Que susto nos diste.Cita:
Era una ironía.
Versión para imprimir
Que susto nos diste.Cita:
Era una ironía.
Cachondo era simplemente una breve explicación, de todas maneras, yo no me fío de ningún político, detrás de una montaña de mentiras suele haber otra mayor, de ahí lo de supuestamente.Cita:
Viva Aznar.
Los políticos que se supone que deben deberse al pueblo solo se deben a sí mismos, ea chao.
Vaya, que opiniones variopintas por aquí. Es como si el objetivo de eta no haya sido nunca la independencia del pueblo vasco, que, por cierto, yo siempre he pensado que eran independientes de sobra, sino sembrar la confusión cuanto más grande mejor.
Pues aquí va mi cooperación al hilo este, otra opinión diferente sobre el tema.
Para mí eta no existiría si no hubiera habido una industria floreciente en esa zona del planeta. El dinero es muy goloso y los empresarios tienen pasta. Y son muchos. O eran. Si no fuera por la extorsión el país vasco sería la repera ahora. La excusa política sirve para obtener la mano de obra más barata, o sea, militantes. Una excusa y mucho teatro y un enorme monstruo creado.
Si quitamos a los empresarios vascos de la escena, ya nada encaja.
En cuanto al gobierno, han demostrado en repetidas ocasiones que son unos pazguatos.
Por cierto, parece que el carácter de esta noticia reside en que es la primera vez que se menciona alto el fuego permanente en vez de indefinido como en otras ocasiones.
Eso hace suponer que si insisten en cobrar sus sueldos durante el tiempo que sea se compromenten a no usar la violencia que hasta hoy les conocemos. Es una renuncia a una de sus caras más rastreras.
La jugada política no la entiendo. A lo mejor están convencidos de que los vascos piensan todos lo mismo. Hay que reconocer que el entramado es enorme y que supone una relativa, pero consistente capa social.
Pero una cosa queda clara con esto de hoy. Eta siempre ha solicitado credibilidad política (ya sé que ha Shazam no le gusta que hablemos de política, pero en este caso es más teatro que otra cosa) y si se quebrantara la garantía hoy ofrecida, sus posibilidades para seguir teniendo el apoyo que tiene ahora se verían reducidas a cero para siempre.
Esto, yo creo, es en parte una buena noticia.
Por cierto, nadie se está rindiendo ni nadie ha pedido a nadie que se rinda. Saludos.
Me parece que te bailan las fechas.Cita:
Supuestamente Aznar mantuvo el pacto antiterrorista y eta de pronto anunció una tregua, al contrario de Zapatero que es quien se ha cargado el pacto y se ha ido a negociar con los terroristas.
Te dejo un par de enlaces. http://www.nodo50.org/tortuga/articl...d_article=3400. http://es.wikipedia.org/wiki/pacto_antiterrorista.
A mí también me parece que hoy no es un día para estar alimonado.
Pues pucks, no sé qué decirte, yo estoy convencido de mis palabras, aunque bien puedo estar equivocado teniendo en cuenta la desinformación a la que se nos somete, de todas maneras, si tienes razón, pues mira eso que ganas. Yo solo defiendo la idea de la no negociación con terroristas, lo que hagan los partidos políticos me la trae al viento ya que no puedo hacer nada al respecto evidentemente la imparcialidad de los Mass media en el ámbito político no existe, de modo que las fuentes de las que beba cada uno determinaran su forma de ver estas cosas, vamos, pienso yo. Un saludo.Cita:
Me parece que te bailan las fechas, te dejo un par de enlaces.
http://www.nodo50.org/tortuga/article.php3?Id_article=3400
http://es.wikipedia.org/wiki/pacto_antiterrorista.
A mí también me parece que hoy no es un día para estar alimonado.
Ni rendidos ni rindientes. Según mi opinión, habría que hacer una lectura positiva de la noticia. De nada sirve agredir y retozar en dolores. Si hay una salida a la violencia de eta, aprovechemosla.
No quiero con esto pedir una amnistía para los asesinos, cada cual que cumpla su pena, su condena, integra y sin miramientos. El tema es que no debe cegarnos la ira y el orgullo, si ellos quieren una salida, se le da. Por supuesto no será gratis ni para ellos ni para el estado, pero a eso se le llama negociación, y sí, negociación con eta.
No hablo de llegar al extremo del perdón sudafricano, donde el verdugo tenía libertad de pedir o no perdón a las víctimas sin ser castigado. Ni mucho menos un punto final a la Argentina, paladas de tierra sobre la memoria (da la casualidad de que soy argentino y vasco). Lo que pretendo es simplemente continuar la vía.
Unos dan un paso, lo otros se acercan otro, los primeros responden con uno más, y así hasta tocarse.
Lo que más me jode de todo esto, es que se vaya al garete por intereses partidistas. Que estoy seguro que, como mínimo, habrá peligro de que ocurra.
Zumo de limón con ellos.
Aquí lo que pasa es que los vascos son, en líneas generales, unos tipos majos, y yo todos los que he conocido me han tratado bien y creo que son buena gente.
Lo que pasa es que estamos hablando de una panda (tampoco son tantos) que hasta hace unos días mandaban cartas de extorsión con fotografías de los familiares de los extorsionados.
Y de esos ¿quién puede fiarse?
Que yo sepa los gal no mataron a unos cuantos miles, creo que fue Franco.Cita:
No tengo muy claro lo que dices dada la ambigüedad de tus palabras, pero si te refieres al caso gal decir que aparte de que fue creado por el Psoe, todos los responsables están en la cárcel acusados de terrorismo de estado, es lo que pasa cuando a la gente le da por matar inocentes.
Y de esos no solo no fueron a la cárcel sino que Fraga, con unas cuantas sentencias de muerte firmadas por el, ha seguido en activo durante toda la democracia.
Seamos un poco fríos, analicemos el echo, ahora mismo hay un alto el fuego permanente, exactamente la misma palabra que utilizó el ira cuando abandonó la lucha armada. Te puedes fiar o no, puedes tener esperanza o no, pero el echo es inamovible, hay un alto el fuego permanente. Tómatelo frío.
Me asquea y apena profundamente ver cómo una buena noticia se deforma y humilde en algo negativo por las lecturas sesgadas de algunos.
Si cogemos textualmente el comunicado de eta, leemos.Dejando de lado interpretaciones personales y ciñéndonos al texto, lo que están pidiendo es un referéndum. Que se vote si queremos la independencia o no, y que se acepte el resultado sea cual sea. No vale votar, y si sale que queremos ser independientes (que ni de coña), que los gobiernos español y francés (porque el país vasco también comprende parte de Francia) digan no vale, que era de prueba.Cita:
Euskadi ta askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir del 24 de marzo de 2006.
El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como pueblo nos corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas.
Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.
Los estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada.
Simple y llanamente eso, ni extorsiones ni gaitas en vinagre. Lo que algunos estáis haciendo es como si yo digo que el cielo es azul, y vosotros me decís que lo que realmente quiero decir es que es marrón con manchas rosas.
Algunos os negáis a negociar, olvidando que lo que eta pide, aun siendo una locura que ni por el forro saldrá adelante si se vota, es respaldado por una parte más o menos importante de la sociedad vasca. Se trata de un sentimiento real que no se puede ni debe ocultar: hay vascos que no se sienten españoles, y quieren tener la posibilidad de decidir si quieren pertenecer a España.
Se lleva años diciendo que con las armas no se consigue nada, que abandonen la violencia y entonces se bien, y cuando lo hacen, os enrocais y decís que no por vuestros cojones. Muy bien, muy inteligente esa postura. ¿cuánto creéis que van a tardar en volver a pegar tiros si todo sigue igual?
Es tan simple cómo hacer un referéndum, ya sabéis, esa forma de conocer la voluntad popular que os da tanto miedo. Se vota, y se conoce la voluntad real de la sociedad vasca. Y punto pelota, fastidiar, que no es tan difícil. Ahí es cuando se pegaran el verdadero ostión al comprobar que no representan ni a un 10% de los vascos. Y ya no tendrán ninguna excusa para matar, porque no podrán respaldarse en la absurdidad de que el pueblo vasco quiere la independencia.
Ayer estaba verdaderamente ilusionado con la noticia. Hoy, después de leer tonterías sobre bajadas de pantalones y similares, creo que vamos a seguir igual que hasta ahora y que eta volverá a atentar.
Con lo fácil que hubiera sido hacer todos una puta piña para solucionar de una vez esta, pero como siempre nos entretenemos discutiendo sobre el sexo de los ángeles.
Puto asco de vida.
Tampoco es para ponerse así, Frodo. También has de pensar mirando desde el otro lado. España es una de las naciones más antiguas del mundo. El hecho de que una minoría quiera romper esa nación en base a lo que opinen ellos no es aceptable.Cita:
Puto asco de vida.
Si se bien de romper España, eso también afecta a los 40 millones de españoles.
Entonces en el referéndum deberían votar todos los españoles.
Quizás nosotros también tengamos derecho a decir que no queremos que se rompa España.
Y votar, para expresarlo.
Mira que soy excéptica con todo esto, pero, estoy de acuerdo contigo Frodo. Creo que va siendo hora de asumir que ha existido y existe eta. Creo que hay que unir esfuerzos y empeño en tirar hacia adelante, crear vías de entendimiento, pisando seguro y quizás ir consultando al pueblos pasos que se van dando. Creo que más que nunca hay que escuchar al pueblo y acabar con esto de una puñetera vez, siendo más positivos que nunca. En fín ya veremos cómo vamos asumiendo todos el proceso.
Ah. Entiendo el excepticismo de los que han sido víctimas, de los que han sido extorsionados, creo que hay que comprender también este lado. Eta tiene dejar las armas definitivamente, no permanentemente.
Y también la extorsión a empresarios, quemar oficinas de correos y sucursales bancarias.
Pegar de hostias a concejales del p aquí en San Sebastián y a supuestos ertzaiñas, etc. Da pena ver cómo van María san gil y su familia, por ejemplo, por la calle.
Pero no podemos estar toda la vida así, es que no podemos, tendremos que hacer algo, ¿no?
Eso, Pit, es como si yo tuviese derecho a decidir sobre lo que hacéis en bay city. O que un vasco pueda votar en las autonómicas de Madrid. O que pueda votar en las reuniones de escalera del edificio de enfrente, porque el color del que van a pintar su fachada desentona con las persianas fucsia de mi chalé de la sierra. O que mi novia no me quiera, pero como me afecta, decido que no puede dejarme.Cita:
Tampoco es para ponerse así, Frodo. También has de pensar mirando desde el otro lado. España es una de las naciones más antiguas del mundo. El hecho de que una minoría quiera romper esa nación en base a lo que opinen ellos no es aceptable.
Si se bien de romper España, eso también afecta a los 40 millones de españoles.
Entonces en el referéndum deberían votar todos los españoles.
Quizás nosotros también tengamos derecho a decir que no queremos que se rompa España.
Y votar, para expresarlo.
Y España como tal, no hace tanto que existe. Además, no entiendo el empeño en obligar a pertenecer a España a alguien que ni quiere ni se siente español.
Repito: se convoca un referéndum y con los resultados en la mano se decide que hacer. Todo lo demás es marear la perdiz.