Trucos y tips sobre AutoCAD
Hola Frank. He leído parte del chat y me impresiono con tus conocimientos. Quiero que me ayudes con el siguiente caso. Trabajo en espacio modelo, y en el mismo he realizado una seie de plantas de un proyecto, deseo generar en el mismo espacio modelo una vista de una de las plantas en el modo isométrico. O sea tener en el mismo espacio modelo una vista de planta y una vista isométrica. Te agradezco me eches una mano con esto.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Hola Frank. He leído parte del chat y me impresiono con tus conocimientos. Quiero que me ayudes con el siguiente caso.
Trabajo en espacio modelo, y en el mismo he realizado una seie de plantas de un proyecto, deseo generar en el mismo espacio modelo una vista de una de las plantas en el modo isométrico. O sea tener en el mismo espacio modelo una vista de planta y una vista isométrica. Te agradezco me eches una mano con esto.
Pues si alguien no dice lo contrario, y si he entendido bien lo que dices, creo que en la manera que lo planteas es imposible. Ahora, en espacio papel seguro que sí.
Trucos y tips sobre AutoCAD
He estado pensando y quizá haya una posibilidad, aunque supongo que, eso no será lo que pretendas. En espacio modelo, también puedes dividir la pantalla en varias ventanas y en cada una de ellas tener una vista distinta del dibujo, pero esto tiene el inconveniente de que a la hora de imprimir, solo se imprimirá la imagen de la ventana activa en ese momento. Igual esto te vale si solo pretendes ver las imágenes en pantalla.
Teclea en la línea de comando ventanas o en el menú desplegable ver selecciona la opción ventanas y te aparece un cuadro de diálogo con las posibilidades que tienes de dividir la pantalla en varias ventanas.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Qué tal Frank es un placer, no imagine que seria tan rápida tu respuesta. Tratare de ser más especifico. Resulta que por habito siempre trabajo en el modelo, conozco de todas las ventajas que tiene el espacio papel.
Sabes he recibido algunos trabajos donde en el espacio modelo de manera conjunta se presentan una vista de planta y una vista isométrica de un mismo elemento sin necesidad de dividir la pantalla, generalemte el uso que se le da y que pretendo darle, es poder dibujar de forma rápida las isometrías de aguas blancas de una edificación, te confiezo en una oportunidad alguien me comento la posibilidad, a el realmente se lo había explicado un dibujante experimentado, así que, hicimos lo siguiente, nos fuimos hasta el espacio papel, colocamos el plano en vista isométrica luego realizamos una copia rápida, nos cambiamos al espacio modelo y pegamos la image, y de esa forma se obtuvo la vista, en ese momento lo hicimos en un CAD 2000, he intentado repertir la acción y nada, he probado colocando la vista isométrica en un archivo hacer una copia y abrir un nuevo archivo donde pego lo copiado, pero lamenteblemente no arrastra la vista isométrica, también he intentado convirtiendo toda la planta en un bloque que luego represento y nada.
Recuerdo que en aquel momento cuando lo hicimos desde el espacio papel el me comento de un icono, que estaba en la barra de referencias externas que era el que permitía ejecutar la acción.
De verdad tengo varios días pensando en esto y hoy particularmente he estado cerca de cuatro horas leyendo unos libros que tengo de CAD y prácticamente me estoy rindiendo por hoy.
Yo se hacer la isometria sin este artificio por medio del modo isométrico, realmente ya hubiese terminado, pero estoy por dibujar unos edificios donde realmente me ahorraría un tiempo valioso si contora con esta ayuda.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Por cierto estuve leyendo el foro y en la página 31, Nelcad le responde a axicris, una pregunta parecida, probé y revise la bibliografía que tengo a la mano, pero se trataba de otra cosa, en este momento men encuentro realizando los planos, por cierto, cualquiera que pueda orientar se lo agradecería.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Bueno efraim, lo de la respuesta rápida es pura hola, he entrado en el foro junto un minuto después de que publicaras tu pregunta.
Ya veo que en realidad, lo que pretendes hacer es un montaje y sinceramente, ahora mismo me pillas en fuera de juego, pero así, a bote pronto, lo que se me ocurre es que una vez generada la vista en espacio modelo en isométrico, la imprimas a un fichero dxb con una impresora virtual que puedes generar con AutoCAD (trae esa opción), con eso lo que consigues es que la vista en 3d que tienes, se genere en un fichero en 2d y así luego puedes replaceala en el dibujo que quieras.
No sé si me he explicado bien, pero prueba y si no lo consigues, intentaré aclarártelo.
.
Edito: corrijo lo dicho anteriormente, hace mucho tiempo que no configuro ni añado una impresora dxb, he estado intentando hacerlo y no veo ninguna opción que me lo permita. Seguiré mirando y ya te contaré.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Aquí te pego la respuesta para algo similar (lo de la impresora) que he encontrado en otro foro: Lo de la impresora dxb es lo más fácil, pero bueno si no te funciona prueba esto.
1- 3d view -> top.
2- 3d orbit -> botón derecho -> more -> adjust clipping planes.
(Ajusta los planos de corte a tu antojo).
3- Exit (ojo, desactiva las capas que no te interesa que salgan proyectadas).
4- Export (*wmf) y seleccione los objetos.
5- En un dibujo nuevo representar -> Windows metafile (representas lo que has exportado antes).
Queda como un bloque sobre un fondo liso, como si fuera una fotografía cutre, si lo explotas son todo líneas que puedes manipular y escalar como quieras.
Es peor solución que la impresora virtual, pero también es útil.
Intenta esto o mira en la ayuda de AutoCAD, busca dxb o similar, es que en mi ordenador tengo instalada una aplicación y no me funciona la ayuda.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Gracias, Frank, probaré y luego te cuento.
1 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Busca dxb o similar, es que en mi ordenador tengo instalada una aplicación y no me funciona la ayuda.
Aquí hay un adjunto de cómo hacer lo de la impresora dxb, espero te sirva efraim López.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=55044
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Aquí hay un adjunto de cómo hacer lo de la impresora dxb, espero te sirva efraim López.
Gracias Nelcad, aprovecharé la información yo también.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Sabes he recibido algunos trabajos donde en el espacio modelo de manera conjunta se presentan una vista de planta y una vista isométrica de un mismo elemento sin necesidad de dividir la pantalla, generalemte el uso que se le da y que pretendo darle, es poder dibujar de forma rápida las isometrías de aguas blancas de una edificación, te confiezo en una oportunidad alguien me comento la posibilidad, a el realmente se lo había explicado un dibujante experimentado, así que, hicimos lo siguiente, nos fuimos hasta el espacio papel, colocamos el plano en vista isométrica luego realizamos una copia rápida, nos cambiamos al espacio modelo y pegamos la image, o de CAD y prácticamente me estoy rindiendo por hoy.
Efrain realmente creo que alguien te explico otro comando distinto a lo que mencionas, creo que lo que le explicaron fue el comando solprof, para utilizarlo simplemente en un Layout (presentación) cree una nueva ventana (mview), en ella cuadra una vista en isométrica de la deseado, luego dentro dentro de la ventana utiliza el comando solprof, selecciona la parte en tres dimensiones que quiere, sigue las instrucciones y el programa le genera un bloque con líneas visibles e invisibles.
Lo anterior para cuando tiene un volumen en 3d que quiere ver cómo una imagen plana, también puede realizarlo de la siguiente manera, copia su volumen en 3d, construcciones de líneas en 3d, los rota con el comando 3drotate y utiliza el comando Flatten, y también le genera una vista isométrica de su dibujo (totalmente plano).
También si lo que pretende es mostrar recorrido de algún tipo de tubería y lo quiere realizar rápidamente, lo puede hacer en isométrica con el comando isoplane (para la versión en inglés).
Aun más fácil si tiene la versión de AutoCAD 2008, puede utilizar el comando Flatshot.
Pero finalmente yo le sugeriría, y si no es que tiene el temor de entregar su trabajo del volumen en 3d, con el cual cualquier persona podría sacar varias vistas desde distintos puntos de vista sin reconocerle honorarios, que los trabajara en los layouts o presentaciones, con distintas ventanas (planos, vistas en isométricas), ya que si tiene que realizar cambios tendría que volver a hacer de nuevo los cambios también en los dibujos isométricos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Hola capi, mucho gusto, leí con detenieminto lo que me escribiste y estuve probando, probando el comando Solview y solpro, me parece interesante la utilidad, te confieso, ya los utilice solo que todavía me cuesta poder indicar correctamente la vista que deseo, gracias por la ayuda, sigo probando y luego te comento.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Aquí hay un adjunto de cómo hacer lo de la impresora dxb, espero te sirva efraim López.
Nelcad que tal todo, puse atención a tu post, y de verdad probé lo de la impresora dbx, me parece que se le puede dar mucha utilidad, instale correctamente la impresora y genere un archivo dxb, solo que al tratar de representar el archivo dentro de otro se me hace imposible.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Esto lo publiqué hace un tiempo y creo que mejor se conservaría en este hilo. Hola, me di la dedicación de crear este tutorial pensando en todos aquellos que han sufrido por el maldito y odiado fatalerror de AutoCAD y han perdido horas incluso días de trabajo, que mala ¿no? Pero para esto tenemos una solución, no es directamente eliminar el fatalerror ni algo por el estilo ya que esto se crea por el mal manejo del programa o el colapso del mismo. La idea es poder recuperar siempre el archivo sea como sea mediante de llamado autosave y así perder como mínimo solo unos minutos de trabajo.
En AutoCAD tenemos dos tipos de autosalvados un backup file (*.bak) y el autosave (*.sv$).
El baque es un archivo que siempre se va a generar como respaldo de dwg (drawing, archivo de AutoCAD) en la misma carpeta en donde lo tenemos guardo. El sv$ es un respaldo temporal que se crea en una carpeta temp la que encontramos en los temporarles de Windows, este sv$ nos guarda el 100% del contenido del archivo dwg.
Estos dos respaldos lo podemos cambiar a dwg para su transformación a archivo AutoCAD, el baque es fácil, es sólo cosa de cambiar su nombre ej: corte, baque ha corte, dwg, pero el sv$ el que tiene el 100% de nuestro trabajo es algo más complicado, ahora veremos cómo crear una carpeta para siempre tener a mano el sv$ y poder cambiar su extensión así nunca perder nuestros planos y nunca más tener miedo al maldito fatalerror algún corte de luz, etc.
1. Se crea una carpeta temporales dwg en el escritorio.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/226.jpg
2. Copiamos la ruta de la carpeta.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/227.jpg
3. Abrimos las opciones de AutoCAD y vamos a tools > options o pones en el teclado op.
4. Vamos en las opciones a la pestaña file.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/228.jpg
5, en esta pestaña buscamos automatic save file location.
6.removemos la ruta y pegamos la de la carpeta creada en el escritorio.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/229.jpg
7, vamos a la pestaña open and save y regulamos el intervalo de tiempo que queremos que nos guardo el autosave en el sv$.
8, aplicamos y cerramos.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/230.jpg
Al cambiar la ruta de la carpeta de los temporales al escritorio siempre tendremos el sv$ a nuestra disposición y si pusimos 5 minutos de intervalo, esto nos crea el autosave cada 5 minutos algo muy útil.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/231.jpg
Ahora veremos cómo cambiar de extensión el sv$ a archivo de AutoCAD.
9, vamos a la carpeta temporales dwg creada en el escritorio.
10, vamos a la pestaña herramientas de Windows > opciones de carpeta > ver, bajamos y le sacamos el click a ocultar las extensiones de archivos para tipos de archivo conocido.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/232.jpg
11. Pinchamos en el archivo sv$ y le ponemos cambiar nombre y remplazamos después de punto el, por ejemplo, corte, sv$ a corte, dwg y automáticamente se cambia a un archivo AutoCAD, con esto recupéramos 100% de la información que podríamos haber perdido por el fatal error y algún corte de luz inoportuno.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/233.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...007/01/234.jpg
Sé que les va a servir a cualquiera que pierda un archivo, cual comentario y duda es bien recibido.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Cita:
Nelcad que tal todo, puse atención a tu post, y de verdad probé lo de la impresora dbx, me parece que se le puede dar mucha utilidad, instale correctamente la impresora y genere un archivo dxb, solo que al tratar de representar el archivo dentro de otro se me hace imposible.
Los ficheros dxb no se replacean, hay que cargarlos con el comando cargaDXB y seguramente también tendrás que escalarlo después.