Estoy alucinadoo, vaya artistas que se mueven por el foro, lo de artistas léase y entiéndase como lo que cada uno crea que es un artista, simplemente genial.
Versión para imprimir
Estoy alucinadoo, vaya artistas que se mueven por el foro, lo de artistas léase y entiéndase como lo que cada uno crea que es un artista, simplemente genial.
Hey, Maxton, fantástico tío. Se agradece el brindis. Se ve que como dices, eran de los primeros trabajos, los cascos. Eres más metódico que yo ya que aún conservas eso.
El cuadro de la ola esta de historia m****. Como me gustan a mí, con el movimiento que consigue el aerógrafo. Denota una gran capacidad de observación. La aerografía no es sólo el pintar. Eso casi es lo más fácil y divertido, sino todo el engorro que hay alrededor. Es como el póker. Exige valentía, concentración y decisión.
Gremil y todos lo demás, gracias por pasaros por aquí, vuestro hilo de aerografía. Saludos.
no, si ya digo yo, y lo que habréis disfrutao y disfrutáis con el aerógrafo, 3ds Max, una pregunta así, que no me has tocado en lo referente a arte, la de técnicas que te voy viendo.
Un placer que pongáis vuestros trabajos.
Gracias señores, el es lo que tú dices Airbrush, la metodología a la hora de trabajar es fundamental, y sobre todo a la hora de las transparencias y los enmascaramientos, (que no veas).
Pero es un disfrute, y la mano alzada es mi pasión.
Teniendo en cuenta que he llegado a un punto en el que me gusta mucho mezclar técnicas y el aerógrafo me da muchas cosas que no me da el pincel, así que, no me importa mezclar.
Y lo de las fotografías también es una pena, hay muchos trabajos que no fotografié por no llevar una cámara, pero algunos aún los puedo fotografiar.
Kouprey: aún quedan cosas por ahí, seguro que muy interesantes también.
Dios, que trabajo más refinado el de la furgoneta. Qué bueno.
La caña. Se ven ya pocos trabajos de estos.
Subo un par de muchachas más. Una persiana y una pared de ladrillo en un garito. Esta última la tuve que hacer en una noche así que, parece un churro.
Ah. Y el coyote también.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=72935
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=72936
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=72937
El que más me gusta es el del coyote, sobre que lo hiciste? La de la pared de ladrillo está muy lograda, para el tiempo utilizado, lo único que no me da mucho la sensación de que quiera salir de la pared, parece más bien cortada por la misma, no sé si me explico.
Buenos trabajos Airbrush, quiero ++++++.
Gracias por enseñarnoslo, tiene mucho mérito estos tipos de trabajos con aerógrafo, ese coyote majo.
Si, sé a qué te refieres. Efectivamente le falta movimiento. Aparte de los hombros para arriba esta plana. Creo recordar que no llegaron a 12 horas y eso incluye preparar paredes pintar las rayas blancas esas, lacarlo, tomar cervezas et. Recuerdo que estaba subido en un andamio y no me bajé de el ni una sola vez. Tenía un colega abajo diciéndome cosas todo el rato. Se ve mal, se ve bien. Borra eso, hazlo más gordo y mucho cachondeo claro. Lo que digo, un churro. Siempre he querido hacerla de nuevo con más tiempo.
El coyote está hecho sobre una lona de camión. Pero no era tela sino una especie de plástico recio. Tuve que tirar un producto nuevo para mí a modo de selladora para que el resto de pinturas y disolventes no reaccionaran malamente. Un producto que no he vuelto a usar por cierto. De este modo, además de los trajines normales de sol y lluvia, podía doblarse, arañarse y otras perrerías sin problema. Saludos y gracias.
Ostia no he visto el mensaje hasta ahora. Lo siento. Durante un tiempo también fui mercenario del aerógrafo disfrutaba como una cerda haciendo murales y demás, que tiempos, ahora ya casi no pinto nada, lo último fue el cuarto donde estoy ahora que es el zulo donde tengo el PC y todo el, había intención de aerografiar el piso lo que por tiempo y también porque no nos poníamos de acuerdo con mi pareja me conforme con una habitación. Lo que no sé si tengo fotografías de esta sino con la digital ya publicaré algo.
Si acaso a iré poniendo cosas.
Para empezar un casco que pinte para un colega.
Pintado con Createx acrílico y los contornos a pincel húmedo, tiene unos años, pero estoy muy contento de cómo quedo, espero que os guste. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=77724
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=77725
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=77726
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=77727
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=77728
Yeah. Me mola.
Y a mí. Al más puro estilo giger. No se puede quejar tu colega. Saludos.
Una pregunta Airbrush las furgos y demás, las lacabas en cabina de chapista o lo hacías en el intemperie? Por que pintar chapa así es muy vulnerable a que se llene todo de motas de polvo y demás.
En cabina, claro. Pero había veces que me salían rana los cabineros aparte de que depende dónde estuviera se llevaban una pasta. Subían el precio sólo viendo el dibujo y luego daban una capilla porque la laca es cara. Cuando pasaba eso, que solía pasar, tenía que hacer el resto a mano.
De todos modos, para lacar bien hay que hacerlo dos veces mínimo. Antes de la segunda mano hay que lijar todo nuevamente cuando la laca esta seca con lija fina, del 600 para arriba y bien de agua, limpiar con un atrapapolvo una vez seca el agua y dar una segunda mano de laca del tirón a todo el vehículo sin dar tiempo que se seque nada hasta que has acabado. Te duele todo cuando haces eso en un vehículo grande.
Como te digo, este segundo paso lo solía hacer fuera cuando no disponía de la cabina de un colega que conocía el tema y se enrrollaba. Por ejemplo, esa de la grúa lo tuve que hacer así porque si no lo que me cobraban ahí en Barcelona era más de lo que ganaba por hacerlo.
Hay que tener la suerte de que no haga viento, haga calor y no haya bichos. Normalmente preparaba una especie de tienda con toldos y tal. Los toldos o lonas de mojan chorreando y el polvo que haya queda absorbido por el agua. Con el suelo techo y paredes mojado se puede tirar la laca y con un poco de habilidad conseguir un resultado de cabina. Es más, he conseguido resultados así mejores que los que han conseguido otros tirando en cabina, pero eso es porque no tienen ni idea. No sólo hay que disponer de la cabina-horno. Lo más importante es la mano y calibrar la densidad del producto, así como la cantidad de los componentes. Aparte hay que ser muy rápido y utilizar el producto adecuando dependiendo de las circunstancias. Hay lacas con diferentes propiedades que secan rápido o son más duras, etc.
En una pieza es difícil conseguir un buen resultado sin cabina, pero en una pieza grande se puede conseguir un buen acabado de espejo, si se sabe lo que se hace y se tiene mucha suerte con el clima y los bichos.
También me ha pasado a arriesgarme a lacar o pintar un coche o piezas en el exterior y cagarla. Nunca lo hagas al atardecer. Mediodía es lo mejor porque no hay bichos. Cuanto más calor mejor y cuanto más agua mejor. Eso sí que no te caiga ni una gota cerca del trabajo en sí.
Otra cosa, sobre la vulnerabilidad. La primera mano es la más proclive a atraer partículas. Las síguientes manos suelen ser más agradecidas, no sé por qué. Supongo que tiene que ver con la carga electroestática. Por eso conviene a toda costa que al menos la primera mano sea en cabina.
Esto es en cierto modo eso esaplicable también a piezas pequeñas, pero el cante es mayor.
Si tienes motas de polvo sobre la primera mano, esas motas suelen clavarse en el soporte, o sea la chapa y la pintura del dibujo. Corregirlas lijando supone atacar el soporte. En cambio, haciendo la primera mano en cabina, sólo hay que lijar las juntas que hayas creado al dibujar y suavemente el resto.
Del mismo modo, si tienes un fallo gordo en la segunda mano, las partículas ya sean polvo o bichos han quedado atrapadas entre capa y capa de laca, con lo que se pueden arreglar más fácil ya que no hay que atacar el dibujo, sino sólo la laca. Así se puede esperar a que el momento de dar la tercera mano sea el idóneo y voila.
Todas las demás precauciones que se toman o deberían tomar en una cabina con más inri hay que considerarlas también, como usar un mono completamente nuevo y limpio y ponértelo en el momento de empezar a tirar la laca, que no haya ni dios ni mirando ni cerca del trabajo, hacer una pieza a cada vez y esas cosas que son de rigor. Saludos.