¿Por qué después y no antes?
(Mikimoto es un visionario).
Versión para imprimir
¿Por qué después y no antes?
(Mikimoto es un visionario).
No son visiones, es sentido común. figueras, ferrovial y banca se dan un mes más para buscar salida en habitat. habitat y los bancos se dan un mes para seguir negociando un acuerdo sobre su deuda . los minoritarios de habitat piden medidas para paliar la crisis y no descartan acciones legales . los minoritarios llevan a habitat a los juzgados. habitat vende a comsa su proyecto estrella de oficinas en Barcelona. accionistas minoritarios habitat piden medidas cautelares contra la compañía. habitat asegura que última un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda. habitat vende a grupotel un edificio en el 22@ de Barcelona por 28 millones. brugera renuncia como consejero de habitat por la pelea entre accionistas. los minoritarios de habitat pretenden convertirse en acreedores del grupo . habitat y los bancos amplían al mes de febrero el plazo para cerrar el acuerdo sobre su deuda. caja Badajoz se niega a aplazar la financiación del crédito y quiere ejecutar. habitat allána la salida a sus vips ante la dificultad para refinanciar la deuda.
Pero. la banca da dos años más a habitat para pagar la deuda.
si debes 1 EUR al banco tienes un problema. Si debes 1 millón de EUR al banco, es el banco quien tiene un problema.
Esto también es sentido común. Otro gallo nos habría cantado. el Robin Hood de los pisos vuelve a la carga con 3.000 viviendas más - Sociedad - Www.elperiodicodearagon.com.
Ese tío sí que vale, y no muchos constructores (y demás).Cita:
Esto también es sentido común. Otro gallo nos habría cantado. el Robin Hood de los pisos vuelve a la carga con 3.000 viviendas más - Sociedad - Www.elperiodicodearagon.com.
Que nos han jodido bien.
Y dedicándome a la infografía arquitectónica, digo esto:
El constructor que le cuesta construir una vivienda, por ejemplo.
100.000 euros y la vende por 300.000, para mí es escoria.
Basura, pobres millonarios que lo único que tienen a su.
Alrededor es dinero y zorras de lujo.
La cantidad de familias, jóvenes, no tan jóvenes, que se parten.
El alma trabajando y sufriendo para pagar la historia hipoteca de algo qué.
No vale ni la mitad, y esos cerdos enriqueciéndose de una forma.
Escandalosa a costa de nuestra necesidad de vivienda.
Señor constructor, si usted es uno de ellos, no llame a mi puerta.
Vayase a tomar por culo.
He dicho.
Necesitamos un ministro de la vivienda destroyed. Tipo Mikimoto. Una solución radical.
Esa es una parte de la culpa, la otra es peor: personas que tenían un ahorro que les permitió comprar un piso para especular, y les salió bien y probaron suerte otra vez y así varias veces, y no supieron que tenían que para. Ahora están indignadas porque tienen que comer ladrillo, que le vas a hacer.Cita:
Ese tío sí que vale, y no muchos constructores (y demás). Que nos han jodido bien. Y dedicándome a la infografía arquitectónica, digo esto:
El constructor que le cuesta construir una vivienda, por ejemplo.
100.000 euros y la vende por 300.000, para mí es escoria.
Basura, pobres millonarios que lo único que tienen a su.
Alrededor es dinero y zorras de lujo.
La cantidad de familias, jóvenes, no tan jóvenes, que se parten.
El alma trabajando y sufriendo para pagar la historia hipoteca de algo qué.
No vale ni la mitad, y esos cerdos enriqueciéndose de una forma.
Escandalosa a costa de nuestra necesidad de vivienda.
Señor constructor, si usted es uno de ellos, no llame a mi puerta.
Vayase a tomar por culo.
He dicho.
Completamente de acuerdo, Klópes.Cita:
Esa es una parte de la culpa, la otra es peor: personas que tenían un ahorro que les permitió comprar un piso para especular, y les salió bien y probaron suerte otra vez y así varias veces, y no supieron que tenían que para. Ahora están indignadas porque tienen que comer ladrillo, que le vas a hacer.
Ahora toca, con un poco de vaselina, que se metan los ladrillos.
Uno a uno por aquella parte.
Y de los mil eurista (la mayoría de los españoles) que se compran.
Un piso de 50 millones de pesetas, que decir.
En fin, así es la vida. Hay gente buena, gente mala, y gente tonta.
A mí mi abuela me decía: aprende a comprar, que ha vender te enseñaran.
¿cómo que con vaselina.Cita:
Ahora toca, con un poco de vaselina, que se metan los ladrillos. Uno a uno por aquella parte.
A pelo hombre, a pelo.
¿Siempre tropezamos n-veces con lo mismo? Burbuja inmobiliaria en el Madrid del siglo XIX. Existen casos documentados de otras burbujas económicas en España. Son casos muy locales, sin influencia internacional e incluso apenas en otros mercados nacionales. Sin tener la importancia de los casos anteriores, auténticos ejemplos de manual, resultan útiles para mostrar cómo la dinámica de un crak especulativo es siempre muy parecida, incluso, aunque se produzca a escala.
Un ejemplo es la burbuja inmobiliaria que se desarrolló en Madrid durante el proceso de urbanización de su ensanche, a mediados del s.XIX.
Desde 1860 a 1865 la especulación del suelo o la edificación de inmuebles, bien en el interior del casco urbano o en el proyectado ensanche, atraen buena parte de los capitales disponibles, a la par que se humilde en el principal sector generador de empleo. En este período los precios del suelo se disparan: así, el precio medio del pie cuadrado (12, 88 pies = 1m2) edificado en Madrid pasa de 81,33 reales en 1860 a 172,55 reales en 1863. Tales beneficios no los reportaba ninguna otra actividad económica.
A partir de 1866 el mercado inmobiliario madrileño ofrece un claro desfase entre oferta y demanda: se ha construido demasiado y muy caro para las escasas posibilidades de consumo de una sociedad como la madrileña, por otro lado, la especulación con terrenos en el ensanche ha llegado al máximo, de tal forma que los precios del suelo inician una caída lenta a partir de 1865 que se transforma en desplome en 1866 y 1867: de 144 reales/pie cuadrado en 1865 se pasa a 89 reales en 1866, alcanzando el mínimo en 1867, con 73,5 reales (caídas de más del 50%). Este descenso de los precios, unido a los inmuebles sin vender, se traduce en la disolución o quiebra de las compañías inmobiliarias y de las innumerables cajas de ahorro especializadas en este tipo de negocios. Tal es el caso de la célebre empresa la peninsular, dirigida por pascual Madoz.
Extraído del libro historia de España, siglo XIX, de la editorial cátedra, de Ángel bahamonde y otros.
Muy interesante Lordloki. Te recuerdo que tenemos quiniela en 3dpoder y que un tipo documentado como tú nos sería muy útil.
No dudes en pasarte por el hilo de la quiniela.
Vamos a añadir un poco más de diversión al hilo. Aquí os dejo el inicio de una parodia de la película Blade runners adaptada al tema de la burbuja inmobiliaria. Cortesía de http://burbuja, info.
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69381
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69382
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69383
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69384
Este es hilo en cuestión tocho runners.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69381
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69382
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69383
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=69384
Hasta el país va confirmando las teorías. Primero decían que la vivienda nuncabajaba y subiría hasta el infinito. Luego que nunca bajaba.
Luego que habría un aterrizaje suave, que subiría como la inflación.
Luego que puntualmente habría bajadas de 0.5 y 1% pero solos estos.
y ahora ya van diciendo que va a bajar un 8% en 2008, un 4% en 2009 y un 2% en 2010 ->da un acumulado de un 16% para el 2010.
Que dirán al final del año? ¿un 50%? ¿un 70%?
Portada del país de hoy viernes : http://www.elpais.com/static/misc/portada20080328.pdf.
los promotores reconocieron ayer por primera vez que el precio de la vivienda va a bajar. Y cifraron la caída para este año en un 8%. Este descenso es el más importante del que tienen constancia las estadísticas inmobiliarias de España. La patronal de los promotores madrileños, asprima, estima también que la crisis del ladrillo destruirá unos 600.000 empleos. Además, el parón en la construcción se deja notar ya en la recaudación del estado, sobre todo en los ingresos del iva, que cayeron un 8% hasta febrero.
Posdata: espero ahora que se vean bien las letras, las prisas nunca son buenas.
Nunca es tarde, la iglesia tardó más en reconocer a galileo. Tus letras tienen mal color, lord. Anímalas un poco.
baja que te cagas.Cita:
Juju. Cucu, no lo dije por ser cauto, pero he estado hablando con el banco para que hagan una revisión y la noticia es una realidad, pero hay una actitud un poco cerrada en este tema, pero al final voy a ahorrarme entre 100-200 euros de hipoteca al mes, así que.
.
baja el euribor. situándose a los niveles del 2006, por el desplome de la bolsa y el posterior recorte de los tipos de interés de la reserva federal.
Y sigue bajando. baja el euribor, situándose en el 4,305%.