Totalmente de acuerdo contigo boba bu. Saludos.
Versión para imprimir
Totalmente de acuerdo contigo boba bu. Saludos.
Y controla la velocidad del convoy con la palanquita esa que va para adelante y para atrás.Cita:
Vaya, pues yo no sé en Valencia, pero en Madrid, el conductor no es tal conductor, solo se dedica a abrir y cerrar las puertas.
No digo que esa no sea la causa, pero haciendo de abogado del diablo pienso que si el conductor tuvo un desvanecimiento (que nada tiene que ver con la experiencia) resulta que todo es causa de la fatalidad y no hay ningún culpable.
Por otro lado, si las vías estaban mal, o los vagones o ha habido cualquier tipo de negligencia, las repercusiones caerían sobre todo el gremio, conductores, mantenimiento, ayuntamiento, fabricantes de vagones y componentes y un largo etcétera, al final se perjudicaría al servicio del metro en general porque la gente tendría miedo y habría menos usuarios, habría pérdidas económicas y los perjudicados serían muchos más, empresas y sus trabajadores.
Con la historia del desvanecimiento no hay culpables sólo mala suerte, fatalidad. Y es que la política tiene que minimizar los daños a todos los niveles, aunque sea a base de manipular la opinión pública.
Por ejemplo: si fueseis presidente y supieseis que ha sido un atentado (solo es un supuesto;no creo que lo haya sido)¿lo diríais o considerariais que la alarma social sería tan contraproducente que es mejor mentir, pero seguir investigando? ¿es que los servicios secretos nos lo cuentan todo o sólo que tenemos que saber para que la sociedad funcione como máquina de generar dinero? Pues no, esa es su razón de ser.
En fin, ojalá me equivoque, en todo caso sería un buen argumento para una historia de intriga.
Por cierto, una frase que leí hace tiempo: todo es mentira.
Por la copa América se han peleado todas las ciudades del mundo. Es una magnifica oportunidad de promocionar Valencia. En eso deberíais estar todos los valencianos de acuerdo. Y unidos para dar la mejor imagen posible, dejando la política al margen.Cita:
Se proteste por la copa América.
La única razón que causa que el tren vaya al doble de la velocidad permitida es la de dar la ilusión de que hay dos trenes cuando en realidad hay uno.
Difícil encuentro incluir al conductor entre los beneficiarios de esa innoble táctica.
No entiendo lo que dices Airbrush, lo de los dos trenes y lo de que beneficie el conductor.
Se refiere a que en lugar de gastarse dinero en más trenes, autobuses, obligan a los conductores a ir más rápido con lo que en lugar de pasar un tren o autobús cada 5 minutos. Por andén o parada, pasan cada 3 o 4 min, y así parece que hay más trenes y autobuses.
Obviamente, no comulgo con las formas que se gasta mi colega en su blog (pero bueno, es su blog y se lo folla como quiere). Sólo copié para que los que no sean de la zona conozcan un poco más la realidad socio política del lugar.
Y el tema de la copa América, personalmente, me la trae floja. El problema es que está sirviendo como tapadera a mil chanchullos y traficos de influencias, para desviar la vista de otros problemas y para seguir acumulando en un sitio donde la que hay ya lucha por explotar.
El otro día leí un texto interesante, una carta de un ex-conductor de esa línea (creo), que pone aún más de manifiesto el cachondeo que se traen con ciertas infraestructuras. Es muy triste.
¿cómo van a recaer sobre los fabricantes de vagones si es un convoy que lleva más de 24 años funcionando a la perfección hasta está fatalidad máxime cuando ya estaban pensando invertir el ayuntamiento de Valencia en modernizar ese convoy desde hace siglos?Cita:
Fabricantes de vagones y componentes.
Ese convoy se fabrícó en la factoría donde trabaja mi padre, la caf.
Ya me dijo que ese convoy debía estar fuera de circulación hace años, aunque la causa del siniestro no es por antigüedad.
No digo eso, digo que si descendiera el uso de metro, descenderían los beneficios para todos los sectores, incluidos los fabricantes.
Aquí está lo que leí, era un correo: Asunto: sobre el accidente t. Ir al mensaje anterior | ir al mensaje siguiente | eliminar | bandeja de entrada.
Envío esto porque una vez más me parece indignante lo que están haciendo las autoridades valencianas, y en este caso es más grave porque hay muchas víctimas mortales. Ya está bien de eludir responsabilidades y echar las culpas a terceros. Escuchad especialmente la entrevista al final del mail.
Para quien no haya cogido nunca la línea 1, decir que yo sólo he hecho un par de veces recientemente, y bueno, lo de que van a 40 km/h en las curvas no creo que se lo crea nadie que pille el metro. Yo recuerdo que tuve que agarrarme al asiento para no moverme. Parece una tontería, pero imaginad a una persona mayor que se despiste, puede darse de morros en cualquier momento. Los trabajadores de la línea 1 llevan más de 10 años quejándose de las deficiencias del estado y mantenimiento de la línea.
Por cierto, la línea 1 estará en marcha cuanto antes, con los mismos fallos de seguridad que antes del accidente.
Sobre el accidente, dejo por aquí varios enlaces a noticias:
Experiencias de un maquínista con 25 años de experiencia: http://www.elpais.es/articulo/espana...pepinac_3/tes/.
Entre otras cosas:
Las ruedas chirrían por el mal estado de las vías, que están casi rizadas. Hay baches. Y la curva esta señalizada desde hace sólo unos dos años, después de múltiples reclamaciones de los trabajadores, explica el maquínista. No me extraña que los viajeros suelan quejarse. No han renovado el túnel. Y las vías están viciadas en todo el tubo. Incluso las traviesas son aún de madera y balastro, cuando en las líneas renovadas todo eso es de cemento.
Los trenes son viejos, pero ese tampoco sería mayor problema con el mantenimiento adecuando. Hace tiempo la empresa suprimió la mayoría de las revisiones programadas, porque el material es muy, muy justo y eso supondría reducir aún más las frecuencias, que ahora mismo ya no son gran cosa.
Pero también la iluminación es muy deficiente. Hay pequeños pilotos de plástico que no sirven de mucho. Y los faros del propio tren no alumbran toda la distancia necesaria para detener el tren. Además, cuando se levanta el pie del pedal de aceleración se enciende una luz, que los conductores llaman el hombre muerte. Pero ese temporizador tampoco funciona adecuadamente. Tan sólo después de 30 o 40 segundos.
Sobre la curva y las cajas negras: http://www.levante-emv.es/secciones/...=1151983989939.
Denuncias sobre la deficiencia de la línea: http://www.levante-emv.es/secciones/...=1151983989939.
Mientras tanto en canal 9, telenovela. http://www.levante-emv.es/secciones/...=1151983989939.
Rádio klara: entrevista a José Valencia, del comité dempresa i el sif: http://www.losnadie.com/radioklara/m...sevalencia.mp3.
A partir de aquí, que cada uno piense lo que quiera.
¿Podía haberse evitado? Si. Bastaba con poner un limitador de velocidad y frenado automático al metro, como sí tienen las líneas 3 y 5, y renovar las vías. Pero no, es mejor gastarse el dinero en otras cosas (todos sabemos cuales). ¿para quién trabajan los políticos valencianos? Parece ser que para los turistas, porque parece que los valencianos que vivimos aquí cada día no somos demasiado importantes para esta gente.
Triste.
Luego esta la otra cara de la moneda. Poner patas arriba y abrir un par de líneas nuevas que comunican toda Valencia no es gratis. Seguro que si hubieran invertido en remodelar la línea 1, la queja hubiera sido por no abrir más líneas.Cita:
¿Podía haberse evitado? Si. Bastaba con poner un limitador de velocidad y frenado automático al metro, como sí tienen las líneas 3 y 5, y renovar las vías. Pero no, es mejor gastarse el dinero en otras cosas (todos sabemos cuales). ¿para quién trabajan los políticos valencianos? Parece ser que para los turistas, porque parece que los valencianos que vivimos aquí cada día no somos demasiado importantes para esta gente.
Que conste que lo digo un poco por llevar la contraria más que nada porque a veces se intuye unas ganas horribles de desproticar, y se usan estas desgracias como excusa (no es tu caso Mars).
Si pusieran el mismo interés en otras cosas como el que han puesto en construir el altar del papa, otro gallo cantaría.
Por cierto, con el tema del papa. Hoy y mañana todo el mundo del hospital que yo curro tiene que llevar un pase de autorización para poder entrar a trabajar, y eso que no está precisamente cerca de dónde se va ha celebrar el evento.
Según he oído por ahí, poder escuchar de cerca al papa (léase con acento gitano) cuesta 35 euros, esperemos que luego ese dinero se destine para buenas obras caritativas. Un saludo.
Yo ayer fui a dejar a un amigo quevive en el Carmen, a eso de las 4-5 de la noche, y no dejaban pasar coches desde av. Pérez galdós hacia la derecha (dirección ciudad de las artes). Lo que pasa es que mi amigo llevaba el DNI que demostraba que era residente, así que, toda la calle para nosotros. Que placer ir tu solo por toda la avenida del Rio tranquilamente.
Por cierto, que hoy sábado dicen que no va a haber ningún bar abierto esta noche, creo que por temas de seguridad. En fin.