Blender 2-49 release y avances
Que Blender pudiera ser internacionalizado fácilmente estaría bien, así todos podrían elegir el idioma a usar. Algunos seguirían con el programa en ingles otros lo usarían en español. La única desventaja que le veo es que se perdería la universalidad de los tutoriales.
Meter Gimp dentro de Blender, no por dios. Sería mezclar peras con manzanas para obtener un compota rancia de código.
Blender 2-49 release y avances
No seria incorporar Gimp, yo me refería más bien a tener un menú donde se tenga las mismas herramientas con un programa 2d, como las que tiene, por ejemplo, Gimp.
Lo mismo que existe Game Engine y muchas cosas más, ¿por qué no puede ponerse un menú 2d?
Y bueno, que sí, que ya se ha hablado mucho, pero no se ha solucionado nada, como bien dices, allá cada cual. Pues lo mismo, que Blender este adaptado a todo tipo de públicos y, allá cada uno, si está en inglés o español.
Sobre los tutoriales, ya hay tutoriales y manuales en muchos idiomas.
El que predomina, porque hay muchos más, es, el inglés.
En fin, ya con esto término esto del offtopic.
Posdata: mirad cuantas webs y comunidades hay en distintos idiomas. http://www.blender.org/community/user-community/
Lo mismo que hay una comunidad hispano hablante, podría estar el programa 100% en español.
Pero si a quien tiene que dar el permiso para que se realicen esos cambios, no lo ve viable, nos tendremos que aguantar tal y cómo está el programa.
O como dicen por ahí. Si no te gusta, te buscas otro software.
Blender 2-49 release y avances
Solo dos cosas y ya si que paso del tema:
- blender tiene un menú 2d (búscalo si no lo conoces).
- puedes traducir Blender entero tú solo (o pagar a alguien para que lo haga) sin pedir permiso a nadie.
Blender 2-49 release y avances
Y nabo es con b. Nada, nada, tan sólo un chascarrillo para dejar patente que sigo el hilo y el foro, aunque no poste demasiado. Un saludo veraniego (y de vacaciones al fin.
Blender 2-49 release y avances
Pues yo estoy con la mayoría: corregir Blender íntegramente al castellano sería un error. Para empezar si traduces las herramientas se hace imposible seguir tutoriales en inglés, que son la mayor parte y los más actualizados.
Es la razón principal por la que creo que sería absurdo. Otra cosa diferente sería traducir esas cajas de texto aclaratorias que salen si dejas el ratón posado un rato sobre un botón, explicándote su función. Eso sí que podría ser muy útil para aquellos que tengan un inglés bajo/medio y a eso sí que me sumo a la reivindicación.
Y lo de meter Gimp dentro de Blender. Pues sobra bastante, sobre todo los filtros, que para eso ya está la postproducción. Otra cosa sería aprovechar herramientas de dibujado de Gimp e integrarlas en el modo Texture Paint, y ahí por segunda vez me sumo a la reivindicación. Un saludo.
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Y lo de meter Gimp dentro de Blender. Pues sobra bastante, sobre todo los filtros, que para eso ya está la postproducción. Otra cosa sería aprovechar herramientas de dibujado de Gimp e integrarlas en el modo Texture Paint, y ahí por segunda vez me sumo a la reivindicación.
Adhiero, que haya soporte para layers en el editor de texturas sería fantástico.
Mientras escribía el mensaje pensé que se podrían mentir usando los distintos slots de texturas en el material o usando un material con nodos (tendría que probar), pero igual estaría bueno.
Blender 2-49 release y avances
Que manía con decir que traducir Blender es un error, ¿es un error ofrecer más libertad y que la gente pueda elegir en que idioma trabajar? A veces parece que por existir una traducción obligaran a todos a usarla.
Por ejemplo, Cinema 4D ofrece la posibilidad de ser traducido y en su comunidad de usuarios no solo están a favor, sino que le encuentran más ventajas que desventajas. En c4d la únicas versiones oficiales creo que eran la inglesa y la alemana, las demás traducciones son hechas por la comunidad y se las instala quien quiere.
Blender 2-49 release y avances
El proyecto estaba en marcha, creo que no soy el único que solicitó el envío de 25 líneas para traducir, pero nunca me llegaron.
Yo estoy dispuesto si se abre un hilo, tampoco se parte de cero porque ya hay parte traducida. Pero no sé nada de programación como para abrir el código y entenderlo.
Porque supongo que, mirando el código no se verán las palabras a traducir entre comillas como en basic, que estudié hace muchos años. Aún no se había inventado la tos, fíjate.
Blender 2-49 release y avances
Chorrada de las grandes lo de traducir según qué aplicaciones, especialmente las de diseño, yo usaba un Photoshop en castellano e iba siguiendo tutoriales en inglés, al final perdía más tiempo buscando la herramienta traducida que aprendiendo a usarla, por lo que desde ahora siempre todo lo que uso lo hago en inglés, hasta el sistema operativo es más compatible con según qué aplicaciones y parches, así que, los que os aferrais a las traducciones no sabéis lo que os perdéis, dejando de lado que al trabajar en inglés no solo aprendes más de las aplicaciones en si mismas (más documentación), sino que además te acostumbras a usar más el inglés por lo que ganas practica, mi nivel de inglés es actualmente bastante bueno, en mí trabajo suelo hablar inglés casi cada día con la gente y no habría obtenido un nivel así si no me hubiera esforzado un poco practicando y leyendo tutoriales en inglés (entre otras cosas).
Posdata: nunca he hecho un curso de inglés.
Blender 2-49 release y avances
Samcameron, respeta la opinión de los que pensamos que es útil que estuviese 100% en cada idioma. No digas que es una chorrada.
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Que manía con decir que traducir Blender es un error, ¿es un error ofrecer más libertad y que la gente pueda elegir en que idioma trabajar? A veces parece que por existir una traducción obligaran a todos a usarla.
Traducir las herramientas si que es un error, y muy grave. Haciendo un símil: usar software de ese tipo en un idioma distinto del inglés es como instalar las ruedas de atrás a una bicicleta. Al principio hacen que sea un poco más asequible y dan cierta seguridad de uso, pero a la hora de la verdad sólo sirven para limitar un montón de aspectos y posibilidades y tarde o temprano debes prescindir de ellas si te quieres poner a aprender algo medianamente serio.
Eso respecto a las herramientas, ojo, sobre las cajas de texto aclaratorias ya he dicho que podría ser muy útil. En donde veo el problema es en la traducción íntegra.
No hay que saber inglés para aprenderte las herramientas en inglés. Saber el significado ayuda a la nemotecnia, pero no es más importante que la práctica o la experiencia que (quizás un poco más tarde) te ayudan a recordarlas igual de bien. Ni siquiera me sirve la excusa de para los muy novatos porque precisamente es ese grupo al que menos le conviene coger malos hábitos, y con esto que nadie me malinterprete. Yo lo digo desde el punto de vista estrictamente practico. Un saludo.
Blender 2-49 release y avances
Yo estoy de acuerdo con Caronte y con malkavian. Además, como ya se ha dicho, y que es lo bueno del software libre, quien quiera, puede traducirlo íntegramente.
Yo estaría a favor de traducir los tolboxes (ventanas explicativas de cada herramienta) pero no las herramientas y la base del programa. Además, hay cosas que no tienen traducción literal. Y otra cosa, este sector, el del 3d, es un sector muy internacional, en el que un freelance hace trabajos para el extranjero. Es algo que hay que aceptar, para trabajar en 3d, hay que saber inglés. Alguno me dirá: no. Se puede trabajar solo para un entorno nacional. Bueno, no lo voy a discutir, pero sin ir más lejos, yo soy freelance, y habitualmente los trabajos que consigo no son para España, ni para países hispano-parlantes, muchas veces son de países que ni siquiera hablan inglés (en su país, pero sí en los tratos que tienen conmigo, obviamente), pero si quieres tener tratos con el extranjero, el inglés es lo que hay.
Otra cosa, aprovechando el offtopic. Hace un tiempo hablamos del tema de utilizar el botón derecho para seleccionar, y me parece muy útil, desde entonces lo tengo así configurado, el problema es el siguiente:
Cuando seleccionabas con el botón izquierdo, arrastraba un objeto, y cancelaba con el botón derecho. Pero seleccionando con el derecho, para hacer lo mismo tengo que soltarlo, y pulsar Control + z. Hay otro modo de conseguirlo sin tener que acudir al undo?
Blender 2-49 release y avances
Bueno, acabo de comprobar que con el botón Esc se consigue lo mismo aunque no es tan cómodo como pulsar el botón de al lado.
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Bueno, acabo de comprobar que con el botón Esc se consigue lo mismo aunque no es tan cómodo como pulsar el botón de al lado).
Puedes usar el mismo botón derecho para cancelar la acción.
Si solo haces click cerca del objeto seleccionado y mueves el mouse haciendo una de las gesturas, veras que volviendo a presionar el botón derecho se cancela el movimiento.
Ahora que si estas usando los manipuladores, igual, lo normal es usar el botón izquierdo para seleccionar un eje y mover, o rotar o escalar, y para cancelar simplemente presionas el botón (sin dejar de presionar el izquierdo) derecho para cancelar la acción.
Blender 2-49 release y avances
Vale, lo admito, tras leer vuestras opiniones me habéis convencido. Gekonidae, si se vuelve a revivir el proyecto me apunto a ayudar. Ya he colaborado traduciendo en otros proyectos de software libre y por alguna extraña razón me acaban de entrar ganas de traducir Blender. Pero por lo que cuentas hace falta un programador que separe el texto del código, a ver si alguno se anima, hasta ahora en todos los proyectos me pasaban un sencillo archivo.po, pero con Blender no parece ser tan fácil.
Por lo que leí en otro hilo el que dirigía la traducción abandono temporalmente por problemas de salud, ¿no? Debió ser algo grave porque ha pasado ya mucho tiempo.