Intercambio de opiniones Catia v5r7
Cita:
Ya sabia lo del cosmos, pero es muy flojito, por eso no lo mencioné, ese modulito es para resistencias muy básicas, para salir del paso.
Creo que te equivocas, cosmoworks, era una versión gratuita de prueba con unos pocos datos de cálculos finitos. En el SolidWorks 2006 profesional premium entra una versión que en su tiempo, hace dos años, valía una pasta, que ahora hace de todo. Calcula estrusturas de ensamblajes. Piezas sueltas. Torsiones, es una pasada. También hay algunos por ahí que sirven como ansys entre otros, que hacen lo mismo.
Si buscas encontraras muchos.
También fui a la presentación de uno que era algo como diseng no sé que. Siento no acordarme del nombre, pero era uno independiente y aceptaba los archivos de Solidworks, Catia, Solid Edge, Unigraphics, inventor.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Es verdad el cosmosworks para mí es un programa muy bueno y no lo veo nada flojo.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Hola a todos. Actualmente estoy trabajando con la v.2005 de Solidworks, he leído por ahí que ya alguno de vosotros esta trabajando con la 2006. ¿tiene muchas mejoras? ¿es realmente tanta la diferencia entre el módulo cosmosxpress de la v.2005 y la v.2006? Saludos.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Cita:
Hola a todos. Actualmente estoy trabajando con la v.2005 de Solidworks, he leído por ahí que ya alguno de vosotros esta trabajando con la 2006. ¿tiene muchas mejoras? ¿es realmente tanta la diferencia entre el módulo cosmosxpress de la v.2005 y la v.2006? Saludos.
¿si hay diferencia del 2005 a 2006? Si tienes el SolidWorks 2006 premium, si que hay una diferencia brutal porque el módulo cosmosxpress de la 2005 es una versión como de prueba y en la versión del 2006 premium la versión es el cosmosworks, el probrama que en su día costaba más de 4500 euros (hace unos dos años). Pero repito que es solo en la premium, porque en la profesional o la estándar, no entra el cosmosworks solo creo que el cosmosxpress.
Pero también te digo, que acaba de salir la versión 2007 y he oído que ahí sí que hay un cambio radical de programa. Como no lo tengo todavía no se decirte. Pero eso es lo que he oído. Cambio esperado y muy mejorado.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Yo trabajo en SolidWorks 2006 premium y no veo tanta diferencia como tu cuentas por que yo aprendí en SolidWorks 2005, pero tengo entendido que en el 2007han reformado y ofrecen varias mejoras (esta información son solo rumores, ninguna fuente de información seria).
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Cita:
Yo trabajo en SolidWorks 2006 premium y no veo tanta diferencia como tu cuentas por que yo aprendí en SolidWorks 2005, pero tengo entendido que en el 2007han reformado y ofrecen varias mejoras (esta información son solo rumores, ninguna fuente de información seria).
Estamos hablando del cosmoworks de 2006 con respecto el cosmosxpress de 2005, y no de SolidWorks en si que ya sé que poco ha cambiado.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Ok yo uso cosmosxpress todavía así que, no puedo opinar al respecto.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Hola, puse un mensaje hace poco (y nadie dijo nada) de si alguien sabia si existe algún libro de SolidWorks en español, (tipo: la biblia de AutoCAD) es que no encuentro nada, en inglés si he visto alguno, en el caso de que solo haya en inglés, conocéis a alguno que sea bueno?
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Cita:
Hola, puse un mensaje hace poco (y nadie dijo nada) de si alguien sabia si existe algún libro de SolidWorks en español, (tipo: la biblia de AutoCAD) es que no encuentro nada, en inglés si he visto alguno, en el caso de que solo haya en inglés, conocéis a alguno que sea bueno?
Uno muy bueno de SolidWorks es el mismo que es el mejor de 3ds Max. Su propia ayuda del programa. Si no me equivocó hay unos buenos tutoriales en el programa que te ayuda a empezar, de todos modos, hay una ayuda por la red bastante buena. En la mula coloca tutorial SolidWorks o manual Solidworks. En fin, haz pruebas porque hay uno es sin dudarlo. Suerte.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Duda de Solidworks. Tengo que representar una rosca (macho) en un eje, ¿tiene SolidWorks una orden para hacerlo directamente, algo, así como el taladrado, o hay que extruir el perfil (filete) a través de una hélice? Gracias. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Cita:
Duda de Solidworks. Tengo que representar una rosca (macho) en un eje, ¿tiene SolidWorks una orden para hacerlo directamente, algo, así como el taladrado, o hay que extruir el perfil (filete) a través de una hélice? Gracias y saludos.
Con el filete y la hélice aparte que es un trabajo de perros, imagina que tienes 80 agujeros con rosca, ¿te imaginas que trabajo? Por no decirte los recursos que chuparía.
Entonces te cuento que hay una manera muy fácil y rápida.
Mira el dibujo. Esa es la forma. Te representa una textura donde va la rosca como si fuese la misma rosca.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38099
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Por cierto, para que esté activado y se pueda usar, tienes que tener previamente seleccionado la arista del agujero.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Gracias. Está claro que sería un trabajo que no veas, me imaginaba que había algo así, cuando son tals, los he hecho con el asistente para taladros y es bastante rápido, pero para ejes no había encontrado la forma, hasta ahora que me la has dicho, si fuera a hélice creo que habría hecho pocos ejes, no creo que hubiera podido hacer ni uno eso parece complicado, imaginaba que tendría que haber alguna orden, SolidWorks es de la misma casa que Catia y en Catia si sé podía hacer, además tienes toda la razón, si no fuese así, no veas lo que ocuparía un fichero de esos, tiene que cargar el dibujo tela. Saludos.
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Por cierto, he empleado la operación, pero no me aparece en la parte roscada del eje ni en un tal, que hice de prueba, la textura que representa la rosca. ¿hay que activar algo más para poder verla? Además, cuando utilice el asistente de tals, aunque selecione representar rosca, a veces aparece con la textura que menciona y otras veces no. ¿sabes porque puede pasar eso?
Intercambio de opiniones Catia v5r7
Cita:
Por cierto, he empleado la operación, pero no me aparece en la parte roscada del eje ni en un tal, que hice de prueba, la textura que representa la rosca. ¿hay que activar algo más para poder verla? Además, cuando utilice el asistente de tals, aunque selecione representar rosca, a veces aparece con la textura que menciona y otras veces no. ¿sabes porque puede pasar eso?
La verdad no sé porque. Hay veces que sucede. Pero bueno, luego en el plano, seleccione la arista que representa la rosca, y botón derecho encima y pulsas en representar anotación, entonces colocara el texto que has colocado cuando has creado la rosca.