Trucos y tips sobre AutoCAD
¿Por qué? Reconozco que hay parte de egoísmo, ya que yo trabajo en y me vendría de miedo que los planos que me llegasen de arquitecturas también estuvieran en mm.
Pero por otra parte piensa en lo intuitivo que es imprimir, porque AutoCAD sí que trabaja en al plotear (o en pulgadas, vale) y de ahí no lo sacas.
Si usas las mismas unidades al dibujar que al imprimir, todo es más sencillo.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
¿Por qué? Reconozco que hay parte de egoísmo, ya que yo trabajo en y me vendría de miedo que los planos que me llegasen de arquitecturas también estuvieran en mm.
Pero por otra parte piensa en lo intuitivo que es imprimir, porque AutoCAD sí que trabaja en al plotear (o en pulgadas, vale) y de ahí no lo sacas.
Si usas las mismas unidades al dibujar que al imprimir, todo es más sencillo.
Pues sí, para imprimir es más sencillo, pero me imagino introduciendo todas las medidas en milímetros, por ejemplo: 12.45 = 12450 o 1 = 1000 milímetros, creo que en arquitectura se me hace impensable, no así en otras áreas.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Sabía que me saldrías por ahí. Teclear 12.45 cuesta lo mismo que 12450. Además, ¿la mayoría de lo que dibujas mide múltiplos de 1 metro? ¿o abundan más las medidas decimales (decimales cuando las expresas en metros, claro está)?
(yo es por seguir dando polémica, ¿eh?
Trucos y tips sobre AutoCAD
Es igual trabajar en milímetros, centímetros, o pulgadas, lo importante es tener la noción de las escalas finales a las que vamos a imprimir, porque no es lo mismo un plano a escala 1 100 que un plano que imprimes a escala 1 500.
Además AutoCAD ofrece varias formas para comprender esto, ya sea escalando los Layout, o escalando los pies de plano directamente en los modelos.
Como decía lo imprtante es decidir la unidad a utilizar y tener en cuenta que al imprimir no importa que en la pantalla vea 1000 unidades, el plano escalado solo tendrá un centímetro (un metro) si mi escala final es de 1 100, y así con todas las escalas, la escala final es la que manda, a una escala menor (1 : 20) siempre podremos detallar más que ha una escala mator (1 : 500), para explicarme más pondré por ejemplo, un muro, a escala 1 20 nos podremos dar el lujo de dibujar hasta los tabiques si así se quiere, ya que a la hora de imprimir estos tabiques podrán apreciarse muy bien, a diferencia de dibujar a escala 1 500 donde bastara dibujar el mismo muro quizá con una simple polilínea, ya que, al imprimir dará el mismo efecto que dibujar con cuatro líneas.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Sabía que me saldrías por ahí. Teclear 12.45 cuesta lo mismo que 12450. Además, ¿la mayoría de lo que dibujas mide múltiplos de 1 metro? ¿o abundan más las medidas decimales (decimales cuando las expresas en metros, claro está)?
(yo es por seguir dando polémica, ¿eh?
Yo también sabía que me ibas a contestar algo parecido, pero la unidad de medida es el metro y en arquitectura es difícil encontrar planos acotados en milímetros, sí, ya sé que para acotar no es necesario haber trabajado en metros, puedes hacerlo en y acotar en metros, pero creo que eso no lo hará nadie o casi nadie que trabaje en arquitectura, pues cuando se dibujaba a mano, siempre se media en metros, a excepción de algunos detalles. Así que te jodes y te aguantas.
Trucos y tips sobre AutoCAD
De todas formas, Fiti, siempre puedes configurar las unidades de escala de inserción en el cuadro de diálogo unidades poniéndolas en milímetros,preguntado lo que quieras y también en el menú opciones-preferencias de usuario del desplegable herramientas puedes configurar la escala de inserción->unidades de contenido de origen y unidades de dibujo de destino para lo que comentas de cuando te pasan un dibujo en pregunta y tú lo quieres en mm.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Para explicarme más pondré por ejemplo, un muro, a escala 1 20 nos podremos dar el lujo de dibujar hasta los tabiques si así se quiere, ya que a la hora de imprimir estos tabiques podrán apreciarse muy bien, a diferencia de dibujar a escala 1 500 donde bastara dibujar el mismo muro quizá con una simple polilínea, ya que, al imprimir dará el mismo efecto que dibujar con cuatro líneas.
Es un ejemplo excelente, y aporta otro punto de vista (además de un poco más de complejidad) al tema de la elección de la escala de trabajo.
Cita:
Así que te jodes y te aguantas.
Hablando de todo un poco: ¿alguien sabe de alguna impresora virtual para plotear archivos destinados a máquinas de grabado por láser.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Hablando de todo un poco: ¿alguien sabe de alguna impresora virtual para plotear archivos destinados a máquinas de grabado por láser.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Acabo de resolver algo que me venía dando dolores de cabeza, a lo mejor es una chorrada, pero no le conseguía solución hasta hoy(aleluya).
Bueno el asunto era que al importar una curva en dwg a max siempre me salía mal la curva, no había manera de controlar esas curvas, ahora me he dado cuenta que al cambiarle el grado a la curva y pasarla de un grado 2 a un grado 5 ya las curvas me quedan igualiticas que en el archivo dwg.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Estoy viendo que la mayoría tiene AutoCAD en español, un tip para los quetienen en españoly trabajaron mucho el AutoCAD en inglés, lo pueden seguir usando igual, solo que tienen que configurar los PGP, por ejemplo, sin usar los PGP, tu tecleas un comando por el de borrar, esto en español, pero tú siempre haz utilizado el de erase, hazlo así, pones un guin bajo antes del comando y le presionas enter y listo, ya estás en el comando versión inglés, ahora, los comandos en PGP los das igual y sigues usando los mismos como si fuera en ingels, mira así lo puedes teclear, (_erase) o (_leader) o (_rotate) o (_mtext) o (_rotate), y los PGP así los direccionas, (e * _erase) o (rt * _rotate), ok espeo me, allá explicado, sale, desde monterrey nuevo león México, me se muchos más y se los paso en su momento.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Ok, sabes otro truco, pero algo, así como de crear menús, bloquear AutoCAD, o crear un comando que cuelgue AutoCAD, o hacer que aparezca una fotografía en vez del logotipo de AutoCAD, no sé algo interesante.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Ayuda, he tratado de darle la vuelta a esto, pero no lo consigo. ¿Alguien conoce alguna forma de ordenar los atributos al gusto del usuario una vez ya creados? Me refiero al orden en que se presenta en el cuadro de diálogo para editarlos.
Por ejemplo: cuando hacemos el formato o cajetín de dibujo, y queremos que nos aparezca en un orden específico deseado.
Puede ser en pleno diseño del formato, o ya hecho el formato y convertirdo en bloque.
Espero que se entienda.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cuando creas el bloque con atributos, selecciona dichos atributos en el orden en el que luego los quieras editar.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Hola, soy nuevo aquí, y quiero agraderles la gran ayuda que ofrecen a los amteurs del AutoCAD. Siempre he tenido un problema en AutoCAD y no lo he podido solucionar, resulta que configuro las líneas, o sea, entrecortada, línea línea, etc.
Cuando voy a Layout estas congiguraciones las pierdos y tengo que ponerme a configuralas una por una, y a veces se me vuelven a desconfigurar, lo que deriva en un ploteo que no deseaba.
Ojalá me ayuden, y no se burlen si es muy simple. Gracias, después sigo con más dudas.
Espero también yo cooperar. Gracias.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Hola, soy nuevo aquí, y quiero agraderles la gran ayuda que ofrecen a los amteurs del AutoCAD. Siempre he tenido un problema en AutoCAD y no lo he podido solucionar, resulta que configuro las líneas, o sea, entrecortada, línea línea, etc.
Cuando voy a Layout estas congiguraciones las pierdos y tengo que ponerme a configuralas una por una, y a veces se me vuelven a desconfigurar, lo que deriva en un ploteo que no deseaba.
Ojalá me ayuden, y no se burlen si es muy simple. Gracias, después sigo con más dudas.
Espero también yo cooperar. Gracias.
¿con configurar las líneas te refieres a que las cargas en el dibujo?
No sé si esto te servirá, pero teclea en la línea de comando tipolin y en el cuadro que te aparece, asegúrate de tener marcada la casilla, abajo a la izquierda que dice: utilizar unidades de espacio papel para la escala.
Espero que te sirva.