Yo estoy configurando mi Bamboo como dice Caronte y va saliendo, pero me mosquea que al reinicia el PC siempre busca un driver para la tableta protocolo hid, aunque ya está todo metido.
Versión para imprimir
Yo estoy configurando mi Bamboo como dice Caronte y va saliendo, pero me mosquea que al reinicia el PC siempre busca un driver para la tableta protocolo hid, aunque ya está todo metido.
Bueno, en vista del necroposting que ha surgido, voy a comentar lo que pasó (idiota de mi me olvidé hacerlo en su tiempo).
Al final me compré una Intuos a5 por 180 euros y estoy contentísimo. El lápiz me venía con diferentes puntas, pero todavía no las he probado (tampoco he tenido necesidad). Lo de los niveles de presión me tiene enamorado, tanto para el trazo del pincel como en algunos casos opacidad. Voy alternando según convenga. La superficie de dibujo se me hace inmensa (y yo que pensaba que con una a4 estaría muy justo.) y incluso he reducido este mediante el programa que trae la tableta para más comodidad.
Posdata: el lazo de selección libre del Adobe Photoshop y 3dsMax por fin tienen un sentido en este mundo.
Hola, quería comprarme mi primera tableta gráfica y dudo entre sí cogerme una barata (Trust o Genius de unos 30 euros) y si me veo cómoda con el dibujo con tableta cogerme una Wacom grande, o cogerme directamente una Trust tamaño a4 de 140 euros.
Merece la pena probar una barata y si me convence el sistema ahorrar para una Wacom? Qué me aconsejáis? Gracias.
El tema de las tabletas gráficas es bastante interesante, pero todo se reduce al uso que le vas a dar. Retoque fotográfico? Puedes ir tirando con cualquiera y después te compras una de más calidad y mayor tamaño.
Dibujo o ilustración? No puedes ir tirando. Wacom sin dudarlo (además que el lápiz de Trust va con pilas). Tamaño mínimo del área activa a5 (la mitad de un folio) y recomendado a4 (és el modelo large o l). En mi caso o l o nada (aunque aún no la he comprado, pero si probado).
Para dibujo sería apropiado que el tamaño del área activa de la tableta fuera del mismo tamaño que la zona del monitor donde vas a dibujar, una relación 1:1.
Yo tengo actualmente una Wacom Graphire de hace más o menos 9 años y al ser de tamaño tan pequeño a mi solo me sirve para retocar fotografías o texturas, para lo cual hace su trabajo de sobras. Pero a la hora de dibujar es otro cantar, tienes muy limitados los movimientos de codo, menos limitados los de muñeca y acabas dibujando con los dedos. Un desastre vamos. Hay que hablar también de que cuando no existe una relación aproximada a 1:1, es muy sencillo que con la disparidad de tamaño entre el monitor y el área activa de la tableta hagas líneas muy torcidas o pierdas las proporciones, ya que una línea que cruce la tableta lo hace de punta a punta en el monitor. Puedes hacer más pequeño el tamaño del lienzo, pero te dejarás la vista, y al final lo dejas para retocar, que al menos tienes la referencia de la fotografía y no vas a ojo.
También es importante saber en qué programa vas a usar la tableta. La Intuos 4 permite inclinación del lápiz y si tienes el marcador (rotulador) también hace rotación, pero que yo sepa hay pocos programas con estas capacidades. Por ejemplo, Corel no ha introducido rotación hasta la versión 11 de Painter.
Y la sensibilidad es importante en el caso de que dibujes más con lápices que, por ejemplo, rotuladores. Coge un papel e intenta hacer un degradado con un rotulador y un lápiz. Me parece a mí que escogiendo un marcador en el programa tienes de sobra con 512 niveles de presión, pero a la que trabajes con lápices se agradece mucho los 2048 niveles, he probado la Intuos 3 y la Intuos 4 que tiene el doble de sensibilidad de presión y solo pudo decir que hasta la versión 4 no he tenido la sensación de que hacía degradados suaves igual que un papel.
I si por hola te toca la lotería y te interesas por la Cintiq, solo decir que de momento usa la tecnología de la Intuos 3 y solos accesorios de la Intuos 3 (que cuestan de encontrar y no son compatibles con los de la Intuos 4, esto último según Wacom, no lo he podido contrastar).
Resumen:
Para retoque puedes ir tirando con cualquier tamaño pero para dibujar olvídate del tamaño más pequeño.
Ten en cuenta las posibilidades del programa que uses y sobre todo con que herramientas de dibujo quieres ilustrar, si aun así dudas, hay algunas tiendas que hacen demostraciones, pero no sé si donde vives hay. En Barcelona la tienda del CAD hace demostraciones de Wacom los jueves, aunque yo utilicé las tabletas en el sonimag. Prueba alguna feria, si hay.
Y eso es todo.
Hola a todos, estoy ojeando para comprar una tableta al fin, y ante la variedad me siento un poco abrumado. El tamaño que he elegido es a5 y el precio entre 150 ~ 200 euros.
¿Marca / modelo recomendados? Siempre se suele hablar de Wacom, que, aunque caras son de calidad, pero los tiempos cambian y no hay nada mejor que la experiencia ¿Qué me decís? Gracias por adelantado.
Wacom Intuos.
Buenas, yo te recomiendo la Wacom intuos4 (modelo a5), se te va un poco de presupuesto pero es una buena inversión, la puedes encontrar más o menos por 320 por la web: PC componentes, redcon, etc. Saludos.
La Intuos 3 la encuentras mucho más barata, ya que ha salido la número 4, además el tamaño de la tableta depende del tamaño de tu trazo al dibujar, si dibujas con Trazos largos, una más grande, si dibujas con Trazos cortos, una pequeña.
Yo con mi Intuos 4 soy el amigo más feliz del mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=6isextmqo1k
Es más, la suerte te acompaña. https://www.foro3d.com/f36/vendo-tab...tml#post761349.
El problema que la Intuos 3 esta descatalogada y no la encontraras nueva, ahora si no te importa de segunda mano seguro que hay buenas ofertas. Saludos.
Yo tengo la Intuos 4 l, y es una auténtica maravilla. La sensación de dibujo sobre ella es genial. La única pega que le encuentro es que el nuevo material del que han hecho el área de dibujo, se termina comiendo las puntas del Pen. Así que, si le vas a dar mucho uso tendrás que comprar repuestos mucho antes que, con la Intuos 3.
Con el tema de las puntas es bastante relativo. A los dos o tres meses que tengas la tableta se alisa bastante la superficie y se le va la sensación de rugosidad esa de la que todos hablan.
Hombre yo no le doy un uso intensivo de trabajo varias horas al día, pero la uso bastante desde hace un tiempo ya, y no noto ese suavizado en la superficie. Además, en los foros oficiales de Wacom están que trinan con ese problema, que lleva acuciando ya bastantes meses. Y por regla general en los foros de Wacom hay bastantes profesionales que le dan un uso bastante intensivo.Cita:
Con el tema de las puntas es bastante relativo. A los dos o tres meses que tengas la tableta se alisa bastante la superficie y se le va la sensación de rugosidad esa de la que todos hablan.
Hola, me quiero comprar una tableta digitalizadora, el alcance que tengo (dinero) puede ser una Genius g-Pen f350 o Genius Easypen i405x, no sé cuál es mejor, me podrían dar su opinión para que sea una buena compra?
Genius g-Pen f350.
Archivo adjunto 176758
Genius Easypen i405x.
Archivo adjunto 176759
¿Has mirado las Wacom?
http://es.shop.Wacom, EU/productos/Bamboo.