Si Ballo, estoy bastante ruidoso últimamente, lo de los glows es producto de aerógrafos grandes y suaves. Buen avatar de f, de Felipe todo un maestro.
Versión para imprimir
Si Ballo, estoy bastante ruidoso últimamente, lo de los glows es producto de aerógrafos grandes y suaves. Buen avatar de f, de Felipe todo un maestro.
Si lo es, ya estoy harto de dones. ¿Usas mucho el desenfoque, para suavizar pinceladas? ¿Sabes tu que hardware interviene para que las pinceladas sean en tiempo real? Que estoy pintando una ilustración de 4000x3000 y esto no tira con brochas grandes, como sabrás con la pérdida de concentración, rapidez, etc. Gracias y saludos.
Lo que es yo, de grande quiero ser como A78 a. Lo que más me impresiona son los dibujos sin referencia, tienes una gran imaginación felicidades. Saludos.
Ballo.-no, rara vez uso el desenfoque, en estas últimas imágenes que he subido no lo he usado nunca.Cita:
¿Usas mucho el desenfoque, para suavizar pinceladas?
-vaya, este tema es difícil, por ejemplo, en 2000x3000 pix a 300ppp llego a usar un aerógrafo tamaño 500 sin problemas (y para que sea fluido le suelo poner entre 30% y 35% de espaciado (esto hace mucho más liviano el trazo en cuanto a cálculos), mi ordenador es un Pentium 4 Dual de 3,2 con 1giga de memoria RAM.Cita:
¿Sabes tu que hardware interviene para que las pinceladas sean en tiempo real? Que estoy pintando una ilustración de 4000x3000 y esto no tira con brochas grandes, como sabrás con la pérdida de concentración, rapidez, etc.
La cosa se pone heavy cuando usas demasiadas capas.
Mira esto y configura las opciones como dice el amigo este > http://www.Anry.ru/rus/articles/tuning/tuning.htm, está en ruso, pero se entiende cómo se debe de configurar el Adobe Photoshop, ayuda mucho a mejorar el rendimiento.
Aja, gracias. Definitivamente mi ordenador es una mi. Saludos.
Veo que has estado prolífico estos días. Los dibujos estupendos como siempre, pero el último me gusta especialmente, tiene un estilo que me recuerda a algunos dibujos de Simon Bisley que me gusta mucho. La anatomía se ve que es un tema que tienes completamente dominado, que envidia me das. (envidia sana claro). No dejes de publicar todo lo que hagas y a ver cuándo te estiras y nos pones unos tutoriales como aquellos del Painter, pero esta vez del Adobe Photoshop, que quiero completar mi colección de tutoriales de así pinta A78. Saludos.
Yo estoy de acuerdo, cuando tengas tiempo A78 te montas unos minitutoriales más que nada para ver el proceso que sigues y tal, aunque yo veo claramente que lo que me falla a mi es el desconocimiento del dibujo del cuerpo y tal, por cierto, algún texto, libro o tutorial para ver cómo va el cuerpo humano, proporciones y tal, no vendría mal que recomendases algo (a poder ser in español).
El caso es que tus dibujos me dejan flipadisimo, así que, nada, solo decirte que gracias por mostrar tu arte por aquí y que felicidades.
de lo mejorcito que he visto. Un saludo.
A78: Muchas gracias por los cuatro trucos que me as puesto para la Wacom. La verdad es que el problema no es por el dominio del programa ya que Photoshop más o menos lo controlo, voy a ir practicando y si puedo te pongo algo mío.
Ta lueg[/list]
A78, no me pongo aquí mismo a insultarte porque me acabo de tomar una tila. Vaya, es que eres muy bueno y encima no paras. Que envidia colega, sigue así.
Oder, para ser verano como ha currado la gente. Muy chulos tus trabajos, no se me ocurre ninguna comentario constructivo que hacer porque ya los ha hecho todos Ballo.
Gracias chicos.-si, los libros de Andrew loomis son los mejores, yo he aprendido con ellos, los de Burne Hogarth también son buenos, y también documentarte lo más que puedas con buenas fotografías y demás (los estudios de Leonardo Da Vinci son perfectos, también las esculturas de Miguel Ángel).Cita:
Por cierto, algún texto, libro o tutorial para ver cómo va el cuerpo humano, proporciones y tal, no vendría mal que recomendases algo (a poder ser in español).
Los de libros loomis los consigues todos gratis en: http://fineart.sk/ (pero en inglés).
Si los quieres en español los debes encargar en alguna tienda o comprarlos vía internet a alguna librería de Argentina (ya que una editorial de allí tiene los derechos de publicación).
Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro de Betty Edwars también es un libro fundamental con muchos trucos para aprender a observar.
Bueno, respecto al tema de los mini tutoriales, pues habrá que hacer algo, pero se van a desilusionar, ya que no hay más trucos que los que ya he mencionado (organización, atajos de teclado, etc).
Actualización.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7115
Mas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7116
Y más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7117
El ultimo. A ver si os gustan, me gustaría que me digan la verdad, quiero saber si les resulta aburrido o si el estilo no les agrada o si los temas que dibujo no les molan o si soy yo el problema. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7118