Bueno, si tiene trabajo y hace lo que le gusta, que más se puede pedir, tener un salario digno, y tener para comer. Ya no creo que en pilgway/3DCoat no lo van a poner a jurar encima de una biblia.
Versión para imprimir
Bueno, si tiene trabajo y hace lo que le gusta, que más se puede pedir, tener un salario digno, y tener para comer. Ya no creo que en pilgway/3DCoat no lo van a poner a jurar encima de una biblia.
Muchas gracias. Había olvidado que con el numpad5 alternaba entre perspectiva y vistas ortográficas. Alterno entre vistas sin problemas.Cita:
Lo de la grilla es porque por defecto Blender 2.5 muestra las vistas en perspectiva, eso puedes subsanarlo presionando numpad5, con el cual varias entre vista perspectiva y ortográfica.
También esta versión trae por defecto una barra debajo que parece mostrar en tiempo los frames. Yo de animación practiqué poco y nada, ahora estoy tratando de centralizarme en aprender el modelado para seguir el manual más al pie de la letra y sentar una base algo más sólida en el tema. La animación la dejaré para después. Es conveniente que aun así me vaya acostumbrando a tener las herramientas a un costado en lugar de abajo? ¿o sólo es cuestión de gustos?
Si yo quiero hacer a un lado la barra de animación y colocar allí la de herramientas que sale al costado (como en las versiones anteriores) cómo lo hago?
A la izquierda de help sale screen lay out y me permite alternar a otras vistas de la interfaz, supongo que, serán más útiles acorde a cada labor que se realice.
Yo tengo un monitor de 14 CRT a 1027x768 y estoy muy justo con los espacios, por eso preguntaba como acomodarlo al viejo estilo.
Echa un vistazo aquí: https://www.foro3d.com/f17/videotuto...tml#post729578.Cita:
Ppreguntabacomo acomodarlo al viejo estilo.
¿Y esto cómo puede perjudicar en un futuro a Blender? Si 3DCoat da un giro y decide que Farsthary ya no puede aportar nada se va a tener que reprogramar todo el sistema de Sculpt desde cero.
Creo que como Blender siga creciendo y mejorando la competencia va a perjudicar por esa vía (espero que no).
Hay algo que no tengo claro. El código del unlimited Clay lo ha desarrollado Farsthary, entonces. ¿puede 3DCoat comprar ese código? Es decir, pueden prohibirle que siga desarrollando el unlimited Clay aun cuando es un código que no fue escrito para ellos? Hasta donde sé, dicho código es para Blender, libre, cualquiera podría tomarlo y modificarlo.
Lo otro es. ¿dejara Farsthary que eso pase? Si ve que llega a haber algún intento de restricción sobre su código ¿va a impedirlo? ¿renunciara?
Que alguien me explique un poco más a fondo estas cosas, que me tienen un poco confundido.
Con esta versión no me funcionan las teclas para cambiar de brochas, son el Sculpt. ¿Es normal en esta versión o es cosa mía?
Utilizo Ubuntu 10.1 64 byts.
Acostumbrate a las herramientas, como las quieras acomodar ya es tu decisión.Cita:
Es conveniente que aun así me vaya acostumbrando a tener las herramientas a un costado en lugar de abajo? ¿o sólo es cuestión de gustosí.
Las mejoras en el Sculpt que se pudo ver en el último video que poste no han sido liberadas en código, es decir, que no lo ha hecho público, lo que está publicado es bastante anterior a esas mejoras, Raúl planeaba liberar el código próximamente cuando estuviera más pulido, pero ahora con lo sucedido ya no tengo tan claro que pueda hacerlo, si yo fuera la gente que ha contratado a Raúl haría lo posible para que no publicara el código ya que afectarían mis ventas si no de inmediato si a la larga al reforzar un programa como Blender con herramientas que compiten directamente.Cita:
Hay algo que no tengo claro. El código del unlimited Clay lo ha desarrollado Farsthary, entonces. ¿puede 3DCoat comprar ese código? Es decir, pueden prohibirle que siga desarrollando el unlimited Clay aun cuando es un código que no fue escrito para ellos? Hasta donde sé, dicho código es para Blender, libre, cualquiera podría tomarlo y modificarlo.
Lo otro es. ¿dejara Farsthary que eso pase? Si ve que llega a haber algún intento de restricción sobre su código ¿va a impedirlo? ¿renunciara?
Que alguien me explique un poco más a fondo estas cosas, que me tienen un poco confundido.
Eso no se puede hacer, lo que si puede pasar es que tenga contrato de exclusividad y no pueda seguir haciendo cosas para terceros (blender) que tengan que ver con lo que hace en su trabajo, pero lo hecho hecho esta y probablemente terminara publicado el código sin depurar tal cómo está para que otro desarrollador lo continúe, es lo guapo del open source.
Yo me alegro por Raúl y de que Blender de alguna forma sea una plataforma donde los desarrolladores puedan brillar y conseguir un buen trabajo, lo mismo esta situación atrae a más desarrolladores y no es tan terrible para Blender como parece.
Allá, era una erramienta real mente interesante, (mode Pigo of).
Esperemos la pronta liberación del código, y que la Blender foundation reconsidere su política frente al apoyo de los desarrollos, que deje menos solos a los desarrolladores para resguardarse al menos un poco de este tipo de situaciones.Cita:
, allá, era una erramienta real mente interesante, (mode Pigo of).
Pregunto aquí para no crear otro tema, pero llevo siguiendo Blender 2.5 desde hace la tira, viendo cómo se puede esculpir con grandes proboolean de polígonos. ¿alguien puede hacer eso? Vaya, he probado Blender en todas sus betas hasta la actual en 3 ordenadores distintos (C2D, Quad, Core Duo) con sus respectivas tres tarjetas gráficas (Ati e Intel integrada), en Windows, linux32bits, con builds con openmp, drivers libres, privativos, y no soy capaz de subdividir un objeto a más de 100.000 sin que el programa vaya lento, a 400.000 ya es inusable ¿Qué hago mal?
Memoria Ram? Cuanta?
Pues a ver, te pongo los ordenadores.
sobremesa. Core2duo.
4 Gb de RAM. Ati 1950pro. Ubuntu 32bits.
sobremesa de trabajo.
Core Quad 6600.
8 Gb Ram DR2.
Ati 4850.
Windows 7 64bits y Ubuntu 32bits.
portátil.
Coreduo.
1 Gb de RAM.
Intel integrada.
Windows 7 32bits y Ubuntu 32bits.
Ahora mismo acabo de subdividir un cuerpo humano de 6.996.415 vértices y el Sculpt sin problemas. Aparte tengo una cabeza con 9 millones de vértices y lo mismo.
Yo trabajo con Ubuntu 10.1 64 bits.
Y perdón por repetirme:
Con esta versión no me funcionan las teclas para cambiar de brochas, son el Sculpt.
¿Es normal en esta versión o es cosa mía?