Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Jor, ha habido mucha gente con problemas de acceso ayer y días anteriores, yo mismo, y Hyda también lo comentó en otro hilo, es un problema generalizado, no veas cosas raras donde no hay.
Vaya tío, pues, es que sabes qué pasa, pedí anoche a varias personas que entraran, y lo hicieron, mientras yo nada me salía el mensaje del servidor ha caducado, de hecho esta mañana he vuelto a intentarlo en casa, y nada, y puedo entrar desde el trabajo como ves.
Luego está el hecho de que ayer probé una web que se conecta a cualquier sitio sin dar mi IP, y entre, no sé que pensar, la verdad.
Peras al olmo? trazos en levante
Ayer me paso lo mismo, intente entra desde el PC de un amigo y nada.
Peras al olmo? trazos en levante
Jor, respecto a lo de entrar al servidor, a mi ayer por la tarde y algunos días durante esta semana también me dió problemas.
Respecto al tema y desde mi punto de vista, me parece bastante beneficioso para todos, tanto para los futuros alumnos de Trazos u otra escuela (que bien puedo ser yo), como para los profesionales que sois vosotros (jor, IkerClon, Ballo), como para la propia escuela y las otras (trazos, Cice, primerframe), este debate por llamarlo así, aportara muchos puntos de vistas que puede hacer que mejore la educación en España.
Este año se ha acabado de implantar el plan Bolonia, yo he visto cómo se ha implantado en mí facultad y concretamente en mí Carrera, al no haber existido un diálogo lo que se ha hecho con asignaturas que se deberían de conocer en la Carrera ha sido criminal, muchas importantes desaparecen otras quedan en segundo plano. Así que ahora que hay una oportunidad de dialogar con uno de los centros más importantes de España se debería de aprovechar para que entre todos se pueda mejorar la situación de la educación española, que desde mi punto de vista en muchos aspectos deja que desear, en el tema de las escuelas de diseño no lo sé, si finalmente entre en alguna ya podré opinar de manera objetiva.
Por otro lado, a Trazos, agradecer que siga respondiendo y que se comprometa a subir trabajos para mostrar de su profesorado, eso sí que hace que se vea su nivel real y si quieres ser formado por ellos. Por eso, gracias.
Sin más, un saludo a todos.
Peras al olmo? trazos en levante
Vaya, gracias entonces, empezaba a sospechar, ya he visto casos así. He editado el mensaje para no crear más confusión.
Me alegro veas beneficiosa la ocasión migue.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Jor, ha habido mucha gente con problemas de acceso ayer y días anteriores, yo mismo, y Hyda también lo comentó en otro hilo, es un problema generalizado, no veas cosas raras donde no hay.
Cita:
Gracias entonces, empezaba a sospechar, ya he visto casos así, he editado el mensaje para no crear más confusión.
Me alegro veas beneficiosa la ocasión migue.
Yo no puedo entrar al foro desde el trabajo, pensaba que era por culpa de un proxy mal intencionado de quienes llevan la cuenta en la empresa, pero ya veo que no soy yo solo.
Sobre el hilo, me gusta que, aunque se caliente un poco el ánimo no se caiga en la provocación y no se le de el gusto a los envidiosos que desde fuera están queriendo cacarear sobre la famosa mala fama de 3dpoder.
Paz (Fiz3d Dixit).
Peras al olmo? trazos en levante
Efectivamente el foro lleva varios días dando problemas de acceso. En otro orden de cosas. Jor veo que escribes con gran elocuencia acerca de cómo deberían ser y hacerse las cosas al respecto de la formación.
Y la verdad es que, siento curiosidad en saber cuáles son tus credenciales en este campo, el de la formación, es decir cuantas horas de vuelo tienes formando gente. El único elemento de juicio que tengo ahora mismo es el video de la ponencia que diste en las jornadas de 3dpoder celebradas en Canarias.
Como opinión, la tuya, la verdad es que me parece totalmente respetable, es más, hay varios aspectos en los que estoy de acuerdo.
Pero el exceso de rotundidad que a veces veo en tus palabras, me hace realmente preguntarme en que sustentas dichas afirmaciones. Un saludo.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Efectivamente el foro lleva varios días dando problemas de acceso. En otro orden de cosas. Jor veo que escribes con gran elocuencia acerca de cómo deberían ser y hacerse las cosas al respecto de la formación.
Y la verdad es que, siento curiosidad en saber cuáles son tus credenciales en este campo, el de la formación, es decir cuantas horas de vuelo tienes formando gente. El único elemento de juicio que tengo ahora mismo es el video de la ponencia que diste en las jornadas de 3dpoder celebradas en Canarias.
Como opinión, la tuya, la verdad es que me parece totalmente respetable, es más, hay varios aspectos en los que estoy de acuerdo.
Pero el exceso de rotundidad que a veces veo en tus palabras, me hace realmente preguntarme en que sustentas dichas afirmaciones. Un saludo.
Qué tal Dsolo.
Desafortunadamente, ni tu ni yo, ni nadie de aquí puede muy bien saber sobre cómo debería de ser una formación perfecta de un campo que es tan joven. Si digo todas estas cosas es porque utilizo como referencia universidades y escuelas del resto del mundo, por medio de web, compañeros que han ido y las han conocido, resultados, destacadas por su gran plan formativo consiguiendo que de sus escuelas en muchas de ellas salgan profesionales en vez de juniors. Queseyo, de las más altas como calarts, Gobelins, Gnomon, university of arts of SF, o algunas más normales, pero que son muy destacadas como Supinfocom, Vancouver school of film, escape, o tirando por la primera referencia de una pedazo de escuela española como Pepeland.
Sobre mis credenciales formando gente, solo te digo que tengo la suficiente como para saber bastante bien de lo que hablo (vanidoso, sí, pero es que, lo siento me han preguntado). Si quieres saber más detalles pregúntame por privado y yo muy gustoso te responderé, a no ser que más gente del foro tenga auténtico interés en que lo diga abiertamente ara respaldar mi opinión, lo que sería totalmente loable, pero ahora, perdóname, lo veo un poco impropio (aparte de que me pueden tachar de, como he dicho antes vanidoso).
Comprendo que quieras saberlo, pero no suelo ser alguien que bien sobre algo que desconoce.
Y bueno, que menos a invitarte a que me digas que cosas dudas que puedo sustentar y muy gustoso constare.
Jau.
Peras al olmo? trazos en levante
En mi opinión lo que ha dicho Jor es lo que todos sabemos y el ejemplo es el mejor, como ya se ha expuesto Gnomon es un referente y es aquí donde tendrían que mirar las escuelas españolas, no a la escuela competencia de la ciudad, porque así, como costumbre española nos volvemos costumbristas y vamos como vamos.
Hablo como todos con un punto de vista objetivo y con experiencia yo ahora mismo formo parte del alumnado de una de estas escuelas y se y conozco sus deficiencias, pero también sé que la gente piensa salri de estos cursos con un futuro, pero la verdad no es así, es en este punto donde se ve que algo está mal. Cruzando en Gnomon sales con trabajo, trabajo profesional y en la industria, aquí en España depende enteramente de ti mismo (también en Gnomon, pero digamos que en estas escuelas te hacen aprender o si no largo, en España te obligan a pagar y si no funcionas es cosa tuya y tu problema) y la escuela simplemente te da una base y el precio sinceramente no dista tanto del de Gnomon.
Metodologías puede haber muchas, formas también, pero está claro que sea cual sea el objetivo es formar a profesionales y no a iniciados y es donde creo que radica el problema en España.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Qué tal Dsolo. Desafortunadamente, ni tu ni yo, ni nadie de aquí puede muy bien saber sobre cómo debería de ser una formación perfecta de un campo que es tan joven. Si digo todas estas cosas es porque utilizo como referencia universidades y escuelas del resto del mundo, por medio de web, compañeros que han ido y las han conocido, resultados, destacadas por su gran plan formativo consiguiendo que de sus escuelas en muchas de ellas salgan profesionales en vez de juniors. Queseyo, de las más altas como calarts, Gobelins, Gnomon, university of arts of SF, o algunas más normales, pero que son muy destacadas como Supinfocom, Vancouver school of film, escape, o tirando por la primera referencia de una pedazo de escuela española como Pepeland.
Sobre mis credenciales formando gente, solo te digo que tengo la suficiente como para saber bastante bien de lo que hablo (vanidoso, sí, pero es que, lo siento me han preguntado). Si quieres saber más detalles pregúntame por privado y yo muy gustoso te responderé, a no ser que más gente del foro tenga auténtico interés en que lo diga abiertamente ara respaldar mi opinión, lo que sería totalmente loable, pero ahora, perdóname, lo veo un poco impropio (aparte de que me pueden tachar de, como he dicho antes vanidoso).
Comprendo que quieras saberlo, pero no suelo ser alguien que bien sobre algo que desconoce.
Y bueno, que menos a invitarte a que me digas que cosas dudas que puedo sustentar y muy gustoso constare.
Jau.
Hola Jor, mira estaba redactando un mensaje intentando comentarte que elementos de tu discurso me hacían pensar que tal vez no tengas los elementos de juicio suficientes para ser tan taxativo en tus afirmaciones en este asunto. Pero como realmente no tengo la información para saber si realmente tienes estos credenciales o no, prefiero enviarte un privado para que me lo aclares, si es que es, así como lo prefieres.
Qué sepas que me mueve la curiosidad más que nada. Lamentablemente considero que este tipo de debates finalmente no suelen aportar demasiado porque normalmente las partes están demasiado afirmadas en sus creencias y la razón finalmente es lo que menos cuenta en este tipo de discusiones.
Siento ser tan descreído, pero la experiencia es lo que me ha demostrando hasta ahora. Un saludo.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
En mi opinión lo que ha dicho Jor es lo que todos sabemos y el ejemplo es el mejor, como ya se ha expuesto Gnomon es un referente y es aquí donde tendrían que mirar las escuelas españolas, no a la escuela competencia de la ciudad, porque así, como costumbre española nos volvemos costumbristas y vamos como vamos.
Hablo como todos con un punto de vista objetivo y con experiencia yo ahora mismo formo parte del alumnado de una de estas escuelas y se y conozco sus deficiencias, pero también sé que la gente piensa salri de estos cursos con un futuro, pero la verdad no es así, es en este punto donde se ve que algo está mal. Cruzando en Gnomon sales con trabajo, trabajo profesional y en la industria, aquí en España depende enteramente de ti mismo (también en Gnomon, pero digamos que en estas escuelas te hacen aprender o si no largo, en España te obligan a pagar y si no funcionas es cosa tuya y tu problema) y la escuela simplemente te da una base y el precio sinceramente no dista tanto del de Gnomon.
Metodologías puede haber muchas, formas también, pero está claro que sea cual sea el objetivo es formar a profesionales y no a iniciados y es donde creo que radica el problema en España.
Unas preguntas, ¿has estudiado en Gnomon? ¿sabes el porcentaje de alumnos que consiguen un trabajo saliendo de Gnomon?
¿No crees que influye que este centro de formación este situado en un país y zona con la industria más fuerte e importante en lo que ha CGI se refiere?
Te lo digo porque aquí cuando Ilion entro en producción se llevaba gente de las academias a punta pala. Y estamos hablando de un único estudio al nivel de los norteamericanos para todo un país.
Peras al olmo? trazos en levante
Como tú quieras Dsolo, ya te digo que te responderé gustoso. Aunque he de decirte que me sorprende bastante tu falta de fe, y eso que es algo que solo es curiosidad y menos mal que no es algo importante.
Pero dime, que es lo que la experiencia te ha ensenyado hasta ahora?
Y sobre lo que le dices a, ya nos comentaras que tiene en contra de esto que hablamos el hecho de que EU tenga un mercado tan fluido y poderoso que garantice la salida casi directa del alumno.
Precisamente es eso lo que puede empezar a pasar en España. Tu bien dices que después de planet el nivel español es comparable al extranjero, y te aseguro que hay muchísimos estudios más de una calidad muy buena en España, aunque no haga superproducciones, no crees entonces que deberíamos de igualar las cosas con la educación también?
Y tío, no me digas que desconfias de Gnomon, por dios.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Y sobre lo que le dices a, ya nos comentaras que tiene en contra de esto que hablamos el hecho de que EU tenga un mercado tan fluido y poderoso que garantice la salida casi directa del alumno.
Yo entiendo que se refería a la demanda de gente capacitada por parte de la industria de usa vs la española.
Si el mercado requiere muchos profesionales es normal que alumnos recién egresados tengan la oportunidad de obtener un trabajo en la industria CGI. Si por el contrario hay pocos estudios, la mayoría pequeños y sin tanta demanda de nueva gente para ampliar su personal, es normal que muchos egresados no tengan las mismas oportunidades laborales, por muy buena que halla sido su educación el contexto es un factor.
La calidad de los trabajos vs la demanda no es necesariamente una relación lineal (lamentablemente), creo que ha eso apuntaba la desconfianza del mensaje de Dsolo.
Peras al olmo? trazos en levante
Disculpa que no te halla enviado el privado, pero he vuelto a tener problemas para acceder al foro.
como tú quieras Dsolo, ya te digo que te responderé gustoso. Aunque he de decirte que me sorprende bastante tu falta de fe, y eso que es algo que solo es curiosidad y menos mal que no es algo importante..
A esto primero te respondo que no creo que sea una cuestión de fe el saber cuál es tu trayectoría profesional en el campo de la formación. Y como digo realmente no me va la vida en ello si te supone algún problema o crees que el algún punto vulnera tu derecho a la intimidad, puedo seguir viviendo en la ignorancia. Pero vamos que creo que puedo sobrevivir.
pero dime, que es lo que la experiencia te ha ensenyado hasta ahora? .
Qué cuando la gente tiene posiciones muy enfrentadas y se cree en posición de la verdad la cosa no va a ninguna parte.
y sobre lo que le dices a, ya nos comentaras que tiene en contra de esto que hablamos el hecho de que EU tenga un mercado tan fluido y poderoso que garantice la salida casi directa del alumno.
Precisamente es eso lo que puede empezar a pasar en España. Tu bien dices que después de planet el nivel español es comparable al extranjero, y te aseguro que hay muchísimos estudios más de una calidad muy buena en España, aunque no haga superproducciones, no crees entonces que deberíamos de igualar las cosas con la educación también? .
En fin, debo escribir de historia pena, aunque César si ha entendido a que me refería.
y tío, no me digas que desconfias de Gnomon, por dios..
Pues no estado nunca así que, no te puedo decir. Ni la pongo en duda, ni la pongo en los altares.
Peras al olmo? trazos en levante
Me he propuesto darme a entender en este hilo, y la verdad es que os lo estáis trabajando para que me lie a escribir, ¿eh?
Sobre la aclaración de César, mi frase ya nos comentaras que tiene en contra de esto que hablamos el hecho de que EU tenga un mercado tan fluido y poderoso que garantice la salida casi directa del alumno quiere decir lo mismo que decís. Que que tiene que ver Estados Unidos y su poderosa demanda, con nosotros en nuestro país?
Mi pregunta era, acaso no estamos en la misma situación? Vale que no somos Estados Unidos y tenemos sus cifras de estudios/demanda, pero tampoco estamos cortos de estudios y no nos sobran los profesionales de verdad (y tú mismo lo sabrás César que has tenido que venirte desde Argentina).
Entonces cual es tema? Que no necesitamos más nivel estudiantil porque no hay tanta demanda como en Estados Unidos? Me parece una pena que penséis así, la verdad. Demanda hay, eso os lo garantizo. Mucha muy pobre y con unas condiciones muy malas sí, pero eso es algo que podría cambiar en el mismo momento en el que el chico que saliera de la escuela saliera mucho mejor formado y no se conformara con la chapuza de primer enpleo que ha encontrado, equiparable con su nivel.
(A todo esto entonces que es antes, el huevo o la gallina? El estudiante con calidad que sube el nivel de la industria, o la industria que pide subida de nivel del estudiante?)
Yo solo os digo una cosa : mercado francés. Echadle un ojo a las producciones francesas, que son por y para Francia (con algunas excepciones que salen fuera). Y veréis que su calidad es muy alta, que su demanda, poca, quiero decir, no es americana. Tienen una industria mayor que nosotros, claro, pero muy bien cubierta ya que los franceses no salen de aquí ni de Blas (artistas ni producciones digo), y su formación es para dejarnos colgaos.
Acaso su proteccionismo y su poco movimiento de demanda, tanto dentro del país como fuera, les ha parado para tener una buena formación? No.
O sea que, sí, tenéis razón, que puede darse (de hecho se está dando en nuestro país) que la calidad de los trabajos vs la demanda no es necesariamente una relación lineal (lamentablemente) pero que eso no justifica nada ni es la única condición, de ahí lo de a que viene?
(Y espero Dsolo que no quieras que te haga un estudio de mercado francés para demostrarte lo que te digo).
Sobre la desconfianza, no era sobre mi, era sobre tu comentario en general, y en particular sobre Gnomon, que, en fin, da mucho que pensar que me digas el comentario pues no estado nunca así que, no te puedo decir. Ni la pongo en duda, ni la pongo en los altares, supongo que, por la misma lógica dirás lo mismo de calarts o Gobelins.
Y sobre tu experiencia que la vida te ha enseñado:
Qué cuando la gente tiene posiciones muy enfrentadas y se cree en posición de la verdad la cosa no va a ninguna parte, bueno, pues resulta que tú estas haciendo eso mismo, enfrentarte y creer que en tu verdad de que la cosa no va a ninguna parte. Pero déjame que te diga amigo Dsolo que esto no es algo que pienso solo yo.
La falta de calidad en las galerías de estudiantes, la falta de profesores con experiencia y con calidad, la falta de una enseñanza en condiciones no es algo que haya deducido yo solo. Si te mueves un poco por los círculos profesionales del país veras que es algo, que todos saben. Si es que no, y alguno así lo piensa, que entre y lo diga y nos ahorrariamos mucha más charla.
Y, sobre todo esto, es sobre lo que digo tu falta de fe.
Peras al olmo? trazos en levante
Es difícil conversar contigo bajo estas circunstancias, yo tengo mi postura con respecto a la educación y en el fondo es muy parecida a la tuya, pero para discutir sobre ello en un foro hay que estar dispuesto a compartir y aprender del conocimiento/experiencia colectivo. Tus citas en muchos casos son sacadas de contexto para llevarlas a tu terreno y en lugar de aportar y compartir con los compañeros te enfrentas a ellos.
Sobre lo que ha pasado conmigo creo que nuevamente te pasas 3 pueblos. Yo vine no porque aquí no hay buenas escuelas, de hecho, soy autodidacta en lo referente a CGI por lo que si haces la comparación pues no sé qué decirte, yo vine aquí porque al parecer en Kandor les gustó mi trabajo, vamos que es lo mismo que le pasa a muchos profesionales españoles que se han ido a otros países porque les ha surgido una mejor oportunidad.
No saques las cosas de contexto y no lo lleves al terreno personal de esa forma, porque yo como la mayoría sólo tratamos de ayudar y complementar las opiniones que se han dado en este hilo, de eso se trata discutir estos temas ¿no?