Que cobrariais por este trabajo?
Oh vamos, podrían ser más objetivos y menos sarcásticos, en buen plan. Aquí hay una persona queriendo esclarecer un tema serio, si bien yo en lo particular creo que la cagó en hacer el trabajo antes de pactar un precio, y más aún, sin pedir anticipo antes de empezar a hacerlo, creo que lo que pueda uno aportar en este hilo le ayudará a el y a otros novatos que, anden empezado a lucrar con su talento o con su joda de pestañas.
Mannu: estos errores u horrores, son normales, el ímpetu y las ganas de empezar nos hacen cometerlos, pero, como bien escuché el otro día: la cagué, pero cada día que pasa soy menos pendejo.
Mi consejo sería: va a haber más comentarios seguro sobre este mensaje, toma todos por buenos (hasta los sarcásticos), investiga con amigos y enemigos cuanto cobran, y cuanto pagan sus clientes, eso te dará una idea de los precios del mercado que te rodea, y formatee un criterio propio.
De verdad, yo soy el primero en creer que lo que pagan es una, y que es culpa de todos los que lo permitimos, que dejamos que el oficio se prostituya, pero hay de culturas a culturas, en donde en algunas hay ética, valores de competencia por calidad y no por precio, pero también es verdad que para alguien que vive rodeado de esa buena competencia es facl decir: pues es que esa pasta no me alcanza ni para comprarme un lápiz, y mi trabajo vale 1,000,000 (pongale la divisa que quieran), pero esta persona no se verá afectada por la competencia directa que tiene el que se rodea de hienas en su pueblo.
Así que, como pedía al principio, en lugar de poner cosas como: regalalo, donalo, cobra un pito por él, sería interesante, leer comentarios propositivos que ayuden en primer lugar a formar un criterio de cobro, que es el tema principal del hilo y segundo a solucionar el problema de la prostitución del oficio, y verán que enfadarse y poner una burrada es más fácil que proponer algo serio. Saludos.
Que cobrariais por este trabajo?
Dónde estas Mannu? Pues la verdad el precio cambia según la plaza, los precios en España son como tres veces más que aquí, no sé en otros países de Latinoamérica, yo cobraría 600-700 del aquí sin interiores (y con más resolución), sólo exterior, 2 o 3 renders, si te sirve de referencia. Hay de casos a casos: yo hacía trabajos a un cliente y llegó un momento donde ya no negociabamos al principio (ni al final), a éste le gustaba mi trabajo y cuando lo entregaba me pagaban lo que cobraba sin ningún problema, obviamente sin abusar. También he tenido otros que, ni negociando antes, buéj, de todo se ve.
Que cobrariais por este trabajo?
Con las veces que se ha tratado el tema y nada, no nos ponemos de acuerdo. Mira Manu: tú mismo te diste la pista: 25horas x 30 euros hora (menos de lo que cobra un mecánico) = 750 euros.
Pues ya sabes: pide 900 euros porque segura que te van a regatear y no debes permitir bajar de 750 euros.
Ah ¿Qué de dónde saco lo de los 30 euros la hora? Pues mira:
Cuanto quieres ganar al mes : xEUR, pues súmale un 20% de impuestos, 250 euros de autónomos, 600/800 euros de gastos (alquiler, luz, tlf, gasolina) y otros 200/300 euros de amortización de equipo y software. ¿cuánto te sale? Unos 3000 o 4000 euros ¿verdad? Dividelo entre 18 días y sale unos 200 euros diarios que son aproximadamente 30 euros la hora.
Bueno, pues esto debe ser tu tarifa mínima.
Si no lo haces así, nunca vivirás del 3d.
Si te bajas los pantalones ahora, estarás forzado a bajartelos siempre. ¿queda claro?
Que cobrariais por este trabajo?
Muy buen consejo, con números y todo.
Que cobrariais por este trabajo?
Me intriga un poco lo disparejo de los precios de los foreros que supongo son de España. De 2000 a 750/900 euros es un mundo de diferencia.
Este último se acerca más a los precios promedio en los que estamos del otro lado en Mordor.
Es bien claro que dejamos de hablar sobre la imagen en cuestión, y nos enfocamos a lo que se debe cobrar en si por el trabajo en general, los parámetros mencionados por todos son bastante buenos, como parámetros.
Pero hay factores a considerar: calidad de trabajo, es un render conceptual? Es Hyper real? Resolución, es para verse en pantalla, imprimir en a4, o para impresión de lona publicitaria? Qué bien dirán, para eso se toma por horas hombre, pero:
No es lo mismo un render que hace un experto o alguien que le maneje bien al programa y que modela, texturiza e ilumina rápido y con fluidez, al novato que le quedan bien, pero a lo mejor se tardo 2 días más porque en el proceso por falta de experiencia, se atoró y no conseguía la textura o la iluminación adecuada, aunque al final logre.
Que cobrariais por este trabajo?
Enka, si alguna vez necesitáis ampliar plantila, llámame. Al hilo de lo que comentabas, yo también flipé cuando vi en una factura 1.800 euros por 3 renders de un stand, y lo flipé, pero en sentido contrario al tuyo, ya que me parece desorbitado para el tipo de trabajo que es. Ojo, no estoy diciendo que sea un precio injusto (pensar, distribuir, decorar y hacer la infografía de un stand tiene más miga que muchos interiores), sino que quien compra ese render (normalmente una empresa constructora de stands o carpintería) no se puede permitir durante mucho tiempo pagar esas proboolean de dinero por un producto que se regala al cliente, ya que los presupuesto s y proyectos del mundo ferial se entregan sin compromiso al cliente final y todos entran a concurso.
Lo que vengo a decir es que lo que decía Caronte tiene mucho sentido: uno debe valorar que cliente va a pagar el encargo y al poner el precio deberíamos tener en cuenta el beneficio que ese cliente va a sacar de tus imágenes y cuando tengamos decidido más o menos el precio, invertir en los renders el tiempo proporcional a ese precio. Quizá así podríamos evitarnos sorpresas desagradables.
Que cobrariais por este trabajo?
Como hay otro hilo por aquí si mal no recuerdo que se discutia el precio de la animación en 3d, con las imágenes pasa igual 3/4 de lo mismo, al final la mejor solución es preguntarle al cliente cuanto tiene de presupuesto (ya nos ha pasado unas cuantas veces, y no me dedico a la infoarquitectura y hacemos concept boards a cascoporro con 3d, sin él, fotografías retocadas, ilustraciones) y dependiendo del precio pues también dependerá la calidad, no querrar lujo a cuatro pesetas, aunque haya algunos que lo pretendan, lo calidad tiene un precio, para todo lo demás Mastercard. Un saludo.
Que cobrariais por este trabajo?
____of topic ___ hey Rebeca si algún día hace falta cubrir una plaza ten por seguro que te recomiendo al jefe (y pensar que hace unos meses envíe c. V donde tu estas/abas, por cierto, me gustan mucho los diseños que salen en la web del estudio en cuestión por eso envíe cv son todos tuyos?)
Bueno al tema. Montemos un sindicato y salgamos a las calles a patear algunos culos.
Que cobrariais por este trabajo?
Por cierto, y ahora hablando en serio, respecto a lo que comentas Rebeca, de que el precio por los 3d de los stands es abusivo en parte tienes razón y en parte no, desde mi punto de vista claro.
Es decir, yo entiendo que para un estudio que se dedique al diseño de stands el 3d es su pasaporte su carta de recomendación, entre el diseño del producto y la presentación es dónde está el kit de la cuestión para llebarse el gato al agua y sabemos todos los que nos dedicamos a esto que los renders no se cobran (digo entre comillas x que he estado en sitios que si los cobraban y desde mi punto de vista es lo que se debería de hacer en todos los estudios, por qué? Pues porque si tu creas un diseño y lo presentas a tu cliente en un 3d y ese cliente se queda con el dibujo y se lo contrata a otro, pero con pequeñas modificaciones porque en otro sitio sale más barato a ti te joden unos días de trabajo que has dedicado a pensar, Cad, 3d para que te roben la idea y se vayan a la compe por que se lo hacen más barato, esto lo he vivido en alguna ocasión ir a feria y encontrarnos con un diseño similar al que habíamos diseñado).
En fin tu mandas unas propuestas y si al cliente le gusta te lo compra y si no te lo comes y a por otra cosa bien hasta ahí es la política de casi todos los estudios y no me voy a meter en eso, pero la cuestión es cuando dicho estudio se colapsa de trabajo o por motivos x deciden contratar a un freelance o un estudio para que les haga las presentaciones o bien el diseño y presentación (ya que esto desde mi punto de vista se debería de cotizar de manera diferenta 1 lado el trabajo conceptual + desarrollar todos los planos, plantas, alzados, detalles constructivos, etc para su debida producción y por otro lado, 2 la infografía 3d) ahora es cuando a la 3 persona que entra en juego en esta operación se la tiene que sudar olímpicamente si esos 3d o esos diseños los van a vender o no ese no es el problema del freelance o del estudio subcontratado ya que este lo que le hacen es encargar un trabajo y ahí es donde cada uno debe de cobrar lo que crea oportuno.
Lo que quiero decir es que, si tu vistes una factura de 1800 por 3 stands quizás es caro o no, pero lo que está claro es que no se tiene que justificar con el de que cobrame poco por que a lo emjor no lo vendo y no me gano la vida y el otro debería decir pues a mí me importa un huevo yo voy a estar x días y esta es la factura y punto por que lo que no se dice es que, si al estudio le aceptan el trabajo se va a ganar 3000 euros tranquilamente y eso no lo dicen en fin solo quería dejar claro este punto de vista ya que no es la primera vez que escucho un comentario parecido y la verdad no es justo por que el trabajo lo realizas igual si luego se vende o no es problema del infografista subcontratado, de todos modos cobrar 600 euros por render de un stand también me parece un poco caro la verdad ya que en 1 día o 2 te lo comes con patatas esos si el tío lo ha diseñado ya me parece más justo. Saludos.
Que cobrariais por este trabajo?
Yo alguna ves también trabajé para una compañía parecida, de hecho, igual, y lo que hice fue decirles exactamente eso, diplomáticamente, a mí me vale madre si lo regalas o te lo comes o lo vendes al 4druple, el trabajo cuesta tanto y punto, mi flexibilidad consistió en darles crédito, me mandaban a hacer seguido y me lo iban pagando cada determinado tiempo osea, no era a contra entrega el pago, y fue buen arreglo.
Hassta que descubrieron que era más barato tener a alguien por un miserable sueldo, trabajando para ellos de planta.
Que cobrariais por este trabajo?
Hace poco me dijeron literalmente : que no pensaba pagar por unas imágenes el sueldo de una cajera de Mercadona, teniendo en cuenta que un amigo se lo hacía por menos de la mitad.
Después de meterle todo el de la amortización de equipos, licencias, pago de la seguridad social, impuestos etc, me dijo que ese no era su problema, porque la opción b siempre seguirá estando ahí.
O sea como hay muchísimos b, la imagen vale lo que dijo Jalem restando lo que uno se ahorra por ser b, para desazón de los a que además de cobrar querrán comer.
Que cobrariais por este trabajo?
En mi opinión cada trabajo vale como mínimo lo que te a costado hacerlo, quiero decir: Esa imagen vale como mínimo las horas que has dedicado, más gastos varios que puedas atribuir al desempeño de esa actividad, ordenador, electricidad, compra de licencias, texturas, etc.
Ese es el precio del cual nunca deberías bajar, pero evidentemente hay un factor que se nos olvida, hinchar el precio, y según el cliente y la habilidad personal de cada uno podremos intuir cuanto más le podremos cobrar. Este último factor sé que es práctica habitual, y en ocasiones lo hacemos de forma insconsciente, cuando sabemos que el posible cliente tiene dinero, le cobramos.
Hay gente dotada de una habilidad especial para que este precio se multiplique hasta proboolean que pueden parecer difíciles de creer, pero que luego el cliente paga.
Yo, personalmente, cobro siempre el precio de coste más un 10- 25 % de beneficios, ya que, carexco de las habilidades necesarias para adivinar el cliente que se gastara mucho del que se gastara poco, pero conozco gente que puede subir ese porcentaje hasta 200 o 400 %, pero no es mi caso.
Que cobrariais por este trabajo?
Soy de España, y claro preguntando y demás 2 vistas sale por 1000 o 900 euros. Pero yo hice 2 por cada fachada pues hice dos pruebas de materiales a petición de la persona, como es cliente de la empresa donde trabajo lo hice más o menos en confianzas.
Y ahora no sabemos que cobrar y que pagarme por una sola vista, la de la imagen, habiendo varias pruebas detrás y retoques a petición de la persona.
Que cobrariais por este trabajo?
Buenísimo el mensaje de Jalem: más claro imposible. Rappaniu: si uno tarda menos en hacer el mismo trabajo que un novato, pues tendrá más trabajo al cabo del mes y más dinero ¿no crees? Por eso buscamos sistemas de renderizado más rápidos y no paramos de estudiar, para ser más productivos en menos tiempo. Por mucho que te cueste hacer un exterior, no es excusa para cobrar un precio desorbitado lo mismo que para el que lo hace en un día no es excusa para regalarlo. O sea, que lo de 30EUR/hora es un precio orientativo. Yo suelo recomendar 40EUR/hora para sacar algo de beneficio.
Enka: ¿te presentaste como freelance? Por que si es así puede que te descartaran automáticamente por eso, y bueno, ya sabes cómo son las empresas feriales, así que, para que te voy a contar. A mí me ha llegado un momento en el que prefiero estar en casa que aguantar según qué cosas. Por eso a partir de ahora me centraré en el tema de interiores, que, aunque también tiene mucho trabajo, al menos las empresas de decoración parecen un poco más serias.
En cuanto a las imágenes de la web, no la he visto últimamente, pero al principio eran todas mías porque no había nadie más. Si quieres ver mi portfolio pídemelo en privado y te doy la dirección.
En cuanto a los precios, pues sí, eran 1.800 por el diseño y la presentación de un solo stand. Vale que como diseñador uno debe tener un caché, pero lo que decías, un stand te lo pules en menos de una semana diseño incluido, con lo cual quienes se puedan permitir cobrar esos precios en un mes se sacan un sueldo.
Lo que yo pretendía señalar es que en el sector ferial ese stand se regala al cliente. Con lo cual para la empresa, son 1.800 euros a los que puede que saque beneficio (si lo construye al final) o no. Y basándome en mí experiencia de más de 10 años puedo decir que si de 10 diseños que haces te aprueban 2, te puedes dar por contento. Entonces, para estas empresas no merece la pena entregar un super trabajo la leche de realista. Con que sea una cosa atractiva, que llame la atención y no tenga cagadas, es suficiente (es lo que pretendía explicar cuando al principio de entrar en los foros publicaba mis stanillos).
En algunas empresas de interiorismo también se empiezan a entregar renders (con más o menos calidad) junto con los presupuesto s para intentar vender mejor el proyecto. Al principio no se hacía así, si el cliente encargaba un diseño, lo pagaba. Pero una empresa empezó a regalarlos y al final esa competencia obligó a los demás a regalarlos también. Y eso está pasando también con los infografistas como pasa en todos los sectores, la competencia te obliga a bajar precios, y un infografista puede abaratar costes hasta determinado límite, a partir del cual pierde dinero. De lo que se trataría es de pactar esos precios mínimos para que nadie salga perdiendo. Luego ya lo que quiera cobrar de más cada uno es un problema personal. Pero al menos los mínimos deberíamos fijarlos.
Quizá el tema del colegio o de la asociación tarde en llegar. Pero desde aquí ya podemos ir haciendo algo. Por ejemplo: podemos tomar la tabla de referencia de Jalem y publicarla en cada mensaje de cada novato que pregunte sobre el tema. (vale que deberían buscar la información en lugar de llevársela en bandeja, pero al menos dejaremos claro que es lo mínimo que se debe cobrar). Si evitamos que una persona rebaje la profesión, pues eso que ganamos ¿no?
Que cobrariais por este trabajo?
Cita:
Y ahora no sabemos que cobrar y que pagarme por una sola vista, la de la imagen, habiendo varias pruebas detrás y retoques a petición de la persona.
¿y haces un trabajo sin saber que vas a cobrar por él? No lo vuelvas a hacer, tío, si no quieres acabar comiéndote tus renders para desayunar. (te lo digo porque ha todos nos ha pasado alguna vez).