Trucos y tips sobre architectural desktop
No sé si es sólo cosa mía, pero después de un tiempo sin entrar al foro he visto que han desaparecido muchas de las imágenes de este hilo. A ver si algún administrador lo recoloca todo pues puse mucho empeño en algunas explicaciones para que caiga en saco roto. Un saludo.
1 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
Cita:
Hola Andrés, gracias por tu rápida respuesta, pero mi ignorancia hace que sea insuficiente. Mi ADT es 2006 y en la paleta de diseño no encuentro nada de materiales.
Por cierto, he visto por ahí a uno del barranqué. Saludos especiales pues.
Aquí esta.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=42931
Trucos y tips sobre architectural desktop
Hola gente, agradecida y abrumada por las respuestas y los ánimos. Estaba a punto de tirar la toalla, pero haré un nuevo intento.
Ya sé que el ADT es complejo, y a no ser que trabaje todos los días con el no le pillaré el tranquilo, y si a eso le añadimos las novedades de versión a versión, ya ni te cuento.
El problema es que mi trabajo se desarrolla en 2d, pero de vez en cuando me toca hacer alguna historia en 3d (cada 1 o 2 años, de risa, ¿no?), no me exigen demasiado, pero es más cuestión de honor y me gusta que quede lo mejor posible.
Hasta ahora lo hacía con sólidos de AutoCAD y no me quedaban las cosas demasiado mal (con sus limitaciones, claro). Pero desde el año pasado tengo también el ADT y quería intentarlo, dadas las posibilidades que tiene y el manejo sencillo de las cosas muy básicas. La verdad creía que ya que algunas cosas son tan sencillas, el resto también lo sería. Pero mi ignorancia sobre estas posibilidades es lo que hace que se convierta en un mundo.
El error ha sido meterme en este berenjenal con poco más de quince días de tiempo, pero pensaba que mis 18 años trabajando con AutoCAD (empecé con la versión 2.6) me iban a simplificar las cosas.
En estos días desde que puse el mensaje he averiguado muchas cosas de los muros (materiales, visualización, colores, sombreados), pero no la que necesito: la fotografía del ladrillo, he localizado otras para sustituirla, pero no sé dónde se almacenan, ni que formato tienen.
Mañana haré otro intento, y si no hay suerte lo dejaré y lo intentaré solucionar con AutoCAD. El tiempo apremia.
A pesar de esto, pienso realizar el trabajo que pueda con el ADT y así poco a poco ir aprendiendo, aunque como las exigencias no son las mismas, tampoco adelantaré mucho.
Eso, que volveré al ataque con más preguntas, así que, gracias por seguir estando ahí. Saludos.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Hola en cuanto le cojas el truco a esto del modelado paramétrico, no vas a querer volver al AutoCAD, la orden que buscas es rmat, y para saber que material has de cambiar:
-Seleccionas el muro, botón izquierdo.
Botón derecho y eliges editar estilo de muro.
Se abre una ventana con muchas pestañas, selecciona la de los materiales.
Allí veras el material asignado a cada componente.
Doble clic en el componente que quieres cambiar.
En la ventana que se abre selecciona la pestaña propiedades de visualización.
Veras una línea que está en negrita, doble clic en el icono de esa línea que tienes a la izquierdo.
Se abre otra ventana, pestaña otro.
En la sección de modelado de superficie, tienes un desplegable con el material de modelado asociado al muro.
Todo esto lo tienes que hacer en vista perspectiva, no planta.
Ahora que ya sabes cómo se llama el material de AutoCAD, pues con la orden rmat lo duplicas, le llamas de otra manera, y cambias el bitmap por el que tú quieres donde pone nombre de archivo.
Y ya está.
Si te pierdes dilo, ánimo.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Cita:
No sé si es sólo cosa mía, pero después de un tiempo sin entrar al foro he visto que han desaparecido muchas de las imágenes de este hilo. A ver si algún administrador lo recoloca todo pues puse mucho empeño en algunas explicaciones para que caiga en saco roto. Un saludo.
Nunca me cansare de decirlo, hay que adjuntar las imágenes al foro, es la única forma de que no se pierdan, de todas formas, he repasado el hilo entero y veo que tú si las adjuntas, así que, están todas, no se ha perdido ninguna.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Ok gracias por mirarlo, sería cosa de mi navegador. Un saludo.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Cita:
Hola en cuanto le cojas el truco a esto del modelado paramétrico, no vas a querer volver al AutoCAD. Si te pierdes dilo, ánimo.
Vaya.
Estupendo, genial, miles de gracias.
Esto era lo que quería.
Y no me he perdido, claro que con lo mascado que me lo has dado, la cosa sería de preocupar.
Tenía equivocado el concepto de los materiales en los muros, por eso no conseguía cambiar la variable adecuada.
Ya había llegado a esa orden y a los submenús, pero me estaba volviendo loca con tanta variable. Pero es un gustazo que haya tantas, todo a medida.
Pues sí, seguro que me vicio con el ADT, pero tengo un peligro, ya se me están ocurriendo miles de preguntas.
Pero os voy a dejar tranquilos unos días, luego vuelvo a la carga. Saludos paisano y buen día de la candelera, estas pequeñas cosas echo de menos.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Me alegro que hayas conseguido hacerlo, cualquier cosa que necesites ya sabes, también si quieres puedes mandarme un mail, que si está en mí mano te ayudaré, un saludo.
Vaya, el viernes ya me daré un paseo por el coso por ti.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Hasta la próxima. Saludos.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Hola a todos los integrantes de este foro, me dirigo a ustedes con el fin de saludarles ya que soy novato, espero poder compartir y ayudar en lo que pueda con todos ustedes, gracias a todos.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Hola con respecto a capa tengo las siguientes dudas.
Cita:
Yo prefiero que el nombre de las capas sean una única palabra sin guiones ni movidas. Entonces lo que hago es crearme un estilo de capa en el cual configuro que capa le corresponde a cada objeto AEC (a esto se le llama clave de capa).
Como configuras que capa le corresponde a cada objeto AEC? Que pasos hay que seguir (si es con imágenes mejor). Un saludo.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Una duda enorme eh querido poner columnas de forma rectangular, pero solo eh podido poner de forma cuadrada y de no más de 30 x30 y no lo he podido modificar alguien me podría ayudar por favor.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Hola recién empecé a estidiar architectural desktop y los tips que das me parecen de mucha ayuda sigue así, muchas gracias.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Cita:
Hola a todos los integrantes de este foro, me dirigo a ustedes con el fin de saludarles ya que soy novato, espero poder compartir y ayudar en lo que pueda con todos ustedes, gracias a todos.
Bienvenido.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Cita:
Hola con respecto a capa tengo las siguientes dudas: como configuras que capa le corresponde a cada objeto AEC? Que pasos hay que seguir (si es con imágenes mejor). Un saludo.
Para eso deberías modificar el layer key overrides. O de otra forma más sencilla, creas el objeto y luego modificas el nombre del layer en el layer manager y ya está. Los mismos objetos seguirán siendo creados en el mismo layer.
Por ejemplo, creo un muro y al nuevo layer le cambio el nombre a muros.