Editado.
Versión para imprimir
Editado.
Jate tú, y yo que pensaba que el cerebro transforma el azúcar que te tomas en el desayuno para que funcione y ahora resulta que los pensamientos generan energía negativa que va a un lugar misterioso con la energía negativa de otras personas. Creía que los pensamientos son corrientes eléctricas entre neuronas. Y ahora resulta que hay energía negativa y positiva generada por los pensamientos que sale del cerebro y se va por ahí de cachondeo con la de otras personas, y pueden resolver la crisis del petróleo. Anda que cómo se enteren las compañías petroleras.Cita:
De modo que hablo de algo muy sencillo, concreto y comprensible, me como mi cena, me pongo a escribir y me cabreo con fulano por que es un imbécil, mi cena se transforma en otra clase de energía, ya no produce pensamientos positivos, sino negativos, y el resultado es que yo me quedo sin energía, pero según las leyes de la termodinamica, esa energía tiene que ir a alguna parte, allí donde va mí energía negativa, va la energía negativa de cientos de millones de personas, no os hacéis la más remota idea de lo que eso implica, basta pensar que hay energía suficiente para alimentar un planeta.
Bueno, ya veo que la capacidad de comprensión no es tu fuerte, solo voy a decirlo en aras de completar la idea, pero que quede claro que yo me bajo aquí.
Cada vez que te cabreas te quedas sin energía, eso lo sabe cualquiera, esa energía va a alguna parte, eso es todo, hasta nunca.
Vaya, yo solo me quejaba de la palabra energía, si los filósofos la hubiesen conocido antes, santo tomas habría dicho que dios era pura energía, toda la energía, omnienergético, supongo que, la energía es algo que se podría usar como sinónimo de fuerza, que es un término más normal. Si te enfadas se te van las fuerzas, si comes recuperas las fuerzas.
(Energía también me suena un poco a películas de ciencia ficción, entes de pura energía, tenemos una pérdida de energía en el motor tres, que la fuerza te acompañe).
Yo creo que se entiende muy bien todo y es una postura razonable.
Chin pón.
Perdón, porque tal o cual piense en la creencia de dios, no quiere decir que exista, y se de por hecho que el sabe más que yo en eso, pueden saber lo suyo, pero no tienen la respuesta a todo, como yo (perdón, pero es que, estas cosas me pueden, y no quiero enfadarme).
Lo que me hace mucha gracia es formarse mitos sobre cosas que no comprendemos y hala, nueva religión.
La religión ha hecho y hace mucho mal al mundo, más que bien. Y no creo que alguien ponga su dedo de repente y diga yo te creo y ya puedes vivir, y te ordeno que hagas ciencia. El hombre es el resultado de la evolución, incluso hay animales que se encuentran en un escalafón más, allá de animal.
El hombre es como es, un animal, que se aprovecha de lo que tiene alrededor y lo utiliza, mejor o peor que otros animales.
Lo peor del hombre es que, siempre se ha creído superior a lo demás y que no tiene nada que ver con lo demás.
Bueno, pues nada, el hombre procede de Adán y Eva, y no somos todos anormales, yo que sé por qué.
Perdón por la, perorata, pero tenía que desahogarme.
Edito: y conste que si buscas refugio en la religión, y procesas tal o cual religión no me importa, no es algo que a mí me quite el sueño, yo creo que cuando me muera simplemente se enterrara un cadáver, y se acabó lo que se daba, si no tienes el paraíso aquí, no lo tienes en ningún sitio.
Desde mi poco lúcida mente sólo puedo decir: y yo con estos pelos.Cita:
Empecemos por el sentido de la vida, el ser humano forma parte de una fina película sensible que cubre el planeta, y que incluye animales y plantas, esta película es un órgano que transforma la energía que llega del sol en otro tipo de energía, que es usada por el planeta.
[.]
De modo que la vida humana cumple una función cósmica, tiene un lugar en la naturaleza, descubrir cual es ese lugar es el empeño de la ciencia, pero la ciencia es inútil si no hay nada que descubrir, por eso pregunté antes por la ciencia, todos los científicos desde newton hasta Einstein, han creído en dios y han basado su ciencia en descubrir lo que dios oculta, en sus propias palabras.
La energía negativa y positiva, eso es para las pilas no?
Yo estoy a favor de la comprensión de la realidad a través del mito, los que mejor hacían eso fueron los griegos y eran gente lista y vivieron bastante bien, a veces coinciden con la ciencia y a veces no, da lo mismo, se trata de llegar a un acuerdo entre lo que tenemos dentro y lo que tenemos fuera.
Comprendo que, para algunas personas, lo que ven y lo que sienten les haga pensar que la vida tiene sentido y que forman parte de algo más grande, y también comprendo que, para otras personas, lo que ven y lo que sienten les haga pensar que la vida carece de sentido y que no son más que un sujeto concreto en un momento dado.
No creo que la religión sea lo mismo que el mito, aunque desde ciertos puntos de vista, las religiones tengan su propia mitología.
[y por mito me refiero a la cuarta acepción del drae:
4, m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.].
¿Millones de toneladas de agua congelada en la luna y se enteran ahora? http://www.wired.com/wiredscience/20...red+Science%29.
Y mientras tanto, en la tierra, el polo norte puede haberse desplazado por el terremoto de Chile (unos ocho centímetros) y los días haberse hecho más cortos (como un microsegundo). http://www.BCC.co.uk/mundo/ciencia_t..._eje_men.shtml.
A propósito de ejes, que le corten la cabeza.
A este paso se va a caer la tierra al suelo y seguiremos rodando hasta un hoyo. Esta charla es buenísima. La introduce el bloguero con este texto:
.
La escena transcurre en una guardería. Jamie Oliver enseña a los niños una pera, una coliflor, acelgas. La mayoría no lo ha visto en su vida. Este detalle, aparentemente sin importancia, es la punta del iceberg de un drama que afecta de modo especial a los países anglosajones, pero que se extiende a escala global. No estamos enseñando a nuestros niños a comer, explica el cocinero británico, somos la primera generación cuyos hijos vivirán un promedio de 10 años menos que sus padres.
La labor de Jamie Oliver divulgando la cocina sana, y enseñando pequeños trucos para comer mejor, le ha valido el premio Ted 2010. Esta es la charla de agradecimiento del premio, en la que explica cómo el sistema nos ha metido en una trampa a la que debemos buscar una salida. Algunos ejemplos: los productores han multiplicado el contenido de azúcar de la leche para que les guste a los niños, en los comedores americanos están prohibidos los cuchillos y tenedores, de forma que los críos terminan comiendo preferentemente cosas que se pueden coger con la mano, como pizzas y hamburguesas. Si tenéis un rato, sentaos a ver este Ted talque porque es un ejemplo de tenacidad y de la búsqueda de un sueño que podría mejorar la vida de millones de personas. Los subtítulos están en español, basta activarlos en la pestaña subtitles.. http://www.fogonazos, es/2010/03/si-...-es-nunca.html.
Iherrero, he estado pensando en tus comentarios, y se me han ocurrido un par de cosas. Cuando digo que los científicos desde newton a Einstein creían en dios, no hablo de cualquier cantamañanas, esas personas, junto con los artistas mencionados y otros muchos, son quienes han creado nuestra cultura, no los ateos.
De modo que, te guste o no, estas echa de ese material, perteneces a la cultura cristiana, y todo aquello de lo que estás tan orgullosa, es fruto de esa cultura, y estoy seguro de que no preferirías pertenecer a otra.
Esa cultura renacentista de la que vivimos, solo fue posible porque una organización humana supo prever los acontecimientos y poner los medios para que la cultura renaciera después de la caída del imperio romano.
Esa gente que tan mal te cae, atesoró la cultura antigua, dedicó su vida a ello, para que generaciones posteriores se beneficiaran, y no solo se empeñaron en ello, sino que lograron, y por eso hoy tú puedes escribir lo que piensas en internet.
Queda otro aspecto, todos los de este foro hacemos nuestros pinitos artísticos en mayor o menor medida (personalmente he sido profesor de dibujo toda mi vida, ahora estoy retirado) de modo que debería notarse un algo o un mucho de respeto por personajes como Leonardo, o luca paccioli, a quienes debemos la perspectiva entre otras cosas, y supongo que, no tengo que deciros a vosotros para qué sirve la perspectiva.
En fin, Iherrero, relájate, no puedes huir de ti misma, más bien la actitud contraria es la recomendable,- Conócete a ti misma-.
Einstein no era cristiano, ¿no? Tenía entendido que era judío, al menos, por nacimiento y educación, no sé si practicante de algo, pero dicen que metió una llamada constante cosmológica para cuadrar ideas religiosas relacionadas con la creación.
Newton me consta que en asuntos de religión era un poco fanático y tenía muchas ideas personales sobre el carácter de dios y otras muchas cosas.
De Leonardo he oído que era de una secta cristiana, que idolatraban a Juan baustita, creo, pero no sé si será cierto.
Vaya, y Miguel Ángel, ese sí que era bueno, dicen que fue muy religioso y dormía en tablas para sufrir.
Estoy de acuerdo con Stereoman en lo referente a que la cultura de occidente, y yo añadiría su valores y sus principios, vienen y se han desarrollado con el cristianismo, a la vez que el cristianismo se desarrollaba con ellos, otra cosa es que eso tenga mucho que ver con lo que enseñaba cierto caballero en la tierra de Israel, allá por el siglo i.
Mira Stereoman no te voy a seguir el juego para seguir discutiendo, si le quieres dar vuelta a mis palabras y darles un significado que ni siquiera ha pasado por mente ni una vez, pues la bola para ti. Sigue con la concepción platónica que tanto te gusta y es en la que se basa la religión cristiana.
Klópes, he visto los documentales de Jamie Oliver, y me parecen muy interesantes, incluso se ve cómo el cambio de comida hace que se sientan mejor, menos irritables e intranquilos.
Lo que más me preocupa del asunto es que no sólo es en el colegio, también ocurre en sus casas, sólo comen fritos, nada natural.