Yo también.Cita:
Estoy con Marta.
Versión para imprimir
Yo también.Cita:
Estoy con Marta.
Vaya pues no lo descarto, por cierto, estoy de acuerdo también contigo en tu opinión, somos el pueblo quienes debemos llevar la rienda del país y no uno o dos ricachones, (o eso por lo menos es la democracia).Cita:
Trancos057, no tienes por qué. Tengo entendido que si vas a un juzgado y lo denuncias, te devuelven el dinero del canon. Creo que fue en este foro donde leí el caso de un tipo que lo hizo. El problema es que nadie lo hace, pero si la gente lo hiciera masivamente seguro que acababan retirando el canon para no saturar los tribunales con chorradas.
Desde mi punto de vista esto que has dicho es una soberana tontería, que tiene que ver que un artista de cine apoye a un partido en concreto con el tema del canon, por ejemplo, muchos artistas de los que apoyaron al Psoe estas elecciones se ha sabido de toda la vida a que partido suelen votar o por lo menos hacia que dirección.Cita:
Yo no me cabreo con el Psoe especialmente, porque estoy seguro que si el lobby de los artistas saliese cada 4 años antes de las elecciones pidiendo el voto para él, el canon lo habría puesto el p.
(¿o alguien duda que el canon es el pago del Psoe a los actores y artistas que cada 4 años tras las elecciones salen pidiendo el voto para el Psoe?
El canon es una regulación absurda que no se ajusta a la realidad del mercado, el sistema copyright es completamente obsoleto en los tiempos que corren, ese y no otro es el problema.
El gobierno español no hace nada que otros gobiernos europeos no hagan. Un saludo.
Desde mi punto de vista, lo que he dicho no es ninguna tontería.Cita:
Desde mi punto de vista esto que has dicho es una soberana tontería, que tiene que ver que un artista de cine apoye a un partido en concreto con el tema del canon, por ejemplo, muchos artistas de los que apoyaron al Psoe estas elecciones se ha sabido de toda la vida a que partido suelen votar o por lo menos hacia que dirección, el canon es una regulación absurda que no se ajusta a la realidad del mercado, el sistema copyright es completamente obsoleto en los tiempos que corren, ese y no otro es el problema, el gobierno español no hace nada que otros gobiernos europeos no hagan un saludo.
Yo tampoco creo que lo que dijo Pit fuese una tontería, creo además que es real, independientemente del partido que voten en privado el día de las elecciones, no cambia que puedan hacer campaña con un partido u otro si este les sopla EUREUREUR, en este caso indirectamente por medio de unos impuestos privados. Si los que en realidad sufren o sufrimos un cambio de gobierno malo o bueno en realidad somos los mismos que pagamos la crisis, al fin y al cabo, un político español= mucho hablar antes y poco hacer después, todos son iguales.Cita:
Desde mi punto de vista, lo que he dicho no es ninguna tontería.
Opinión personal: A mí el canon me la trae floja. Por muchas líneas escritas en foros o muchas manifestaciones a las que vaya, no lo van a quitar. Por tanto me busco la vida para evadirlo y dejo de hablar de el. Vivo como un verdadero pirata de alta mar, ocultándome/evadiéndome de algo que no hago. Que sociedad más avanzada.
Pero me surge una pregunta de interés futuro. Si la tendencia al alza en el inflado de precios sigue como en los últimos años, y la tendencia a volverlos a inflar con impuestos revolucionarios también sigue al alza, ¿Qué ocurrirá cuando el producto sea absolutamente imposible de comprar?
¿Los gobiernos seguirán con su postura de no admitir que se han equivocado de enfoque y se mantendrán hasta llegar a donde se tenga que llegar, tal como ha sucedido con la burbuja inmobiliaria?
Solo espero que el dinero cruzado que se mueve no sea lo suficientemente influyente como lo ha sido el del sector inmobiliario.
Bastante costara superar la crisis actual que aún no se ha dejado ver del todo, como para tener que aguantar otra. Por si fuera poco las dos provocadas por las mismas entidades que regulan de manera equivocada y mal enfocada.
Y nosotros en medio. Menos mal que lo hacen por nuestro bien. Saludos y suerte, que parece que va a llover.
Dudo mucho que a los ac DC les perjudique el emule. Ya no quedan entradas para sus conciertos en España. Pero mi duda es que, si ya se paga un canon, esa película que te has descargado y has grabado en un CD es tan legítima como una comprada original.
Por tanto la puedo vender de segunda mano, y como soy guay regalo la funda y la portada impresa en papel barato. ¿eso es ilegal?
Y digo, después de leer un poco más me fijo en lo que han dicho Lolo y Marta, pues anda mira tu, los discos, películas y juegos que tengo los tengo por sus extras, que si versiones extendidas, edición coleccionista, etc.
Sobre lo que los programas no evolucionan, yo hace tiempo que no lo sufro, después de bajarme la demo, a los tres o cuatro días la desinstalo por no traer sustancialmente nada nuevo excepto los requisitos para hacerla funcionar y como encima son baratos.
Sobre Blender, yo no lo utilizo, lo estoy aprendiendo ahora, pero si ya han hecho películas con él, no veo que le quede mucho para alcanzar a ninguno y menos a max.
Posdata: opinión personal, cada vez son más fáciles de piratear los softwares más caros.
Postdata 2: vaya que sueño tengo.
Colega, que en Huelva son las 11. De resaca aquí no se viene, ¿ein? Los CD de los chinos no traen canon. Ni los chicles. (en serio).Cita:
Posdata 2: vaya que sueño tengo.
No, pero traen melanina y otras cosas peores.Cita:
Colega, que en Huelva son las 11. De resaca aquí no se viene, ¿ein? Los CD de los chinos no traen canon. Ni los chicles. (en serio).
En serio, ¿alguien paga el canon en los DVD? Porque la mayoría de las tiendas de informática no te lo cobran, eso sí, tampoco te pueden dar factura (yo se los compro a mi empresa y ella me los paga como gasolina para mí coche particular, más o menos salen las cuentas al final).
Resaca? Si fuera eso no me quejo. El jodido niño que se pensaba que íbamos al colegio o yo que sé. Ya no me respeta ni los sábados.
La verdad es que no se puede grabar con un impuesto un montón de productos, por si el usuario hace cual o tal, eso es difamación y una imperdonable falta a derecho de la presupuestonción de inocencia. Que ese impuesto es compensación a la copia privada, pues muy bien, dejen de llamarme pirata por hacer dichas copias. Que nos queremos inventar la ley a nuestra conveniencia (SGAE), entonces el término pirata, cambia de un colectivo a otro en este caso podríamos decir que la SGAE es la pirata, van a por tus huevos. Como dice el dicho:
Quisiera ser pirata, no por el oro ni la plata, sino por el tesoro que tienes entre las patas.
Vaya, que tiempos aquellos, en los que el chaval de turno se pegaba a la radio para grabar los temas en una casete rehusada, de haber tenido pelas podría haberse pillado los originales en lugar de oírlo con baja calidad, con el locutor de por medio y cortes raros. pero que se joda, por pobre.
Lo que más me gusta de todo esto es el álgebra que aplica esta gente, si un producto se ha descargado mil veces es que ha dejado de vender mil copias.
La piratería a aumentado la asistencia a los conciertos, entre más pirateada es una serie más éxito tiene cuando se estrena por televisión. También han aumentado las salas de cine, incluso con el precio prohibitivo que han llegado a alcanzar las entradas.
Quién se queja? Intermediarios. Vaya, pues se bien de estrenos mundiales, sin copias, todas las salas conectadas vía satélite o vía loquesea.
Que pasara entonces?
Ataques a lo Sarah Connor a todo lo que huela a tecnología?
La piratería es el enemigo perfecto, se le puede culpar del fracaso de todo, ni subida de impuestos, ni salarios basura, ni canales de pago de televisión, todo es la piratería, que es de la que se puede sacar aun más tajada.
Hace unos años compré la edición especial de la bella y la bestia, me salió por 18 euros en Media Markt frente a los 34 euros que me quería clavar una tienda de música.
Con el tiempo cerró, por culpa de la piratería, claro.
Me fui al cine con el viejo y nos cobraron a los dos lo mismo cuando el tenía descuento. Además, no dieron ticket para otra película, no la que pedimos. No se veía en el ticket porque solo ponía el número de sala y tuvimos que esperar otros 50 minutos porque no nos dejaban entrar en la sala. Tampoco pudimos protestar porque cuando nos dimos cuenta (cuando no nos dejaron entrar porque faltaba una hora para empezar) y volvimos a la cola había mogollón de gente.
Así que con un proyector de cuatro perras, unos altavoces que iba a tirar y que descubrí que aún funcionaban y unas sabanas que les pasé un poco de lejía me he montado una pantalla de 150 pulgadas en donde por el precio de una entrada de descuento puedo ver 5 películas con calidad excelente que las pillo cuando voy a comprar el pan.
Mi padre decía que después de experimentar eso ya no piensa volver al cine.
Mucho mejor, más barato, más lujoso, más intimo, sin olor a productos alimenticios alternativos, pausando cuando me sale del pito y con derecho a cambiar de inmediato sino me gusta.
Eso es contra lo que tiene que luchar la industria del cine. De todos modos, mucha peña no ha descubierto esta fácil manera de ver películas con detalle y sigue yendo al cine de modo que los artistas son cada vez más numerosos, importantes e influyentes y cada vez el negocio del cine es mayor. Y sino que se lo digan a Bollywood. Así que sus excusas inventadas para ganar aún más y hacer perder aún más a los demás aun no son validas. En el futuro no sé. Saludos.
Para Cardenes y Airbrush.