Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita:
Kinematix:
Tanta cola de paja tienes que estas dale que te pego con el tema? Tanta prepotencia y arrogancia para qué?
Esta bien, así te tranquilizas, te dejo ganar en lo que creas que estas peleando.
Pero cuan confundido estas ¿peleando en qué? ¿Qué prepotencia ni arrogancia? Es muy fácil acusar e insultar gratuitamente sin enseñar la mano, que es lo que has hecho tú, y es precisamente lo que te estoy recriminando.
¿Qué prefieres callarte y no dar nombres? Perfecto, pero entonces no lances una acusación de ese tipo.
Para que te quedes tranquilo me retiro del tema, pues no hay mucho más que hablar aquí.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Yo utilizo software pirata para aprendizaje (el aprendizaje también se paga, no es excusa), y no saco otro tipo de beneficios de ello, en realidad no lo sacaré puesto que no trabajaré nunca en el mundo del 3d. Nótese que hablo de software de 3d, cosa que es distinta a la profesión que me dedico, ya que ahí sí que saco beneficios o lo sacaré el día de mañana.
En realidad, gente como yo lo único que consigue es que dichas empresas se beneficien (tutoriales, buenas críticas.: marketing). Buena excusa ¿eh? El tabaco mata, pero simple cigarrillo me vence.
Lo que tengo claro, es que en la empersa todo lo que tengo es legal, ya sea de 3d o un programa para aprender a cocinar, sea lo que sea exijo que sea legal.
En definitiva, creo que soy medio-legal, y si las medías tintas no valen, soy un piratoso. Pero nunca podría exigir a nadie que tenga todo legal.
Todos hemos empezado con software pirata, pero lo importante es saber que un día llega el momento de comprarlo, y se debe hacer.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita:
En definitiva, creo que soy medio-legal.
Bueno, no existe eso, o se es legal o no se es, es como decir la verdad a medias, en realidad sigue siendo una mentira acomodada a sus conveniencia.
Creo que el precio alto de algunas licencias está bien justificado. 3d Studio Max o Maya son herramientas muy poderosas, con muchos años de investigación para proporcionarnos un software que se adapte a nuestras necesidades. Yo creo que si lo valen. Lo que se me hace injusto sería que si tienes 20 ordenadores tengas que comprar una licencia por cada una, eso se me hace ridículo. Puedo pagar por una licencia de esas (son como 10,000 pesos mexicanos aproximadamente) pero ya con 20 equipós si lo piensa uno mucho.
Ahora, hay herramientas que pueden competir con estas dos compañías a muy buen nivel, como Blender que es muy barata (si decides comprarla), o la puedes descargar por internet sin coste alguno y sin ser ilegal.
No les voy a mentir, yo he usado software pirata en más de una ocasión y les diré el por que: mis recursos son escasos, no puedo comprar ni siquiera una licencia de Office, pero me gusta la animación por ordenador, no justifico el uso de la licencia pirata, pero poco a poco he ido haciéndome de software legal cómo puedo (pagando claro) y espero pronto poder comprarme algún softeware de diseño que se adapte a mis necesidades. Saludos.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita correctamente, que no es lo mismo te la meto que tu cartera te la meto en el bolsillo, porque no quiero robarte. Lo que me refería con ello, es que todos hemos usamos software pirata y, aunque no sea excusa, es así.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Beleashar, la frase de Sokar no se quedaba ahí, si la citas, hazlo en su totalidad.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita:
Lo que me refería con ello, es que todos hemos usamos software pirata y, aunque no sea excusa, es así.
Y a lo que me refería yo con lo de caza de brujas, es que, a algunos parece que se les olvida mientras siguen usando la mula para ver películas o bajar música.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita:
Yo utilizo software pirata para aprendizaje (el aprendizaje también se paga, no es excusa), y no saco otro tipo de beneficios de ello, en realidad no lo sacaré puesto que no trabajaré nunca en el mundo del 3d. Nótese que hablo de software de 3d, cosa que es distinta a la profesión que me dedico, ya que ahí sí que saco beneficios o lo sacaré el día de mañana.
En realidad, gente como yo lo único que consigue es que dichas empresas se beneficien (tutoriales, buenas críticas.: marketing). Buena excusa ¿eh? El tabaco mata, pero simple cigarrillo me vence.
Lo que tengo claro, es que en la empersa todo lo que tengo es legal, ya sea de 3d o un programa para aprender a cocinar, sea lo que sea exijo que sea legal.
En definitiva, creo que soy medio-legal, y si las medías tintas no valen, soy un piratoso. Pero nunca podría exigir a nadie que tenga todo legal.
Todos hemos empezado con software pirata, pero lo importante es saber que un día llega el momento de comprarlo, y se debe hacer.
¿contento kinematix?
Al final el punto es el mismo, medio ilegal es igual a ilegal.
Es como decirle a los propietarios de 3d Studio u otra tome prestado el código fuente, pero ya lo devolvi. ¿y quién le autorizó tomarlo?
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Yo en el ordenador uso slackware Linux (publicidad gratuita y todos los programas que uso son perfectamente legales. En el caso de que tuviera algún programa pirata me abstendría de comentarlo en este foro, ya que no está permitida la piratería.
Respecto a los motivos/razones que dan algunos para piratear, la de no saco dinero de esto me parece ilógica.
Imagino que no tendrán ni un juego legal, ni compraran novelas, etcétera, todas esas cosas que cuestan dinero y no nos pagan por usar. Imagino que tampoco irán al cine, porque no te pagan por ver películas, de hecho, te cuesta dinero el verlas. Si uno fuera espectador profesional, como, por ejemplo, un critico de cine, entonces si que contemplariais la posibilidad de pagar. Mientras tanto y ya que solo es un hobby, no vais nunca al cine y os bajáis las películas con la famosa mula.
Lo dicho, si tu motivo es no saco dinero de esto, no puedo permitirme pagar xxxx mil, probablemente tendrías que plantearte cambiar de hobby por otro más barato y acorde con tus posibilidades económicas, o hacer uso de esos programas en versión demo tan baratos y accesibles.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita:
Respecto a los motivos/razones que dan algunos para piratear, la de no saco dinero de esto me parece ilógica.
Si estoy completamente de acuerdo, por ello digo lo de buena excusa ¿eh? Porque en realidad soy consciente de ello, pero es lo que hay y soy realista. Veamos, a ver, más claro el agua: como profesional soy legal (nunca utilizo software pirata para un trabajo), fuera de mi profesión soy un pirata (uso programas para aprenderlos, posteriormente veo si los adquiero o no: la mayoría no).
Pero esa actitud de no he roto un plato en mi vida, pues no me convence, puesto a ver quién es el guapo que no haya o utilice software pirata, baje películas o música.
Creo que no se debería dramatizar, cada uno es mayorcito de saber cuándo es obligatorio comprar un programa.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Comparar ir al cine, comprar una película o un disco con pagar un pastón por una licencia para poder aprender un programa es una salida de tiesto del tamaño de Estambul.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Tienes razón, Frodo. Aunque no comparé el ir al cine con comprar un programa, solo me refería al motivo es que no saco dinero de esto en concreto. Sólo eso.
¿Qué tu motivo no es ese, si no la cantidad de pasta que cuesta esa necesaria licencia? Eso ya sería otro tema, y lo trataremos en el episodio de mañana, titulado, es que el software esta mu caro.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Más bien el motivo sería, es que el software está muy caro y tendría que comprar 8 o 9 licencias para poder aprender a usar todos los programas que me piden en las empresas.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Cita:
¿Contento kinematix? Al final el punto es el mismo, medio ilegal es igual a ilegal.
No hombre, si yo te lo decía porque el propio Sokar lo aclaraba en su frase.
Cita:
En definitiva, creo que soy medio-legal, y si las medías tintas no valen, soy un piratoso
.
Y por lo que decías, pensé que no lo habías leído.
En cuanto al número de licencias a comprar, yo lo voy a equiparar a un carnet de conducir (vale que los precios son diferentes, pero el concepto es el mismo). Imaginemos un transportista, o mejor aún, un especialista de cine en materia de conducción.
Este hombre debe saber conducir, por ejemplo: coches, camiones, motos y buses. Para ello, en total habrá pagado 4 licencias de aprendizaje (léase prácticas + examen de conducción).
Es cierto que hay gente que conduce sin carné, pero ¿a qué no os planteáis tanto el hecho de conducir sin carné como el de usar software ilegal? Sencillamente porque hay más posibilidades de que te pillen en el primero que en el segundo.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Hombre, pero el carné te lo sacas patípasiempre, las licencias son hasta que salga la versión nueva, que muchas veces es una cagarruta.
Cuantos de vosotros tiene algún software original?
Ojo, que el carné hay que renovarlo por obligación (si no puedes conducir más) y las versiones nuevas de un programa la mayor parte de las veces se compran por puro elitismo, cuando las versiones anteriores cumplen a la perfección su cometido y son funcionales de por vida.