, pero he sufrido un lapsus en la nomenclatura, (hace tiempo que no realizaba ninguna macro, que creo que es cómo se le llamaría). En realidad, lo que hay que escribir es estoccarea;o.
No son comas, sino punto y coma después de área, en el final no hay que poner anda, espero que ahora si te funcione.