Que cobrariais por este trabajo?
400 o 500 euros por eso es regalar el trabajo, así de fácil. Por supuesto todo depende de muchas cosas. 50 euros por hora es lo que se suele cobrar en infografía, así que, echar cuentas.
Ahora claro, si es en b, en plan deprisa, por que mi sobrino me lo hace gratis en Adobe Photoshop. Le puedes comentar que si cobra lo mismo por una caravana que por una de sus casas y, oye, sirven para vivir exactamente igual.
Bajar los precios a 400 o 500 es untarse el culo de vaselina hoy en día, y lo que es peor, es ir regalándola a los colegas del sector. Hasta que nos entre eso en nuestra cabeza, no habrá tu tía.
En otros países, por 2 alzados te piden sin despeinarse 6.000EUR, y el lema es, quieres calidad, pagala.
Cada cual es libre de hacer lo que quiera, pero un buen profesional sabe y debe de saber muchas cosas y cobra menos que un obrero de a pie.
Que cobrariais por este trabajo?
Ya entiendo, la verdad que sí, lo he pensado si cobras poco luego vendrán con más cosas por poco. Pero seria mi primera información y por eso el tema del primero más barato.
Que cobrariais por este trabajo?
Tú mismo lo has dicho Mannu. Piensalo bien: si hoy cobras x mañana te será muy difícil pedir por lo mismo x+2.
Que cobrariais por este trabajo?
Cita:
Por ejemplo: podemos tomar la tabla de referencia de Jalem y publicarla en cada mensaje de cada novato que pregunte sobre el tema.
Hay otra cosa, y es que lo que comenta Jalem funciona teniendo en cuenta que el tresdesero es un profesional más o menos experimentado, porque lo que es inadmisible desde el punto de vista del cliente es que le cobren horas de más simplemente porque el novato esta aprendiendo a ajustar texturas, iluminación o parámetros de render (por poner algo), o sea, que no se cometa el error de cobrarle el aprendizaje personal al cliente.
Que cobrariais por este trabajo?
Por lo que veo unos tienen manos de oro y otros de hojalata. Si es que.
Que cobrariais por este trabajo?
Yo creo que se mezcla siempre (aunque Caronte aquí aclara un poco) en decir aquellos que bastardean la profesión, es imposible que alguien que está empezando cobre igual que un experimentado, y no debe culparseló por eso, en todo caso es una elección del cliente, tal cual (ejemplo estúpido) no vale lo mismo un par de zapatillas de buena marca a unas alpargatas de lona.
Creo que la verdadera prostitución de la profesión pasa por la calidad final del trabajo y no tanto por el precio. Entonces así, a aquellos estudios que tengan las herramientas para hacer trabajos de excelente calidad nadie jamás podrá tocarles el cul*. Como así también, aquellos que no pueden ofrecer determinada calidad en su trabajo, habrá clientes a los que nunca podrán acceder. Lo que quiero decir, es que se van formando pequeños nichos donde calidad cliente/calidad trabajo se van complementando.
Es más, hasta cierto punto (como en la naturaleza misma) este gran grupo de amateurs regalados prostitutoriales (a vista de los grandes infiografistas) funcionan como el filtro perfecto liberandolós de aquellos clientes parásitos que quieren infografías por $2.
yo solo veo comunión.
Que cobrariais por este trabajo?
Santa madre 6, 000EUR, aquí en México un trabajo así debe andar en 250 euros bueno eso en el estado donde vivo (baja california sur), creo que somos muy mal pagados por aquí.
De hecho, por un interior no quieren dar más de 180 euros.
A por cierto tienes toda la razón el salta con respecto a ir formando nichos con el cliente.
Que cobrariais por este trabajo?
Ok. Ozs, disculpa que te use de ejemplo para ilustrar mis comentarios sobre la relación frontera/coesto del 3d, pero dinos, que pasaría si en tu ciudad o localidad, cobraras 2000 euros? Cuando como lo haz mencionado vives rodeado de una jauría de esclavas que cobran los vergonzosos 180 EU?
Explayate muchacho:
Edito: a ver la culpa la tenemos todos por permitirlo, pero que puede hacer alguien que empieza recientemente, que nace en un ambiente ya viciado, en donde o se larga de ahí, o le entra al ruedo? Es su culpa también?
Que cobrariais por este trabajo?
Buenas, está claro que existe un gran problema con el tema de las tarifas en este sector en el que estamos, pienso que es muy difícil llegar a un convenio por que hay muchas variables en la ecuación (autónomos, no autónomos, novatos, experimentados, etc), respecto al tema de los colegas que están en el extranjero como el compañero OZS, siempre he pensado que las tarifas que ellos cobren siempre estarán por debajo de las nuestras por la sencilla razón de que 2000 euros (por poner una cifra) en un país con una economía diferente a la nuestra es un precio alto, saludos.
Que cobrariais por este trabajo?
Pues yo cobraría 600 euros.
Que cobrariais por este trabajo?
Cita:
Buenas, está claro que existe un gran problema con el tema de las tarifas en este sector en el que estamos, pienso que es muy difícil llegar a un convenio por que hay muchas variables en la ecuación (autónomos, no autónomos, novatos, experimentados, etc), respecto al tema de los colegas que están en el extranjero como el compañero OZS, siempre he pensado que las tarifas que ellos cobren siempre estarán por debajo de las nuestras por la sencilla razón de que 2000 euros (por poner una cifra) en un país con una economía diferente a la nuestra es un precio alto, saludos.
Claro, ganas euros, gastas euros, ganas dólares, gastas dólares, ganas pesos, gastas pesos.
Para darnos una idea, yo creo podemos responder:
Que puedes comprar en tu país, con 2000 euros?
Y con los datos crear una escala.
Que cobrariais por este trabajo?
EUR2000 hoy en Argentina son $9000 (4.5x1) y te digo que $9000 son varios sueldos, más de 4 o 5 seguro. (no profesiónal, digamos.) mi mujer pobre, secretaria, le pagan $1100 x 6 horas l a v.
Que cobrariais por este trabajo?
A lo que tendríamos que acostumbrarnos (ya que ni lo intentamos) es a ofrecer la calidad justa que el cliente necesita así podríamos dar presupuesto s más ajustados sin que ninguna de las dos partes salga perdiendo, porque si damos una calidad super-alta y el cliente no la valora, tampoco la querrá pagar y si al final nos bajamos los pantalones y bajamos el precio, el cliente estará igual de contento que con un trabajo más simple, pero nosotros estaremos quemados por haber invertido un tiempo y un esfuerzo que solo será recompensado en una parte.
cliente:
Quiero un autobús con esta publicidad en los laterales.
Tresdesero:
Ok, le costara 5000 euros.
Cliente:
¿Qué? Eso es carísimo.
Tresdesero:
De eso nada, porque usaré un motor de render unbiased lo iluminaré con HDRI, se le verán hasta las huellas del conductor en el volante porque las texturas serán 4000que.
Cliente:
Pero a mí que me importa el r2d2 ni el c3po, solo quiero un autobús y seguro que el hijo de mi vecina me lo hace por una décima parte.
En definitiva, mosqueados los dos y si se hace es porque el tresdesero se baja los pantalones y si no pues se queda sin trabajar, cuando en realidad lo suyo hubiese sido:
cliente:
Quiero un autobús con esta publicidad en los laterales.
Tresdesero:
Ok, voy a enseñarle algo similar para ajustar el presupuesto.(coges un autobús de librería, haces un render normal y corriente iluminado con un par de luces y AO como mucho y vuelves), mire, le podría hacer algo así por 500 euros.
Cliente:
Vaya, me gusta pero la publicidad de los laterales tiene que ser x.
Tresdesero:
Muy bien no se preocupe, que en los laterales le pongo lo que quiera.
Cliente:
Perfecto, presupuesto aceptado.
O sea, que al tresdesero este curro le va acostar un rato, así que, en comparación va a cobrar más que de la otra forma y además va a tener un cliente nuevo y si con el tiempo ese cliente empieza a valorar la calidad y la exige, sabrá que eso no puede costar lo mismo y entenderá un presupuesto más alto.
Que cobrariais por este trabajo?
Cita:
A lo que tendríamos que acostumbrarnos (ya que ni lo intentamos) es a ofrecer la calidad justa que el cliente necesita así podríamos dar presupuesto s más ajustados sin que ninguna de las dos partes salga perdiendo, porque si damos una calidad super-alta y el cliente no la valora, tampoco la querrá pagar y si al final nos bajamos los pantalones y bajamos el precio, el cliente estará igual de contento que con un trabajo más simple, pero nosotros estaremos quemados por haber invertido un tiempo y un esfuerzo que solo será recompensado en una parte.
cliente:
Quiero un autobús con esta publicidad en los laterales.
Tresdesero:
Ok, le costara 5000 euros.
Cliente:
¿Qué? Eso es carísimo.
Tresdesero:
De eso nada, porque usaré un motor de render unbiased lo iluminaré con HDRI, se le verán hasta las huellas del conductor en el volante porque las texturas serán 4000que.
Tienes toda la razón. Es más, yo añadiría a lo que dices que sería imprescindible que en el portafolio que llevemos se enseñen todas las calidades.
Me explico: se puede hacer un portafolio principal, deslumbrante, con un nivel de detalle y una iluminación de quitar el hipo. Luego se pueden ir enseñando las mismas imágenes del portafolio bueno, pero con menos nivel de detalle, menos trabajo de modelado, menos elementos, por ejemplo, puede haber un par de renders con calidad y detalle decreciente.
Demostramos de lo que somos capaces, y establecemos claramente que la calidad se paga.
Lo que el cliente escoja, es cosa suya: el que no tiene ni idea y es bruto por vocación, se irá a por lor renders baratejos y los vídeos sencillos. Ese es el que se escandalizaría con los 6.000 euros por 2 alzados y se iría al hijo de la vecina.
Por el contrario, la empresa de interiorismo que quiere dar una buena imagen o el constructor que tiene más tablas, se irán a por los renders o montajes de vídeo más costos os y de mejor calidad.
Nosotros trabajamos lo justo en cada caso, cobramos lo que corresponde a cada cliente, no perdemos tiempo y no perdemos clientes a manos de un desaprensivo hijo de la vecina, que perpetra diseños en sus ratos libres.
Esto es un poco como los catálogos de los coches: si quieres todos los extras y cromados en la carrocería, lo pagas, si te conformas con el modelo de 4 ruedas, motor y un volante, también lo tienen. Si quieres un Audi a8 que no quepa por la puerta del garaje, y puedes pagarlo, lo tienen en el concesionario, si sólo quieres un utilitario para moverte por la ciudad, te venden el a3. Precisamente, las empresas de automoción son un buen ejemplo de adaptación al medio: las grandes marcas antes sólo fabricaban grandes vehículos, ahora, en vez de dejar que otros se coman una parte del pastel, también se meten en el sector de los pequeños utilitarios. Bmw, Audi, Volkswagen, jaguar, lo hacen, y le sacan muy buenos beneficios.
Y no solo coches, cualquier empresa con un poco de peso y experiencia sabe que debe competir en varios frentes con su marca principal o con segundas marcas, más baratas.
Hagamos lo mismo: compitamos con las del hijo de la vecina y vendamos también nuestros rolls royces y bentleys.
Comprendo que habrá quien su afán perfeccionista le impida hacer bocetos incompletos, pero hay que resistirse a la tentación: mejor es cobrar y dar a cada cual lo que necesita que intentar vender maseratis a todos.
Edito: el único inconveniente que le veo a trabajar varias calidades es que habrá quien, con cierta razón, no quiera que se le identifique con trabajos mediocres. Es un riesgo que se corre, que luego no te llamen los que pagan la calidad, porque te asocien a la mediocridad. Habría que ver que interesa más: si sólo aceptar a los que pagan todo lo que somos capaces de ofrecer o si es más inteligente adaptarse al cliente.
También se puede dar calidad, pero en frascos más pequeños, como los perfumes caros.
Es un equilibrio difícil de alcanzar.
Que cobrariais por este trabajo?