Futuro de 3dsmax y maya ?
No, hombre, si me molesta no me aguanto: te lo digo, igual que haces tú y hace el resto. Para eso están los foros, faltaría más. Dices que ienes la piel muy dura, pero no paras de citar (después de exagerar, como buena diva) lo que dije de
o quisiera trabajar yo para un supervisor como tú. Acéptalo o ignóralo, pero deja de citarlo cada mensaje.
Y que puedes saber un montón de cine, y de programas, y de toda la que quieras, pero imagino que entenderás (aunque no lo tengo muy claro) que si te dedicas a decir cosas como las que dices (y cómo las dices), uno puede albergar dudas de que realmente sepas de lo que hablas. Son tus palabras las que te definen, tronco. Vaya, y por lo que sé de primera mano, en Disney usan Maya, en The Mill usan Maya (y Softimage, dependiendo del proyecto y del lead), y en Pixar e ILM puede que lo usen durante una parte del proceso, aunque su pipelineesta montado sobre softwarepropietario.
Hay que ver qué sensibles nos ponemos, ¿eh?
Futuro de 3dsmax y maya ?
Diferencia entre quejarse y citar es diferente, es lo que tiene que aquí cada uno es esclavo de lo que dice, cosa qué me encanta, por que queda dicho.
Diva exagerada, si entiendo, tú no me querrás decir nada eh bandido.
Yo no vengo ni escribo para gustar ni ser palmero de nadie, digo lo que pienso y como quiero, con el mínimo de educación para qué no me expulsen, pero el mínimo. Que opinas que no sé de lo que hablo, hasta ahora el que has tenido que rectificar eres tú, no yo.
Por cierto, la parte en la qué ya admites que Pixar trabaja con Maya (en una parte chiquita como es el modelado y creación de pelo) sinceramente me ha puesto todo brutote.
Jaca qué ya he entendido tu mensaje de la lista interminable de películas, como no estabas metido en la discusión has malinterpretado mis palabras, El colega de IkerClon me pregunto en que películas que se uso Maya (las que se hicieron con Maya) se hicieron con PC, yo de dije que todas, pero son todas las que se hicieron con Maya, no que todas las películas en 10 años se hicieran con Maya.
Perdón si parecía qué no te quería contestar, es que no sabía a qué venia lo de la lista, que, por cierto, venga de dónde venga la lista, algunas hay que quitar, ya qué se hicieron con Maya por lo menos hasta dónde yo sé.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Tanquilidad, que se me acaba el aceite, veo mucha fricción aquí.
Lo de los nodos? No sé, yo trabajo con los del HyperShade (y últimamente mucho, ya qué me estoy enfrascando con SOuP). Los nodos de 3DS Max, ni idea. Son tipo lo que aparece en el HyperShade de Maya o en el ShaderTre de Softimage? Y lo de los 14 años, va en serio, en el 2000 empecé con Alias/Wavefront Maya 4 (anda qué no ha llovido).
Respecto a lo del cine, nada, ni idea tenéis nadie. Yo conozco al primo de un sobrino de un amigo de un conocido que ese sí que sabe hacer películas güenas güenas, dice que se hace Beowulf con Maya en una senta y que le hace los vídeos a Blizzard con el 3DS Max con los ojos cerrados, así que, imaginaros.
Ahora en serio, cuanto más sé, más me doy cuenta de que el tiempo que necesito tiende a infinito para poder saber todo o crearlo todo (modelos, texturas, líquidos, dinámicas, plantas, efectos de partículas, rigs, renders realistas, trackings de cámaras, scripts, control de crowds, la lista de lo que supone recrear la realidad es casi infinita.
En mi opinión, yo puedo enseñar a cualquiera algo que no sabe, y puedo aprender de cualquiera algo que yo ni tan siquiera era capaz de imaginar.
Por eso cuando veo un po-fesional tirarse el, o asustar a un rokie, me da más pena qué otra cosa.
Si me permitís un consejo, contaros lo que habéis hecho y encontrad la manera de complementaros, porque la realidad es compleja, y para hacer algo decente en un tiempo aceptable, nos necesitamos sin remedio. Y quien no lo vea, que dude de sus habilidades, claro que quizás soy yo el ciego.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Cita:
Iniciado por
Reaversword
Softimage es una herramienta increíble y no creo que nadie se deshaga de una maravilla así sólo porque mañana no vaya a tener dos funciones más y la repinten en rojo.
Si no la siguen desarrollando, que es lo que anunciaron, el programa muere, por muy bueno que sea, desaparece. Una empresa no puede estar con esa versión 2-3-5 años, migrara a otro programa. De todas formas, no es ninguna innovación, comprar a la competencia y luego matarla. Adobe compro Macromedia, y FreeHand murió. ¿Quién usa hoy FreeHand?
3dsmax para arquitectura ¿Solo para arquitectura? Eso es quitar muchas cosas. (Se me hace muy raro que en el i+d en vez de añadir quiten, a no ser que quitando añades ventajas, con otras cosas nuevas, y necesite menos máquina.)y Maya para cine y FX, vale. ¿Y para videojuegos, modelos en baja, animación, rig, ambos? ¿Alguien sabe si en el AutoCAD 2015 han hecho algo para exportar a pdf 3d?
Yo siempre pensé que las cosas buenas de Maya las acabarían poniendo en 3dsmax, y las de 3dsmax en Maya, pero parece que no.
Lo de unir los dos en un nuevo programa, tampoco creo que fuera malo, pero parece que no es lo que tienen pensado desarrollar para él futuro.
Sigo pensando que una versión por año es una bestialidad.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Si, probablemente sí que es demasiado una versión anual.
Lo que vengo a decir, es que, por ejemplo, en mi caso, ya tengo unas pocas (na, 3 o 4 scripts) bastante útiles, uno de ellos para mapear Uvs automáticamente. Si cerraran Maya y no usase Ptex, seguiría tirando de mi script. Y así con un montón de herramientas de Maya. Si bien, puedo entender por muerte que muchos plugins importantes (como Vray, RealFlow,) ya no desarrollen versiones en dicho software, pero muerto, muerto, lo que es olvídate de él porque ya no habrá más versiones, o porque han pasado 5 años), para un proyecto que ha estado en desarrollo, no sé, 20 años?
Demasiado mucho y demasiado bueno para tirarlo a la basura, así como así.
Y soy yo con 3 o 4 scripts útiles, ahora ponte una ILM o una Pixar: Vaya, ya no actualizaran más Softimage, el departamento de scripting, que lo paralice todo y que empiece a rescribir los 12.000 scripts, interfazs, que usamos habitualmente a, a Autodesk Maya, no, espera, a Max, que es el más vendido. No, mira, mejor a Blender, no sea que.
Apu esto a qué Softimage se seguirá usando 10 años más, y para entonces, ya veremos si podemos seguir pidiendo pa comer haciendo 3d.
O vamos, al menos, ese es mi punto de vista.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Cita:
Diferencia entre quejarse y citar es diferente.
Con esa elocuencia no me extraña qué te hicieran supervisor. De render, nada menos.
Cita:
por cierto, venga de dónde venga la lista, algunas hay que quitar, ya qué se hicieron con Maya por lo menos hasta dónde yo sé.
Y mira lo que cuenta Jaca:
Cita:
Esas listas de las que estamos hablando, las publicaba el señor Ken Pimentel (Director of Visual Communication Solutions within Autodesks Media & Entertainment división). Vamos que entiendo que sabe más que tú y que yo de lo que habla.
Ahora resulta que sabe más el señor Makaka qué el tipo de Autodesk puso esa lista. Y ya para dejar patente que no te interesa lo que digan los demás, deja qué te remarque lo que decía Jaca en su post. Así, con letras bien grandes, para qué no te quede más remedio que verlo:
Películas realizadas en su totalidad o en parte entre los años 1993-2005 con 3DsMax.
Y nada más, figura. A pasarlo bien, ¿eh?
Reaversword, no sólo es que Softimage deja de actualizarse, sino que en poco tiempo (¿un par de años? No recuerdo la fecha) Autodesk dejara de dar soporte. Poniéndome en el peor de los casos, imagina qué hay un bug remendo que hace que se vacíe la pila de undos(MAX 2010 y 2011 tenían este problema, y durante los meses que estuve usando esas versiones en producción desde Autodesk no sabían cómo reproducirlo; si no se puede reproducir siguiendo una serie de pasos, es difícil detectar dónde está el error) y a partir de eso dejaban de acumularse los comandos en la pila. Tal vez eso implique que Softimage, última versión, tenga qué vivir con eso para toda la eternidad.
A mí lo que me interesaría conocer es la opinión de empresas como Animal Logic (en Australia, como le gusta a Makaka), cuyo pipelineestá basado en Softimage. Tengo entendido que en Japón el uso de este programa esta también muy extendido. Me he dado un paseo por la lista de correo de Softimage y la gente parece más preocupada (que es normal, por otro lado) de hacer que programas como Maya se adapten a su manera de trabajar en Softimage que al contrario: adaptarse a la filosofía del nuevo programa. Hay hilos con mensajes que parecen cartas a los Reyes Magos.
Es complicado cambiar, pero se puede hacer, y hasta disfrutar.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Cita:
Con esa elocuencia no me extraña qué te hicieran supervisor. De render, nada menos.
Y mira lo que cuenta Jaca:
Ahora resulta que sabe más el señor Makaka qué el tipo de Autodesk puso esa lista. Y ya para dejar patente que no te interesa lo que digan los demás, deja qué te remarque lo que decía Jaca en su post. Así, con letras bien grandes, para qué no te quede más remedio que verlo:
Películas realizadas en su totalidad o en parte entre los años 1993-2005 con 3DsMax.
Y nada más, figura. A pasarlo bien, ¿eh?
Reaversword, no sólo es que Softimage deja de actualizarse, sino que en poco tiempo (¿un par de años? No recuerdo la fecha) Autodesk dejara de dar soporte. Poniéndome en el peor de los casos, imagina qué hay un bug remendo que hace que se vacíe la pila de undos(MAX 2010 y 2011 tenían este problema, y durante los meses que estuve usando esas versiones en producción desde Autodesk no sabían cómo reproducirlo; si no se puede reproducir siguiendo una serie de pasos, es difícil detectar dónde está el error) y a partir de eso dejaban de acumularse los comandos en la pila. Tal vez eso implique que Softimage, última versión, tenga qué vivir con eso para toda la eternidad.
A mí lo que me interesaría conocer es la opinión de empresas como Animal Logic (en Australia, como le gusta a Makaka), cuyo pipelineestá basado en Softimage. Tengo entendido que en Japón el uso de este programa esta también muy extendido. Me he dado un paseo por la lista de correo de Softimage y la gente parece más preocupada (que es normal, por otro lado) de hacer que programas como Maya se adapten a su manera de trabajar en Softimage que al contrario: adaptarse a la filosofía del nuevo programa. Hay hilos con mensajes que parecen cartas a los Reyes Magos.
Es complicado cambiar, pero se puede hacer, y hasta disfrutar.
Solo remarcaré un dato IkerClon el pipeline de Animal logic está basado en Maya, solo usan Softimage para animaciones.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Marc31 y Reaversword:
Personalmente y como yo lo veo, es que el futuro de Autodesk como corporación vive uno de sus mejores momentos, se avecinan tiempos de vinos y rosas, entre otras cosas por políticas empresariales acertadas.
Como bien dice Marc31, todos éramos conscientes del vende humos de las versiones anuales que realmente recibías algún avance importante cada tres, pero todos sabíamos cual era el motivo, que las empresas jamás dejaran de pagar por el programa con ofertas de actualización al nuevo software.
Por fin Autodesk va de frente y creo y soy el primero en aceptar la magnifica forma de Autodesk de revitalizar su negocio. Renting mensual, las empresas se acogen a esta forma de pago, te alquilo al mes tu software (durante un año pagando 165EUR o mensual pagando 245EUR) ya está, ya no necesitan sacar una versión anual. Personalmente es lo mejor que ha hecho Autodesk desde la compra de Maya.
Ahora al tema qué nos ocupa, en un principio las matemáticas eran sencillas 1 + 1 + 1= 3, supongamos que en una empresa de 20 trabajadores usan Max o Maya o Softimage, todos en exclusiva, pues pagan 20 licencias de su software (se hacen competencia directa) pero ahora vamos a algo que es bastante común, la misma empresa con 20 trabajadores, la empresa usa Max pero 5 de ellos necesitan Maya por que algunas funciones no las dominan en el programa qué usa el estudio, no hay problema, pero, necesitan su Max para continuar con la producción, así que, en vez de tener que pagar por 20 licencias de 3DS Max, tienen que sumar 5 de Autodesk Maya, así que, una empresa de trabajadores de 20 personas pagan mensualmente 25 licencias 1+1. (la competencia ahora se traduce en ganancias, por lo mismo pagas más).
Que ha pasado, pues que, al final Softimage no vendía lo suficiente como para mantener a todo un equipo de desarrollo y se la han cargado, por que la ecuación de max + Maya si les funciona, pero Softimage apenas entraba en la suma.
Eso de que dudaron, pero Maya vendía 50 a 1, es de cara a la galería, si un software me vende 50 y el otro 1, yo no dudaría en saber que desarrollo parar y eliminar sus gastos.
Es por eso por lo que pienso que Autodesk va a tener las mayores ganancias de su historia, ya no hay un motivo real para ser pirata, que tienes un cliente, pues pagas tu licencia mensual y de los 245EUR que cuesta, se lo metes en la factura al cliente como gastos, que eres una gran empresa y 3 tíos buenísimos trabajan en Maya y mi empresa es de 3DS Max, no hay problema me van a costar solo 165EUR al mes, incluso se lo puedo quitar al trabajador a la hora de firmar el contrato alegando que me cuesta más el que su primo Antonio el Maxero.
Así que tranquilos, Max y Maya tenemos para rato, yo seguiré cabreado soñando con la fusión y el megaprograma qué mezcle lo mejor de ambos.
Uf que pereza me das IkerClon, yo creo que tienes pasión por mi, hasta tu primer pensamiento de la mañana es para mí, pero hoy me duele la cabeza, no va a poder ser, me apetece hablar un poco en serio y tu sirves para lo que sirves, acéptalo, eres la otra, esa con la qué desfogas tu gran pasión animal, pero luego vuelves a casa relajado y te apetece la tranquilidad del hogar, si luego más tarde quiero marcha, no lo dudes que te pondré algunos puntos en al gunas ies que tienes sin puntuar, pero ahora mismo no.
Anda he visto que trabajabas en Mill, yo pensaba que era en Masajes a Mill
Lo siento, me he tomado el café matutino y parece que me está volviendo el humor, dame un rato y entro a saco.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Chico, IkerClon, publicas a unas horas un poco intempestivas para estar en L. A, ¿no?
O es que conservas horarios españoles?
Dejadlo ya, que parece que os va algo en ello.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Cita:
Iniciado por
slash
Chico, IkerClon, publicas a unas horas un poco intempestivas para estar en L. A, ¿no?
O es que conservas horarios españoles?
Dejadlo ya, que parece que os va algo en ello.
No creo que en Disney vean con buenos ojos que mantengas discusiones foriles en horas de trabajo.
A mí me parece que mientras nadie se falte el respeto y se mantenga el buen, que suele haber en este foro entre sus usuarios, un poco de disputa no viene nada mal; las redes zociales tienen tan atontada a la gente, cual rebaños, que se ha perdido el ambiente foril.
Por cierto, aunque he defendido últimamente a Max, por su supuesta tendencia a los cuelgues, hoy precisamente estoy lidiando con Particle Flow y el 3DS Max se cuelga con solo mover los nodos, una vez si y otra también Lo dejo para lo que lo suelo utilizar: animación y render. A ver cómo me las arreglo, pero paso de los juguetes, haré las partículas en postproducción o con Blender, cachis.
Hablando de Blender, Slash, ¿Cómo te está yendo con Blender, te has acostumbrado ya a la filosofía, interfaz y esas cosas?
Futuro de 3dsmax y maya ?
Cita:
Iniciado por
Shazam
Por cierto, aunque he defendido últimamente a Max, por su supuesta tendencia a los cuelgues, hoy precisamente estoy lidiando con Particle Flow y el 3DS Max se cuelga con solo mover los nodos, una vez si y otra también Lo dejo para lo que lo suelo utilizar: animación y render. A ver cómo me las arreglo, pero paso de los juguetes, haré las partículas en postproducción o con Blender, cachis.
IMPOSIBLE. No me lo creo. El Max jamás se cuelga.
Hoy mismo en la empresa se ha colgado 3 veces con el Particle Flow también. El Max es lo más inestable del mundo, pero parece ser que, hay determinadas versiones que no se cuelgan nunca. Yo quiero una copia de esas.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Ostras pues pensando en lo de un único megaprograma qué reúna lo mejor de los dos, me he puesto a buscar en la Wikipedia y he visto que la extensión de 3DS Max 2014 tiene soporte para programar en Python que es el lenguaje que usa Maya (además de MEL), supongo que, lo han hecho para facilitar la incorporación de 3DS Max en un pipeline de Autodesk Maya, pero creo que no es así al revés (léase Maxscript en Maya, corregidme si me equivoco), esto a todas luces indica qué lo que quieren es tener estudios con las dos licencias y así ganar el doble, pero puestos a especular también podría ser la operación caballo de Troya, meto MAX en los estudios que usan Maya y zas la ostia no duele tanto cuando se carguen Maya.
Edito: Se me acaba de ocurrir que con esta extensión MAX se parece un poco más a Blender.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Buenas Shazam;.
Pues sinceramente, he de decir que con Blender me va muy bien, la adaptación está siendo muy buena.
Creo que el programa en los últimos 2-3 años, que es desde cuando lo uso, ha dado un paso de gigante, sobre todo para el uso que le doy en dos cosas: la inclusión de b-mesh y la de Cycles.
Para pequeños proyectos como en los que trabajo, el programa es completísimo. La interfaz me encanta, y solo hecho en falta algunas herramientas de modelado, pero creo que con el tiempo se irán incluyendo. Más que nada procesos que se pueden hacer más rápido o más cómodamente en otros software.
En cuanto a la estabilidad, pues me gustaría preguntaros a los que trabajéis con proyectos más grandes, pero yo he de decir que usándolo en un equipo mod esto, a mí no se me ha colgado nunca. Y cuando digo nunca, digo nunca. Que yo recuerde, y lo uso a diario.
También me gustaría agradecer al foro la ayuda qué se me ha ofrecido siempre que la he necesitado, que bien esta decirlo. Un saludo.
Futuro de 3dsmax y maya ?
Cita:
Solo remarcaré un dato
IkerClon el pipeline de Animal logic está basado en Maya, solo usan Softimage para animaciones.
Pues tenemos los dos algo de razón. Dice Autodesk:
Cita:
Have you watched the Lego movie yetú
Animal Logics main tolkit relied on rigging, layout, animation and lensing in Softimage. Check out the article in FXGuide to learn more:
http://autode, sk/LPHE3
Surfacing, lighting and rendering done in
Autodesk Maya, MARI and RenderMan and Effect created with Houdini.
Slash, ¿Qué programa solías usar antes de Blender? Suelo leer que lo que más echa para atrás a la gente es la interfaz (ocurre lo mismo que en ZBrush, y ahí lo tienes, triunfando).
Futuro de 3dsmax y maya ?
No IkerClon, Makaka siempre tiene un poco más de razón que tú.
Aquí en Montreal hasta hace poco Softimage también era el rey, era el más usado con diferencia (Montreal y Quebec en general), supongo también porque la empresa creadora de Softimage era de Montreal y empezaron a expandirse des de aquí.
Se puede ver en el foro la evolución de Blender. Cuando yo entraba era casi todo posts/trabajos de 3dsmax, y muy de vez en cuando Maya y Blender. Des de hace unos años los mensajes y trabajos de Blender han hecho un gran salto en cantidad.