[corto] v de vicioso en fase de postpro
Cita:
Yo también tengo un Pentium 4 2.8 y lo que hago es seguir modelando en otro Blender, eso consume poco micro.
Yo renderizo con threads para aprovechar el HT del micro, así que, da asco hasta modelar algo (que no sea un cubo) cómodamente al mismo tiempo.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
(Siguiendo con el offtopic, lo siento). Vaya, a mí me parece usable aunque de algunos saltos, pero veo dos posibles motivos para esa diferencia. Este procesador es un Northwod (antiguo) y no tiene Hyper-threading, y el sistema operativo también es distinto (Windows - Linux).
¿Alguien con Linux y un procesador con HT, o con Windows y procesador sin HT, puede comentar que tal le va el ordenador mientras Blender hace el render?
(por cierto, uso el kernel 2.6.14 con los parches de con kolivas para mejorar la respuesta http://members.optusnet.com.au/ckolivas/kernel/).
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Pedropp, se puede modelar cosas simples, pero la nodriza esta tenía más de 400.000 polígonos antes de añadirle las puertas de embarque. No digo que no se pueda hacer, pero es un desespero trabajar así.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Vaya, lo que me había perdido, no había visto ni Montjuic. Para la escena del pájaro, (a mí el tamaño no me incomoda) el láser tendría que tener perspectiva y sería creíble. Además, el primer fallo que he detectado es que la integración en perspectiva tampoco es buena, el platillo debería estar más inclinado (fíjate en las líneas de fuga de los tejados). La luz, eso sí, impresionante.
Y creo que en la escena de embarque las superficies deberían ser curvas, no parches planos. Eso le quitaría sensación de infografía. El modelado, pues sublime me encantaban esas maquetas.
Edito: el láser es tan rápido que no he visto que sí tenía perspectiva, pero se me hace algo raro. Igual tendría que tener algo de niebla para darle profundidad, no sé.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Blender no tiene Xref? Intenta mantener un nivel regular de FX en todas las tomas. Porque noto cierta decrecion. Saludos y a darle duro.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Cita:
El láser tendría que tener perspectiva y sería creíble.
La tiene, aunque quizás sea insuficiente.
Cita:
La integración en perspectiva tampoco es buena, el platillo debería estar más inclinado (fíjate en las líneas de fuga de los tejados).
Lo sé, y ahora se como debería haberlo hecho. Para la próxima será.
Cita:
La luz, eso sí, impresionante.
Thanks.
Cita:
Y creo que en la escena de embarque las superficies deberían ser curvas, no parches planos.
Una vez más estas en lo cierto, pero ya hice varios cortes en horizontal en toda la nave y los polígonos se multiplicaron mucho, así que, evité el cortar también en vertical, más que nada porque la nodriza nunca se iba a ver de cerca. Después cambiaron de opinión y me pidieron este primer plano (que es el último de la nodriza).
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Cita:
Blender no tiene Xref?
¿para qué sirve el Xref?
Cita:
Intenta mantener un nivel regular de FX en todas las tomas. Porque noto cierta decrecion.
Es cierto.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Cita:
According todo senior animator Chris gray, several features within 3ds Max enable production eficiency. One is the software Xref system. It typical for us todo create a scene in which Many characters are moving in an environment, he says. With Xref, one person can work on the environment, another person can work on animating a character, and a third can work on yet another character, all in sepárate files. And we can externally reference all the files todo the máster scene.
This lets us be eficient and not step on each other toes while working, adds production manager Jim kalogiratos. We can divide the elements of a scene into modules, with specialist teams working on those modules. No one waiting for anyone todo finish something so that they can begin their work.
According todo hollands, the Xref system in 3ds Max recently played a crucial role in completing the CG movie scenes for Roadkill, an action game published by midway and developed by terminal reality. For this Project we produced 31 minutes of full CG animation in just 13 weks, hollands says. To accomplish this we had divided into 4 teams, each with specific concentrations - Modeling, animation, putting shots together, and lip syncro & facial animation. Thanks todo Xref, the team produced the animation, while making on-the-fly-changes both todo character animation and shot narrative - All within their deadline. Said hollands.
http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...linkid=5572501.
Vamos, shift+f1 y enlazar en Blender. Y mejor aún : verse.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Vaya, eso. Sí, es como ha dicho viriathus. Lo que pasa es que la nave era un solo objeto, para poder usar eso tendría que haber partido la nave en partes más pequeñas y emparentarlas para mantenerlas unidas y humm, no me convence mucho la idea, eso lo uso a veces con objetos independiente o incluso con escenas completas que importo como escenarios desde la librería, pero partes de un mismo objeto (que no deberían estar separadas) repartidas en librerías, no me convence la verdad.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
una simple. Skyfighter en noche cerrada:. http://www.nicodigital.com/allow/skyfighter.avi.
posdata: el cielo se ve gris por la compresión del avi.
Lo que me queda para terminar son dos secuencias simples más, después una secuencia de un ataque ahíslado con video real y por último la batalla final, ambas con Camera-tracking.
Que ganas tengo de verlo todo montado.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Solo por incordiar. La escena parece algo/demasiado oscura. Y la nave hace un movimiento algo brusco de desaceleración sobre el segundo 3 o así, parece que choque con algo.
(Vaya, iba a poner una smiley-apuñalado pero no sale la lista. Este foro. Pondré el código de la que me acuerdo, a ver si sale.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
La desaceleración es resultante de ponerse la cámara a la velocidad de la nave, ya que esta tiene una velocidad constante.
En cuanto a lo oscuro, pues sí, yo también lo pienso, pero es como lo quieren, aunque de todas formas, en televisión se ve más claro.
Editado : si con la desaceleración brusca te refieres a los pequeños movimientos, son una simulación de intentar seguir una nave rápida con una cámara, no tenía que ser perfecto.
Secuencia naves en formación
aquí la escena de las naves ligeras en formación:. http://www.nicodigital.com/allow/sf_formación.avi.
Que bien me lo paso.
[corto] v de vicioso en fase de postpro
Mola, mola, como siempre.