Silo no tiene problemas con la Ati, es Ati quien tiene problemas con Silo. Y con Blender, y no sé qué más.
Versión para imprimir
Silo no tiene problemas con la Ati, es Ati quien tiene problemas con Silo. Y con Blender, y no sé qué más.
Mirad que interfaz para Silo más molona (esta para descargar). http://www.silo3d.com/forum/viewtopic.php?p=25121#25121. Saludos.
Vaya como mola.
Cuanto hay para aprender y cuan poco tiempo se dispone. A ver si saco algo para Silo.
Un enlace para acelerar el aprendizaje y manejo básico de la UI de Silo. http://www.nevercenter.com. A la carpeta de Silo tutoriales.
Pregunta:es posible poner imágenes de referencia en Silo? Y colocar las 4 vistas como en Maya?
Si lo es:
-Las vistas:
alt + 1 = un sólo visor.
alt + 2 = dos visores con división horizontal.
alt + 4 = cuatro visores.
También puedes seleccionarlo desde: display->viewport Layout.
Las cámaras se manejan mediante las teclas 2 a 9, mira en display->set viewport Camera.
La imagen de referencia desde: display->set viewport image. Saludos.
The Eye sabía más sobre este tema.
The Eye? Quien es ese?Cita:
The Eye sabía más sobre este tema.
Borrar.
Eres my Hero.
Sabéis si en Silo hay un undo selection? Vamos, me refiero a que si por error se te deselecciona lo que tienes seleccionado por pinchar mal, puedes hacer undo y volver a tenerlo seleccionado? Porque con Control + z te deshace la acción anterior, pero no considera las selecciones. No sé si me explico.
Otra pregunta: es posible mover los vértices(o más bien, ¿cómo se hace) en un plano (por ejemplo, el xy) desde la vista perspectiva?
Son detalles tontos, pero que a mí me ralentizan mucho.
Pregunta de novato: Que tiene de diferente Silo vs Blender a la hora de modelar objetos? (abstenerse pedradas contra mi persona).
No en serio, es que, antes de entrar en este foro apenas conocía Blender y a base de ir leyendo por aquí me estoy encontrando con un montón de programas y por lo que vais diciendo, casi es mejor usar cada uno para cosas concretas y al final me estoy haciendo un lío.
Digamos de Silo sería la versión ultra-avanzada de Wings3d o Teddy?
Pues, lo mejor es que veas los videos. http://www.nevercenter.com/. Aunque aun así te respondo. Las diferencias, hoy día, en la manipulación de polígonos reside básicamente en la interfaz y el método. Al fin y al cabo todo son vértices, aristas y caras. Moviéndolos conseguirás excelentes resultados con cualquier programa. El truco es que, si tienes herramientas bien diseñadas para manipular los polígonos, pues consigues los mismos resultados, pero a una velocidad espectacular.
Ejemplo. Hace un tiempo para conseguir, con Blender, que una línea atravesara una serie de caras contiguas tenías que ir dividiendo manualmente cada Edge (arista para los maxeros), luego mover el vértice nuevo donde te interesaba, arreglar los triángulos que eso te ocasionaba y bajar hasta el siguiente edge, para hacer lo mismo, antes de poder conectar el nuevo vértice con otro. Hoy día eso se hace con el Knife, o con el face loop Cut.
Bien, si ves los videos de Silo veras que eso mismo lo hace con el Split, pero de una forma, desvergonzada. O sea, con un dominio casi total de la colocación del nuevo vértice y permitiendo, incluso, que dibujes un polígono dentro de otro. Vamos, que yo creo que es hasta ilegal. Saludos.
Arrgrg necesita mínimo windows2000? Ostia sabéis si con w98 funciona? A que me quedo sin el ahora que lo quiero será posible.
Posdata: no quiero ver los videos si no soporta w98 porque sino puede darme algo.
Edito: what operating systems does Silo supportí Silo is currently available for both Windows based systems and Mac os 10.3 and higher. A Linux versión is currently being explored.
-> lo deja en el aire, o ya se da por supuesto que lo mínimo es el.
2000?
Reedito:
Pues no me lo acabo de creer, pero, funciona. Voy a ver esos videos.