Me equivoqué de hilo, lo siento.
Versión para imprimir
Me equivoqué de hilo, lo siento.
No tengo ningún enlace, pero es muy fácil, simplemente mapeas con UV y después en la ventana del UV editor eliges en el menú view >view Paint tool, ahí tienes todas las herramientas.Cita:
Eso me interesa a mi. ¿tienes algún enlace sobre el funcionamiento de texture painting? Poder pintar a mis personajes con la tableta gráfica, eso me gusta, por fin me hacen caso.
Posdata: no olvides activar el icono del lápiz (Texture Paint mode) que aparecerá en la barra del UV editor si tienes una textura en él.
Ok, Caronte. Si no te he entendido mal, con esta herramienta puedo texturizar modelos 3d, pero previamente estos deben tener alguna textura aplicada, aunque sea blanca. Entonces me pregunto. ¿tan útil es esta herramienta? ¿no sería mejor poder pintar directamente sobre el modelo 3d sin necesidad de aplicar texturas? He probado este mini-Gimp, que es decirle mucho, seleccionando una cara en uvface e intentando pintarla en el UV editor: mierda, la herramienta no funciona del todo bien, intento cambiar el tamaño del pincel, pero no pasa nada. (desconcertado).
Supongo que la idea de esta herramienta no es pintar el modelo sino modificar texturas ya aplicadas, poniendo suciedad y todas esas cosas. Saludos.
A parte, supongo que, la herramienta no será 100% estable, así que, es perfectamente susceptible a bugs. Saludos.
Ok Pepius, hay que tener eso en cuenta.
Litofx, no esperes un Photoshop ni un ZBrush, es (como te ha dicho Pepius) simplemente una herramienta para hacer retoques y poner texxturas de otra imagen, el cambio de tamaño de la brocha al igual que el resto de opciones funcionan perfectamente, así que, algo estarás haciendo mal, todo el panel es muy estable y funciona todo.
Para pintar directamente en el modelo, hace años que tienes un icono igual que el que has pulsado en la ventana UV, pero en la ventana 3d, aunque es muy lento aún con ordenadores rápidos.
Si lo entiendo perfectamente Caronte, otra utilidad más. Blender va creciendo. Un amigo, también del foro (Pedro) y un servidor hemos encontrado un bug o eso creemos, pasa con la última cvs cuyo enlace está más arriba, y lo descubrimos al intentar utilizar loop select, ¿qué? ¿Qué dónde está loop selectú quien lo encuentre que me lo diga, loop select está en el menú desplegable que sale al pulsar, k en modo edición, pero en esa cvs ha desaparecido.
El lop_select se hace pulsando Alt+bdr.
Saben qué? Estoy harto de tener que apretar b para seleccionar por área. Si ya tenemos Control + click izquierdo para lazo, por que no cambiamos de una vez a click izquierdo+drag para seleccionar areas?
Si ni siquiera tiene uso el botón izquierdo en la ventana 3d.
En fin, ya se me pasara.
Pues sí, estaría bien, el único uso que tiene el bir es para los comandos gestuales (que casi nadie usa).
Pues yo cuando me aburro arrastro los objetos con él, además de resultar casi imprescindible (creo) para usar tabletas con lápiz. Creo que sería un vuelco a la interfaz. Aunque bueno, acostumbrados como nos tienen a ello.
Maléfico, hombre. ¿Qué quieres que te lleve?
Pues no es por polemizar, pero yo utilizo muchísimo el b y el b+b. En fin, ya se sabe que para gustos. Un saludo.
Maléfico.
Pues nada, ya sé que hay gente muy rara que usa gestos con el ratón, y no, no pensaba en sustituir la tecla b (aunque eso se entiende de mi mensaje anterior, me sale más claro en quechua) sino de agregar a las opciones.
Lo de las tabletas gráficas no sabía que era tan importante para ellas, como no tengo una, así que, si quieres me traes una.
Caronte y yo solos contra el mundo.
Posdata: Pepius.