1 Archivos adjunto(s)
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Sobremesa Clónico: Año 2011
Procesador: i7-2600, 3.4ghz
número de procesadores: 4
Placa madre: Asus Sabertoth P67
Memoria RAM: 8gb
Tarjeta Video: Nvidia GeForce Gtx560 Ti 1gb
Sistema operativo: Windows 7 x64
Versión MAX: 2013 64 bits
Versión Vray: 2.30.01
Tiempo de render (h:m:s):1m 3,9s.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
animoto
Cambio de procesador:
Procesador
:i7-4930K frecuencia de serie
número de procesadores: 6
Placa madre: Gigabyte X79-UD3
Memoria RAM: 32gb
Sistema operativo: Windows 7 x64
Versión MAX: 2013 64 bits
Versión Vray: 2.3
Tiempo de render (h:m:s):0m 37.5s
Archivo adjunto 188448
Hola amigos, que puede hacer que el mismo CPU con velocidad de origen, mismo sistema operativo y mismo Vray, tengan tiempos diferentes de render? Gracias y saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Procesador: Quad Xeon e5-4650 2.7ghz turbo 3.1 (8 núcleos).
Número de procesadores: 32.
Número de Hilos: 64.
Placa madre: Supermicro X9QRi-F+.
Memoria RAM: 32gb.
Tarjeta Video: Nvidia GeForce Gtx 580 3GB.
Sistema operativo: Windows 7 x64.
Versión MAX: 2014 64 bits.
Versión Vray: 3.10.01.
Tiempo de render (h:m:s):12,9s.
3 Archivos adjunto(s)
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Ripio Suelto
i7 4770k / 4.6Ghz.
DR3 16Gb 2400Mhz.
Asus Maximus VI Hero.
Windows 7 Pro Regal Business 64bits.
3dsmax 2014 x64.
Vray 3.00.03.
26.0s.
Reposteo resultados porque están interesantes: mismo equipo (sólo que encontré el máximo punto estable a 4645 MHz, pero esos 45 MHz de más reportan, si acaso, 1 décima) pero con tres cambios de software:
Windows 7 ----> Windows 8.1.
Max 2014 -----> Max 2015.
Vray 3.00.03 --> Vray 3.00.07.
24.6s.
Archivo adjunto 201186
Lamentablemente, esta prueba donde se suman tres cambios a la vez no permite saber a quién darle gracias, pero los hice de a uno y, aunque por falta de tiempo no fui haciendo pruebas cada vez que cambiaba algo sospeecho: versión de 3DS Max no tuvo nada que ver, versión de Vray un poco, Win 8.1 mucho. Lo que sí comprobé es la disminución de la desviación estándar al pasar a Win 8.1. Con el Seven los resultados eran variables, no sólo cambiaba aleatoriamente la respuesta en cada reinicio sino que en una misma sesión y sin cerrar el 3DS Max antes me daba bastante variación (cdo, hago estas pruebas tiro 5, 6 o más benchmarks uno detrás de otro, reinicio y hago otra tanda, y así 3 o 4 veces). Desde que instalé Windows 8.1 se clava en el mismo valor el 70% de las veces, y cuando hace una variación es de 1 o 2 décimas como mucho.
Anexo: para destacar el tiempo al activar Embre: 18.7s.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Windows 8.1 es un sistema mucho mejor que Windows 7 en aspectos de estabilidad y rendimiento, pero los detractores se han inflado a meter miedo a la gente, y muchos por desconocimiento siguen pidiendo el W7.
Tus pruebas arrojan algo de luz que demuestra qué Windows 8.1 es más rápido en general, y no solo al arrancar.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
AUKAN_studios
Procesador: Quad Xeon e5-4650 2.7ghz turbo 3.1 (8 núcleos)
número de procesadores: 32
número de Hilos: 64
Placa madre: Supermicro X9QRi-F+
Memoria RAM: 32gb
Tarjeta Video: Nvidia GeForce Gtx 580 3GB
Sistema operativo: Windows 7 x64
Versión MAX: 2014 64 bits
Versión Vray: 3.10.01
Tiempo de render (h:m:s):12,9s.
Menudo lío te traes con las definiciones.
Procesador: Quad Xeon e5-4650 2.7ghz turbo 3.1 (8 núcleos / 16 hilos)
número de Procesadores: 4
número de Núcleos total: 32
número de Hilos total: 64.
Posdata: Esa máquina costó una burrada de pastizal EUREUREUREUR/$$$$. Cada CPU más de 3000EUR.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Cabfl
Windows 8.1 es un sistema mucho mejor que Windows 7 en aspectos de estabilidad y rendimiento, pero los detractores se han inflado a meter miedo a la gente, y muchos por desconocimiento siguen pidiendo el W7.
Tus pruebas arrojan algo de luz que demuestra qué Windows 8.1 es más rápido en general, y no solo al arrancar.
Perdón, no quiero hacer offtopic en el hilo del benchmark, pero creo que viene al caso ya que lo que hacemos acá es dar entre todos un vistazo al rendimiento del hardware (idea original del post) y del software (algo que fue incorporándose al hilo ante la proliferación de versiones de sistema operativo, Max y Vray).
Brevemente: tengo una notebook de fines del 2006. Corría bien el XP y el software de aquel entonces. Por razones de upgrade le instalé W7 x 32 (nada más que como un paso previo para medir el consumo de RAM respecto a la versión x64). Al cacharro le sentó francamente mal, pero todavía era utilizable. Instalé unos pocos programas pesados, los corrí, cheque el consumo de RAM y me llevé la idea de que W7 x32 es sencillamente un disparate de Microsoft: el sistema operativo necesita más RAM de la qué puede gestionar. De inmediato instalé la misma versión de W7 pero de 64 bit. La notebookdó virtualmente inútilizable (Intel doble núcleo a 1660 MHz y 2 Gb de RAM). Le instalé W8.1 y el aparato volvió a la vida. No es un Lamborghini, pero tanto se recobró que justificó la inversión de vender el par de SODIM de 1 Gb c/u y comprar otro de 2 Gb. Ya con 4Gb y W8.1 la sirve casi para todo uso. A lo que voy: tal vez en una máquina de punta la diferencia e/W7 y W8.1 sea poco perceptible de la misma manera qué un terrón de azúcar lo transportará con igual facilidad un tío en bicicleta qué un camión de 36 tn. Pero en un equipo limitado, la diferencia es francamente notable. Y si tu equip es potente, sabrás que sus recursos están más optimizados y todo va más eficientemente. Saco cuentas: este segundo y medio de mejora en mí máquina no reporta nada en renders cortos (6 minutos de ahorro por hora de render), pero son 2,4 horas c/24 hs, ahí la diferencia pasa a ser suficientemente atractiva como para cambiar el sistema operativo aún a costa de tomarse la molestia e invertir el tiempo de reinstalar todo). Hay gente de la peña qué gasta dinerales en hacer upgrade de procesador y placa por un 10 o 15% de mejora: Sandy a Ivy, Ivy a Haswell, Haswell a Haswell-E, DR3 a DR4, Fermi a Kepler, Kepler a Maxwell, Z87, Z97, y así seguiremos, de 10% en 10% a costa de mucho dinero, mientras tanto vemos acá y en todos lados que la inmensa mayoría sigue corriendo Windows 7 cuando puede tener ese 10% (y mucho más is contamos estabilidad, expectativa de vida en el tiempo, a partir del año que viene ya disminuye el soporte para W7) sólo con ser menos nostálgico y cambiar el sistema operativo. Pero bueno, si medio estuvo de duelo porque discontinuaron Winamp.
La gente odió W8 sólo por la interfaz hija de la poítica de convergencia de PC con tablets/smartphones. Yo creo que como en todo camino que se inicia, Microsoft no encontró al principio el rumbo, lo que no quiere decir que el objetivo final no sea correcto. Sin embargo, personalizar W8.1 para qué no se note la diferencia con un Seven es cuestión de un par de parches (yo no noté consumo de recursos), y de buscar en Devianart o cualquier sitio una interfaz del agrado de cada quien.
Cita:
Iniciado por
Cabfl
Número de Hilos total: 64.
Posdata: Esa máquina costó una burrada de pastizal EUREUREUREUR/$$$$. Cada CPU más de 3000EUR.
Suponía qué eran muy caros, y supongo que, también es muy alto el coste de una motherboard que los soporte (recuerdo que por el 2005 la única manera de superar la barrera de los procesadores de un solo núcleo era para los afortunados que podían montar dual AMD, y que se te iba el alma en procesadores, pero también en placa). Si bien estos procesadores están priorizados para ser estables antes que rápidos y la velocidad de reloj que indicas, hoy suena bastante contenida, no deja de sorprenderme que con el cuádruple de hilos apenas se duplique la velocidad del render.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Estoy con ripio, es que la ganancia de rendimiento con cuádruple de hilos no duplica el tiempo de render? ¿Por qué?
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Kepa
Estoy con ripio, es que la ganancia de rendimiento con cuádruple de hilos no duplica el tiempo de render? ¿Por qué?
Se arrastran a 3.1 en turbo. Además, de que están hechos para combinar múltiples procesadores, son corredores de larga distancia (estables durante meses o años, para servidores, para gente que está haciendo cálculos sobre comportamiento climático, o buscando el boson de Higgs) no velocistas. Lo que no parece lógico visto este benchmark, es la ecuación económica si es para un equipo de render (excepto para interminables renders de animaciones, por ejemplo). De todas maneras, los criterios no son absolutos, todo va en relación al entorno: el hardware lo eliges según para que lo usas, dónde lo usas, facilidad de conseguirlo, de revenderlo, priorizas rendimiento o consumo o temperatura o nivel de ruido, bajo mantenimiento, garantía, precio, recupero económico, etc según tus circunstancias. A lo mejor este amigo recupera ese equipo que vale una fortuna en dos o tres meses con solo duplicar la velocidad, es decir la productividad. En mi caso, el recupero es indirecto y muy largo, mientras pueda entregar mis proyectos de arquitectura a tiempo, que un render me lleve 45 minutos o 90 es únicamente una cuestión de eficiencia, pero no de mayor ganancia.
Por ej yo dije hace tiempo que los Ivy de 6 núcleos (vamos, que yo ni me los sé, los 4960 y esos) que en Argentina cuestan entre el 100% y 400% más que un 4770k (o 4790k de ahora) de 4 núcleos: 100 a 400% más caros para un 40% más de rendimiento, aquí ni siquiera hay que pensarlo (de hecho, los Ivy Bridge de 6 núcleos ni siquiera se venden en tiendas, te los importan ha pedido y sólo para ti). Bueno, eso es aquí, en España veo que se usan mucho, evidentemente las circunstancias son muy distintas.
Edité mi mensaje anterior. Había sacado mal las cuentas. Cuando tomé conciencia de la diferencia, vaya si es razonable cambiarse a Windows 8.1 (que por otra parte, como dijo cbfl, va de historia madre). No OFTOPIQUEO MAS, perdón.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Cabfl
Menudo lío te traes con las definiciones.
Procesador: Quad Xeon e5-4650 2.7ghz turbo 3.1 (8 núcleos / 16 hilos).
Número de Procesadores: 4.
Número de Núcleos total: 32.
Número de Hilos total: 64.
Posdata: Esa máquina costó una burrada de pastizal EUREUREUREUR/$$$$. Cada CPU más de 3000EUR.
Totalmente equivocado, ese equipo yo mismo lo arme, y me gaste menos de 4000 euros en armarlo completo, si sabes donde buscar las piezas, te ahorras 1/5 de su valor. Saludos.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
AUKAN_studios
Totalmente equivocado, ese equipo yo mismo lo arme, y me gaste menos de 4000 euros en armarlo completo, si sabes donde buscar las piezas, te ahorras 1/5 de su valor. Saludos.
Hace cuánto que tienes el equipo? Son piezas nuevas o de segunda mano?
Esos Xeon cuando salieron al mercado costaban más de 4000 euros cada uno y las placas para QuadSoket no son baratas precisamente, pero de eso hace ya un par de años.
Buscando actualmente en eBay, la mayoría de ofertas continúan sobre los 3000 euros aunque he llegado a ver uno en USA a 2210EUR. Así que solo las CPU, estamos hablando de 9000 euros + portes + aduanas e impuestos. Suma además: placa, memorias para Xeon EC, una gran torre para ese formato de placa, y una gran fuente de alimentación.
¿dónde encontraste ese chollo?
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Ripio Suelto
Se arrastran a 3.1 en turbo.
En render, el turbo no cuenta. Van a 2,7Ghz.
Cita:
Iniciado por
Kepa
Estoy con ripio, es que la ganancia de rendimiento con cuádruple de hilos no duplica el tiempo de render? ¿Por qué?
1º - son Xeon de una arquitectura más antigua.
2º - la escalabilidad nunca es lineal.
3 Archivos adjunto(s)
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Cabfl
Hace cuánto que tienes el equipo? Son piezas nuevas o de segunda mano?
Esos Xeon cuando salieron al mercado costaban más de 4000 euros cada uno y las placas para QuadSoket no son baratas precisamente, pero de eso hace ya un par de años.
Buscando actualmente en eBay, la mayoría de ofertas continúan sobre los 3000 euros aunque he llegado a ver uno en USA a 2210EUR. Así que solo las CPU, estamos hablando de 9000 euros + portes + aduanas e impuestos. Suma además: placa, memorias para Xeon EC, una gran torre para ese formato de placa, y una gran fuente de alimentación.
¿dónde encontraste ese chollo?
Este es mi Equipo, adjunto unas fotografías de el(en las fotografías se indican las piezas).
La placa madre, CPU y RAM, las tuve que comprar por Ebay, así que, eso subió el valor del equipo (si viviera en usa me habría costado un 20 a 30% menos), el resto de piezas como gabinete, fuente de poder, las compren en mí país (Chile). El equipo lo comencé a armar este año, como a mitad de año lo tenía operativo, pero solo con una CPU, ya hace casi 2 meses que compre las 3 CPU restantes y solo me falta ir subiéndole la Ram de apoco (tiene 32 Gb por el momento).
Encontrar las CPU al precio que las compre, fue bastante suerte, ya qué usadas siguen siendo caras (hablamos de 2000 dólares por cpu), por lo que espere pacientemente a qué alguien vendiera los modelos E5-4650ES que para él que no lo sepa, los modelos ES, solos que entrega Intel para que sean testeados antes de sacar el producto final al mercado, se supone que no están a la venta, pero bueno en Ebay te encuentras de todo, así que, esas CPU son las que compre, cada una me coste poco más de 500 euros (incluyendo transporte y todo eso), así que, fueron unos 2000 euros por las 4 CPU, la placa madre supermicro es nueva, esta coste 880 euros, y el resto (1120 euros) se gasto en RAM, fuente de poder y CPU.
El gabinete y los cooler de CPU que use, los tuve que adaptar ya que no son para esa placa madre, así que, compre el gabinete desktop más grande que encontré aca, y lo adapte para la placa, lo mismo con los cooler que tenian un anclaje diferente así que, tuve que hacer las piezas de metal. Saludos.
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Te ha quedado increíble. Enhorabuena, y a disfrutarlo.
Lo usas como equipo principal de trabajo, o cómo equipo solo de render?
2 Archivos adjunto(s)
Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos
Cita:
Iniciado por
Cabfl
Te ha quedado increíble. Enhorabuena, y a disfrutarlo.
Lo usas como equipo principal de trabajo, o cómo equipo solo de render?
Gracias estimado
Lo uso como nodo, me conecto a el desde mi Workstation por escritorio remoto. Ese equipo lo arme para reemplazar mi antigua granja de render, compuesta de 12 Q6600 de 8gb de RAM, así que, ahorro mucho en espacio, electricidad, ruido y calor, porque todos prendidos era un infierno.
También tengo otro equipo un dual Xeon X5650 que me coste menos de 800 euros el armarlo (el mismo sistema, placa, Ram y CPU usadas).
Archivo adjunto 201377
Archivo adjunto 201378
Este precio/rendimiento sería lo mejor que se puede conseguir en estos momentos, ya tengo casi todas las piezas para un segundo equipo y más adelante hacer un tercero, ya qué 3 de estos dual Xeon son equivalentes al Quad que tengo. Saludos.