Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Pues te aseguro Mikimoto que de machista no tengo un pelo. Que además, sería machista si me creyese mejor que las mujeres, cosa que no hago. Simplemente defiendo la veracidad de unos tópicos que por corrección política intentáis echar por tierra.
¿Es machista decir que las mujeres y los hombres tienen aficiones y maneras de ver la vida diferentes? ¿Qué tanto ellas como nosotros tenemos unas características propias de nuestro sexo comunes a la mayoría de sus miembros? ¿Qué a ellas les interesan unos temas y a nosotros otros totalmente diferentes por el simple hecho de que cada sexo tira para un lado?
Desde luego me sorprendes Mikimoto, tan chupa limones y agresivo (verbalmente) para unas cosas y tan modosito para otras.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
No lo digo en tono agresivo, ni pretendo recriminarte por ello porque yo también tengo mis cosas. O. Solo digo lo que interpreto de tus palabras. Un saludo compañero.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Qué quieres que te diga, tengo algunos amigos que gustan más de ir a comprar ropa que algunas amigas. Y ambos grupos hacen más cosas en la vida que ir a comprar ropa, no veo que tiene que ver eso con el 3d.
Encima, para las pocas que hay se pueden encontrar trabajos de muchísima calidad (por ejemplo, Trinity o Cristina -por cierto, ¿a Cristina ya le llegaba la hora del parto? Tíos habrá muchísimos, pero también la mayoría son (somos) bastante petardos.
Cuestión de proporciones. Sí, son pocas. Mi pregunta es: ¿y qué?
Los 3dseros también somos poquísimos comparados con, por ejemplo, los paletillas de obra. ¿y?
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Cita:
Los 3dseros también somos poquísimos comparados con, por ejemplo, los paletillas de obra. ¿y?
Y encontrar buenos paletillas de obra es igual de difícil que encontrar buenos 3dseros, es una cuestión del compromiso de cada uno con su trabajo, no del sexo de cada uno.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Sin problema Mikimoto, no me lo había tomado mal y espero que tú tampoco mis palabras.
Cita:
Tengo algunos amigos que gustan más de ir a comprar ropa que algunas amigas.
¿y? Como siempre, la excepción que confirma la regla.
Cita:
Encima, para las pocas que hay se pueden encontrar trabajos de muchísima calidad (por ejemplo, Trinity o Cristina -por cierto, ¿a Cristina ya le llegaba la hora del parto? Tíos habrá muchísimos, pero también la mayoría son (somos) bastante petardos.
Mars, es que nadie está diciendo que no tengan aptitudes para ello. Seguro que si se pusieran nos darían mil vueltas a la inmensa mayoría de nosotros por ser más detallistas y perfeccionistas (¿o también me vais a discutir esto?) de lo que se está hablando es de que es un campo que por lo que sea no las atrae. Y es innegable, si no lo estaríamos comentando en este mensajes.
Cita:
Cuestión de proporciones. Sí, son pocas. Mi pregunta es: ¿y qué?
Los 3dseros también somos poquísimos comparados con, por ejemplo, los paletillas de obra. ¿y?
Y, nada, no pasa absolutamente nada porque sea así, simplemente se debaten los motivos de que la situación sea esta.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
De excepción nada, en los tiempos que corren (la metrosexualidad y todo eso), te aseguro que en mí entorno (universitarios a punto de terminar) hay más o menos la misma proporción de tías que van de tiendas de ropa que de tíos que van de tiendas de ropa. Calculo 15% de tíos así, 20% de tías así, y al resto de tías y de tíos se la trae bastante al fresco la ropa. Poco a poco, estas proporciones se van diluyendo. De hecho, hace 5000 mensajes sólo había una chica por aquí, que yo recuerde.
Por cierto, investigando un poco:
Hace 3 semanas #26.
Cristina.
Predeterminado re: retratos.
Oh, que rico es yo tendré a la mía se supone que para dentro de dos semanas, estoy impaciente, uf la que me espera. Esto es la hostia.
La próxima vez que la veamos por aquí habrá una (futura) 3dsera más.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Cita:
De excepción nada, en los tiempos que corren (la metrosexualidad y todo eso), te aseguro que en mí entorno (universitarios a punto de terminar) hay más o menos la misma proporción de tías que van de tiendas de ropa que de tíos que van de tiendas de ropa. Calculo 15% de tíos así, 20% de tías así, y al resto de tías y de tíos se la trae bastante al fresco la ropa. Poco a poco, estas proporciones se van diluyendo. De hecho, hace 5000 mensajes sólo había una chica por aquí, que yo recuerde.
No puedo estar de acuerdo contigo Mars (algún día tenía que ser), creo que equivocas las proporciones de manera bestial.
En primer lugar, yo diferenciaría ir de tiendas de ropa con ir de tiendas de ropa. Yo procuro cuidar bastante mi aspecto y me gusta comprarme trapillos, pero sin llegar (creo) al este metrosexual. Al igual que yo, una multitud de hombres vamos a la tienda x, vemos algo que nos gusta, nos lo probamos y si queda bien a la buchaca. Como mucho vamos a un par de tiendas más por si hay algo interesante y para casa que es tarde.
Si vas con la novia/mujer/amante la cosa se complica. Seguro que todos habréis visto al sufridor de turno cargado hasta arriba de bolsas siguiendo como alma en pena a la susodicha que va mirando estante por estante todos y cada uno de los artículos de la tienda, ocasionalmente coge alguno y se lo pone por encima al pobre desgraciado para ver qué tal le queda y, sin esperar a escuchar su opinión, decide que no le gusta y lo deja de nuevo en su sitio. Así hasta el infinito y más, allá.
Ellas no se conforman con ir de compras no, tienen que ir de compras: horas y horas deambulando por todos los comercios de la zona, incluso entrando repetidas veces al mismo para al final, si hay suerte, comprarse un pantalón. Lo que nos lleva a tener que volver otro día para encontrar una camisa/camiseta/niky/jersey que le pegue. Y un tercero para encontrar calzado adecuando.
Por eso creo que el porcentaje de chicas que les mola ir de tiendas lo has dado muy por lo bajo.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Aparte de todo lo que dice el sabio de Mars, que es lo que opino. Ellas se preguntaran. ¿porque no hay hombres decoradores? Por poner un ejemplo, probablemente los hay a patadas, pero creo que la proporción es más elevada femenina.
Todo esto se va regulando con la igualdad temática, aún no conseguida, de ambos sexos.
Ahora ha cambiado, pero cuando yo empecé en esto del 3d eran por los videojuegos, videojuegos de temática masculina. De hay el inicio de este rama por muchos hombres.
Ahora con Pixar, etc, la cosa se va a ir igualando. En unos 5 o 6 años este tema será estúpido.
El año pasado en animación de la Facu, había más género femenino en las aulas.
Este año más o menos al mismo nivel.
Frodo, las generalizaciones se utilizan para describir las particularidades de un grupo, es un hecho racional científico. Pero como siempre injusta individualmente. Ni las generalizaciones son del todo falsas, ni todo verdaderas, hay que saber usarlas a veces. Pero eso no da derecho a decir que son verdades como puños. Saludos.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Cita:
Pero eso no da derecho a decir que son verdades como puños.
Ni da derecho a desecharlas sólo por ser generalizaciones, que es lo que hacéis vosotros.
Por mucho que se igualen los temas entre sexos (por lo que dices de Pixar y tal) siempre siempre siempre habrá temas de tíos y temas de tías. Porque somos diferentes, sin más.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Que existen temas de tíos y temas de tías creo que está claro, lo importente es, creo, la razón por la que existan, seguramente la principal es por cuestiones culturales, y algunas muy pocas físico-psicológicas.
Personalmente pienso que es una pena que no haya más mujeres en ciertos trabajos, como el 3d, podrían darle otro enfoque, como ocurrió cuando se introdujo en el mundo del arte a principios del s. Xx.
Puede que parte de la razón, de que haya pocas es que el mundo del 3d, sea que es un gran desconocido para la mayoría de gente.
Tan solo es conocido en círculos y foros, sobre todo gente del mundillo de la informática y algunos de diseño, arte.
Se sabe que existe, pero no lo perciben cuando ven, por ejemplo, algún anuncio por televisión, y algunos que conozco piensan que se hace con tan solo pulsar un botó, n, y otros que es complicado, y muchos no saben que es una infografía. Saludos a todos/as.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
No, no, perdona colega Frodo, pero me refiero a ir de compras. De hecho, hoy he sufrido en mis carnes acompañar a uno de ese 15%, redios, y menos mal que era para un regalo y no era para él. Al menos cuando tenía novia había abrazos y besitos de por medio y la cosa era más llevadera.
En fin, que se están volviendo todos unos enfermos.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Bueno Mars, en un momento de necesidad siempre puedes pedirle los besitos y abrazos a tu colega, si es tu amigo de verdad no podrá negarse.
Cita:
Que existen temas de tíos y temas de tías creo que está claro, lo importente es, creo, la razón por la que existan, seguramente la principal es por cuestiones culturales, y algunas muy pocas físico-psicológicas.
No estoy yo tan seguro de que sean tan pocas las razones físico-psicológicas. Hoy día existe una clara tendencia a pretender igualar ambos sexos en todos los ámbitos incluso en los que es más evidente que, nos pongamos como nos pongamos, no somos iguales. No hace mucho vi un interesante documental sobre cómo las empresas jugueteras, a pesar de dichas campañas siguen fabricando coches y figuras de acción para niños y muñecas para niñas porque en última instancia es lo que piden.
Puedes empeñarte en regalarle a tu niña todos los balones de fútbol que quieras y a tu hijo la colección completa de barbies que salvo raras excepciones terminaran por intercambiarlos.
Lo mismo pasa con las profesiones, los deportes, las películas. Unas les llaman más a los hombres y otras a las mujeres. Y no tiene mayor complicación, no entiendo porqué algunas personas se ofenden cuando alguien saca a la palestra tópicos que no se amoldan a su carácter. Por ello no dejan de ser ciertos.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Yo creo que sí que somos genéticamente distintos, pero la influencia educacional es tan grande que es imposible asociar tajantemente un comportamiento a un sexo por razones genéticas. ¿le gusta más a ella ir de compras porque utiliza el cerebro de distinta manera? No se sabe. Crecimos viendo a nuestras madres ir de compras para nuestros padres, porque ellos no tenían tiempo ni ganas al venir de trabajar. Crecimos viéndolas ponerse guapas para gustarles, cuando ellos ni se molestaban. Crecimos oyéndolas hablar de cocina, niños, y problemas del hogar, mientras que ellos hablaban de su trabajo y de los deportes de la tele. Los tiempos no han cambiado tanto, y el entorno aún debe reducarse, e incluso el cerebro del hombre y de la mujer deben adaptarse a la igualdad de derechos y oportunidades. Eso llevara años. Una vez que lo hayan hecho, podremos saber hasta qué punto son distintos y hasta qué punto están condicionados por los genes. Antes no.
En cuanto a la pregunta: por que hay menos mujeres en el mundo del 3d, os voy a proponer una teoría, a ver qué os parece. Me voy a basar en mí experiencia personal para intentar evitar las generalizaciones.
A mí siempre me encantó dibujar, y un día supe que me gustaría poder animar mis dibujos. Pregunta siguiente: ¿cómo? Bueno, yo sabía que se usaba un ordenador, así que, entré en informática. Hice algunas amigas y algunos amigos. Pero mis amigas sólo hablaban de chicos y de discotecas, cosa que a mí me aburría soberanamente. Los chicos de nuestro alrededor sólo se juntaban con las chicas a las que les gustaba hablar de chicos y de discotecas. Cuando estaban solos, ellos hablaban de miles de cosas de informática, pero cuando estaban con nosotras, hablaban de tonterías la mayor parte del tiempo. Las chicas, a solas, rara vez hablaban de informática (y mucho menos de animación, no les gustaba dibujar y no estaba entre sus temas), a no ser de alguna asignatura concreta. De vez en cuando intentaba preguntar, y oí hablar del 3d Studio por primera vez. Pero siguió siendo un misterio hasta que, por fin, puse internet en casa, hace apenas cuatro años. Al principio le saqué poco partido. El cambio sustancial se produjo cuando conocí a gente con la que poder hablar del tema. Entonces vino todo de golpe: internet, programas, manuales, foros, te inundan de información y dices: ya era hora.
La cuestión es que no me resultó fácil encontrar gente que hablase del tema. No sin internet, y yo tardé mucho en tenerlo.
En fin, hasta aquí hemos llegado. A ver de aquí en adelante lo que pasa.
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
Vaya, bueno Marta, tu caso personal sirve, pero para los dos sexos. Yo hasta que no me puse internet no pude hablar con nadie de informática ni de animación, mis amigos solo tenían en la cabeza fútbol, coches y mujeres (menos mal que en esta última coincidíamos). De hecho, recuerdo el primer encuentro presencial con gente tan loca como yo por estos temas y fue como una liberación, nunca lo olvidaré. Saludos.
Posdata: ¿para cuándo una 3dpoder-party?
Por qué casi todos en el mundillo somos hombres?
A mí también me pasa Marta, de mi entorno hay pocas personas que pueda hablar de ordenadores y 3d menos. A excepción de una amiga que le encanta la informática y cuando nos juntamos las otras se quejan de que solo hablamos de ordenadores.