Windows XP desaparece en junio
Cita:
Como no informan bien, solo dejan posibilidad a especular (y que la gente reaccione y ellos puedan ver la respuesta del mercado, que son quienes mandan. Y todo apunta a que el XP seguirá ahí con sus actualizaciones y cosas y que, además se podrá comprar y/o conseguir de un modo u otro (legal, me refiero).
No pueden haber respuestas si solo envían información confusa.
En verdad todo esto lo hacen para que discutamos y debilitar la comunidad.
Efectivamente.
Se puede decir más alto, pero tan claro.
Windows XP desaparece en junio
Cita:
Como no informan bien, solo dejan posibilidad a especular (y que la gente reaccione y ellos puedan ver la respuesta del mercado, que son quienes mandan. Y todo apunta a que el XP seguirá ahí con sus actualizaciones y cosas y que, además se podrá comprar y/o conseguir de un modo u otro (legal, me refiero).
No pueden haber respuestas si solo envían información confusa.
Cita:
Efectivamente, se puede decir más alto, pero tan claro.
No entiendo para que inventan estas especulaciones, Microsoft está haciendo lo que ha hecho siempre que renueva el so, mantiene el viejo durante un tiempo mientras se introduce el nuevo, y al mismo tiempo va preparando el siguiente cuando lanzaron Windows 2000 (NT 5), mantuvieron ventas de windowsme y Windows NT 4 durante bastante tiempo y, además ya estaban preparando Windows XP, a nivel de soporte, en Windows NT 4, Windows 98 y windowsme, Microsoft dio soporte durante bastante tiempo incluso después de retirarlos del mercado.
La noticia: Windows XP desaparece. Pues simplemente es el ciclo normal. Después de 1 año de vista en el mercado y tras el service pack 1 de vista, Microsoft estima que se termina el plazo de transición, y dejara de vender Windows XP. Igual que hizo en su momento con los Windows anteriores, no hay más interpretaciones. Buscan polémica donde no la hay.
Boba_bu, toda esas barbaridades de si permitirán o no funcionar en unos equipos o en otros, te la has inventado, y no hay nada relacionado en ningún sitio, no habrá ningún mecanismo extraño que impida su instalación, ni dejara de funcionar en los equipos que ya está instalado, Windows XP seguirá siendo igual, pero con service pack 3, que reúne todas las actualizaciones hasta la fecha y, además algunas optimizaciones para integrarse mejor en redes vista y windowsserver2008, incluso Microsoft seguirá lanzando actualizaciones posteriores al service pack 3 durante un largo tiempo.
Cita:
¿Los de redmon estos porque no se vende el Windows Vista.
Especulación claramente malintencionada, o manipuladora de la noticia, como ya te he dicho varias veces, se trata del ciclo normal de renovación del so, igual que en versiones anteriores.
Windows XP desaparece en junio
Cita:
Boba_bu, toda esas barbaridades de si permitirán o no funcionar en unos equipos o en otros, te la has inventado, y no hay nada relacionado en ningún sitio.
Eh, yo no me he inventado nada, porque no he dicho eso. Era una especie de ironía.
Si yo te doy la razón. Solo digo que no dicen las cosas claras, los motivos (o no nos llegan de ese modo).
Windows XP desaparece en junio
Ok, pero que más claridad quieres? Han dicho que se retira Windows XP, y que se mantendrá en equipos de bajos recursos. (refiriéndose a equipos de marcas)
Igualmente que Windows XP tendrá soporte durante 2 años por eso han lanzado el service pack 3.
Windows XP desaparece en junio
De todas formas, alguno de los que criticáis vista lo habéis probado en profundidad? Por que en mi caso me va mucho mejor que el XP, que también me iba muy bien. El uso de la memoria es perfecto, y el de los núcleos también. En XP si el programa no era multihilo tenias un núcleo del procesador rasacándose la barriga, con vista ambos trabajan. Yo tengo tanto el sobremesa, que es donde trabajo principalmente como el portátil con vista y desde luego no se me pasa por la cabeza volver a XP.
Windows XP desaparece en junio
En mi caso lo tengo en el portátil, y me va muy bien, es más rápido que Windows XP en todo lo relacionado con internet, y en la gestión de ventanas en el resto de la oficina mantengo Windows XP 64, porque migrar todos los ordenadores es una paliza.
Windows XP desaparece en junio
Cita:
En el resto de la oficina mantengo Windows XP 64, porque migrar todos los ordenadores es una paliza.
Eso me parece muy acertado, además dependiendo del número de ordenadores es una pasta, pero los que dicen que es una, pues sinceramente es porque no lo han probado y se creen cualquier cosa que le, escuchan.
Por cierto, se empezó a hablar de Longhorn (el nombre de batalla de vista) antes de que saliera XP, así que, ya me diréis.
Windows XP desaparece en junio
A mi a estas alturas de la película, XP me parece un sistema operativo casi indestructible. Lo he sometido a toda clase de puteos, hablando rápida y claramente y ahí sigue sin necesitar reinstalarse desde hace unos 4 años. P2p, instalación y desinstalación de programas de dudosa reputación, navegación por todos lados, actualizaciones capadas porque me tocaban las pelotas, cambios de hard sin las debidas precauciones, convivencia de drivers fruto de actualizaciones, programas instalados que ni sé para que los instalé y ahí siguen, y un largo etc. Y como si nada. Solo mi TuneUp utilities, desfragmentar y cuatro pegos cuando me acuerdo.
Y aún recuerdo a los que me decían que no lo instalara ni de coña, que siguiera con w98. Saludos.
Windows XP desaparece en junio
Bueno pues a mi ya se me perdió el disco de instalación del XP. Esto va en serio.
Windows XP desaparece en junio
Cita:
Eso me parece muy acertado, además dependiendo del número de ordenadores es una pasta, pero los que dicen que es una, pues sinceramente es porque no lo han probado y se creen cualquier cosa que le, escuchan.
Yo te aseguro que sí, lo he probado, y para mí gusto es una auténtica castaña.
Windows XP desaparece en junio
Pues nada, te instalas un Ubuntu que encima es gratis y ya está, pero claro, olvídate de todas las versiones de, por ejemplo, 3ds Max, pasadas, presentes y futuras.
Windows XP desaparece en junio
Boba_bu, eso pensaba al principio, y ahora me gusta bastante a la mayoría de la gente no le gusta simplemente por que los menú de configuración ahora son diferentes, y requiere de un poco de esfuerzo para adaptarse, eso de rebuscar para encontrar algo, no me gusta. Pero posiblemente Microsoft a optado por hacer las cosas más fáciles, pero al mismo tiempo más escondidas, pues la mayoría de fallos de Windows, se deben al usuario que mete mano en todos lados.
Cuando vi la cantidad de Ram que tragaba, me llevé una gran decepción, soy un fanático optimizando. Pero después de hacer varias pruebas, realmente consume un poco más que Windows XP, aunque veas 1 Gb de uso, realmente no está en uso, solo cachea, cuando lanzas un render que necesita toda la Ram, se libera, o cuando esta con algún software de postproducción, etc otra cosa que me decepcionó, es que, al principio esta continuamente haciendo cosas, y no sabes que es, los primeros días esta continuamente gestionando cosas, aunque no tengas ningún software abierto ni nada, eso mosquea bastante, fue otra razón por la que no me gustó cuando lo probé. Pero pasada esa etapa, el sistema se vuelve bastante tranquilo, igual que Windows XP, posiblemente recién instalado el sistema realice tareas de optimización en segundo plano.
Tras el service pack 1, el principal fallo, la transferencia de archivos por red, lo han solucionado, y va bastante bien estas y algunas otras cosas no me gustaron al principio, pero pasado un tiempo el sistema se vuelve muy amigable y rápido y, además te vas acostumbrando a su interfaz, en muchos aspecto es más ágil de Windows XP, y eso es lo que más me gusta.
Tengo pendiente probar Windows server 2008, que está recibiendo muy buenas críticas, y buena prensa, a diferencia de la mala acogida inicial que tuvo vista. Tiene el mismo kernel 6.1, pero mejor optimizado.
Windows XP desaparece en junio
Cita:
De todas formas, alguno de los que criticáis vista lo habéis probado en profundidad? Por que en mi caso me va mucho mejor que el XP, que también me iba muy bien. El uso de la memoria es perfecto, y el de los núcleos también. En XP si el programa no era multihilo tenias un núcleo del procesador rasacándose la barriga, con vista ambos trabajan. Yo tengo tanto el sobremesa, que es donde trabajo principalmente como el portátil con vista y desde luego no se me pasa por la cabeza volver a XP.
Yo le comentaba hace tiempo a Calbf que una cosa que no me gustaba del XP.
Es su gestión de memoria, a poco que achuchas con AutoCAD, max y Adobe Photoshop.
Acad o max se caían, por no decir que en modo suspend, a la tercera vez ya no vuelve.
Me alegro hayan solucionado eso y el tema multihilo.
Posdata: ¿podrías comentar en que máquinas corres el Windows Vista.
Windows XP desaparece en junio
Tus ordenadores son un caso aparte. Cuando quieras probamos en mí portátil el modo suspend todas las veces que quieras.
El multihilo en Windows XP, funciona perfectamente, solo tienes que ver lo bien que funcionan las aplicaciones multihilo como Vray y Mental Ray.
Y la memoria, también funciona bien, en mis equipos lanzo renders de hasta 8 Gb, y va de miedo.
Miguelit0, como ya te dije en su día, tus problemas, bastante raros, solo te pasan a ti.
Windows XP desaparece en junio
Yo sigo trabajando con XP32 y estoy pensando en dar el salto pronto. ¿hacia donde? ¿XP? ¿vista64? Veo que después de un tiempo las cosas siguen sin serenarse y hay opiniones para todos los gustos, en cuanto a so y en cuanto a compatibilidad de software, si a esto le sumamos que el tema Maxtreme 3d/Quadro no está claro del todo el lío se hace mayor para alguien como yo, conocimiento insuficiente, veo que gente que sabe de máquinas un montón como Cabfl y Roberto corren vista de cojones en sus portátiles, con 3ds Max o CAD por ejemplo, una opción para mí sería hacer migración de software y hacer pruebas varias con vista 64 en el portátil que me voy a comprar, seguiré atento estos debates, estoy aprendiendo mucho con vosotros, gracias.