Si, la verdad no entiendo cómo se me pudo escapar.Cita:
Excelente, aunque no veo a Poser.
Versión para imprimir
Si, la verdad no entiendo cómo se me pudo escapar.Cita:
Excelente, aunque no veo a Poser.
Hay una cosa a destacar de Rhinoceros que no mencionaste. Rhinoceros es un excelente traductor de archivos (no sí si es la mejor manera de expresarlo: traductor). Es decir, que para pasar de archivos de unos programas a otros es muy útil porque exporta e importa estupendamente. Muchas veces, cuando hay archivos problemáticos, pones a Rhinoceros en medio del proceso de exportación/importación y soluciona el problema.
Cuando empecé en esto del 3d comencé con Poser, después de usar el 3ds Max me di cuenta lo que había hecho y dure en la ducha como una semana del asco.
lo digo en plan todo bien, claro está, para que los defensores del Poser no se me toquen.
Siento diferir un poco contigo Pit. El mismo Rhinoceros presenta problemas en sus archivos, o sea, los modelos hechos en Rhinoceros, y al convertirlos a programas que usan polígonos, se vuelve loco y genera mallas muy complicadas y problemáticas, y numerosas en muchos casos, supongo que, no será muy diferente con otros programas, al no ser que lo este haciendo mal pero me paso mucho y desistí del Rhino.
Se suele usar el término conversor o conversor de formatos. Saludos.Cita:
No sí si es la mejor manera de expresarlo: traductor.
No lo sientas la verdad es que hay que cogerle el truco.Cita:
Siento diferir un poco contigo Pit.
Tomo nota. Suena mejor así, gracias. Nada como expresarnos con propiedad.Cita:
Se suele usar el término conversor o conversor de formatos.
Está claro que por muy malo que sea un programa el alto precio lo hará bueno, y los gratis o baratos parecerán mediocres, y si no mira a Bill.
El mensaje es excelente felicitaciones a todos ahora pregunto a los más avanzados esos que seguro manejan al menos 5 de los 100 programas mencionas cual les resultó más sencillo siendo objetivos y tratando de comparar lo mejor posible cual le llevó menos tiempo para obtener resultados?
Animation master. http://www.s1.hashmirror.com/ftp/vm/gregdemo/demo.html.
Para mí Cinema 4D fue el que más sencillo me pareció y uno de los más intuitivos para el usuario medio.Cita:
Cuál les resultó más sencillo siendo objetivos y tratando de comparar lo mejor posible cual le llevó menos tiempo para obtener resultadosí.
Yo por motivos económicos me propuse usar Blender y ahora ya llevo varios años con el y me parece una de las mejores opciones para empezar y no solo por la relación calidad/precio (que es prácticamente insuperable teniendo en cuenta que es gratuito) sino porque es un todo en uno y tiene unas comunidades muy activas y siempre dispuestas a ayudar a los nuevos, la pega con Blender es que, o te gusta desde el principio, o lo odias hasta el fin.
Caronte, esta preguntando por resultados rápidos.
¿Qué resultados?Cita:
Caronte, esta preguntando por resultados rápidos.
¿Hacer una esfera cromada sobre un suelo a cuadros?
¿Hacer un corto entero?
En general, lo que cubra un software, supongo la pregunta está mal formulada.
Releyendo esto de hace tiempo.Cita:
Siento diferir un poco contigo Pit. El mismo Rhinoceros presenta problemas en sus archivos, o sea, los modelos hechos en Rhinoceros, y al convertirlos a programas que usan polígonos, se vuelve loco y genera mallas muy complicadas y problemáticas, y numerosas en muchos casos, supongo que, no será muy diferente con otros programas, al no ser que lo este haciendo mal pero me paso mucho y desistí del Rhino.
Hay un mensaje de Yong donde aporta una excelente técnica para exportar archivos de Rhinoceros a max.
Yo no la conocía: tiene muy buena pinta.
Usando el buscador andará por ahí, es un mensaje reciente.
Max por delante por favor.