Iluminación de un interior con Vray
Como puedo conseguir la escena que propone el moderador con luces fotométricas. Dideje. Bueno, aquí os dejo otra escena sacada del foro de Vray.
Esta vez es un interior con luces artificiales fotométricas.
Si miráis la ayuda del 3dsMax.
Cita: 3ds Max ofrece la simulación de la propagación de luz por un entorno con una base física. Los resultados obtenidos no son sólo renderizaciones muy reales, también medidas exactas de la distribución de la luz en la escena.
Las luces fotométricas utilizan valores fotométricos (energía de luz) que permiten definir las luces con más precisión, igual que si fuesen reales. Puede crear luces con distintas distribuciones y características de color, o bien importar archivos fotométricos de fabricantes de luces.
No logro que funcionen, cual es la vrlm?
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Hola a todos, después de espiar de vez en cuando por el foro en el anonimato, me decido a preguntar algo, ya que es algo a lo que no le encuentro explicación. Uso max6 y Vray advance 1.09.03n, y mi afición a este mundillo a aumentado en las últimas semanas sobre todo gracias a un trabajo en un despacho de arquitectura. Bueno al grano, el caso es que, siempre había acabado contento con los trabajos para la escuela y tal, para proyectos etc, pero desde hace un tiempo para aquí, me ocurre algo nuevo: para que se me entienda, adjunto la primera imagen del tutorial de Dideje (por cierto, todas las alabanzas son pocas para él), con los parámetros iniciales rasos. Aparte de la mala calidad general, se advierte un degradado en casi todas las superficies de la escena. Esto es lo que me saca de quicio, no tengo ni idea de por que me sale ahora y hace meses no, he mirado en el foro y no encuentro nada, ayuda por favor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=16426
Iluminación de un interior con luz artificial
Dideje donde en que hilo tienes tu tutorial que lo necesito urgentemente gracias.
Iluminación de un interior con luz artificial
Cita:
Dideje donde en que hilo tienes tu tutorial que lo necesito urgentemente gracias.
Estas en él. Saludos.
Iluminación de un interior con Vray
Excelente información. Muchas gracias.
Iluminación de un interior con Vray
Hola Jark me pareció buena tu oficina podrías enviar por favor a mi email los materiales porque hice los renders con los parámetros que publicaste y la escena me salió oscura no sé si es por la reflexión de los materiales o el Glossy que da esa iluminación te lo agradecería mucho para poder publicar esta oficina y pedir al maestro Dideje opinión. dagoduarte2001@yahoo.com.
Iluminación de un interior con Vray
Estoy empezando con esto del Vray y más o menos me voy enterando, pero no sé lo que es a que parece que es algo básico, alguien me lo puede explicar? Gracias.
Iluminación de un interior con Vray
El a es el antialiasing que sirve para que los bordes de los objetos salgan lisos y no acerrados, una explicación más completa encuentras aquí. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Hola desde hace unos días estoy leyendo el foro y aprendiendo con el tutorial de Dideje, que por cierto, esta de pelos. Aquí les dejo una imagen de un salón en el que estoy trabajando, no tiene activado el a y además no sé porque me salió quemado el fondo, si alguien me puede ayudar se lo agradezco.
Lina.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=20275
Iluminación de un interior con Vray
Dideje hermano cómo se retoca en Adobe Photoshop? Desearía algún ejemplo soy muy novato en esto, y gracias por tus tutoriales hermano.
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Hola a todos. Acabo de incorporarme al foro, y este hilo es realmente fantástico. Muchas gracias a todos y en especial al maestro Dideje.
Tengo la versión max6, y me bajé la versión free Vray 1.09.13 para max6 en ChaosGroup, pero soy totalmente novato en lo de añadir plugins al max.
Mi problema es que, al cargar el primer archivo max que dejó Dideje en este hilo, me pone que me faltan archivos (*.dll) de vrender50 (adjunto archivo con el mensaje que sale).
Otra duda que tengo es que no sé si esa versión free que instalé(ocupa solo 2.6 Mb) es el paquete total, o hay que instalar materiales, luces, necesito unas nociones generales sobre cómo se instala el paquete Vray.
Agradecería mucho vuestra ayuda, porque estoy deseando empezar con este tutorial.
Millones de gracias.
Por cierto, Dideje ¿en qué curso de arquitectura estas? Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=20592
Iluminación de un interior con Vray
A ver chicos, soy nuevo en este foro y me gustaría que me respondieseis si sabéis a qué se debe este problema que me sucede en una animación.
imagen mirad la persiana.
Estas imágenes son 4 fotogramas en donde se me produce el error el color que debería salir en toda la animación es el que sale en pocos fotogramas y me produce lo que he llamado error, no sé si es lo que denominamos flickeo de ser así indicadme por favor como poder arreglarlo. La animación ha sido generada con los parámetros que indica este tutorial de Vray, si falta algo acedmelo saber para publicarlo. Agradeceros de antemano cualquier ayuda. Saludos.
Iluminación de un interior con Vray
Editado : me confundí, mis disculpas.
Iluminación de un interior con Vray
Hola, tengo una duda, cuando cálculo el Photon Mapping y lo guardo en un archivo a veces me queda de 1k y otras veces de varias megas, alguien sabe por qué?
También me pasa que cuando esta calculalando el Photon Mapping me saca un error de memoria y eso que tengo 2 Gb, la escena tiene una Direct Light con 3000 fotones y 7 vraylights con 1000 fotones cada una. Gracias por su ayuda.
Lina.
Iluminación de un interior con Vray
Cita:
Amigos. Este tutorial esta principalmente basado en el uso de Photon Mapping. Si lo hacen les recomiendo que usen exclusivamente la versión 1.09.03n de Vray ya que es la versión quedideje usó para el mismo, y el cambio a 1.46.xx es muy significativo y los resultados pueden ser notablemente distintos.
Todas las dudas que están planteando es por no usar la versión correspondiente. Y si usan la 1.09.xx, en las 44 páginas de este hilo están prácticamente respondidos todos los problemas existenciales de todos los que lo hemos hecho.
De hecho, si 1.46.xx es la versión que están usando creo que ni vale la pena hacer este tutorial ya que a partir de esta versión el uso de la técnica de Photones es ya, a mi entender, obsoleta.
Lo que sí vale la pena es leer todo el contenido teórico de este hilo que es vital para entender la GI y esta explicado muy profesionalmente.
Hola a todos soy nuevo en este foro, encontré el tutorial de Dideje en Word en el emule y después de buscar por varios foros3d en la red por fin elcuentro el camino del maestro, me estoy peleando con los fotones y tratar de alcanzar tiempos aceptables.
Si la técnica de fotones esta obsoleta? Cual usas ahora? Lo podrías explicar más, me estoy volviendo loco con los fotones en la versión 1.46, que tal seria usar Lightmap? Es buena alternativa?