Cita:
A ver, cosas varias. Lo primero: la noticia que puse de Rajoy sólo es para ilustrar el cambio de discurso que se produce de estar en la oposición a tener que coger al toro por los cuernos. De pasar a en cuanto entremos pasado mañana todos tendrán comida que llevar a la boca a sus hijos a igual en 2015 cae algo. Lo fundamental: que no se trata de airear lo de los otros, porque para mà todos son los otros. Todos, independientemente de sus motivaciones, deberÃan estar al servicio del pueblo, y eso para mà se traduce en que deberÃan tener (ellos y sus familiares directos) una congelación de sus beneficios, corriendo sus gastos (manutención y vivienda acorde con la media española) a cuenta del estado, eso de las pensiones vitalicias y en general el chollo de ser polÃtico me da vomitera. Un polÃtico deberÃa ser, para empezar, un gestor de recursos hábil y resuelto, con una cercanÃa a la sociedad completa, una transparencia absoluta y una capacidad de comunicación maestral, no un calienta micros que en el parlamento se dedique ha insultar a los demás, que chanchuye con amigos a la primera de cambio, que no tenga ni de inglés y que está dónde está por haber estado toda su vida a la cola para llegar ahÃ, sin más mérito que eso, creo que estaréis conmigo de acuerdo en este último párrafo, al menos, da igual el color y da igual el sabor, en el caso de Valencia, la sanidad se ve resentida, pero nos montan aeropuertos vacÃos o fórmulas uno o torneos de golf. Y por otras partes, habrá otras hierbas, del color que sea. Esto, simplemente, no es tolerable. Si de verdad esto fuera una democracia, si de verdad nosotros fuéramos sus jefes, yo los habrÃa despedido a todos hace tiempo. Nada de presidentes que no sepan hablar inglés. Como mÃnimo, inglés, francés y alemán, y diez años de experiencia empresarial en el campo que pretendan gestionar. Y, puestos a pedir, sondeo electrónico total -ya no digo ni referéndum- Para cada una de las propuestas que vayan a afectar al común de los mortales, el que haya ganado el p es conveniente para España por varias razones: la primera, que ahora la mayorÃa de las comunidades no tendrán otra que portarse mejor (estoy convencido de que antes no les importarÃa ponerle las cosas difÃciles al ejecutivo). La segunda, que estará más en sintonÃa con los que manejan el cotarro en Europa, con lo que puede que nos dediquen palabras más amables y los mercados, que también supongo más afines a polÃticas de derecha, nos traten mejor, el único problema que veo es que será inconveniente para España por otras muchas razones, sobre todo, de carácter social. Con la revuelta de la economÃa, marearan la perdiz para que pasen lo más desapercibidas posible (no voy a augurar nada por no dar ideas, pero supongo que, todos tendremos en la cabeza alguna cosa aquà o, allá que recortaran o impondrán). Nos vamos a tener que apretar todos el cinturón (ya veremos esas bocas que alimentar cuanto pueden aguantar con el cinturón durante tres años), por dar prioridad a rebajar un número arbitrario que de repente es la gran prioridad. De la crisis fiscal a la crisis de deuda, cuando la importante siempre ha sido la crisis de tener a un hatajo de aprovechados a las riendas, y la crisis de preocuparse de detalles y no ver el conjunto.
Entiendo que el resultado escrutado en las elecciones, hemos mandado un mensaje al mercado, para que nos ponga en nuestro sitio. Mariano va a ser un