De que me sonara eso, bueno, aunque sólo fuera para ir a Kandor.Cita:
Coger algunos ahorros, coger el carne de albergue y a la aventura.
Versión para imprimir
De que me sonara eso, bueno, aunque sólo fuera para ir a Kandor.Cita:
Coger algunos ahorros, coger el carne de albergue y a la aventura.
A mí me parece una locura lo de irse a la aventura, pero también es verdad que conozco a gente que ha tenido éxito haciéndolo. Yo creo que lo mejor es quedarse en casa o en el actual trabajo mientras mandas los portfolios.
Lo de las empresas de 3d en España siempre escucho lo mismo, que está todo fatal. Yo os recomiendo que os vayáis al extranjero un par de años al menos, que hay cantidad de oportunidades y en muchos sitios cuidan muy bien a los artistas. Saludos.
Vamos a ve. Estoy de acuerdo con Slime en lo de que irse a la aventura es una locura. Conozco a mucha gente que se ha venido a la aventura a UK, porque les habían dicho que había mucho curro y tal, sí, hay mucho curro, pero siendo español y yendo a una empresa de trabajo lo más seguro es que te ofrezcan algo de camarero, en un hotel, limpiando, vamos, super trabajos todos.
Lo mejor efectivamente es trabajarse un portfolio y buscar curro desde casa, que te sale, guay, vas a la entrevista y listo, si no te sale desde allí no te sale desde aquí, fijo.
Lo que tenéis que tener en cuenta, el que este pensando en tirar hacia UK, es que el nivel no es muy alto, sinceramente, la industria es mucho mayor que en España, así que, hay sitio para mucha gente que no son ningunos fenómenos ni mucho menos.
Yo por mi parte tuve mucha suerte, me trajo una empresa a trabajar con absolutamente todos los gastos pagados, yo flipando. Igualito que allí.
Y sí, mira que me jode, pero menuda de empresas españolas. Para lo demás España le da mil millones de vueltas a UK. Pero tristemente la mentalidad del empresario español es para cagarse en to, en el 99% de los casos.
Y ya el caso de este, está trabajando fuera, y se creerá que es una máquina, pues no le vamos ni a contestar, o le vamos a mandar una prueba, nos va a comer la polla, vamos, y le vamos a ofrecer 160.000 ptas. Bueno, sin comentarios, bueno, sí, irse al carajo. Un saludo.
Yo llevo ya algunos meses barajando la posibilidad de largarme fuera, porque aquí en España veo todas las puertas cerradas. Lo que me acojona de irme fuera es el no saber inglés. No creo que fuese capaz de sobrevivir ni a la primera entrevista, así que, estoy en un brete. Al final acabo dando la brasa a gente que conozco que curra fuera, como al pobre Slime, que le estuve dando la coña un tiempo.
Yo no me considero un Siquier, o un Baena, pero creo que mi nivel es lo suficientemente aceptable para poder trabajar en alguna empresa 3d. Sin embargo, llevo ya dos años en el paro, mandando trabajos a todo lo que se menea (esa lista de empresas que ha puesto Koroko es equivalente a la lista de los trabajos que mando yo, cada mes), y al final sólo me conceden una entrevista de cada 10 o 12 más o menos, y en esa entrevista, siempre me dicen lo mismo pues hombre, la verdad es que no estoy seguro, tus trabajos me gustan, pero no sé qué hacer, déjame pensármelo y ya te contesto (nunca contestan). Y claro, generalmente salgo con la sensación de que algo falla. Si les gustan mis trabajos, ¿porque dudan? Si no les gustan ¿porque me mienten y me dan falsas esperanzas? Al principio pensaba que el problema era mi actitud en la entrevista, pero tras ir a muchas, muchas, he visto que no es por eso, pues voy probando diferentes actuaciones, aunque ninguna funciona.
He actuado:
-Tal como soy yo.
Resuelto y seguro de mi mismo.
Nervioso y acojonado.
Soberbio y engreído.
Inseguro y dubitativo.
Tonto que echará las horas que hagan falta por poco dinero.
Intransigente con horas extras.
Exigiendo sueldo mínimo.
Haciéndome el tonto despistado.
Chistoso.
Serio y bien vestido.
Pero el resultado siempre ha sido el mismo. Yo no creo mucho en cosas esotéricas, pero hay momentos que llego a pensar si algún enemigo que yo no conozca está haciendo vudú conmigo.
En fin, tal vez debería probar con la Carrera de actor, os aseguro que estoy cogiendo mucha experiencia.
Posdata: perdonad por el patatero, pero necesitaba desahogarme un poco. Hala, me voy a ponerle los huesos al dragón, que le oigo que, me está llamando.
Jode Luroc después de leerte me he sentido mejor por un lado y peor por otro. Mejor por que pensaba que era el único al que le decían esas gilipolleces en las entrevistas, yo también he pasado por Pyro, Virtual Toys, péndulo, etc y en todos los sitios igual.
Y peor porque no me queda más remedio que hacerme a la idea de que aquí en España en 3d está muy complicado.
Las ofertas son realmente abusivas.
Un ejemplo.
Se necesita infógrafo conocimientos en 3dsMax o Maya (preferiblemente en ambos) con dominio y/o experiencia en animación de personajes, altos conocimientos en Adobe Photoshop y similares, manejo fluido de Combustion y programas de edición, nivel de inglés alto coche propio, sueldo de 650 euros.
De este tipo he visto miles, no sé que esperan de la gente, ¿Qué por el tiempo que lleva el preparase para esto, nos bajemos los pantalones y no dejen el culo como un bebedero de patos?
Es duro reconocerlo, pero el que quiera ganarse la vida con esto deberá irse de aquí.
Siempre nos quedará 3dpoder, ala chicos ánimos.
Olvidas mencionar, que cuando el que ha puesto un anuncio de ese estilo se digna concederte audiencia, la primera pregunta siempre suele ser.Cita:
Se necesita infógrafo conocimientos en 3dsMax o Maya (preferiblemente en ambos) con dominio y/o experiencia en animación de personajes, altos conocimientos en Adobe Photoshop y similares, manejo fluido de Combustion y programas de edición, nivel de inglés alto coche propio, sueldo de 650 euros.
Bien, veo que cumples todos los requisitos para el puesto, y tu portafolio está muy bien, pero. ¿eres rápido modelando? A ver, por ejemplo, esa cabeza, ¿cuánto has tardado en hacerla? Vaya, ¿has usado referencias? ¿sí? ¿puedo verlas? Pues tu modelo no es exactamente igual que el boceto.
Tienes razón.
No sé si reír o llorar de lo que estoy leyendo en los últimos mensajes relativo al tema de trabajar de infografista en España, señores que estamos en la España de los toros y la paella del contrato de 3 meses en el Corte Inglés y de los universitarios con años de experiencia en trabajar en McDonald, un poco de respeto y comprensión por estos ejemplares empresarios que levantan el país (tono gran Wyoming), es que no os dais cuenta del gran esfuerzo que ellos hacen, imaginad el solo hecho del titánico esfuerzo que es para ellos el comprender la palabra infografía, creéis que todos ellos saben lo qué significa? Creéis que alguno de ellos sabe deletrearla? O sino 3d, que es eso? Cuantas noches habrán pasado en vela intentando discernir la complejidad del significado que se esconde tras esas letras. Ahora en serio, yo creo que el problema de España es un problema de base, la cultura, en España la infografía como quien dice acaba de nacer y esta gente, estos empresarios no tienen ni idea de que va el tema (hablo en general, siempre hay excepciones), total que nos quieren tratar como tratan al tío que reparte las cocacolas con la excepción claro de que seguramente el que reparte las cocacolas gana más que nosotros, yo creo que hace falta que unos cuantos empresarios de estos vean como sus empresas se van a la por su pésima gestión para que comiencen a darse cuenta que no es lo mismo gestionar un McDonald que una empresa de infografía, que los trabajos especializados se tienen que pagar bien y que ellos mismos por lo menos deberían de saber leer y escribir, y no solo saber manejar pasta y manejar personas, y si yo también estoy pensando irme a trabajar fuera. Un saludo.
Perdón por ser un pesado, pero no puedo resistirme a poner aquí una cosa relativa al tema que escribió un chaval argentino en un foro español de 3d y relativo a lo que estamos tratando, el decía que en Argentina la situación era idéntica que en España, era una parodia del típico anuncio que habéis comentado, era algo así:
Se busca infografista, imprescindible dominio demostrable de 3ds Max, LightWave, Autodesk Maya, Combustion, Adobe After Effects, flash, javascript y world.
Licenciado.
10 años de experiencia.
Edad de 12 a 14 años (confiamos en la juventud de nuestro país).
Idiomas: inglés alemán y japonés.
Pu esto: conserje.
Perdón por el offtopic, pero creo que es la pescadilla que se muerde la cola: en España no hay industria porque la gente que vale se tiene que marchar fuera, y la gente se tiene que marchar fuera porque en España no hay industria fuera.
Yo aún voy a darme un tiempo para preparar cosas, y para intentar acabar la Carrera, y para seguir aprendiendo. Hasta el año pasado estuve viviendo en Valencia con un par de compañeros, trabajando en trabajos de para poder mantenerme (pero curros son, al fin y al cabo). Al final del curso pasado, me harté, y estuve a punto de mandar la Carrera también a tomar por culo. Me volví a casa de mis padres, y este año he estado yendo y viniendo a clase. Pues no sé si será que me ha entrado un ataque de responsabilidad o qué, pero he cambiado mi manera de ver la Carrera y de aproximarme a ella. Y lo que he aprendido este año bien valdría por los 3 años anteriores.
Todo este rollazo es para contar que aún no me veo suficientemente formado como para probar suerte en el extranjero. Pero tampoco quiero que me pille el toro. Así que de momento voy probando a mandar cosas por aquí cerca, para tantear (siempre se está a tiempo de decir que no, o más bien de que te lo digan ellos). Aunque sé que como las cosas no cambien (y no llevan trazas de hacerlo), me va a tocar irme al extranjero, más cerca de las suecas.
La verdad es que me encantaría hacer algo por todos los que estáis (estamos) así. Tal vez se podría iniciar una serie de contactos entre 3dpoder y empresas del sector. Saludos.
Pues no sería mala idea, no.
Vaya, no acabo de pillarlo, en España no hay industria porque la gente se va fuera?Cita:
Perdón por el offtopic, pero creo que es la pescadilla que se muerde la cola: en España no hay industria porque la gente que vale se tiene que marchar fuera, y la gente se tiene que marchar fuera porque en España no hay industria fuera.
Yo también considero un poco heavy lo de irse a la aventura, en primer lugar y sobre todo, no podrás llevarte el ordenador, dió mío.
Aparte de coñas y si se piensa un poco, está claro que es un gran riesgo.
Yo también encuentro lo más lógico irse preparando el terreno desde aquí y por internet buscarse la vida por toda Europa, no solo UK, donde sea, Alemania, Holanda, Francia.
A mí lo que me asusta es si me llaman, al tío después de soltarte el vas tu y le dices, por favor, could you speak more Slow? I dont understand nothing, y entonces ya se creen que eres anormal.
La cuestión es hacerse un buen dossier de imágenes y echarle morro al asunto. Suerte a todos.
En contra de lo que pensamos, el mercado laboral en Alemania, Francia, etc para cosas de 3d, no está mucho mejor que en España.
Uk es lo único en Europa que está mejor. Y ya mejor que eso usa, o Japón, pero el japonés si que debe ser chungo.
En cuanto a lo del idioma, si eres bueno no hay problema mientras te entiendas, tienen bastante paciencia. Si no entiendes nada nada nada si es chungo.
Karry, lo dije porque creía que en el resto de Europa las cosas estarían mejor que aquí, pero si dices que sólo es en UK. Me refería a que (creo que) hay más gente que vale que puestos disponibles, precisamente por falta de industria relacionada con los temas gráficos que nos atañen: videojuegos, productoras.
En cualquier caso, el japonés no es tan difícil. Las construcciones sintácticas son sencillas. Puede que el tema de tener otro alfabeto eche para atrás, pero con un poco de empeño (y si hay un par de cursos detrás, mejor). En la universidad tenemos 3 cursos de japonés, más 3 intensivos avanzados. ¿nos apuntamos? Saludos.