Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
Lo que no entiendo es que ha pasado en estos últimos 15 años. Yo tengo 25 y cuando iba de crío al colegio ni se te pasaba por la cabeza vacilarle a un mayor, y los que lo hacían que reciban? Zas, en toda la cara y si luego ibas al profesor diciendo que te habían pegado te preguntaba porque y zas, en toda la cara.
Totalmente cierto Kiko, yo también tengo 25 y pienso lo mismo. Fue cuestión de unos pocos años, cuando yo terminaba la eso ya aparecían estas generaciones.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Pero si ahora no te puede dar una torta ni tus padres, ya visteis lo de la madre sordomuda que fue denunciada por darle un cachete a su hijo. Vivimos en un país de locos.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
Cuando lo que tenía que haber hecho la policía el otro día era darles bien con balas de goma, no que por ser niños borrachos les dejaron de rositas.
Pero si es que los medios de comunicación también son la leche. La liaron los borjamaris en pozuelo, y salió un plano de la policía cogiendo del pelo a uno que se estaba levantando del suelo. Pues pusieron el grito en el cielo, que escándalo. Si te dicen que no te levantes, no seas tonto, no te levantes. Si no te gusta el trato, te vas luego y lo denuncias, pero no te hagas el gallito desafiando porque luego te van a llover palos. Es que es muy cómodo dejar a los nenes al cuidado de la chacha para que los eduque.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
No, yo también soy de la transición. No me he explicado bien en esa frase. Me refiero a cómo ha caído desde entonces, ¿cómo las buenas intenciones de entonces se han ido extremando poco a poco hasta no reconocerlas: el si quieres, puedes se humilde en si quieres, puedes, aunque no lo intentes, no te esfuerces y si no lo consigues es culpa de la sociedad que te margina. Es un mensaje que se puede leer en los anucios de cola cao y las series juveniles.
Los adolescentes se consideran (ellos mismos) como adultos, creen que pueden hacer lo mismo y que están a iguales con ellos. Eso es lo que se les ha ido inculcando poco a poco, desde los mismos poderes (política y televisión), aunque para lo malo se les considera menores y, por tanto, intocables. Cuando lo que tenía que haber hecho la policía el otro día era darles bien con balas de goma, no que por ser niños borrachos les dejaron de rositas.
Tonilongar, no soy padre. Y estoy seguro de que tienes razón en lo difícil que es. Pero te digo dos cosas:
Mis padres son padres, igual que los tuyos y todos los padres de su generación. Y tal vez fue más fácil para ellos educarnos, porque salimos mejor.
La educación de un niño es cosa de todo lo que le rodea. Hoy día se considera sagrado que los padres son soberanos sobre sus hijos, pero no estoy de acuerdo. Si de la educación depende cómo el niño se va a comportar en la sociedad, entre los demás, creo que es justo que haya un consenso social sobre esto. Hasta los 5 años, casi solo padres influencian al niño. Hasta la adolescencia lo influencian la televisión y los maestros. Y después lo influencian los compañeros. Lo quieras o no, compartes su educación hasta con sus amigos, y como ellos son más divertidos se rebelaran contra ti y contra sus profes.
Sé que me meto en un jardín, pero quiero hacerme entender y sé que muchos comparten este punto de vista.
Amen.
Cita:
Totalmente cierto Kiko, yo también tengo 25 y pienso lo mismo. Fue cuestión de unos pocos años, cuando yo terminaba la eso ya aparecían estas generaciones.
Supongo que habrá muchos anteriores a nuestra generación que piensen que nosotros somos los que estamos alienados, pero creo que estos últimos años son los que realmente han marcado la diferencia.
Sin duda, gran parte de culpa es de los padres, aunque también hay (como dice Hyda) una enorme parte de responsabilidad en la televisión. El todo vale se aplica a series de televisión, telediarios y todo lo que se emite. ¿dónde quedó aquella frase de las imágenes que van a emitirse puede herir la sensibilidad de los niños, etc. Ahora si te sacan las tripas y el cerebro pues mejor, y que hacen con series como física o química?
Menos televisión y más cultura coñe.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
Que tal aquí.
http://www.youtube.com/watch?v=nuj0ze5kv6w. Enpezar a dar ostias es muy sencillo y razones no faltan, lo que ocurre es que eso no nos hace mejores que los otros por muy superiores que nos creamos, todo depende de cuando hagas la observación si un viernes a la noche o un lunes de mañana.
Hey hey.
Ni tan calvo ni con dos pelucas.
No creo que ambas este hablando de ensarzarse en uno de estos ismos de (nazismo, franquismo o cualquier basura que tenga por héroe a un imbécil megalomano).
Sino de aumentar la fuerza y el rigor con la que la ley va aplicada.
Seamos realistas, las penas y la ley en general que tenemos hoy en día es de conia.
Siempre recuerdo una entrevista que vi un día a un paramilitar albano/kosovar que vino para España, como tantos otros, a robar, violar y matar, le preguntaba el periodista que porque venia, n, y el tipo decía, con esa sangre fría tan propia de quien se la suda todo, que tanto las penas como la ley como la prisión de spain, eran para el un paseo en el campo.
No tengo problema de decirlo. A ese y a sus colegas lo mando al paredón y con munición ligera sin pensarlo dos veces. Si ya se, que me hace igual que ellos, vale, pero al menos no les tendrías viviendo al lado de tu casa, como quizás alguno les tiene ahora.
Sé que este es un ejemplo radical venido al caso, pero, todo se puede extrapolar.
Si los canis ponen música a toda tralla un jueves por la noche al lado de tu casa, será porque saben que no vendrán los maderos a llevarselos a dormir entre barrotes, que es lo que bien merecerían, como lo saben, pues lo hace, n, y de paso te chulean para amenizar tu velada.
La ley no sirve de nada si no se refuerza con acciones y consecuencias, y si de paso metemos educación y civismo en la mente de nuestros holigans locales, aún mejor, pero mientras tanto, que al menos se lo piensen un poco por las consecuencias.
Grandes problemas requieren grandes remedios. Eso es un hecho.
Posdata: respecto de estos retrasados violentos que van por ahí esgrimiendo parafernalia que ni siquiera saben qué significa, una pequeña alegría: http://www.elpais.com/articulo/espan...pepunac_16/tes.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Yo ayer cuando vi que a los energúmenos que asaltaron la comisaría de pozuelo les habían condenado 3 meses a estar en casa a las 22:00 de la noche, y que no lo iban a cumplir de momento porque los padres iban a recurrir la sentencia.
Pena de hijos, pero más pena de padres.
Edito, para añadir que la ley del menor en este país en una mierda.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Dependencia sensitiva de las condiciones iniciales, el llamado efecto mariposa como podréis leer en mí firma. Una sencilla ley natural que rige desde el comportamiento humano hasta la complicada ciencia del caos.
Al ser humano le es difícil discernir si no se encuentra en zonas limites de altos contrastes. Y es virtud suya encontrar el equilibrio. Hasta la década de los sesenta la sociedad educativa se encontró en un extremo del comportamiento en el que docentes podían, con total impunidad, tomar la reprimenda física contra el alumnado que estimase oportuna. Del tipo de romperle el pómulo a un niño con un anillo con una cruz estampada. O romperle una regla de madera de centímetro y medio de grosor en la cabeza, por sonreír en clase. Las generaciones resultantes de esa educación juraron y perjuraron que sus hijos no pasarían jamás por eso. Y tres generaciones más tarde nos encontramos con el otro extremo de la baraja. Una situación de permisividad y carencia de valores mínimos que resulta insalvable. Lo más probable es que la baraja se baraje y los medios términos reluzcan y permitan una situación de normalidad. Ni como antes, ni cómo ahora.
De todas formas, y siguiendo las pautas de consecuencias del efecto mariposa, añadiré que la culpa no es de la permisividad con que se educa a los hijos, pues esta es sólo una consecuencia de padecer insuficiencia neuronal. Es la falta de recursos a la hora de educar a un hijo, lo que te lleva a la ausencia de disciplina, o a propinarle un tortazo. A este último se recurre cuando ya no sabes que hacer, y te has quedado sin nada que decir o razonar. Zas tortazo. Realmente el pegar a un hijo por insubordinación, no hace más que dejar en evidencia las carencias educativas de que dispone el progenitor. Recuerdo perfectamente ir a casa de un amigo de toda la vida cuyo padre era sociólogo y ahora es catedrático de la universidad autónoma de Madrid. Mi amigo me contó que en la vida le había puesto una mano a el o a sus hermanos (menores, de once y catorce años). Yo alucinaba, porque veía lo educadísimos que eran, lo serviciales, siempre preocupándose por tu estado cuando estabas en su casa, etc y un día tuve el placer de verle sentar a un hijo suyo que había roto una ventana con una pelota (razón más que evidente en mi casa para un doble sopapo de vuelta y vuelta) y verle razonar con el por que no se podía jugar en casa con una pelota, el por que esa situación no se podía repetir, y añadió un me decepciona y entristece mucho que tenga que hablar contigo así. El chaval que entonces tendría ocho años, se quedó alicaído, hundido en la miseria. A la hora se acercó y medio llorando le dijo que lo sentía mucho y que no lo volvería a repetir. Le dio un abrazo y se quedó ahí amarrado un buen rato hasta que se le pasó el soponcio.
He ahí un ejemplo de libro, de cómo se ha de educar a un hijo.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
No todos los hijos son iguales Hulkong. Unos son más rebeldes que otros. Yo no sé dónde hubiera acabado si a mí no me hubieran dado dos guantas bien dadas. Y a mis padres les quiero con locura. Una cosa es un guantazo en un momento dado, otra son malos tratos, creo que hay diferencia. Conmigo no valía lo que tú dices, yo era desafiante, y había que ponerme en mí sitio. Hoy en día no tengo ninguna queja de cómo me educaron, (aunque no sea el paradigma de la educación), pero estoy segura de que, si no hubiera sido así, podría a ver sido mucho peor.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
De todos modos, hemos pasado de que nos peguen por todo, los padres, profesores y demás, a que no se les pueda poner la mano encima, pasamos de un término a otro.
El primero no es posible, la impunidad de las viejas instituciones educativas, quien no a estado en un extinto centro de curas o monjasí de esas que esperaban que hicieras algo para sacarte sangre con la regla en las manos? O ha tenido un profesor/es que daba hostias como panes, gracias a mí no me toco tanto. Han hecho mucho daño, por que o salias tonto, o si eras fuerte espabilabas, creo que ambas cosas les debían de valer.
La mili otra que también la daban por muy válida, quien no decía, te van a hacer un hombre, te enseñaran un oficio, y volverás a casarte y hacer una familia. Hoy parece que nos dura la edad del pavo un millón de años. Las generaciones algo más superiores son trabajadoras y estables, las de babybom de los sesenta, setenta. Mandar un hijo a estudiar, o que fuese contra la corriente franquista, estaba dando fuerzas a ser algo o alguien.
Había ganas. Hoy si curras en el día te puedes dar por afortunado.
Vaya era el método de la letra por sangre entra, todos sabemos las que se liaban en Inglaterra por su sistema educativo, allí críos preferían quitarse la vida, que aguantar al profesor de turno.
Ahora, el es profesor el que tiene que aguantar a las mafias de intocables que le humillan a diario. Padres pasotas, que trabajan todo el día. Crios hipermimados, criados por el MSN, o la pobre babysitter de turno. Y no hablo de críos, no me canso de ver tíos ya con más de 30, entre 30 y 40 y de la media de los veinte años para abajo, que las lían pardas. No aguanto como decís al macaco de fin de semana. No me importan sin embargo, la gente joven que curra y quiere pasárselo bien de botellón, si no acaban alcohólicos perdidos, si beben son mayorcitos si no van liándola y molestando, o estampando el coche en escaparates.
Es un tema que nos toca muy de cerca, menos mal que no me considero fiestero, y cuando salgo, es a tomarme un neste a una terraza o al cine, incluso familiares y amigos son más de salir a locales, como gente civilizada, a lo mucho fuman.
Pero vamos, he visto caer como moscas amigos y conocidos, con la droga, el alcohol, me parece algo desgraciadamente muy normal últimamente.
La solución es difícil, no basta con padres y una sociedad más concienciada, los tiempos corren, y no a todos nos da la gana de correr tras ellos. Presiones, y demás que hace que mucha gente reviente. No para uno de ver familias ahogadas de problemas, donde comienza uno a beber, otro a fumar de todo, un familiar fallece, deja hijos pequeños, el barrio los canis y las jennis hacen el resto. La vida laboral de muchos jóvenes donde me incluyo es de risa. No ahí cosas que junten a la gente, faros donde mirar metas sencillas, estudios que te hagan ser más dignos, todo es difícil.
A nuestras generaciones jóvenes, nos están dando de hostias por todos lados, desempleo, luego que si bandas, drogas, alcohol, a no es que todavía somos jóvenes, una mi, dentro de diez años con cuarenta o cerca de ellos, vamos a verlas venir, ¿nos cambiara la cosa?
Luego nos dicen que si somos vagos, que si problemáticos.
Todavía ahí quien espera que le toque la lotería, o operación triunfo, si te ha gustado mi charla manda un mensaje semeaese al 5555, ahora estoy de pastis hasta arriba.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
No todos los hijos son iguales Hulkong. Unos son más rebeldes que otros. Yo no sé dónde hubiera acabado si a mí no me hubieran dado dos guantas bien dadas. Y a mis padres les quiero con locura. Una cosa es un guantazo en un momento dado, otra son malos tratos, creo que hay diferencia. Conmigo no valía lo que tú dices, yo era desafiante, y había que ponerme en mí sitio. Hoy en día no tengo ninguna queja de cómo me educaron, (aunque no sea el paradigma de la educación), pero estoy segura de que, si no hubiera sido así, podría a ver sido mucho peor.
Si Hyda, todos los niños nacen iguales, parten de cero. Empiezan a distinguirse cuando el entorno empieza a influenciarles de una u otra manera. Aquellos que son más rebeldes, lo son por la educación o falta de, que han recibido. Y otra consecuencia más de no ser capaz de educar a tu hijo es la de tener que recurrir al guantazo, como último recurso (en el mejor de los casos) para educarle.
Cuando veis a los chavales de los videos estos, os imagináis como es el entorno de su casa? El ambiente en el que han crecido? Pues más de lo mismo, pero con más años. Siempre el resultado o producto, es consecuencia de las condiciones iniciales de que partió.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Lo malo es no poder ir dando guantazos a los adultos también, o solo pueden su padres? No es para educar? Yo prefiero el análisis de la situaciación y la educación medida, y la violencia para cuando sea absolutamente necesario dar dos azotes o una bofetada medida.
Todos los términos son peligrosos. Ahí padres que prefieren dar dos guantas cuando son malos, a dar un abrazo y un beso cuando son buenos, otros ni eso, no están.
Pero una cosa esta clara, unos padres equilibrados y atentos, preocupados, que miran por sus hijos, podrán tener problemas, pero ahí familias que dan gusto verlas.
Otras es que están muy, muy desectructuradas, para poder ser aquello que encima llamamos bueno y normal.
A mi Hulkong siempre me gustó eso de que ahí niños, no clases de niños. La educación individual y no colectiva. El rasero por que te tenemos que pasar todos, la meta, si llegas bien si no te humillo y el día de mañana serás un vago. Nadie se molestó en su día en analizar casos, personalidades, situaciones, cada hijo y familia son distintos.
Antes te median por el rasero de la familia cristiana católica calcos unos de otros, hipócrita y de fachada, todos sabemos cómo debía ser.
Ahí niños que por mucho que lo intentes son rebeldes, otros no, pero tiene que haber una educación que enseñe por los caminos éticos y que forme gente constructiva, no construida, pero esto se ha pasado de la raya hace tiempo, no ahí quien controle este desmadre, y que lleguemos a estas cosas, con tanto centro especial, organismos, me parece un fracaso de la sociedad peligroso, peligroso. No hablamos de modas hippies, ni eventos de juventud, es algo que va a la alza, lleva así veinte años, jóvenes que quedan por móvil, para pegar a la policía. Bandas de jóvenes que, asaltan a parejas en parques, y otras que se dan de hostias por medio país, al más puro estilo usa.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Infograph, tienes un pequeño problema con el tiempo hay del verbo a ver y con el adverbio de lugar ahí. Posdata: nada que añadir a lo que has dicho.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
Si Hyda, todos los niños nacen iguales, parten de cero.
Pues yo no creo que todos partan de 0. Conozco un caso de dos hermanas que recibieron la misma educación. A ninguna le pusieron nunca la mano encima. Una se echó a perder, y la otra no. No todos somos iguales.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Estoy contigo Hyda, ni siquiera el nacer en familia pobre que en familia progre, porque lo de pozuelo no tiene nombre y son ricos. Estoy en que ahora no es que haya libertad, sólo hay libertad para el que machaca al que sigue la ley, y sin embargo, a ése la ley le protege.
Es nuestro deber controlar la reproducción de cierta progenie?
Cita:
Pues yo no creo que todos partan de 0. Conozco un caso de dos hermanas que recibieron la misma educación. A ninguna le pusieron nunca la mano encima. Una se echó a perder, y la otra no. No todos somos iguales.
La educación no es sólo la que inculcan los padres, es la que inculca el entorno. Tuvieron los mismos amigos? Los mismos profesores? Las mismas experienciasí ha quedado claro con mi frase todos los niños al nacer son iguales que me refiero a cuando aún no han sido pervertidos por el entorno, en origen primitivo. Y ahí todos son iguales.