Bueno os dejo 4 compases repetidos que acabo de hacer es todo midi, la música rara eso sí, pero no es la más rara que tengo.
Venga un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38246
Versión para imprimir
Bueno os dejo 4 compases repetidos que acabo de hacer es todo midi, la música rara eso sí, pero no es la más rara que tengo.
Venga un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38246
Yo las imágenes las he visto antes de que editaras lo que no veo es el último mensaje mío donde había subido cuatro compases, y la canon xl2 ande andará?
Vale ahora sí que veo todo después de publicar esto. Un saludo.
Ya me gustaría a mí tener así la habitación. Yo solo tengo tres guits, un controlador midi de5 8tavas y el ordenador. Con eso hago demasiado ya y no puedo pedirle más.
El tema VSTS, es un invento de steimberg(los de cubase), para reemplazar a los típicos midi. Estos no son midi. Hoy casi todos los programas se ven obligados a incorporarlos porque sin no, no son programas. La gente no compra casi nada que no soporte VSTS. Pero hay uno que no los usa y en cambio tiene los suyos propios, se trara del reason de propellerhead.
El reason es un secuencer de primera, aunque reconozco que el fruty loops tiene mejor motor de render.
Te preguntaba lo de logic, porque en su momento tampoco eran soporteros del VST.
Un VST es un plugins que, como dije antes, soporta casi cualquier secuencer o editor. Soulforged, por ejemplo, es un editor que hasta su versión 7 no los soporta, pero wavelave sí, y eso lo hace más indispensable, a pesar de ser sfourge un editor de primera.
Los instrumentos VST pueden emular cualquier sonido anterior, como un Yamaha dx7 profesional ejemplo, y hoy día mejorarlo. A tal punto es al revés: los sintetizadores actuales soportan VSTS. Y hay de todo, para piano, bajo, guits, mezcladores, compressores, etc.
Los mejores de guits, por ejemplo, son: amplitube, el guitarig y el Warp. Bueno, eso.
A ver cuando hacemos disco entre todos.
Vaya, y digo yo que mis temas son cortos. Está bien, se ve lo suficiente. Yo veo a un Samurai entrenando con la espada a contraluz en la cima de una montaña, le metería algún instrumento oriental para la melodía.Cita:
Y, y la canon xl2 ande andará?
Bueno, aquí está la xl2, y al fondo el contrabajo.
Jam, que tal es esa cámara, te ha resultado?
Para ser una semi-profesional es muy completa, tiene hasta un mando a distancia y puedes controlar el zoom, además de shutle and Fog, el objetivo trae filtros de densidad neutra para trabajar en exteriores. Te sirve para editar, código de tiempo, cuatro entradas digitales de audio, dos con alimentación Phantom, si quieres utilizar micros grandes.Cita:
Jam, que tal es esa cámara, te ha resultado?
Bien, supongo que, cumple las expectativas.
La estaba mirando en interness ahora. Cuesta una pasta. Estoy buscando algo más económico. Se te ocurre recomdar alguna?
Que bonita, la mía esta muriendo y no creo que la lleve al hospital. Seguro que cumple Jam la XL, si que ha sido corto si el próximo que suba lo subo más largo.
Skup acabo de instalar un plugin VST en logic audio, pero no tengo ni zorra idea de cómo se usa, a ver si me empapo, por que estos mejorara los instrumentos ¿no?
Venga un saludo.
La he utilizado sólo para hacer un videoclip, que todavía no he montado y de imagen muy bien, a lo que no le término de pillar el punto es al enfoque semiautomático que tiene. Prefiero los que son totalmente manuales.Cita:
Seguro que cumple Jam la XL.
En logic, como te he dicho antes, no cargaba VSTS cuando yo lo usé. En cubase, cada canal tiene una solapa llamada replace, ahí se cargan. En logic creo que algo parecido era instrumentos, por que logic audio tenía los propios.Cita:
Que bonita, la mía esta muriendo y no creo que la lleve al hospital. Seguro que cumple Jam la XL, si que ha sido corto si el próximo que suba lo subo más largo.
Skup acabo de instalar un plugin VST en logic audio, pero no tengo ni zorra idea de cómo se usa, a ver si me empapo, por que estos mejorara los instrumentos ¿no?
Venga un saludo.
Antes cuando tenía ya el mensaje escrito se me ha cerrado el ordenador, bueno gracias sukp. Ya encontré ande está el VST, me baje un pdf, y venían unos dibujos muy monos, no me ha hecho falta ni leer.
Se instala el plugin, y en la mesa de mezclas en una pestaña aparecen, he visto que se utilizan igual que un midi, escribes las notsa luego te vas a la mesa eliges VST y, dios mío que cantidad de sonidos nuevos, tengo que seguir mirando porque muchos de ellos son sonidos muy tecno, yo lo que busco son samples que sean lo más reales posibles e imiten instrumentos reales.
Seguro que enredando se puede conseguir, uno de los filtros me aparece una guitarra y la pastilla se puede mover, pero no suena a guitarra ni de coña, tengo que seguir investigando, pero bueno las guitarras es lo que menos me interesa ya que tengo guitarras ewspañola y eléctrica.
Bueno gracias por todo y por picarme a investigar estas cosas. Un saludo.
Hola, bueno acabo de hacer una base aún no tiene guitarras, pero creo que se puede escuchar, a ver qué opinas Jam de esta.
Ha sido muy rápida no ha llegado a media hora, mañana la sigo a ver si la hago más completa.
Creo que puede ser una banda decente a ver si mañana me ánimo y le meto unas guitarras eléctricas. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38362
Jam estoy esperando tu opinión, de esta última que hice ayer en 18 minutos. Esta noche le meto alguna guitarra si me improviso algo decentemente.
En esta no veo ninjas, veo una banda de negratas con los vientos moviéndose al unisono.
Venga un saludo.
Coño, se me ha pasado. Ahora mismo lo escucho con atención.
No sé porque siempre me gustan más las músicas de los demás que las mías. Si me das tu permiso, mañana que es fiesta, hago un versión unplagged-latinjazz de tu tema.
Y después le metes la guitarra. (suena demasiado a videojuego, de momento, pero con los trucos del almendruco.