Conservar materiales para los Vray-proxy
No copy, importante duplicar como instance.
Conservar materiales para los Vray-proxy
Kaox. Estas seguro de que se pueda convertir en proxy un RPC? Yo lo dudo, déjame saber, gracias. Saludos.
Conservar materiales para los Vray-proxy
Cita:
Kaox. Estas seguro de que se pueda convertir en proxy un RPC? Yo lo dudo, déjame saber, gracias. Saludos.
Álvaro yo no estoy seguro ni inseguro ya que no tengo ni idea supongo por lo que oiga hablar a la gente que cualquier objeto con malla se puede convertir en proxy, ahora igual los RPC ¿no? Y la pregunta será la misma que árboles se pueden convertir en proxys.
Conservar materiales para los Vray-proxy
Kaox. Cierto, cualquier Maya puedes convertirla en proxy, pero no estoy seguro sobre los RPC, ya que funcionan con un plugin externo al max.
Tendremos que probar o ver que opinan los demás aquí en el foro. Saludos.
Conservar materiales para los Vray-proxy
Álvaro me has dado una idea, el caso es que hay un plugin que se llama VR Mesh converter para 3ds Max, no sé si valdrá para convertir un determinado archico o RPC a VR Mesh editble para proxyes, te dejo la información original en inglés para que lo leas, la extensión.ply no sé qué es, ni se si valdrá para este caso.
This is a command-line utility that can be used todo convert.ply files todo.VR Mesh files for rendering by Vray th rouge a Vray proxy.
Re: conservar materiales para los Vray-proxy
Hola, que tal pues he leído este tema en varios foros y aún no logro que al convertir mis árboles o automóviles en proxi me conserve los materiales tengo 3dsMax 8 y 3dsMax 9 2008 con Vray 1.5 cada uno en 2 ordenadores distintos ya probé y lo mismo se vuelan los materiales uso materiales Vray todos y los Evermotion ni hablar, ojalá alguien me ayuda gracias.
Conservar materiales para los Vray-proxy
Cita:
Primero aplicas los materiales (aplica UVW map) a esos objetos, luego los conviertes a malla editable (botón derecho) todos los objetos 1 a 1, luego eliges 1 de ellos le das a modify-edit geometry-attach y seleccionas todos los demás. Pasas a tener sólo 1 objeto que está formado por varios. A continuación lo seleccione (al objeto ya asociado), le das al botón derecho del ratón y elige Vray Mesh export. Cuando aparezca la ventana de Vray Mesh export, selecciona automátically create proxies, le das a ok y ya tienes generado un Vray proxy.
Guarda la escena con el nombre que quieras.
Cuando necesites el Vray proxy que has creado no tienes más que fusionar (merge) ese objeto en tu escena.
Como necesitarás un montón de esos objetos que has creado en tu escena (palmeras, coches, ej) no te olvides cuando los clones, en usar calcar (instance).
Mejor imposibe, me ayudaste muchísimo con esto.
Conservar materiales para los Vray-proxy
Hola, yo tengo un problema también con los proxies, sigo los pasos que me han dado, pero al momento de hacer un árbol y volverlo proxy solo me toma uno de los materiales haciendo que las hojas del árbol tengan la textura del tronc, alguien sabe cómo solucionar esto?