Cinema 4D también es muy bueno en infoarquitectura.
Versión para imprimir
Cinema 4D también es muy bueno en infoarquitectura.
Ponerse a discutir sobre eso no viene al caso, al final de cuentas, conseguir un render superlativo no depende del programa, sino del diseñador. Y sobre eso hay que sumar otras variables, de la cual la relación coste-beneficio creo que es la más importante.
Posdata: para discutir eso mejor sería abrir un hilo aparte, estamos haciendo offtopic.
Hola yo trabajo en infoarquitectura para mobiliario de gama más alta tanto en España como fuera, y lo hago con Softimage y Mental Ray y con 3ds Max y Vray.Cita:
Alguien trabajaría la infoarquitectura con Maya o Softimage?
Muchas gracias por la ayuda para orientarme en este inmenso mar de softwares 3d.
Considero que es un buen programa el XSI, a mí me empezó a llamar la atención cuando se empezó a integrar con XNA.
No me había dado cuenta de estas respuestas y supongo que, ya no procede, pero sólo decir que lo que digo o pienso de Autodesk es mi opinión, sin más.Cita:
Sumatra, ya te he visto en otros foros rajar de Autodesk, así que, eso de yo no digo ni bueno ni malo. Francamente, esa especie de manía que tienes hacia la empresa empieza a parecer un poco infantil. No digo que tengamos que ser conformistas, ni siquiera que tengamos que alabar todo lo que hacen, ¿pero no se podría ser un poco menos destructivo? Al fin y al cabo, hacen los programas que sí te dan de comer.
Siento que a algunos os canse leer mi contrariedad para con ellos, pero no creo que por ello mi opinión vaya a ser reprochable. Habrá quien esté en contra de Microsoft o de Movistar y yo lo estoy de Autodesk. Punto.
Tampoco es que les tenga un odio a muerte, es sólo que no me gusta su quehacer y su monopolio.
Iker: Autodesk no hace los programas que me dan de comer, los compra ya hechos, (como el Softimage de Avid, el Maya de alias/Wavefront o el 3ds Max de Discreet, anteriormente Kinetix). Luego deciden que prioridad de desarrollo dan a cada cual asignando presupuesto s en consecuencia y reconozco que ha habido cosas interesantes donde todos hemos ganado, pero pienso que al estar todos estos softwares bajo el mismo techo se ha extinguido la bendita competitividad que en su día facilito que el usuario de a pie tuviera acceso a un software 3d (el salto de estaciones Silicon Graphics a Windows, las bajadas de precio que inició alias, etc). Tengo la impresión de que sin la intervención de Autodesk a golpe de talonario, cada empresa propietaria de un paquete 3d habría seguido tratando de alcanzar mayor mercado con revoluciones en la industria como las que he citado.
Particularmente el caso que mejor conozco es el de Softimage y los usuarios desearían una versión para Mac o un motor alternativo a Mental Ray, cambios que Autodesk parece no querer llevar a cabo quizás porque esas necesidades ya están cubiertas con otros de sus productos. Seguramente los mayeros y los maxeros tengan carencias similares, pero bajo una misma marca no se puede hablar de revoluciones, sino de updates, patches, service packs, insisto, es mi opinión.
Disculpas por rescatar un debate de hace 2 meses y pico, pero por alusiones quería aclarar mi postura.
Avid y alias perdían dinero, démosle gracias de que se hayan dejado vender para que Autodesk siga desarrollándolos, pero sí, se ha eliminado la competencia.
Casi, por muchos sistemas de nodos que metan, la alternativa houdinera sigue siendo interesante, y no solo para efectos y partículas.Cita:
Pero sí, se ha eliminado la competencia.
Ya claro, por eso lo usas todos los días.
Eso es lo que llaman, amigos, el Ballo style. Zas.
Yo no, mi alternativa es otra, pero habrá quien lo utilice para todo (creo que Lixus es uno de esos privilegiados) la capacidad la tiene. Si me he acostumbrado a usar Maya a diario (tu también le tenías repelús) podría también con Houdini, es cuestión de ponerse, si el trabajo lo exige o permite claro, que no estamos para perder el tiempo.
Pensaba que Shazam era amante acérrimo de Blender, veo que ha pasado mucho tiempo desde que no me conecto al foro.
Lo sigo siendo, cada vez más, lo que pasa es que por un proyecto en el trabajo he tenido que ponerme con Maya, y sí, todos los días Ballo.Cita:
Pensaba que Shazam era amante acérrimo de Blender, veo que ha pasado mucho tiempo desde que no me conecto al foro.
Lisux trabaja en efectos y dudo que lo use para todo. Me refería a Houdini, concretamente es una alternativa para ciertas cosas, para otras no.
Si, te he entendido perfectamente y lo comparto, cada uno tiene su target muy concreto, aunque todos permitan llegar al mismo sitio.Cita:
Me refería a Houdini, concretamente es una alternativa para ciertas cosas, para otras no.