Borrar.
Versión para imprimir
Borrar.
Amén.Cita:
Yo no estoy de acuerdo contigo. La tecnología avanza y nosotros debemos avanzar con ella. Es muy fácil que un médico diga:, es que, ahora con la Wikipedia e internet todo el mundo sabe de pastillas, tratamientos y enfermedades, pero eres tú, como médico el que tienes el conocimiento y la experiencia. Si la tecnología avanza, aprovéchalo y mejora en tu sector, avanza profesionalmente. No me digas que te quitan el trabajo cuatro principiantes con ordenadores superpotentes, porque si lo hacen es porque no serás tan bueno. Y si eres bueno, demuéstralo con tu trabajo, defiende tu calidad y la diferencia de tus proyectos. Además, este es un sector en el que el buen trabajo es fácilmente demostrable, en el que cualquier persona puede observar y dar fe de un producto bien acabado.
Cualquier avance es positivo si lo aprovechas.
Por cierto, menudo bicho que tienes montado ¿no? Vaya resultados. Saludos.
Bueno aquí va mi nuevo equipo, aunque este test ya no es valido, la versión de render es más que anticuada aquí lo dejo de todas maneras.
I7 2600k 5,2 GHz (de normal lo tengo a 4,8 Ghz y hace el test 37,8seg).
G-skill 1600mghz 16 Gb.
Windows 7.
Max 2010.
34,8 segundos. Gracias a Cabfl por sus recomendaciones para la compra de este procesador.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=144433
Bueno yo no creo que se refiera a eso en concreto, más bien a que la accesibilidad a una gran potencia de cálculo a bajo precio ha hecho que personas no profesionales del sector puedan entrar a competir en el mercado, entendiendo como no profesional del sector al que tiene la infografía como una actividad complementaria y que por lo mismo no le importa bajar precios con tal de pillar trabajo. El profesional siempre intentara cuidar el mercado con vistas a un plazo más largo y con mejores equipos y más dedicación siempre podrá aportar un plus, aunque desgraciadamente el mercado que ya está reventado no lo va a valorar. Es lo que hay y habrá que adaptarse, aunque claro, cuando la bajada de precios es porque no se pagan licencias ni se hacen facturas, pues jode más. Un saludo.Cita:
Recuerdo hace unos años varias noticias relacionadas con la apertura de talleres chinos de calzado en la zona de Alicante, y los fabricantes españoles quejándose de que, claro, con los chinos a ver quién competía en precio. Ese párrafo que cito me trae a la memoria esa noticia.
Yo creo que la popularización de la tecnología no sólo no ha destrozado el mercado sino que ha convertido a los gráficos por ordenador en un sector en auge. Lo que comentas me parece más snobismo que otra cosa.
Trampantojos.
Hola, aquí va mi prueba: Amd Phenom x6 1055t 2.8 Ghz. Board Asus m4a88td-v evo/usb3. Ram 4g. Max 2010 - Vray 1.5 sp4a. Tiempo: 1m 6.1s. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=144535
edito: solucionado, nuevo tiempo -> https://www.foro3d.com/f14/prueba-re...tml#post802301 .
Aquí mis resultados debo tener algo mal porque deberían ser mejores, la verdad.
A ver si es que me ha salido algo rana.
Intel Core i7 2600k 3.4 Ghz.
Corsair Vengeance DR3 1600 8 Gb cl9 | 9-9-9-24.
Windows 7 ultimate x64.
3dsmax 2011 x64.
Llevo mucho sin darle al 3ds Max, y aún más sin usar el Vray. Es normal que la renderización se haga en 4 pasos?
Cuando hice este test con mi viejo PC, un Athlon 2, no recuerdo que se hiciese igual.
sin más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=144649
Kashir, algo tiene que estar mal con tu escena o tu ordenador. Tu micro tiene por defecto que renderizar esa escena en bastante menos de 1 minutos, cerca de los 50 segundos estando stock.
Comprueba que en Light Caché el número de pases este en 8 ya que tú procesador computa 8 hilos aun siendo un Quad-Core.
Y el render se calcula en 3 pasos en esta escena, primero Light Cache, Irradiance Map y el renderizado. Un saludo.
Kashir, tu equipo no está bien instalado o configurado. Incluso con Lightcache en 4, deberías tener un tiempo mucho menor.
He puesto el Lightcache en 8 y me ha salido 1m 45,6 s. Esto no tiene ningún sentido. Que me recomendáis para dar con el problema?
Intuyo que es cosa del disipador, es un Venomous x y tiene una rallada de sistema de presión.
sin más..
Posdata: por si queréis ver fotografías y demás del montaje y el PC, que sé que os mola el hardware: http://foro.noticias3d.com/vbulletin...d.php?t=359628.
Vale amigos, ya está solucionado. A mi PC le pasaban cosas muy gordas y sin sentido. Al principio no me detectaba más de 4 hilos y el Linx me daba 22 gfloops nada más (a 1024 de Ram estoy hablando) me bajo el cpu-z y veo que me detecta 2 Cores. Esto no ha sido siempre así porque de monitorear temperaturas y demás he visto la diferencia entre núcleos y.
El caso es que en Bios no he tocado nada, ni voltajes ni multiplicador ni nada, porque estoy en fase de testeo inicial. Aun así, la he reseteado con los valores por defecto y he reiniciado, y ya va todo bien.
Aquí dejo mi nuevo resultado, con 8 pases en Lightcache.sin más..Cita:
Intel Core i7 2600k 3.4 Ghz.
Corsair Vengeance DR3 1600 8 Gb cl9 | 9-9-9-24.
Windows 7 ultimate x64.
3dsmax 2011 x64.
Posdata: aun así, creo que debo tener algo aún mal o que este micro es un poco rana, porque ya con los 4 Cores y los 8 hilos detectados, me da 42 gfloops en Linx. (sin instrucciones avx).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=144669
Ese tiempo es más normal, parece que los 3 equipos con 2600que que he visto rondan 51-53sg en este test. Le vas a hacer oc?
Sí, supongo que, me lo pondré sobre 4.6 o 4.8 para 24/7 si el micro me lo permite, que no sé si el Batch que tengo es bueno o malo.Cita:
Ese tiempo es más normal, parece que los 3 equipos con 2600que que he visto rondan 51-53sg en este test. Le vas a hacer oc?
Ya publicaré los nuevos resultados.
Sion, ¿cómo lo has puesto a 5.2? Qué barbaridad, tendrás rl o algo, ¿no?
sin más..
Buenas. Un pequeño inciso. Igual debería haber abierto otro hilo, pero es la única manera de pillaros a algunos. Tengo el clásico precisión 490, ahora mismo sin procesadores (he vendido los 5160 que tenía). Ya sé que me van a costar un riñón volver a ponerle procesadores, pero no me importa.
Del Xeon x5365 no especifica nada acerca de la Ram, pero del x5355 leí en algunos sitios que no soportaba memoria DDR2 de servidor?
http://ark, Intel.com/product.aspx?I...5&wapkw=(x5355).
Sin embargo, algunos compañeros del foro ya han probado este micro, y parece que no les daba problemas (de hecho, sus tiempos aparecen en el test de este hilo).
Alguien puede decirme si es cierto que no lo tolera?
Y si es cierto, que ocurre, simplemente estoy perdiendo esos bits extra que utiliza la memoria para corrección de errores?
Estaría perdiendo además en velocidad de la Ram?
Sabéis si el x5365 sí tolera la Ram? hay tiempos con el test para saber si le saca mucho a los 2 x5355?
Y la pregunta fundamental. Me recomendáis otras opciones para aprovechar los dos zócalos de un precision490 independientemente del precio (sólo que sea la opción más rápida dentro de las compatibles con la placa base)? Gracias muchas.
Cómo haces para subir el procesador a esta velocidad?Cita:
I7 2600k 5,2 GHz (de normal lo tengo a 4,8 Ghz y hace el test 37,8seg).
Resultados con mi primer oc, aún hay que retocarlo un poco, pero vamos, los 4.6 están conseguidos ya.Aproximado 8 segundos de diferencia de 4.6 a 3.4.Cita:
Intel Core i7 2600k 4.6 Ghz.
Corsair Vengeance DR3 1600 8 Gb cl9 | 9-9-9-24.
Windows 7 ultimate x64.
3dsmax 2011 x64.
sin más..
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=145080