A veces digo muchas tonterías, buen trabajo.
Versión para imprimir
A veces digo muchas tonterías, buen trabajo.
Bueno, pues ya he hecho los deberes. Todos escuchados (o eso creo), y un sabor de boca inmejorable. Sólo haría algún comentario a los que empezáis en esto, en cuanto a vigilar la coherencia en la intensidad de los instrumentos y, sobre todo, en su reverberación, si hay un tema en el que suena todo como si estuvieras dentro de una iglesia, chirría mucho meter algo que suena como tocado en medio del desierto.
A destacar los temas de Jam (me encanta tu espíritu y el mimo que pones en absolutamente cada instrumento y sus detalles, me recuerdan a esas canciones de ejemplo chulas que ponen en los pianos electrónicos para fardar) y, por supuesto, ese pedazo de técnica de Biofix (adóptame, casate conmigo, lo que sea, pero hazlo ya). Cuando sea mayor tengo que retomar los estudios de piano, aunque sea por mi cuenta (antes de que me entre el párkinson). Qué gozada, que caña, que envidia. Tu prueba2 es el doble de lo que aspiro a esta vida (con los 3 primeros minutos me vale).
Es precioso ver cómo baila el visualizador de onda con vuestros temas.
Por cierto, Jam, ¿por hola no tendrás por ahí la partitura (o algo musicalmente legible) de la parte de piano del funque 3dpoder? Llevo tras ese tipo de sonidos varios siglos y no hay manera.
Se me han quedado en la playlist los siguientes temas (sin ningún orden en especial).
Prueba Biofix.
Prueba2 Biofix.
Song3.
Clásico acy cinta 3 (parece de monky Island, está genial, los temas de Miguel también parecen de videojuego, aunque más de coches).
Funque 3dpoder (creo que mi favorito).
El profesor de pintura.
Madrid en noviembre remezcla.
Vuela.
Drakky swing pilot (ganaría mucho con unos instrumentos mejores, pero la idea de la composición, y lo que transmite, me encanta, me ha puesto super nostálgico).
De Siquier no hablo, que ya hace tiempo que tengo sus temas en la lista.
La partitura es tuya. Pero creo que hoy es martes, hasta el fin de semana, estamos jodidos.
Llevo siglos esperando. Puedo esperar cuatro días, Jam, y te lo agradezco muchísimo. Por cierto, acabo de empaparme del tutorial de Biofix (además, hoy mismo he estado repasando esa web sobre música que habíais dejado por ahí, me ha venido genial para escuchar el tema de las escalas pentatónicas y de todo el mogollón más que hay). Muchas gracias (y más, más. Quiero más).
Por cierto, dinos cuál es tu visualizador de ondas, porque desde que me pasé a PC no he encontrado ninguno.Cita:
Es precioso ver cómo baila el visualizador de onda con vuestros temas.
Pues el del reproductor que uso, el amarok para Linux.
Pues, que sepas que ya estoy investigando, yo usaba el Sonic workx para Apple.Cita:
Pues el del reproductor que uso, el amarok para Linux.
Editado.
Editado.
A veces se me cuelga el microprocesador. Pido disculpas.
Si señor, Biofix, impresionante esa exhibición, ¿cómo me gustaría saber tocar así, tantas cosas que querer hacer y mejorar y no hay tiempo para todo, ni siquiera para nada.
Amarok, uno de los mejores discos de Mike Oldfield.Cita:
Pues el del reproductor que uso, el amarok para Linux.
Por cierto, Mars, es un honor estar en tu lista.
Para mí este hilo está empezando a ser mi principal fuente de música para escuchar. Gracias a todos.
No, solo estoy aburrido. Y no otra vez, soy virgo (me refiero al signo del zodiaco), y tienes razón, de hecho, si te pasas por aquí te darás cuenta que opinamos igual, lo que pasa es que, esto, pues no sé, sería una locura pasajera.Cita:
Estas como una cabra, seguro que eres capricornio. Sera por conocimientos musicales, lo importante es que saber hacer con ellos.
Que lo sepas Biofix.
Me lo estoy pensando, sobre todo por lo que decías en un mensaje de los masajes y lo de los labios que vibran muy bien y una poderosa lengua.Cita:
A destacar los temas de Jam (me encanta tu espíritu y el mimo que pones en absolutamente cada instrumento y sus detalles, me recuerdan a esas canciones de ejemplo chulas que ponen en los pianos electrónicos para fardar) y, por supuesto, ese pedazo de técnica de Biofix (adóptame, casate conmigo, lo que sea, pero hazlo ya). Cuando sea mayor tengo que retomar los estudios de piano, aunque sea por mi cuenta (antes de que me entre el párkinson). Qué gozada, que caña, que envidia. Tu prueba2 es el doble de lo que aspiro a esta vida (con los 3 primeros minutos me vale).
Nada de cuando seas mayor, ahora mismo estas sentándote otra vez al piano, que los instrumentos si los dejas de tocar, luego cuesta mucho retomarlos.
A lo que decías en unos mensajes más abajo.El espíritu santo la verdad es que no me tiene en muy alta estima, en cuanto a lo de referencias electrónicas te puedo dar un par de enlaces (el segundo ya lo conoces). http://www.outsideshore.com/primer/primer/index.html. http://www.teoría.com/indice.htm.Cita:
Biofix, me encantaría que me retransmitieras esos conceptos de jazz (no sé, vía referencias electrónicas, libros, el espíritu santo o lo que sea que estés usando para meterte en el mundo).
El primero está en inglés, es una web bastante densa (yo la verdad no la he mirado mucho), y algo caótica ya que tiene muchos enlaces que te envían a otros enlaces, y es fácil perderse. Pero échale un buen vistazo a ver qué te parece.
El segundo, es una página de teoría de la música en general, bastante completa (entra en la sección de referencia mejor que en aprendizaje), y al contrario que la anterior está muy bien estructurada.
Tiene bastantes conceptos de jazz (sobre todo en las secciones de acordes y escalas, dentro de referencia), pero no es una página dedicada íntegramente a ese estilo, lo que me parece muy práctico son los constructores de escalas, de acordes, y de intervalos (esta vez dentro de la sección aprendizaje), que son unos cuadros hechos en flash, donde puedes ver todos los intervalos, acordes y escalas (bueno casi todos, pero tiene para aburrir).
Consejos para aprender jazz, pues no sé, tampoco soy el más indicado para esto, pero puedes:
Buscar partituras sencillas de blues que tengan la melodía con cifrado americano, he intentar desarrollarlas, una buena opción para esto es el real book, ya que los temas del libro (bueno, creo que eran dos libros o más), son bastante conocidos, y no te costara encontrar grabaciones de los grandes del jazz haciendo su versión particular, lo que ayuda enormemente a desarrollar las partituras, sobre todo escuchando la misma obra versiónada por varios músicos distintos.
Fíjate en los acordes más comunes y apréndetelos bien, en la estructura armónica de las obras, e intenta recrearla tú en otros tonos y con variaciones. Estudia bien las escalas (no todas, céntrate en las más comunes, ya habrá tiempo a estudiar más): de blues, menores melódicas, mixolidías, por supuesto mayores y menores naturales, en realidad en el jazz se usan casi todas, pero empieza por pocas y apréndelas muy bien (ya sabes, quien mucho abarca, buena sombra le cobija).
Y por supuesto, escucha todo el jazz que caiga en tus manos, desde blues antiguo hasta las nuevas tendencias, aunque esto supongo que, ya lo harás.
La enseñanza del jazz por medio de libros, es bastante caótica (al menos por lo que he visto), ya que la mayoría de los que hay en el mercado son bastante malos, y entre los pocos buenos que hay, algunos no los entiende ni su padre, no sabría que recomendarte, ya que yo solo tengo uno, que no está mal, aunque en estos momentos no recuerdo el nombre (lo tengo en Vigo, así que, hasta después de vacaciones no te puedo decir), la portada es azul con el nombre en letras rojas grandes, creo recordar (muy cutre, la verdad). Son varios, pero solo el primero está en español (que es el que tengo), pero ya me llega, porque es bastante difícil de seguir, no tiene una estructura clara, aunque es bastante completo.
En fin, no sé si te habré ayudado algo, o te habré liado más, pero la verdad es que yo todavía estoy muy verde en este tema, como para ponerme a aconsejar. Un saludo. Un saludo amigos.
Vaya, creo que el primer enlace no es el que yo decía (no sé que tal estará ese), y ahora mismo no lo tengo en marcadores. Si lo encuentro lo edito.
A mi escuchando el segundo tema de Biofix me han entrado ganas de hacer un corto en blanco y negro y cine mudo, del estilo retro-Disney, la música, que ventanas a la imaginación, disfruto de este hilo como un enano.