Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buenos días ante todo, respetado foro de animación. En primer lugar, si yo escribo de una manera que a veces no me entienden, es porque por lo apurado de que es mi vida (estoy con 6, 7, 8 hasta nueve ventanas buscando información sobre mi profesión que ya lo quiero terminar) y muchas veces escribo así porque me desfogo ante tanta presión que tengo (¿no creen que es natural?) yo de gramática y ortografía se mucho, pero como ya explique, mi vida es un manojo de nervios y tensión. Además, en cada país la forma de comunicarse es un poco distinta, así, la forma como yo escribo me entienden mis paisanos.
Y creo que en muchos países de Latinoamérica también. Saben que el idioma castellano de Latinoamérica con el de Europa difieren en muchos puntos, por ende nos lleva a veces en una falta de comprensión por parte de los dos. Finalizo diciendo que escribiré como me salga en el momento, pero con ello no dejare de hacerme claro y preciso. Saludos desde este país multicultural llamado Perú.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bueno me faltó esto: el foro no es de gramática ni de ortografía, es de infografía ¿no? Así que solo se necesita claridad para escribir así que no me vengan, saludos desde Perú.
Posdata: no sé el código ascii para sacar la tilde (, adiós.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Rafito, estas nominado para abandonar la academia que no, hombre. Yo entiendo que seas un manojo de nervios, yo también lo soy. Acabamos de asistir a la prueba definitiva de que sabes expresarte bien, así que, por lo menos cuando tengas una duda que quieras resolver, esfuérzate por dejar claro en que consiste está duda. Otra cosa son las opiniones como estupendo y similares: no hace falta ser un lince de la real academia de la lengua para expresar eso, y en determinado momento siempre es tan válido como cualquier otra cosa (pero no escribir km me mola que hagas esto.
Chao desde la tierra del ceviche, la papa. (me reí mucho cuando leí esto por primera vez). Un abrazo.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bueno para finalizar ahora sí, sigo insistiendo que si escribo a veces en una manera que no entienden, quizás sea por las jergas latinoamericanas.
Por eso a internet lo tomo en muchas veces como una forma de que salga mi lado primitivo, ignorante y animal (es mi terapia sicológica), saludos desde la tierra de mi hermosa y comprensible amor (ambc), que está muy lejos de mí.
Posdata: te amo chiquita.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
IkerClon, esto lo decías por mí. Y lo que más me revienta es que haya gente que no le de importancia al hecho de que escribe mal, arguyendo que esto es un foro de 3d y no tengo por que saber escribir bien. Un saludo.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Qué no era por mí? Me voy a casa comer, nos vemos luego. Posdata: cuando calienta el sol aquí en la banca, siento mi cuerpo sudar, cerca del PC, ¿es su electricidad, es la banca? Son sus audífonos, cuando calienta el sol, aquí en la banca del cibercafé.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Estáis como una cabra, me dais miedo. Por cierto, algo que me pone más enfermo que cometer errores de ortografía por omisión es que se comentan por exceso: gente que acentúa palabras que no llevan acento (debería decir tilde, todas las palabras llevan acento) o que meten letras porque creen que algo está mal dicho (como bacalao o abrir.
Pero en fin, muchas veces me han llamado prepotente por señalar esas faltas. No es mi intención creerme superior ni tratar de involucrar a quien le corrijo algo (un saludo a mí colega que me estará leyendo, o no), simplemente quiero señalar que hay un error. A mí me gustaría que lo hicieran por mí (de hecho no supe que absorber va con b -lo extrapolaba con desarrollado como ver.- Hasta que en tercero de BUP el profesor de ciencias naturales leyó ante la clase una de las respuestas de mi examen en la que aparecía la palabra y me remarcó el error, ya no se me ha vuelto a olvidar).
Pues eso, que nunca es mal momento para aprender cosas nuevas. Si uno sabía cómo se escribe algo y simplemente ha sido una errata, pues no pasa nada. Y si no lo sabía, pues tampoco pasa nada y además ya sabe algo más. Que hay veces que la gente se lo toma muy mal y no lo entiendo. Ale, menudo desahogo.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, Mars, te doy permiso para que me corrijas cada vez que cometa una falta, excepto las tildes y no me preguntes el por qué. Un saludo.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Y sigo con la pregunta. ¿cómo se saca la tilde? ¿con el código ascii? Adiós, saludos desde Perú.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hay una tecla con los símbolos, al menos en el teclado español. Pulsa esa tecla y después la letra que quieres acentuar.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, apunta Rafito. A=160 é=130 í=161 ó=162 ú=163. Supongo que sabrás cómo se ponen, por si acaso te lo explico, aunque escribir un texto así es un poco, ejemplo: para poner la a con tilde tenemos que pulsar la tecla Alt izquierda y sin soltarla teclear en el teclado numérico el número que te he puesto para cada vocal, un rollazo, por mi puedes seguir sin poner las tildes, un saludo.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Alucinante tío, está muy bien, saludos desde Perú.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola de nuevo, no he entendido nada Rafito, pero por los emoticonos y el entusiasmo que has puesto creo que te ha sido útil mi respuesta un saludo, amigo.
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Ah sí, claro como el agua, eso mismo quería decir, saludos desde Perú.