Si, eso mismo pensé yo aunque me costó mis 15 minutos averiguar la forma para que cayeran al suelo con una orientación distinta según hacia que lado pasara el imán. Al final todo el sistema se quedó en un Vex SOP.
Versión para imprimir
Si, eso mismo pensé yo aunque me costó mis 15 minutos averiguar la forma para que cayeran al suelo con una orientación distinta según hacia que lado pasara el imán. Al final todo el sistema se quedó en un Vex SOP.
Pregunta: y los clavos al levantarse, digamos, el área de influencia del imán es por cercanía? O te has currado algo campo electromagnético? Supongo que será bastante más jodido, pero molaría.
Si, es por cercanía. Nada de cosas raras.
A ver qué os parece esto. Esta imitando una secuencia de the day After tomorrow. Todo procedural. Cuando llegan a cierto grado de congelación, algunas ventanas seleccionadas aleatoriamente se rompen. http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/Frozen, avi.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=43171
Mola mucho, pero lo de que se rompan aleatoriamente no lo veo claro. Al menos habría que pulirlo un poco más y poner otra condición: las que estén x tiempo congeladas se rompen aleatoriamente.
O algo así, porque queda raro.
Bueno, queda raro, ya sabes que es un curro genial y todo eso. Pero por opinar.
Hombre claro, solo se rompen las que llevan x tiempo congeladas. Pero no se van a romper todas, solo unas cuantas seleccionadas aleatoriamente.
Si, ya me imaginé que lo habías tenido en cuenta, pero quizás le falta un poco de exageración o de ajustar ese valor x. Por ejemplo, en el momento 0:03 la rotura de la ventana se queda como un efecto aislado y eso le hace perder continuidad en la cabeza del que ve el efecto.
En fin, el trabajo está muy bien, ya lo sabes.
Sigue así.
Ahí tienes toda la razón, eso tengo que cambiarlo.Cita:
Por ejemplo, en el momento 0:03 la rotura de la ventana se queda como un efecto aislado y eso le hace perder continuidad en la cabeza del que ve el efecto.
El ruido solo se expande, deberías de modificarlo para que empezara más pequeño y que luego se fuera haciendo más grande, para que no parezca una textura animada.
Te dejo un ejemplo que acabo de hacer rápidamente: http://www.danielpferreira.com/Houdini/noise, hip.
Echale un ojo, yo ahora me voy a comer, cuando vuelva te explico un poco.
Hey Slime, gracias por la escena, está muy bien. Está basado en levelset, ¿no? Lo de que se expande, no sé exactamente a qué te refieres. Yo lo que he hecho no es utilizar el atributo de congelación para máscara entre el ruido y el cristal, sino para cambiar el threshold, que me parece que es lo que has hecho tu con el max(x, y).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=43184
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=43185
Los dos niveles de ruido los pille de una escena antigua que modificaba un levelset, pero como Houdini no tiene herramientas de levelsets (los isoffsets no se pueden manipular como matriz de puntos) utilice geometría y no le cambie el nombre a las variables.Cita:
Hey Slime, gracias por la escena, está muy bien. Está basado en levelset, ¿no?
Si, muy parecido, después de ver el video otra vez si que veo que funciona bien.Cita:
Lo de que se expande, no sé exactamente a qué te refieres. Yo lo que he hecho no es utilizar el atributo de congelación para máscara entre el ruido y el cristal, sino para cambiar el threshold, que me parece que es lo que has hecho tu con el max(x, y).
Lo que se hace raro es que la congelación vaya de arriba abajo uniformemente. Debería de pararse en cada ventana y congelar los Marcos antes de seguir a la siguiente para que quedase mejor, porque esos Marcos actuarían como una barrera termodinámica temporal, creo yo.
Alguien tiene algún tutorial para hacer ese fuego con sprites (le quedo muy bien) gracias ojalá respondan, aunque este tema es muy antiguo.Cita:
Y hablando de sprites, aquí otro ejercicio:
//www.miguelperezsenent.com/media/tests/fire_sprites.avi[/url].
Un trabajo excelente. Yo estoy empezando con esto de las volumétricas, partículas y creación de Shaders. De momento me tostare el tarro y si tengo alguna duda muy dudosa no dudare en pegarte un toque.
(Eres mi crak preferido). Un saludo.
Vaya, no sé porque me sigo resistiendo a usar Houdini. Muy buenos los 3.
Están muy bien, estoy de acuerdo con que está un poco lento el tornado, pero el conjunto es muy bueno. Enhorabuena.