Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Lo del gobierno es anecdótico. La SGAE es un lobby al estilo americano. Sólo que en lugar de aportar fondos a un partido, cada 4 años aporta una fotografía de artistas pidiendo el voto para un partido.
Y el pago es el canon.
Si en lugar de salir en la fotografía apoyando al Psoe, saliesen apoyando al, el canon lo habría puesto el p.
Es un lobby sin complejos.
Yo no me reboto especialmente con el Psoe por esto, están en su papel, aparecen unos que se hacen una fotografía con ellos y les dan votos por el módico precio de un canon que encima pagamos nosotros: negocio redondo.
Y el p haría exactamente lo mismo.
Edito: en realidad, la razón por que protesta el p en lo del canon es por envidia cochina, lo que ellos querrían es que los artistas saliesen una semana antes de las elecciones o en los Goya apoyando a ellos, son unos s todos.
Absolutamente de acuerdo con Pit.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Estas medidas del gobierno, lo único que hacen es fomentar la piratería. La única manera de hacer que uno no se baje una canción, una película o lo que sea, (reducir un poco la piratería) es que el producto sea mucho más interesante que el pirata.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Lo peor de la piratería p2p es que está llena de fakes. Es decir, archivos con un nombre, pero que después contienen otra cosa. Yo mismo me descargué una película que supuestamente era pornográfica. Con toda ilusión, fui a verla con mis amigos y, al ponerla en el DVD, cual no fue mi sorpresa cuando apareció en su lugar una inocente y exitosa película de dibujos animados. Mi amigo Ignacio estuvo varias semanas sin hablarme.
David bravo.
Pedazo de tío, sí señor.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
No: yo uso Gimp. Y me va de lujo. (Posdata: y China que son los reyes del pirateo es la nación que nos está avasallando a todos con su economía, así que, algo falla en tu razonamiento).
Que es lo que falla en el razonamiento?
Que hayan tomado la iniciativa no quiere decir nada acerca de si está funcionando o no, iniciativas de esas hay a montones y el pirateo sigue sin problemas.
Tienes algún resultado para saber si Adobe a notado un descenso en la piratería de sus productos?
Me parece muy bien que uses Gimp, yo también lo uso, de hecho, es de lo poco no pirata que tengo en mí máquina.
Pero vamos leyendo los mensajes de la gente me reafirmo, mucha crítica hacia un lado y nada de autocrítica.
La realidad es que la inmensa mayoría de la gente compra CD y DVD para piratear y que la inmensa mayoría de la gente no hace copias de sus productos para su consumo propio.
Así que dejemos de escudarnos ya en leyes y estupideces de la gente de la SGAE para justificar algo que se lleva haciendo desde antes que los Ramoncín y compañía saltasen a la palestra. Todos estos personajes para mí son anecdóticos, y en gran parte las reclamaciones de la SGAE son totalmente justificadas, otra cosa es que los medios que estén usando o cómo están haciendo alas cosas están fuera de lugar.
Pero aquí no se ataca a quien realmente es el causante de los problemas y quien tiene realmente que adaptarse: las distribuidoras, esas son realmente las causantes de todo los problemas.
Los pobres de la SGAE han tenido que empezar a tomar ciertas medidas simplemente porque las distribuidoras no eran capaces de atajar el problema y adaptarse a los nuevos tiempos.
El precio de los discos, DVD, entradas de cine, lo ponen las distribuidoras en su gran mayoría. Incluso los derechos de explotación son de las distribuidoras.
La SGAE simplemente es un burdo y anticuado intento de algunos autores para defenderse ante un fenómeno que les afecta directamente, y su defensa esto talmente legitima.
Cuando leo por ahí, pues que bajen los precios de la entrada de cine o del disco, que vaya panda de holgazanes que el complot que tienen liado con la SGAE.
Los autores no pueden bajar los precios de sus productos porque los controla una distribuidora, ellos no pueden hacer casi nada para solucionar un problema que les afecta, que cortan por lo sano y toman una medida no muy acertada, cierto, pero tampoco tienen muchas más alternativas la verdad.
Si esta la distribución por internet, pero eso ahora mismo es una parte mínima del pastel.
Y, por cierto, ya que viene al caso, en cuanto a la distribución por internet ahí los autores si pueden dar mucha guerra y, de hecho, la están dando, la huelga de guionistas que hubo en Hollywood se debió a eso mismo, quien controla los derechos de explotación de los contenidos en internet.
También se avecina nada de actores que puede ser aún peor. Y el gran problema de fondo es que este mercado lo quieren controlar las distribuidoras de forma férrea para quedarse con todo el pastel y que el daño de la piratería sea el mínimo posible. Porque saben muy bien que si queda el más mínimo resquicio la gente seguirá bajando como locos y se perderá dinero.
En España esta industria es muy y verde, en Londres el impacto de la huelga de guionistas ha sido y está siendo gordo, mucha gente se ha quedado en la calle durante meses por proyectos parados porque no se llega a un acuerdo sobre la distribución en internet, y si al final los actores hacen huelga puede que se paren muchos más proyectos y eso se traduce en puestos de trabajo perdidos dentro de nuestro sector.
De todos estos movimientos el fenómeno de la piratería tiene mucho que decir y tiene una gran responsabilidad.
Todos también tenemos una gran responsabilidad.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Hay una forma muy fácil de acabar con la piratería, y es la que están consiguiendo las discográficas. Hace meses que no me bajo un disco porque no hay ninguno que merezca la pena. Todo son triunfos, remixes, grandes éxitos y demás. ¿por qué cobran lo mismo (o más) por un directo que por un álbum de estudio si los costes son menores y ya se ha cobrado entrada a la gente? ¿sacarían mejores grupos si no fuera por la piratería? Yo creo que no, que la industria se a adaptado al pelotazo rápido y al artista de usar y tirar y si ellos no respetan la música no pueden esperar que lo hagan los demás. Y si esta estrategia falla, el problema no es que los discos son una, sino que la gente piratea.
Por cierto, FX se piratea, por supuesto, pero en un porcentaje muchísimo más pequeño.
Posdata: por cierto, me parece curioso ver las opiniones de este hilo en un foro en el que está terminantemente prohibido hablar de warez.
Posdata: 2: a este paso cerraran los foros por hacer competencia desleal a las academias de enseñanza.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Nueva patraña antipirateria del gobierno
A ver, una cosa referente a Adobe Photoshop, Autodesk, Office y demás. Es un ligero offtopic. Cuando surge una aplicación, llega una casa y ofrece su producto de software. Hasta ahí bien. Con el tiempo va mejorando e innovando, y ofrece nuevas versiones.
Lo que sucede, es que existe un punto crítico al que se llega en el que las mejoras de versión a versión son inapreciables. Y no me refiero al Office solo, que las nuevas versiones solo sirven para necesitar un ordenador más, potente, esta AutoCAD que no ha evolucionado apenas desde el 2000 y os vendrán a la cabeza otro sin fin de herramientas. Es porque las necesidades del usuario están cubiertas en lo básico, están mareando la perdiz.
En este momento irrumpe el software libre, que con código abierto intenta llegar a ese nivel de usabilidad en programas que apenas han evolucionado. El openoffice le hace la sombra a Microsoft Office, QCAD se parece a AutoCAD, Blender poco a poco, pero sin parar va acercándose a max, aunque aún le quede bastante para alcanzarle, cada aplicación comercial tiene su sombra detrás libre.
Las empresas que comercializan esos softwares, en mayor o menor medida han llegado a su tope (lo que la herramienta es capaz de dar), y ven peligrar su estatus ante nuevas herramientas libres. Yo lo veo imparable, y dependiendo de que negocios yo veo que algunas empresas se gastan dinero en comprar licencias de software que podrían ahorrarse yendo a sus alternativas libres. Frente a esto, la piratería lo veo como algo anecdótico, frente a lo que va a suceder a largo plazo. Google esto lo ha visto muy bien y por eso en su sector ha crecido tanto, se está basando en aplicaciones con código abierto y dar servicios gratuitos y se está comiendo el mercado.
Al final creo (ahora me pongo Nostradamus, así que, me puedo equivocar) que a la larga las herramientas (muchas de ellas pirateadas hoy día) serán libres y gratuitas, y será la valía del usuario quien les saque el partido.
A ver, yo no defiendo la piratería de software. Lo que digo es que, siempre que puedo encontrar una alternativa gratuita en un software que cubra mis necesidades, la utilizo. Y hasta ahora no me va nada mal. Cada vez tengo más oferta y mejores productos a mi disposición.
En cuanto a China, son los reyes de la copia. No se hacía donde va esa evolución, pero si se que algo se está produciendo y ellos se están quedando con el mercado.
Espero que mi forma de pensar al respecto esté clara, y que la entendáis, aunque no la compartáis.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo no creo que la sociedad tenga la culpa. La sociedad nunca tiene la culpa como conjunto, la sociedad evoluciona, marca tendencias y las empresas han de adaptarse a la sociedad, no al revés. Normalmente las empresas dictan lo que la sociedad ha de hacer mediante el marketing, pero si la sociedad es la que dicta lo que las empresas han de hacer, entonces estas protestas, ponen impuestos, intentan que nos sintamos culpables de sus quiebras y el sistema no funciona. Pero con ello no van a detener una tendencia social. Si la sociedad de ahora piratea, es porque hay mucho mil eurista que no se puede permitir ir al cine los fines de semana o pagar dinerales por CD. Si yo fuera multimillonaria, no piratearía, sería mucho más rápido ir a la tienda de la esquina y comprarme 20 películas, sin riesgos de que sean fakes ni nada de eso.
Me llama la atención la estupidez de que digan que lo peor de piratear es que hay fakes. ¿significa eso que si te estas bajando la película que quieres y no es un fake, entonces no es tan malo? ¿pretenden decirme que me cobran el canon para protegerme de los fakes?
Por otra parte, también pienso que es muy, muy difícil renunciar a ser multimillonario, y a lo mejor esa es otra cosa que este tipo de empresas tienen que aceptar. ¿alguien se imagina a Brad Pitt cobrando 3000 euros al mes? Pues a lo mejor, si les bajaran el sueldo a los actores, las películas serían mucho más baratas. Si hacen películas, música y demás con actores no tan conocidos, pero con buenos guiones, las películas y demás reducirían costes. La gente piratearía igual, pero habría beneficios. Pero todo el mundo quiere forrarse con estos beneficios. Si estos beneficios les dan para vivir como mil eurista como al resto de la sociedad, entonces se quejan. Ellos tienen que ser millonarios, por dios, son actores, directores, de renombre. Faltaría más.
Yo creo que hay muchas cosas que tienen que cambiar. La sociedad dicta esta vez, y las empresas tienen que dejar de resistirse al cambio y adaptarse a ella. Y también coincido con Promineo en que si el producto original es mejor que el pirateado, también ayuda. Yo, que siempre lo pirateo todo porque no tengo un duro, me he comprado Wall-e por todos los extras que trae, por ejemplo.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Cita:
Posdata: por cierto, me parece curioso ver las opiniones de este hilo en un foro en el que está terminantemente prohibido hablar de warez.
¿no se puede hablar de warez? Una cosa es que no se permita el publico de enlaces a software warez y material pirata en general (libros, música, etc) y otra es que no se pueda opinar sobre los verdaderos piratas, esos que explotan los derechos de los artistas y de paso roban a los consumidores con excusas estúpidas apoyadas por el gobierno de turno.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo sigo con lo mío, si según la constitución todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, porque tengo que pagar una multa camuflada en el canon.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Yo sigo con lo mío, si según la constitución todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, porque tengo que pagar una multa camuflada en el canon.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Trancos057, no tienes por qué. Tengo entendido que si vas a un juzgado y lo denuncias, te devuelven el dinero del canon. Creo que fue en este foro donde leí el caso de un tipo que lo hizo. El problema es que nadie lo hace, pero si la gente lo hiciera masivamente seguro que acababan retirando el canon para no saturar los tribunales con chorradas.
Nueva patraña antipirateria del gobierno
Vaya me salieron gemelos.