Cita:
Desde el principio de los tiempos se han extinguido millones de especies cada una por una causa diferente, y con el tiempo al hombre le pasara exactamente lo mismo.
Selección natural amigo, o te adaptas al medio o te extingues.
Cita:
¿Qué me estás diciendo, que los leones hacen estadísticas para saber cuándo han de dejar de comer cebras o que el oso Polar se ha leído esas ecuaciones que has puesto? A ver si ahora van a ser mejores gestores de recursos que nosotros.
Por supuesto que los animales son mejores gestores de recursos que nosotros, de eso no cabe la menor duda. Dime que animal realiza la labor de desgaste extremo que hacemos los humanos con el entorno.
Cita:
Eso de la arrogancia del hombre a ver si me lo podéis explicar porque no tiene ningún fundamento, ¿viene de cuando lo de la manzana en el paraíso o algo así? ¿es fruto de una mutación genética? ¿la maldad es una cosa tangible y pesable? ¿es un cromosoma?
El hombre, si se caracteriza por algo, es por su arrogancia. Fíjate si somos arrogantes que nos inventamos un dios que es a nuestra imagen y semejanza (a lo mejor dios tiene forma de burro, vete a saber).
Cita:
Yo lo que creo es que el instinto de supervivencia del hombre unido a una inteligencia superior le hace cometer muchas tonterías, entre ellas acaparar bastante más recursos de los que puede necesitar.
No creo que lo hagamos por instinto de supervivencia. Si realmente tuviésemos ese instinto no derrocharíamos recursos naturales que, algún día lamentaremos haber desperdiciado (y ese día no está tan lejos). Saludos.