Tabula rasa : blur studio
Cita:
Eso de generalista que quiere decir ¿Qué haces de todo?
De todo de todo no, no ánimo personajes, no programo, no hago Mocap etc.
Pero si modelo environments, vehículos, persoanjes (cuando toca, ya que suelen hacerlos gente más especializada), texturizo, mattes, ilumino, rendeo, compongo y ánimo y hago FX de vez en cuando, animaciones y FX de bajo presupuesto.
El generalista en blur es el scene assembler, la mayoría de scene assemblers se contratan como generalistas, hacen de todo, aunque su curro suele ser componer todo el render final, suele ser lo más duro de blur, porque es el final de la cadena de producción, y todos problemas que hayan salido en el proceso nos lo comemos nosotros.
Pero bueno, tampoco es para tanto. Saludos.
Tabula rasa : blur studio
Ya que estamos, no quisiera dejar pasar la oportunidad. Como es el manejo de la dirección de arte en blur? Existen varios directores que se dedican cada uno a proyectos específicos o comparten los proyectos que está haciendo el Studio? Que tan rígido es el esquema en ese sentido, viene todo cerrado desde la preproducción o se trabaja a la par con el artista de turno?
Sobre la animación me gustaría saber que tanto de Mocap se hace para cinemáticas como tabula rasa o age of Conan? Tienes alguna idea de cual es el criterio que prima a la hora de escoger entre keyframe/Mocap en un caso típico?
Si pudieras darme alguna pista sobre alguna de las preguntas sería genial.
Tabula rasa : blur studio
Vaya Chewbacca, se agradece un montón la información. Gracias.
Tabula rasa : blur studio
Cita:
Ya que estamos, no quisiera dejar pasar la oportunidad. Como es el manejo de la dirección de arte en blur? Existen varios directores que se dedican cada uno a proyectos específicos o comparten los proyectos que está haciendo el Studio? Que tan rígido es el esquema en ese sentido, viene todo cerrado desde la preproducción o se trabaja a la par con el artista de turno?
Sobre la animación me gustaría saber que tanto de Mocap se hace para cinemáticas como tabula rasa o age of Conan? Tienes alguna idea de cual es el criterio que prima a la hora de escoger entre keyframe/Mocap en un caso típico?
Si pudieras darme alguna pista sobre alguna de las preguntas sería genial.
Pues a ver, cada proyecto tiene su CG supervisor, que es el supervisor genérico, que es el que está al tanto de todo y en contacto directo con el producer, que es el que está en contacto con el cliente, así que, digamos que entre el cliente, el producer y el CG supervisor son la piedra angular de cada proyecto, luego como visión genérica esta tim Miller, que es el director creativo del Studio, no se mete mucho en nada, pero da su opinión etc.
Al principio, es el CG supervisor quien digamos marca el estilo, junto con los concept artists de aquí de blur o basándose en los gustos, bocetos, etc del cliente, digamos que marca el camino a seguir, se modela alguna cosa, o se monta algún plano así rápido etc, pero ese camino no está ni mucho menos cerrado, es luego en equipo, cuando la cosa toma forma, de manera que, según lo que te toque hacer, y sobre todo cuando te toque hacerlo, puedes realmente aportar, mejorar una idea, darle un giro, o incluso ser tu el que marque un poco el arte, vamos que depende más de en que etapa del proyecto entres a trabajar, pero libertad hay.
Por ejemplo, a mí me toco hacer un environment de las cataratas del Niágara en plan cartoon, tan solo me dieron un boceto a color, aprobado por el cliente, la cámara casi final y tenía un Layout de animación, en el que podía ver más o menos la idea genérica, pero el supervisor ni sabia como íbamos hacer las cataratas ni nada, vamos, que toda la responsabilidad de ese plano eramía, yo tenía que decidir como iba hacer todo eso, y al final muy bien, lo que quiero decir es que, a veces te viene todo muy mascado, o con una línea a seguir etc, por ejemplo, si te toca montar el plano 18, pero ya están hechos el 17 y el 19, poca creatividad habrá, es casi copy paste, pero luego hay casos como este, en el que te has de hacer todo el shot tu solo.
Luego como aquí los supervisores no son tus padres, ni tus jefes, son solo gente con responsabilidad, se preocupan de estar en contactos con el producer etc, que todo tenga coherencia, pero no están detrás tuyo a ver si trabajas, si haces esto, si haces lo otro, ni nada de nada, al final del día le envías un email con lo que llevas del modelo, sugerencias, comentarios etc, y el al día siguiente te comenat algo o no, pero aquí nadie te vigila ni te agobia, dan por echo que no han de hacerlo, esto no es un colegio.
Sobre animación no se mucho, pero sé que para cinemáticas el 90% es Mocap, solo algunos personajes (bichos raros etc) o algunos golpes o peleas o movimientos así muy raros se hacen en keyframe, el resto de proyectos más estilizados o cartoon son todo keyframe, imagino que con Mocap se ahorra mucho tiempo y queda mejor, y que a los animadores no les mola animar realista y, es más jodido que quede algo guay. Saludos.
Tabula rasa : blur studio
Vaya, gracias por la respuesta Chewacca. Si que debe ser genial trabajar en un ambiente así, sin jefes que se paren atrás tuyo y te controlen sobre lo que has hecho o no hecho en lo que va de jornada, que confían y entienden que uno es un profesional y no necesita de un encima todo el tiempo para hacer el trabajo.
Me parece un esquema genial, que bueno saber que existen sitios así.
Tabula rasa : blur studio
Puedo babear de envidia? Bueno, gracias por todo lo que estás contando de cómo trabajáis ahí. Y bueno, otra animática de pm, felicidades.
Tabula rasa : blur studio
Cita:
Y sobre las cervezas pásate por aquí un viernes y las tienes fresquitas y gratis.
Doy fe. Muchas gracias por el tour en blur, luís. Una pasada conocerte en persona y ver el estudio, de verdad.
La intro, pues que decir, un pasote.
Felicidades.
Tabula rasa : blur studio
Cita:
Doy fe. Muchas gracias por el tour en blur, luís. Una pasada conocerte en persona y ver el estudio, de verdad. La intro, pues que decir, un pasote.
Felicidades.
Muhahah, estuvo curioso ¿eh? Oye que tienes a cuatro tíos que hablan español fuera, preguntando por ti, cómo? Muahahah.
Perdonar que fuera así todo tan espontáneo, pero que mejor manera de ver cómo es algo ¿no? Una pena que no hubiéramos podido contactar antes en San Diego, ya nos veremos. Saludos.
Tabula rasa : blur studio
Se ve muy bien, para que plataforma será el juego? Chewbacca aprovechando la instancia, los FX son todos hechos con max?
Y si los que se preocupan de las partículas tienen que saber Maxscript? Saludos.
Tabula rasa : blur studio
Cita:
Se ve muy bien, para que plataforma será el juego? Chewbacca aprovechando la instancia, los FX son todos hechos con max?
Y si los que se preocupan de las partículas tienen que saber Maxscript? Saludos.
Son con 3ds Max sí, y no, no tienes por que, de hecho, que yo sepa de los 4 o 5 que hay en FX, creo que solo un par saben algo de maxscpript, muchas veces es más que funcione en pantalla que el como lo hayas hecho técnicamente, cuanto más sepas mucho mejor, pero imprescindible no es, por lo menos para los FX de blur.
Se me olvidaba lo del juego, esto. No tengo ni puta idea. Creo que para Xbox 360 y PC supongo, pero ni idea, vi algún screenshot para referencias etc, pero ya. Saludos.
Tabula rasa : blur studio
No era un Morpg? Edito: es un mofps.
Tabula rasa : blur studio
Buenísimo. De lo mejor que he visto de blur.
Tabula rasa : blur studio
Chewaka: gracias por toda la información, definitivamente un aporte muy valioso. Y por supuesto enhorabuena por el trabajo.
Tabula rasa : blur studio
Gracias por esta información de primera mano y a ver si te dejas caer por la academia de Dani en Pepe-land, que ya me contaron los colegas del 1ºcurso que te dejaste caer por la escuela y aprendieron mucho con tus aventuras en Pyro y por los ángeles me encantaría conocerte en 1ªpersona (sin tonterías) gente como tu que está al otro lado del charco triunfando sin ser un marciano (como dice. J.) pues siempre mola charlar un rato y escuchar anécdotas, comentar trabajos, en fin tío que ha ver si Dani te invita a Barcelona y te invitamos todos los de clase a unas cervezas.
Posdata: y dile a tim Miller que queremos una película ya cojones. Saludos, artista.
Tabula rasa : blur studio
Cita:
Gracias por esta información de primera mano y a ver si te dejas caer por la academia de Dani en Pepe-land, que ya me contaron los colegas del 1ºcurso que te dejaste caer por la escuela y aprendieron mucho con tus aventuras en Pyro y por los ángeles me encantaría conocerte en 1ªpersona (sin tonterías) gente como tu que está al otro lado del charco triunfando sin ser un marciano (como dice. J.) pues siempre mola charlar un rato y escuchar anécdotas, comentar trabajos, en fin tío que ha ver si Dani te invita a Barcelona y te invitamos todos los de clase a unas cervezas.
Posdata: y dile a tim Miller que queremos una película ya cojones. Saludos, artista.
Vaya, tengo pensado pasarme por España en navidades etc, como el año pasado, y por supuesto tenía pensado pasarme por Pepeland y hacer alguna visita.
Posdata: tu pintale la cabeza a de verde y me cuentas, sin ser marciano dice.
Ale, a ver si coincidimos por ahí, saludos.