Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Alpha_vil dijo.
Cita:
Este punto es demoledor, y resume lo que algunos sentimos/hemos sentido, a mí, por ejemplo, me hacía mucha gracia cuando fui a ver Final Fantasy y la gente salía del cine diciendo que era una película aburrida y tal, con el coñazo de la planta, el aura, etc sin valorar para nada el trabajo de los que hicieron la película, y los aficionados al 3d preocupados porque el pelo de la chica no estaba bien del todo, para que molestarse, piensa uno.
Yo sí valoro el trabajo que lleva hacer una producción como esta. Mi principal pasión es el cine y después de ver Final Fantasy no pude verme más decepcionado. Sí, es un curro, pero un curro para contar una historia tan aburrida, para mí, es una pérdida de tiempo. Una película no son un buen puñado de FX, ni unos personajes hiperrealistas, no nos olvidemos del guión.
Y después de este of-topic, comentando un poco las reflexiones de este mensaje.
Cuando eres un pre-adulto y empiezas la universidad tienes más pajaritos en la cabeza que en el final de la película de Hitchcock. Te han vendido desde niño que, si no estudias una Carrera no serás nada y acabaras como fulanito que es pintor de brocha gorda (por cierto, un fulanito que hoy vive muy bien).
Sí, uno entra convencido de que va a llegar muy lejos gracias a esa Carrera que suena tan bien y además tendrás orgullosos a tus papis (yupi).
Yo estudié comunicación audiovisual pensando que acabaría siendo el nuevo Orson welles y nada más lejos de la realidad. Sí, aprendes cosas, pero lo que no te dicen es cómo aplicarlas y cómo enfrentarte al mundo ya que la realidad, el sueño de trabajar en el cine, no se consigue estudiando esta Carrera.
Cuál fue mi opción al licenciarme? Montarme un negocio con unos compañeros de Carrera y bueno, 7 años después nos va bien, pero en particular, estoy lejos de lo que soñé, trabajar en el mundo del cine.
Los desencantos al estudiar una Carrera, al apuntar hacia algo muy general, como es la informática o com. Audiovisual, son algo palpable. Uno piensa que ese es el camino, pero generalmente se equivoca.
Yo soy del 74 y hay una cosa que los chavales de 16 a 20 años pueden aprovechar y que ojalá hubiera podido explotar hace 15 años. Internet. Gracias a internet he descubierto que no hace falta estudiar una Carrera para poder cumplir nuestros sueños. Indagar en foros como este o CGtalk, o simplemente viendo que escuelas pueden formarme en lo que me gusta, me ha hecho tener un sentimiento de nostalgia mezclado con impotencia. Ojalá tuviera 16 años otra vez.
Mi sueño siempre fue dedicarme al cine. La Carrera no me abrió las puertas. El negocio que monté me desvió del camino.
Internet me devolvió la esperanza, hay vida ahí afuera.
Por eso digo que frustrarse es de perdedores, hay que pasar a la acción y si algo te gusta, te ilusiona no cejes en tu empeño hasta lograrlo, sin dejarte influenciar por lo que otros puedan decirte. Si tu sueño es programar, haz informática y lo que aprendas llévalo a tu terreno.
Yo veo a gente como Slime y siento envidia porque han sabido ver el camino a tiempo y hacen lo que les gusta y donde les gusta.
Y para acabar este peñazo de texto que he escrito una cita que leí hace un tiempo en una entrevista a Federico luppi: si he de arrepentirme por algo, que sea por algo que he hecho, no por lo que he dejado de hacer. Saludos.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Entonces vale la pena irse fuera?
Si es a estudiar algo relacionado con el 3d a alguna escuela de CG sí, sin ninguna duda, si es para estudiar informática, como quieras, si quieres acabar trabajando fuera, ahora que la empresa del videojuego empieza a levantar cabeza en España, no sé, por mi parte lo veo una gilipollez, por que aquí está, el problema es que, al acabar aquí puede que sepas bastante programación, pero durante el camino habrás dado otras 500 asignaturas chorra (que no quiere decir que no valgan para nada, pero que no vas a usar para nada en tu vida) y al haber acabado fuera sabrás lo mismo de programación, pero tendrás la experiencia de los años que lleves haciendo la Carrera, mientras que aquí experiencia 0, teoría 110%.
Por eso es por lo que dicen que al acabar una Carrera no sabes nada y cuando entras a trabajar es cuando de verdad aprendes, por que al entrar sabes toda la teoría y la experiencia que puedas tener en cualquier cosa es nula, a diferencia de haber estudiado fuera, que sólo te centras en tu futura profesión y en saber lo justo o nada del resto de cosas por que de hecho, no te van a servir.
También te recomiendo que si al final vas a hacer informática que hagas primero la técnica, por que ahora te puedes pasar a 4º directamente sin hacer curso puente ni nada de eso (yo entré en la técnica por eso y ahora ni se me ocurriría hacer la superior, vamos que acabo esto, si es que lo acabo y me voy), aunque supongo que, cuando entres estará el modelo europeo que son todo carreras de 4 años y no hay técnicas ni superiores, todas iguales, pero eso ya se verá.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
No estoy de acuerdo en que todas esas asignaturas que has mencionado no sirvan para nada (al menos las de matemáticas, la electrónica básica nosotros la tenemos como optativa y está muy bien ahí quietecita). El cálculo de integrales es imprescindible en muchas aplicaciones (por ejemplo, en la simulación de fluidos y partículas, o para la construcción de filtros de imagen). Los grafos pueden ser (y son) básicos en diseños de redes. La estadística puede servirte también para simulación, para reconocimiento de voz, para un millón de cosas.
Precisamente algo con lo que me quedo de la Carrera es que no nos enseñan un algo específico, que se verá desfasado en dos meses, sino lo más básico, los fundamentos sobre los cuales todo lo demás funciona. Si estas preparado para entender eso, el resto sólo es una combinación lineal (vaya, eso es álgebra) de las mismas.
Muchos en mí clase se quejan de que, por ejemplo, no tenemos una asignatura de programación en java o algo así. Pero si has estudiado algorítmica y has estudiado programación orientada a objetos, ¿Qué problema vas a tener para aprender java o cualquier otro lenguaje? Aprender su sintaxis y sus peculiaridades, y poco más.
No sé, en ese sentido yo estoy contento. También admito que hace dos años lo veía cómo vosotros, un ¿y esto que pinta en informática? Un saludo.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Informatica es una palabra malsonante.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Mucha razón en eso de internet, blockman. Y te puedo jurar y rejurar que lo estoy explotando al máximo. De hecho, he aprendido Python de forma autodidacta con guías y tutoriales.
Lo que a mí me interesa de la Carrera es: física, algorítmica, matemáticas, teoría de la OP, etc. No quiero aprender ningún lenguaje de programación, eso ya lo sé hacer yo, aunque me cueste. Saludos.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Aunque supongo que, algo de c/C++ se da en la universidad, ¿no?
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Están dando la mujer explosiva en la Paramount. Yo creo que esa es otra película además de juegos de guerra, que incitó a muchos a estudiar informática, igual por eso la mayoría son chicos? No sé no sé, (es broma espero que nadie se moleste).
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Mucha razón en eso de internet, blockman. Y te puedo jurar y rejurar que lo estoy explotando al máximo. De hecho, he aprendido Python de forma autodidacta con guías y tutoriales.
Lo que a mí me interesa de la Carrera es: física, algorítmica, matemáticas, teoría de la OP, etc. No quiero aprender ningún lenguaje de programación, eso ya lo sé hacer yo, aunque me cueste. Saludos.
En la universidad te enseñan a programar (independientemente de con que lenguaje lo vayas hacer) si que será op (más avanzado que no al principio) pero todo lo que harás básicamente son algoritmos. Código, lo que es código solo harás en las prácticas y en la práctica gorda de cada cuatrimestre.
Es decir, cuando te digan que tienes que solucionar tal cosa de modo recursivo, no tendrás que poner código (en java, c, o el lenguaje que sea).
De lo que te vas a hartas es de verificar algoritmos, ya que lo que te enseñaran es a programar al revés (algorítmicamente).
Es decir, hasta ahora (por poner un ejemplo chorras) si querías hacer un programa que hiciera algo un determinado número de veces, hacías el siguiente algoritmo y te quedabas tan ancho.
X = 0.
Mientras x < 0 hacer.
Función (lo que haga).
X++.
Fin_mientras.
Eso es lo que algorítmicamente veras el primer día. El segundo día, veras la pre y la post, que te serán graciosas, pero luego en programación avanzada te vas a cagar en ellas, ya que sin tener ningún tipo de algoritmo a ti te darán la pre y la post, y partiendo desde la mensaje debes de llegar a la pre (programación inversa) y demostrando cada paso (algebraicamente) es decir, que te vas a hartar de álgebra y demostraciones más que de poner código.
No te pongo ejemplos de pre y mensaje para no desmoralizarte, pero, tocan bastante los cojones sobre todo en estructuras complicadas árboles, tads, etc.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Oye, un consejo, yo de ti, antes de ir a la Universidad haría CFGS. Más que nada porque ahí tendrás titulación, mientras que si vas a la Universidad y la cagas, no tienes titulación y pierdes el tiempo que hayas estado.
Es mejor tener antes CFGS que podrás trabajar e ir a la universidad, y si te va bien, tienes la otra titulación, pero no caigas en el típico error de ir a la Universidad sin pasar por ningún otro sitio donde te den titulación, más que nada por eso, porque tiempo que tardes en sacármela (si te la sacas) tiempo que no tienes título.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Si creo que los que están en la etapa de decidir si quieren dedicarse a esto o no, o a los que se dedican y que están pensando abortar, más, allá de pensar que en cualquier profesión pasan cosas similares.
Habría que considerar las diversas opiniones de los que están de acuerdo con lo que escribió ese tío.
Porque algo en lo que estoy de acuerdo es que en muchos campos, aunque sean diferentes a la informática, suceden cosas similares, pero algo que considero que sucede mucho más en áreas que tienen que ver con la informática es el aislamiento, sin dudas el pasar horas frente al ordenador y que tu trabajo sea ese afecta las relaciones sociales que puedes tener durante las horas de trabajo.
Además, de que algunas personas que conozco que su trabajo es estar programando, llegan a tener ciertos comportamientos como de distracción, es decir a veces alguien les bien y tardan un poco en reaccionar, como si estuvieran pensando en algo, y creo que tiene que ver con algunas cosas relacionadas con el trabajo, como comentaba aquel tío estar pensando hasta cuando duermes.
Lo último que diría es que realmente valoren los comentarios de aquel tío que nos cuenta su experiencia y de los compañeros del foro que han estado de acuerdo porque quiere decir que tienen cosas en común y que son muy importante, más, allá de las opiniones que descalifican.
Porque creo que tal vez esa pudo ser la diferencia para él, es decir tal vez el nunca tuvo oportunidad de escuchar o leer opiniones al respecto de esa área, o no tuvo a nadie que le orientara al respecto. Y los que en este momento tienen la duda, tienen también la enorme ventaja de poder considerar diversas opiniones, como es en este caso. Saludos.
Posdata: Recordé una cita, la escribo:
El reto más grande en la vida es, dejar de ser lo que somos para poder ser algo mejor. No recuerdo de dónde lo leí.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Punto de vista desde el otro lado de la informática:
Cuando yo empecé a estudiar bellas artes en Madrid, me tuve que ir de casa porque aquella Carrera no era del gusto de mi familia. En aquella época bebía toneladas de cerveza, fumaba canutos y cultivaba marihuana en el tejado de mi buhardilla.
No tenía ni la más remota idea de que iba a acabar rodeado de ordenadores y con grandes lagunas en conocimientos informáticos.
Cuando decidí intentar aprender informática me di cuenta que me faltaban al menos 25 puntos de coeficiente intelectual para aclararme con la informática.
Así que, al darme cuenta de que iba a depender de los informáticos toda mi vida (o eso o me iba a recuperar pueblos abandonados al pirineo de Huesca), decidí tratarlos bien y hacerme amigo de unos cuantos, para poder pedirles ayuda cuando me cascaba el software y el hardware y se me quedaba con cara de tonto.
Entre otras cosas acabé jugando al ajedrez con ellos, sobre todo por internet. La proporción de victorias es aplastante a favor de los informáticos. Pero sigo progresando.
Entre el grupo de tipos con los que tengo que trabajar habitualmente en equipo, y después de todos estos años, mis preferencias son, de mejor a peor:
1_informáticos.
2_ingenieros.
3_delineantes proyectistas.
4_delineantes.
5_otros artistas.
4_arquitectos.
En fin, esto es lo se ve desde el otro lado. Pienso que, en líneas generales, los informáticos (habrá excepciones, por supuesto) son bastante más razonables que otros gremios.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Llevo un tiempo por aquí y no había escrito nada, pero este hilo me puede, soy informático y estoy orgulloso, y la verdad es que, alucino con que este texto haya tenido tanto éxito, lo he leído en varios foros y me ha llegado unas cuántas veces por correo. A mí me parece la opinión de un perdido de la vida, justificar que la Carrera es una porque no había tías dice bastante sobre su vida social. Cuando yo estudie tampoco había muchas (aunque sé que eso con el tiempo ha cambiado), pero fuera de clase sí, y en los bares por la noche, me descojono con lo de que tenía problemas para comunicarse por pasarse muchas horas con el ordenador, desde mi punto de vista puede que tuviera los problemas antes de hacer la Carrera.
Yo hice la técnica, después la superior y después me fui a Inglaterra a hacer un máster de 3d. He visto como son las cosas aquí y fuera y es cierto que fuera la formación es mucho más practica, pero la formación teórica de aquí te hace estar preparado para aprender por ti mismo cosas nuevas, para aprender lenguajes específicos y algoritmos concretos ya tienes internet. Probablemente me hubiera encantado hacer la Carrera de programación de videojuegos o de visualización que tenían en tesside (la universidad a la que fui en UK) pero estoy contento con los conocimientos que conseguí en la universidad de Salamanca y las cosas que no me enseñaron ya me he preocupado yo por buscarlas.
Llevo más de tres años dedicado al 3d programando que es lo que siempre quise hacer (en mi caso desde que vi los efectos especiales de Terminator 2) así que, puedo decir que estudiar informática a mi si me ha llevado a donde quería estar y por eso estoy contento de haberlo hecho. Un saludo.
/lui.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Justificar que la Carrera es una porque no había tías dice bastante sobre su vida social. Cuando yo estudie tampoco había muchas (aunque sé que eso con el tiempo ha cambiado), pero fuera de clase sí, y en los bares por la noche.
Vaya.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Muy bueno tu mensaje, cyberluigi2k. A ver si escribes más.
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
En bba es justo lo contrario, el sector femenino es mayor.