Cita:
Abrir un hilo sobre la piratería sería interesante, ya que todos (sin excepción) alguna vez hemos pirateado algo (Leander tú también no te escapas.
Recordáis aquellos años en los que iba el Spectrum, con los juegos en casete y, inocentemente los copiabamos en la minicadena de una cinta a otra, eso ya era piratería.
O grabarse (antiguamente) las canciones que te gustaban de la radio (o las sesiones de discotecas) en cinta, también era (es) piratería, pero por eso clavan un % al comprar cintas (bueno CD ahora para ser más modernos, DVDs, etc).
Lo que tiene que entrar en la cabeza de todo el mundo de una vez (y es raro que aún no haya entrado) es que como muy bien decía Caronte, cualquier cosa (repito) cualquier cosa que se encripte, codifique y se hagan las mil y una maravillas, para que no se pirate, se acaba pirateando. Porque? Muy simple, porque todo lo que se codifica se puede decodificar (todo, ale no entraremos en detalles técnicos de claves privadas de 1024 bytes).
Cuantas veces alguien se ha fotocopiado páginas de un libro? (aunque sea para estudiar? Eso también es piratería.
En definitiva, que si lo miramos bien, todos pirateamos.
Ahora, yo distingo entre 2 tipos de piratería, la piratería para usuario, y la piratería para jetas. La diferencia que hay básicamente es que la de los jetas es que se piratea con fines lucrativos, mientras que la de usuario, no.
También es cierto que contra más grande sea un monopolio (por ejemplo, Microsoft, perdón, Microsoft) más se va a piratear y como bien apuntaban anteriormente (no recuerdo quien) si Microsoft saca esa tontería es porque sabe (habrá hecho muchos estudios) de que las grandes compañías apoyaran a su so, aunque también saben que será pirateado igualmente.
Todavía recuerdo cuando estudiaba en la facultad, la anectoda curiosa del 3d Studio Max, que, si no recuerdo mal, para evitar que se pirateara (costando medio kilo, ejem) el programa venia con un adaptador o conector para un puerto del PC para así hacer que no se pudiera piratear y no sé que gaitas más, total, que paso? Que como también habéis dicho antes, 3d Studio Max uno (por no decir el que más en su época) de los programas que más se han pirateado a lo largo y ancho de estos años.
Que tiene de malo (tema peliagudo) piratear un programa (bueno, la mayoría se aprovechan de los que ya lo han pirateado, obviamente no van ni saber hacer un no-cd para un juego) al cual no vas a sacar beneficio alguno y es única y exclusivamente para satisfacer unas inquietudes (intelectuales o no) personales?
Volviendo a años atrás, quien no se grabo películas del videoclub, cuando sacaron los videos duales?
En definitiva, afirmar que Windows Vista impedirá el intercambio de archivos (ilegalmente) lo único que hace, es que haya más gente predispuesta a crackearlo y que se pueda seguir haciendo todo como siempre, para eso se codifica ¿no?
Seria una tontería codificar algo que no se pudiera decodificar. (encriptar algo que no se pudiera desencriptar) vamos, que no puede haber orden sin caos, ni caos sin orden.
Mierda. Ahora no me sale el moñigote de la reverencia.