50 tips de profesionales del cómic
Hola al foro. He editado en mí blog de ilustración: http://ramonsiverio.blogspot.com. Mi último artículo sobre un relato del escritor argentino Ariel s. Tenorio, titulado el nanaboush. En el artículo encontraréis el enlace del relato para que lo podáis leer. Es realmente espeluznante.
Buen provecho.
Ramón Siverio.
50 tips de profesionales del cómic
Lo he impreso y lo leeré hoy o mañana, hay muy buenos contenidos en tu blog de ilustración.
50 tips de profesionales del cómic
Hola Gremil. Un saludo al foro. Gracias por tu comentario. Hago lo que puedo en mí blog. Puedes ver lo último que he ilustrado en las siguientes direcciones: http://www.portal-cifi.com/scifi/content/view/2504/92/. http://www.portal-cifi.com/scifi/content/view/2547/92/. http://www.portal-cifi.com/scifi/content/view/2587/92/.
Puedes leer allí la novela de eudelio Pérez, el cavernícola, para la cual hice.
Las tres ilustraciones. Estos procesos no los he podido volcar en mí blog todavía. Pronto los subiré.
Por otra parte, el concurso de mitos urbanos, María lionza, se extiende hasta el último de junio. Todavía hay oportunidad de participar. Un abrazo para todos.
Ramón Siverio.
50 tips de profesionales del cómic
Está muy interesante la información, muchas gracias, te dejo un saludo desde México.
1 Archivos adjunto(s)
Nuevo blog de cómic: muntazer cómics
Hola al foro: Dejo aquí la dirección de un blog creado por el dibujante venezolano yilly arana y este servidor: http://www.elburricornio.blogspot.com.
Espero les guste.
Ramón Siverio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=113128
50 tips de profesionales del cómic
El burrezno está tope, avisa cuando empiecen las tiras. Descojonante.
50 tips de profesionales del cómic
Hola al foro. Tiempo sin pasar. Hola Ramón rivas. Gracias por tus comentarios. Echa una nueva mirada al blog. Ya tenemos una línea de anunciantes. Bebidas y comida rápida.
Espero les guste.
50 tips de profesionales del cómic
Hola al foro. Quiero invitar a todos los presentes a visitar cuando puedan nuestro blog: colectivo de creadores de cómics, cómics hechos en Venezuela, a la siguiente dirección: http://colectivocreadoresdecomics.blogspot.com/.
Blog realizado hace poco que pretende reflejar las actividades de un colectivo que agrupa a:
1. El proyecto de integración cultural hemisférico representado en la revista étnica, antología de historia latinoamericana, que cuenta ya con dos ediciones y presencia en 14 países.
2. La fundación la otra lectura, cuyos tres números de cómics mitos urbanos unen el enfoque socioantropológico de personajes y fenómenos autóctonos con la participación e integración del público gracias al lenguaje del cómic.
3. Los experimentos situaciónistas que, vía web, viene realizando muntazer cómics a través del burricornio.
4. Otros artistas, escritores y divulgadores de la narrativa gráfica colaboran y participan activamente del programa de actividades del colectivo, primera iniciativa de esta naturaleza en nuestro país.
En el blog, del lado derecho, aparecen los enlaces a cada uno de los tres primeros entes, por lo que les invito cordialmente a que también les visiten. Un abrazo y gracias por la atención prestada.
1 Archivos adjunto(s)
50 tips de profesionales del cómic
22 diseños de viñeta que siempre quedan bien, o algunas formas interesantes de poner algo de variedad en un guión en el que los personajes no hacen otra cosa que hablar a lo largo de varias páginas, por el artista Wally wood.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=147124
50 tips de profesionales del cómic
Encontré un blog sobre ilustración e hiestoiretas, con abundante material de diversos artistas: Alberto breccia, Hugo Pratt, Carlos Freixas, Harold Foster, Burne Hogarth, Andrew loomis.
En este mensaje explican la técnica del craftint, el equivalente occidental al sombreado con tramas de uso frecuente en el manga: http://chiquirritipis.blogspot.com/2...raftint-1.html.
En este explican el craftint y el esgrafiado, que consistía en obtener los tono de gris raspando áreas entintadas: http://chiquirritipis.blogspot.com/s...0en%20historia.
El maestro Alberto breccia, explicando su método de trabajo en la década del 50: http://chiquirritipis.blogspot.com/2...y-solucin.html.
Si exploran las etiquetas de la derecha clasificadas por autores, van a encontrar historietas completas, promeras apariciones de personajes, reportajes, curiosidades.
50 tips de profesionales del cómic
Hola a todos. Me disculpo por el tiempo sin acercarme por aquí. Escribo sólo para informar que he abierto recientemente un blog sobre cómics. Se llama de dioses y monstruos.
El título para este cómic lo saqué de la película dioses y monstruos (gods and Monsters).
Dioses y monstruos (gods and Monsters) es una película estadounidense de 1998 dirigida por Bill condón. El film relata los últimos días de vida del famoso realizador James whale, director de la película Frankenstein (el doctor Frankenstein), de 1931.
La idea que me había planteado al principio era hacer una sátira de todos los monstruos del cine de terror: Frankenstein, el hombre lobo, Drácula, pero desde una óptica que muestre lo que sufren y padecen estos personajes en su vida diaria.
Adjunto aquí el enlace: http://comicsdediosesymonstruos.blogspot.com/ gracias y disculpen las molestias ocasionadas.
50 tips de profesionales del cómic
Ninguna molestia hombre. Esa película la vi hace un par de años, ian mckellen y Brendan Fraser como su modelo a pintar, me gustó.
Veo tu blog y si me gusta me hago seguidor.