Claro la dichosa fotografía, solo que como es del celular esta algo no importa? También les dejo otras para que espanten a los ratones, así decimos en México no se asusten https://www.foro3d.com/showthread.ph...964#post385964.
Versión para imprimir
Claro la dichosa fotografía, solo que como es del celular esta algo no importa? También les dejo otras para que espanten a los ratones, así decimos en México no se asusten https://www.foro3d.com/showthread.ph...964#post385964.
Creo que no me he explicado bien. No es que haya que esferificar un plano, lo que hay que esferificar es el patrón plano. En fin, afortunadamente no lo tengo delante, pero si tengo algún rato y me acuerdo, haré alguna prueba. Creo recordar que funciona muy al estilo del de Blender (pero controlador en tiempo real, que siempre se agradece). Saludos.
Pues muy mal. Cuantos más programas sepas mejor.Cita:
Pit, suena muy bien solo que no manejo Maya ni Rhinoceros, solo max y Blender.
Como veo que has causado muy buena impresión a mis compañeros, te subo este archivo.
Está hecho en 3dsmax 7 (para que lo puedas abrir) y en 12 minutos.
Si es lo que buscas, dímelo y te digo cómo se hace.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49157
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49158
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49159
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49166
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49167
Cuenta Pit.
Bueno, es lo mismo que dije, pero en lugar de trabajo en Rhinoceros o con Nurbs de Maya (que sale sin errores) hacerlo con Glue.
(Descargar de www.itosoft.com, copiar el Glue, dlu en la carpeta plugins y cargarlo desde el panel de utilidades).
1: hacer la semi esfera.
2: dibujar una línea, hacerla Spline editable, en segmentos ir a divide y dividirla en 100 segundos. Seleccionar vértices alternos y bajarlos un poco. Seleccionar todos los vértices y hacerlos Bézier, dejo la interpolación en adaptative.
3: clonar por copia hasta cubrir la esfera.
4: trabajo esas Splines sobre la esfera con el Glue. En la imagen que subo se ve que a mí me da errores. Son los tramos de las Splines que salen de la superficie de proyección que es la esfera.
5: para arreglar los errores, atacho todas las Splines Glue en una sola, y a nivel de subobjetos, en segmento, borro los que se salen de la superficie de proyección, la esfera.
6: una vez limpio el objeto Glue (es una Spline editable), centro su punto de pivote, lo clono y lo giro 90 grados y los atacho, les doy la p`rpiedad renderizable, radial con 1 de grosor y listo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49181
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49182
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49183
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49184
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49185
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49186
Ya veo, con Glue queda perfecto. Muchas gracias Pit.
Lo que no sé a qué es debido ese error que me da el Glue, y que tengo que corregir borrando los segmentos que se me salen de la superficie de proyección.
Gracias Pit, eres un crack.
Vaya. Gracias Pit eres un genio, muy bien explicado, no tengo palabras para agradecerte un excelente trabajo. Posdata: me dió mucha risa la última fotografía que pusiste, donde muestra la descripción del colador (colador_maldito), gracias de nuevo.
Muy instructivo este hilo. Me he quedado con las imágenes de Pit por si algún día tengo que hacer algo parecido.